Iram Iso 50001

También podría gustarte

Está en la página 1de 37
— INSTITUTO ARGENTINO DE NORMAUIZACION YY CERTIFICACION @ IRAM-ISO 50001 NORMA ARGENTINA Foie 10 - 2002.05, SISTEMAS DE GESTION DE LA ENERGIA — REQUISITOS CON ORIENTACION PARA SU USO Energy management stems + Requirements with guidance for use © A. coevincrctnote rin toastociarcys irr saw aor en prea run nara nn pts dot pnt. fo ‘alnlermedo, roe ocopac mera, pean to JAM IRAM Prefacio El Instuto Argentino de Normalizacién y Certficacion (IRAM) 0s. ‘una asociacion ivi sin fines de lucro cuyasfnalidades especticas, fen su cardcter de Organismo Argentino de Normalzacion, son ‘establecer normas técnicas, sin lmitaciones en los émbitos que. ‘abarquen, ademés de propender al cnocimient y la aplicacién de. la nomalizacion como base de la calidad, promoviendo las actividades de ceriicacién de productos y de sistemas de la calidad en las empresas para brindar seguridad al consumidor. TRAM es el representante de la Argentina en la Intemational ‘Organization for Standardization ((SO), en la Comisién Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y en la Asociacién MERCOSUR de Normatizacion (AMI), Esta norma es el fruto del consenso técrico entre los diversos sectores involucrados, los que a través de sus representantes han intervenido en ios Organismos de Estudio de Normas correspondiontes. Esta norma corresponde a la adopcién idéntica (IDT) de ta Traduccién Oficial al Espafiol de la norma intemacional 180 0001:2011 IRAM-1S0 50001:2011 IRAM NORMA Iso INTERNACIONAL 50001 Traducci6n oficial Official translation Primera eccién Traduction officielle aie Sistemas de gestién de la energia — Requisitos con orientacién para su uso Energy management systoms ~ Requirements with guidance for use ‘systdmes de management do Fénergie -Exigences et recommandatons de mise en couvre ua aa Serra Canal 10 on Gta Sua, como oon otal en espaol avalada por el Tranlaon Manegomont ‘Grup, que he cofeae la corformicad on rac Gon ia versiones inglesay francesa. So soon 2011 (rasan oft) eiso2011 IRAM 180 50001:2011 (traduccién oficial) Préiogo de la versién en espaftl.. Introducci6n.... 1 Objeto y campo de aplicacién.. *2 Referencias normativas.. 3 Términos y definiciones. 4 _Requisitos del sistema de gestion de la energia 41 Requisitos generales. 42 Responsabilidad de 424 Alta direcci6r 42.2 Representante de la direcci6n 43° Politica energética ec nnnnin 44 Planificactén energética. 441 Goneralidades Requisitos legales y otros requisitOS..cnn Control operacional.. Disefo. ‘Adquisicién de servicios de energia, producios, equipos y energi Verificacién ‘Seguimiento, medicion y analisi. Evaluacin del cumplimiento de los requisitoslegales y de otros requisitos ‘Audlitora Interna del sistema de gestion de la energia ‘No conformidades, correcclén, acclén correctiva y accién preventiva. Control de los registros, Revisién por la direccién. Resultados de a revisién por la direcelén. ‘Anexo A (informative) Orientacién para el uso de esta Norma Internacional. ‘Anexo B (informative) Correspondencia entre las Normas 180 50001:2041, ISO 9001:2008, 180 14001:2004 e 1S0 22000:200.. Bibliografia “raucsin felsOfilrensninaducon ocabe (0180 2011 — Todor oe deren sera 180 50001:2011 (traduccién oficial) IRAM Bees Ss Ta [cst te nin era’ gor ogi to, secon 9 mac elen scope ym matin, a ‘Moras pr acho ei oe 60 en sur Gecstn ol pare mento Ge S0 ena pas stars “Tres ofall rl radon fie (2180201 Tories drat eee 180 50001:2011 (traduecién oficial) IRAM Prélogo 180 (Organizacién Intemacional de Nomalizacén) es una federacion mundial de organisms nacionales de nomalzacisn (orgarismos miembros de ISO). El trabajo de preparacién de las Normes Intemacionales rnormalmente 56 realiza através de los comité técricos de ISO. Cada organism miembrointeresado en una ‘materia para la cual 98 haya establecdo un comité tenco, tane el derecho de estar epreseniado en dicho omit, Las organizaconesIntemacionles, pblcas y pivadas, on coordnaclén con ISO, también particpan fen el rabao, ISO oolabora estrechaments con la Comision Electotécnica Intemacional (IEC) en todas las materia de normalizacin electotécrica. Las nomas intemacionales se redactan de acuerdo con las roglas establecidas en la Parte 2 do las Diectvas ISONEC. La tarea principal de los coms técicos es preparar Normas Internacionales. Los Proyectos de Normas Intemacionales adoptados por los comits téricos se envian a los organismos miembros para votacin, La publicacén como Norma Intemacional raquere la aprobacién por al menos el 75% do los orgenismos ‘miembros quo emiten voto, Se tama la atencibn sobre la posbldad de que algunos de ls elementos de este documento puedan estar sujelos a derechos de patents. [SO no asume la responsabilidad por la denticacén de cualquiera todos los derechos de patents La Norma ISO 50001 fue preparada por ol Comité de Proyecto ISOIPC 242 Gaston dela energia, w “renomination fe 1180201 Toor erect rs IRAM Prélogo de la versién en espafiol Esta Norma Intemacional ha sido raducida por el Grupo de Trabajo Spanish Translation Task Forco (STF) ‘del Comité Técnico ISO/PC 242, Gestion de la energla, en el que partcipan representantes de los ‘organismos nacionales de normalizacion y representantes del sector empresarial de los siguientes palses: ‘Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Espafia, México, Pera y Uruguay. Esta traduccion es parte del resultado del trabajo que el Grupo ISOIPC 242/STTF viene desarrolando desde 1 creacién en el ao 2011 para lograr la uniicaién dela terminologia en lengua esparila en el ambit de a gestion dela energia. ‘raven sm raison Taconic (is0 2011 — Todos erecon sande 180 50001:2011 (traduccién oficial) IRAM Introduccién El propésito de esta Norma Internacionales facitara las organizaciones establacer los sistomas y process ‘ecesaros pare mejorar su desempeno energético, ncuyendo la eficincia energétca y el uso y el consumo ‘ela energla, La implementacién de esta Norma Inleriaconal est destinada a conduct a a reduccén de las femisiones de gases de efecto Invemadero y de otros impactos ambientales relacionados, asi como de los, ‘Costes de la energia a través de una gastion sistemdtica de la energla. Esta Norma internacionales aplicable ' organizaciones de todo tipo y tamato, Independientemente de sus condiciones geogréficas, culturales 0 sociales. SU implementacion exitosa depende del compromise de todos los niveles y funciones de la crganizacion y, especialmente, de la alta recs. Esta Norma Intemacional especiica los requisits de un sistema de geston deta eneruia (SGEn) a part del ‘ual la oxganizacion puede desarrolar e implementar una politca energéticay establece objelvos, mets, y planes do accion que tengan en cuenta los requisos logaes y la inforracién relacionada con el uso signifieativo de la energla. Un SGEn permite a la organizacéin alcanzar los compromises derivados de su poltica, tomar acsiones, seqin sea necesaro, para mejor au desempafo energéico y demostar la ‘conformidad del sistema con los requstos de esta Norma Intsmacional. Esta Norma Intemacional se apica 8 las actividades bajo al contol de la organizacién y la uilzacién de esta Noma Inlemacional puede adeouarse a os requstos expecifices dela organizacin, incuyendo la complojiad del sistema, el grado de ‘documentacion y los recursos. Esta Norma Intomacional se basa on ol ciclo de mojora continua Ptanifcar ~ Hacer — Verticar ~ Actuar (PHVA) e incorpora la gestion dela eneraia a ls prices habituales dela orgenizacién tal como se iusta ena fgura 1. NOTA En el conto de a gestion de a energie enfoque PHVA pusde resus a manera siguiente: Planar evar a cabo ta revieon energies y estabaca la tnea do beso, ls inicadores de desempono frerpéico (En, fs cbjetves, la melas y lo planes Ge accion nacesaros para lograr los resulados que ‘mejrerin el cerempero energstica de acuerdo con la poli energica dea organizacin, Hacer: implementa ls planes de acib de gostln dela ener: erica: realizar soquimianoy la madcn de os procesosy dels caractristcas clave dels operaciones que Seteminan al desempero enerpbtco en rolacén a ls polis y obetos energéicos e Infomar sabre Ios resus, — esr tomar aciones para mejorar en forma continua el desea energico yo SGEN, * “sein la fl variate raducon oe 16180 2911 Toor deechos reseed IRAM 180 50001:2011 (traduccién oficial) Mejora continua Revision por lay Implementacin wend knee uimiento, medcén — See iat au Ry eeceaceentin ian a \ ne ens No conto cares, ell SSE: yaccin preventiva Figura 1 ~ Modelo de sistema de gestion de la energia para esta Norma Internacional La aplcacién global de esta Norma Intemacional contibuye a un uso ms eficente de las fuentes de energia

También podría gustarte