Está en la página 1de 2

[1]

C=Antes de entrar, se avisa a los alumnos de que van a entrar a un espacio


distinto. Deben buscar parecidos y diferencias con el espacio original. Para ello,
se les da libertad para que utilicen cualquiera de los medios que hemos utilizado
en sesiones anteriores.
CN=C1.DESCUBRE TU NUEVO ESPACIO
CT=5
CF=B
CM=

[2]
C=En c�rculo, los alumnos se lanzan constantemente una pelota diciendo previamente
el nombre del compa�ero al que se le lanza. En un grupo peque�o, los nombres son
f�ciles de aprender. Por eso no se debe alargar mucho este ejercicio.
CN=C2.NOMBRES Y M�S NOMBRES
CT=5
CF=MT
CM=SI

[3]
D=Un voluntario comienza a dar pistas de forma gen�rica sobre un objeto, elemento o
detalle que haya descubierto en el espacio. Los dem�s alumnos deben adivinar de qu�
elemento se trata. El voluntario ir� dando pistas cada vez m�s concretas, para
facilitar la adivinanza.
DN=D1.VEO-VEO EL ESPACIO
DT=10
DF=M
DM=

[4]
D=Se desarrolla con la misma din�mica que el ejercicio anterior. El objetivo de
�ste es adivinar un miembro del grupo, bien porque el voluntario est� hablando de
alg�n detalle de su indumentaria, bien porque est� dando, como pistas, aspectos
f�sicos o de su forma de ser o personalidad. Hay que intentar ser muy detallistas,
aprovechando que el grupo es peque�o.
DN=D2.VEO-VEO EL GRUPO
DT=5
DF=M
DM=

[5]
D=De forma individual, cada alumno trata de identificar un rinc�n, detalle o
aspecto del espacio, con algo personal: Un espacio de su vida cotidiana, un
recuerdo de alg�n lugar concreto... Tras un tiempo de observaci�n y reflexi�n
individual, los alumnos buscan miembros del grupo que coincidan, aunque s�lo sea en
parte, en su apreciaci�n, intercambi�ndose sus reflexiones. Finalmente, cada grupo
comenta a los dem�s sus sensaciones.
DN=D3.ME RECUERDA A...
DT=15
DF=B
DM=

[6]
D=Se forman parejas, que se distribuyen por el espacio, mir�ndose frente a frente.
Se pide a los alumnos que traten de ver en su pareja un animal, en el m�s natural
sentido de la palabra. Tras dec�rselo mutuamente y justificar la elecci�n, se
cambia de parejas y se repite. Intentamos que todos se enfrenten a todos, y cada
alumno tenga una opini�n de cada uno de los dem�s. Entonces, se pone en com�n lo
que a cada uno le han dicho y si ha habido similitud entre lo que han opinado
distintas parejas o no.
DN=D4.ME RECUERDAS A...
DT=10
DF=MC
DM=

[7]
PN=VERBALIZACI�N
PT=10

También podría gustarte