Está en la página 1de 3

PLAN ANALÍTICO

DATOS INFORMATIVOS
Carrera: Ingeniería Eléctrica
Nombre De La Asignatura: Comunicaciones I 5772
Modalidad: Presencial X Semipresencial A Distancia
Número De Créditos: 4
Nivel: Octavo

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Introducción a las comunicaciones relacionadas a los sistemas eléctricos. Puertos y
protocolos de comunicación, transmisión y recepción de información desde los sistemas
eléctricos en transmisión, distribución y medición inteligente de energía eléctrica.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Objetivo General
Introducir al estudiante al manejo de protocolos de comunicación alámbricos e
inalámbricos que se emplean en las redes eléctricas inteligentes.
Objetivos Específicos:
- Aprender a manejar conceptos de transmisión y recepción de información
desde sistemas eléctricos inteligentes.
- Desarrollar aplicaciones usando puertos de comunicación industrial bajo
entorno gráfico.
- Desarrollar aplicaciones de comunicaciones para adquisición a través de
interfaces gráficas.

CONTENIDOS COGNITIVOS PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES

1. COMUNICACIONES ALÁMBRICAS
1.1. Arquitectura
1.2. Comunicaciones alámbricas asociados a los sistemas eléctricos
1.3. Comunicaciones asociadas a líneas de transmisión
1.4. Comunicaciones sobre líneas eléctricas BPL/PLC
1.5. Introducción a protocolos de comunicación bajo norma IEC
1.6. Comunicación asociadas a infraestructura de medición avanzada

2. COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
2.1. Arquitectura
2.2. Tecnologías de comunicación inalámbricas
2.3. Topologías usadas en comunicación inalámbrica para medición
inteligente
2.4. Redes inalámbricas de sensores aplicadas a hogares inteligentes –
ZigBee, etc
2.5. Comunicaciones para áreas domésticas, edificaciones e
industriales – HAN-BAN-IAN
2.6. Última Milla
2.7. Operadores móviles de red virtual para medición inteligente -
MVNO

3. COMUNICACIONES DE APLICACIÓN INDUSTRIAL


3.1. Transmisión de datos asíncrona
3.2. Interfaz de Comunicaciones - RS232-485
3.3. Conversores RS232 a RS422/RS485
3.4. Comunicación TCP-IP
3.5. Topologías de Red - Seguridades de aislamiento y tierra
3.6. Pirámide de comunicación asociada a sistemas industriales –
ISO/OSI

4. INTRODUCCIÓN A COMUNICACIONES USANDO PROGRAMACIÓN


GRÁFICA
4.1. Introducción a la programación en Lenguaje Gráfico
4.2. Lazos y Bucles de Programación
4.3. Interfaz gráfica
4.4. Edición de Controles e Indicadores
4.5. Arreglos y Clúster
4.6. Protocolos de comunicación usados en programación gráfica

5. APLICACIONES DE COMUNICACIONES USANDO LEGUAJE


GRÁFICO
5.1. Comunicación Serie-USB y conversiones industriales
5.2. Comunicación Ethernet TCP – Cliente/Servidor
5.3. OPC Server PC-PLC

MÉTODOS DE APRENDIZAJE
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en
la Universidad Politécnica Salesiana.

EVALUACIÓN
Se regirá a lo que se indica en el Reglamento Interno de Régimen Académico vigente en
la Universidad Politécnica Salesiana.

BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA BASE
[1] P.V. Hossain E, “Smart Grid Communications And Networking”, Cambridge, 2012.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
[2] A. Tanenbaum, “Redes De Computadoras”, Pearson, 2012.
[3] I. Krzysztof, “Smart Grid Infraestructure & Networking”, Mcgraw Hill, 2012.
[4] C. Buratti, “Sensor Networks With Ieee 802.15.4 Systems: Distributed Processing, Mac,
And Connectivity (Signals And Communication Technology)”, Springer, 2011
[5] R. Deon, “Practical Industrial Data Communication”, Elsevier, 2005
[6] R.J. Vizcaíno L., “Labview Entorno Gráfico De Programación”, Marcombo, 2012
[7] D. Stamps, “Learn Labview 2012 Fast”, Sdc Publications, 2012

También podría gustarte