Está en la página 1de 169

INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

INTRODUCCIÓN

El presente informe reporta el seguimiento a la gestión social, ambiental, forestal y


de Seguridad Industrial y Salud ocupacional realizado por la Interventoría
CONSORCION REPAV CENTRO al Contratista CONSORCIO PAVIMENTO PLAN
CENTRO, desarrollada durante el período comprendido entre el 22 de Julio al 21
de Agosto 2020, dando alcance al PMA este documento constara de dos partes, la
primera analítica y descriptiva, acerca del desempeño ambiental del Contratista, la
segunda sección está compuesta por los formatos de gestión y control entregado
por la Entidad Contratante SIVA, incluyendo el Formato 20 “Evaluación del
desempeño Socio ambiental-SISO de la Obra” el cual permiten llevar a cabo una
calificación ponderada del cumplimiento de cada una de las actividades y
obligaciones contractuales y algunos anexos que complementan o amplían la
información de la primera parte del informe.

Durante este periodo, la Interventoría ha velado para que la gestión Socio


ambiental-siso se desarrolle dando cumplimiento al PMA y PIPMA, al igual que los
requerimientos contemplados en las resoluciones, en las cuales la autoridad
Ambiental competente, otorga permiso para la intervención forestal en el corredor
del proyecto.

Por otro lado se ha dado acompañamiento y se ha hecho seguimiento a las


diferentes actividades desarrolladas por el Consorcio Pavimento Plan Centro, entre
las que cabe mencionar:

✓ Localización y Replanteo de Topografía


✓ Excavación mecánica en material común de la explanación
✓ Conformación de las estructuras del pavimento y toma de densidades
✓ Imprimación
✓ Extensión de capa asfáltica
✓ Fundida de pavimento
✓ Demolición de espacio publico

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

2. GENERALIDADES DEL PROYECTO

2.1 Descripción.

El proyecto comprende la Construcción de los elementos de Infraestructura vial y


espacio Público del centro histórico de Valledupar, carrera 5 entre calles 13c y 15,
carrera 6 entre calles 13c y 16ª, carrera 7 entre calles 15 y 16, carrera 8 entre
calles 15 y 16, carrera 9 entre carrera 7ª y calle 12, calle 15 entre carreras 9 y 4, y
calle 16 entre carreras 12 y 4 para la puesta en marcha del Sistema Estratégico de
Transporte Público colectivo de la Ciudad de Valledupar. Todo el proyecto supone
el mejoramiento de infraestructura que está asociada a la prestación del servicio
de transporte público urbano.

El proyecto no requiere talas, podas o traslados de árboles, por tal razón, en


cuanto al componente silvicultural se puede mencionar que el diseño paisajístico
contempla la siembra de 18 árboles de especie “Olivo Negro”. Por otra parte, el
contratista de obra con su especialista forestal, implementará las diferentes
medidas contempladas en el programa C4 (Protección y conservación de árboles
de permanencia) del presente PMA, para el adecuado mantenimiento, manejo,
protección y conservación de los 360 árboles existentes en los tramos a intervenir,
como la instalación de cerramiento o demarcación perimetral con una distancia
mínima de 1 metro, alrededor del fuste del árbol, en tela polipropileno verde y/o
malla fina azul de 1.5 metros de alto, dentro del cual no se podrá disponer, ni
verter ningún tipo de material o sustancia. De igual forma, para aquellos árboles
cuyo sistema radicular pueda afectarse durante las actividades de excavación, el
especialista forestal del constructor, aplicará el debido cicatrizante hormonal y
demas productos necesarios con el fin de garantizar la oportuna recuperación del
individuo arbóreo. Todo lo anterior, como ya se mencionó de conformidad a lo
contemplado en el programa C4

Los tramos a intervenir con las obras de adecuación del centro historico se
relaciona a continuación en el siguiente grupo:

Imagen 3. Localización del proyecto (Centro histórico)

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

La totalidad de los diseños se ajustaron de acuerdo a los contemplado en el POT


vigente y especialmente a las condiciones establecidas en la resolución 3722 de
noviembre de 2014 expedida por el Ministerio de Cultura “Por la cual se modifica la
Resolución 795 de 2000 y se expide el Plan Especial de Manejo y Protección del
sector fundacional de Valledupar (PEMP).” A continuación se platean los aspectos
mas relevantes que fueron tenidos en cuenta para los diseños:

LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE OBRAS DEL SISTEMA VIAL DEL


SECTOR FUNDACIONAL DE VALLEDUPAR.
El diseño de obras del sistema vial deberá tener en cuenta las siguientes
disposiciones:
1. No se permite la modificación de los perfiles o secciones viales existentes.

2. El diseño y manejo de los espacios peatonales debe garantizar el libre


tránsito peatonal.
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

3. Los espacios peatonales no se podrán cerrar, y su acceso no podrá ser


controlado. Los particulares y entidades competentes deberán eliminar
todos los elementos y estructura que obstaculicen la continuidad de los
espacios peatonales, salvo aquellos elementos de mobiliario urbano
debidamente aprobados.

4. Se debe garantizar la seguridad, el libre desplazamiento e inclusión a


personas con movilidad reducida, en cumplimiento de las normas sobre
continuidad y tratamiento de superficies, señalización, demarcación, etc. Las
áreas que se destinen a la circulación peatonal deben ser construidas con
materiales duros y antideslizantes y deben contar con materiales con
suficiente resistencia para soportar el peso del tráfico vehicular restringido
(carros de basuras, ambulancias, bomberos, etc.)

5. En las vías que se peatonalicen, el diseño deberá contemplar a un mismo


nivel dos franjas con tratamiento de piso diferenciado, una de las cuales se
destinará exclusivamente a uso peatonal, y otra a la eventual circulación de
vehículos. Para la calle 15, entre las carreras 4.ª y 9.ª, y en la medida en
que la Administración municipal opte por continuar la peatonalización
prevista para dicha vía en el sector fundacional hasta la Gobernación, el
diseño podrá prever una franja destinada a ciclorruta, siempre y cuando la
sección vial permita incluir esta franja adicional. En la franja de uso
exclusivo peatonal deberá respetarse la arborización existente y proponer
un manejo paisajístico.

6. Se debe garantizar la permeabilidad de las superficies de los espacios


peatonales mediante la incorporación de materiales adecuados, tales como
adoquines.

7. En caso de intersección o confluencia entre la vía vehicular y la vía


peatonal se deberá dar prevalencia a la circulación peatonal sobre otros
modos de transporte, lo que se hará mediante medidas de señalización y
pasos peatonales (pompeyanos).

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

8. Los diseños de las peatonalizaciones previstas en el presente PEMP y que


colindan con la plaza Alfonso López deberán armonizarse con la textura de
piso de la mencionada plaza.

NORMAS ESPECÍFICAS APLICABLES A ANDENES Y PASOS PEATONALES.

Estos elementos deberán cumplir las siguientes normas: En accesos vehiculares a


predios privados, el andén deberá mantener su nivel y sección transversal, de
manera que la circulación peatonal tenga prelación. Todos los andenes deberán
estar a nivel, ser continuos y sin obstáculos, y la franja de circulación peatonal
deberá ser tratada con materiales duros y antideslizantes. Su diseño y construcción
deberán ajustarse a las disposiciones de desplazamiento de personas con
movilidad reducida o en condición de discapacidad.

CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN, RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


DEL ESPACIO PÚBLICO.

Los siguientes criterios deberán desarrollarse en todo proyecto de iniciativa pública


o privada sobre el sistema de Espacio Público:

1. Conservación y aumento de las áreas con cobertura vegetal.


2. Incorporación de la flora nativa y regional en el arbolado.
3. Medidas para el aumento de la infiltración y el tiempo de retención de
aguas lluvias en el subsuelo.
4. Incorporación de acciones ligadas al ecourbanismo y la construcción
sostenible para los nuevos proyectos.
5. Empleo de superficies de piso permeables al agua, dentro de los
porcentajes de áreas duras permitidos.
6. El mantenimiento, dotación, administración y preservación de los parques
urbanos estará a cargo de la administración municipal, directamente o a
través de terceros, de acuerdo con las normas vigentes.
7. Toda intervención de construcción, mantenimiento o dotación de los
parques en el sector fundacional y la zona de influencia deberá contar con
un proyecto específico autorizado por el Ministerio de Cultura.

Una vez revisada la información anteriormente descrita se puede establecer que


Los tramos a construir tiene una longitud total aproximada de 4,430 Km
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Tramo 1 Vía peatonal carrera 5.


Posee un ancho promedio de 8m, está comprendido entre las carreras 13c y 15;
esta via es actualmente de transito vehicular de un carril y con el proyecto
cambiara a solo via peatonal la cual será construida en diferentes tipos de
adoquines en los que se destacan gris ivory y salmón; Estos elementos se deben
instalar de acuerdo con la modulación entregada en el diseño de vía peatonal, el
cual tendrá una longitud total Aproximada de 200 metros lineales.

Imagen 4. Vista de la carrera 5 desde la calle 13c hacia la 15

Imagen 5. Vista de la carrera 5 desde la calle 15 hacia la 13c

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 6. Plano 1 la carrera 5 desde la calle 15 hacia la 13c

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 7. Plano 2 la carrera 5 desde la calle 15 hacia la 13c

Tramo 2 Vía peatonal Carrera 6.


Posee un ancho promedio de 9m, está comprendido entre las carreras 13c y 16a
de la carrera 6; esta via es actualmente de transito vehicular de un carril, con el
proyecto cambiara a solo via peatonal la cual será construida en diferentes tipos
de adoquines en los que se destacan gris ivory y salmón; Estos elementos se
deben instalar de acuerdo con la modulación entregada en el diseño de vía
peatonal, el cual tendrá una longitud total Aproximada de 411 metros lineales.

Imagen 8. Vista de la carrera 6 desde la calle 13c hacia la 16a

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 9. Vista de la carrera 6 desde la calle 16a hacia la 13c

Imagen 10. Plano 1 de la carrera 6 desde la calle 16a hacia la 13c

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 11. Plano 2 de la carrera 6 desde la calle 16a hacia la 13c

Tramo 3 rehabilitación de vía y espacio publico carrera 7


Construcción de la vía y del espacio público a lo largo del corredor.

Cuenta con un ancho total promedio de 8 metros 3,5 m de ancho de vía y 2,25 de
espacio público en ambos costados.

Construcción en vía: Para la rehabilitación de la vía, es necesario primero


replantear los niveles y los ejes de la vía, con el fin de poder iniciar la excavación
de la caja para la estructura; posteriormente se iniciará el mejoramiento de la sub-
rasante, la instalación de la base granular, y la instalación de las losas de concreto
hidráulico. Con el fin de evitar problemas con el concreto, se deberán cortar las
losas de acuerdo con la modulación propuesta y se sellarán las juntas con
materiales establecidos en los diseños del Pavimento Rígido. Esta actividad genera
la necesidad de llevar a cabo acciones de mitigación del material partículado
resultante de los trabajos de corte del concreto, así como el manejo de ruido. Con
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

el fin de delimitar la vía y construir el espacio público, se proceden a construir los


sardineles en los extremos del pavimento. Las longitudes a intervenir en
construcción de Vía nueva son de 126 metros lineales en Calzada Sencilla.

Construcción del espacio público: Con el replanteo del eje de la vía, se


localiza el borde de vía y el borde interno del andén, para el cual se realizan las
excavaciones de acuerdo con el diseño y se instala la sub-base granular como
soporte de las capas que sostendrán la loseta, el adoquín y las franjas de ajuste.
Estos elementos se deben instalar de acuerdo con la modulación entregada en el
diseño de espacio Público, el cual tendrá una longitud total Aproximada de 126
metros lineales y será construido en ambos costados de la vía.

Imagen 12. Vista de la carrera 7 desde la calle 14 hacia la 16ª

Imagen 13. Vista de la carrera 7 desde la calle 16ª hacia la 14

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 14. Plano 1 de la carrera 7 desde la calle 16ª hacia la 14

Imagen 15. Plano 2 de la carrera 7 desde la calle 16ª hacia la 14

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Tramo 4 rehabilitación de vía y espacio público carrera 8


Construcción de la vía y del espacio público a lo largo del corredor.
Cuenta con un ancho total promedio de 8 metros 4,8 m de ancho de vía y 1,6 de
espacio público en ambos costados.

Construcción en vía: Para la rehabilitación de la vía, es necesario primero


replantear los niveles y los ejes de la vía, con el fin de poder iniciar la excavación
de la caja para la estructura; posteriormente se iniciará el mejoramiento de la sub-
rasante, la instalación de la base granular, y la instalación de las losas de concreto
hidráulico. Con el fin de evitar problemas con el concreto, se deberán cortar las
losas de acuerdo con la modulación propuesta y se sellarán las juntas con
materiales establecidos en los diseños del Pavimento Rígido. Esta actividad genera
la necesidad de llevar a cabo acciones de mitigación del material partículado
resultante de los trabajos de corte del concreto, así como el manejo de ruido. Con
el fin de delimitar la vía y construir el espacio público, se proceden a construir los
sardineles en los extremos del pavimento. Las longitudes a intervenir en
construcción de Vía nueva son de 120 metros lineales en Calzada Sencilla.

Construcción del espacio público: Con el replanteo del eje de la vía, se


localiza el borde de vía y el borde interno del andén, para el cual se realizan las
excavaciones de acuerdo con el diseño y se instala la sub-base granular como
soporte de las capas que sostendrán la loseta, el adoquín y las franjas de ajuste.
Estos elementos se deben instalar de acuerdo con la modulación entregada en el
diseño de espacio Público, el cual tendrá una longitud total Aproximada de 120
metros lineales y será construido en ambos costados de la vía.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 16. Vista de la carrera 8 desde la calle 14 hacia la 16ª

Imagen 17. Vista de la carrera 8 desde la calle 16ª hacia la 14

Imagen 18. Plano 1 de la carrera 8 desde la calle 16ª hacia la 14

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 19. Plano 2 de la carrera 8 desde la calle 16ª hacia la 14

Tramo 5 rehabilitación de vía y espacio público carrera 9


Construcción de la vía y del espacio público a lo largo del corredor.
Cuenta con un ancho promedio total de 13 metros 7 m de ancho de vía y 3 de
espacio público en ambos costados.
Construcción en vía: Para la rehabilitación de la vía, es necesario primero
replantear los niveles y los ejes de la vía, con el fin de poder iniciar la excavación
de la caja para la estructura; posteriormente se iniciará el mejoramiento de la sub-
rasante, la instalación de la base granular, y la instalación de las losas de concreto
hidráulico. Con el fin de evitar problemas con el concreto, se deberán cortar las
losas de acuerdo con la modulación propuesta y se sellarán las juntas con
materiales establecidos en los diseños del Pavimento Rígido. Esta actividad genera
la necesidad de llevar a cabo acciones de mitigación del material partículado
resultante de los trabajos de corte del concreto, así como el manejo de ruido. Con
el fin de delimitar la vía y construir el espacio público, se proceden a construir los
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

sardineles en los extremos del pavimento. Las longitudes a intervenir en


construcción de Vía nueva son de 120 metros lineales en Calzada Sencilla.

Construcción del espacio público: Con el replanteo del eje de la vía, se


localiza el borde de vía y el borde interno del andén, para el cual se realizan las
excavaciones de acuerdo con el diseño y se instala la sub-base granular como
soporte de las capas que sostendrán la loseta, el adoquín y las franjas de ajuste.
Estos elementos se deben instalar de acuerdo con la modulación entregada en el
diseño de espacio Público, el cual tendrá una longitud total Aproximada de 120
metros lineales y será construido en ambos costados de la vía.

A continuación, se relaciona las vías intervenidas en cada una de las categorías,


con detalles particulares de cada intervención por áreas de trabajo.

Imagen 21. Vista de la carrera 9 desde la calle 12 hacia la carrera 7a

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 22. Plano 1 de la carrera 9 desde la carrera 7a hacia la calle 12

Imagen 23. Plano 2 de la carrera 9 desde la carrera 7a hacia la calle 12

Imagen 24. Plano 3 de la carrera 9 desde la carrera 7a hacia la calle 12

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 25. Plano 4 de la carrera 9 desde la carrera 7a hacia la calle 12

Imagen 26. Plano 5 de la carrera 9 desde la carrera 7a hacia la calle 12

Imagen 27. Plano 6 de la carrera 9 desde la carrera 7a hacia la calle 12

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 28. Plano 7 de la carrera 9 desde la carrera 7a hacia la calle 12

Tramo 6 rehabilitación de vía y espacio público calle 15


Construcción de la vía y del espacio público a lo largo del corredor.
Cuenta con un ancho promedio total de 10 metros 3,5 m de ancho de vía para
paso vehicular livianos y la distancia restante para paso peatonal.
Construcción en vía: Para la rehabilitación de la vía, es necesario primero
replantear los niveles y los ejes de la vía, con el fin de poder iniciar la excavación
de la caja para la estructura; posteriormente se iniciará el mejoramiento de la sub-
rasante, la instalación de la base granular, y la instalación de las losas de concreto
hidráulico. Con el fin de evitar problemas con el concreto, se deberán cortar las
losas de acuerdo con la modulación propuesta y se sellarán las juntas con
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

materiales establecidos en los diseños del Pavimento Rígido. Esta actividad genera
la necesidad de llevar a cabo acciones de mitigación del material particulado
resultante de los trabajos de corte del concreto, así como el manejo de ruido. Con
el fin de delimitar la vía y construir el espacio público, se proceden a construir los
sardineles en los extremos del pavimento. Las longitudes a intervenir en
construcción de Vía nueva son de 570 metros lineales en Calzada Sencilla en la
que solo podrá pasar solo un vehículo liviano a la vez.

Construcción del espacio público: Con el replanteo del eje de la vía, se


localiza el borde de vía y el borde interno del andén, para el cual se realizan las
excavaciones de acuerdo con el diseño y se instala la sub-base granular como
soporte de las capas que sostendrán la loseta, el adoquín y las franjas de ajuste.
Estos elementos se deben instalar de acuerdo con la modulación entregada en el
diseño de espacio Público, el cual tendrá una longitud total Aproximada de 570
metros lineales y será construido en ambos costados de la vía.

Imagen 29. Vista de la calle 15 desde la carrera 9 hacia la 4

Imagen 30. Vista de la calle 15 desde la carrera 4 hacia la 9

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 31. Plano 1 de la calle 15 desde la carrera 9 hacia la 4

Imagen 32. Plano 2 de la calle 15 desde la carrera 9 hacia la 4

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 33. Plano 3 de la calle 15 desde la carrera 9 hacia la 4

Imagen 34. Plano 4 de la calle 15 desde la carrera 9 hacia la 4

Tramo 7 rehabilitación de vía y espacio público calle 16


Consta de 2 tipologías
Tipología 1 entre carreras 4 y 9
Construcción de la vía y del espacio público a lo largo del corredor.
Cuenta con un ancho promedio total de 8 metros 3,5 m de ancho de vía y 2,25 m
de espacio público en ambos costados.

Construcción en vía: Para la rehabilitación de la vía, es necesario primero


replantear los niveles y los ejes de la vía, con el fin de poder iniciar la excavación
de la caja para la estructura; posteriormente se iniciará el mejoramiento de la sub-
rasante, la instalación de la base granular, y la instalación de las losas de concreto
hidráulico. Con el fin de evitar problemas con el concreto, se deberán cortar las

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

losas de acuerdo con la modulación propuesta y se sellarán las juntas con


materiales establecidos en los diseños del Pavimento Rígido. Esta actividad genera
la necesidad de llevar a cabo acciones de mitigación del material partículado
resultante de los trabajos de corte del concreto, así como el manejo de ruido. Con
el fin de delimitar la vía y construir el espacio público, se proceden a construir los
sardineles en los extremos del pavimento. Las longitudes a intervenir en
construcción de Vía nueva son de 549 metros lineales en Calzada Sencilla.

Construcción del espacio público: Con el replanteo del eje de la vía, se


localiza el borde de vía y el borde interno del andén, para el cual se realizan las
excavaciones de acuerdo con el diseño y se instala la sub-base granular como
soporte de las capas que sostendrán la loseta, el adoquín y las franjas de ajuste.
Estos elementos se deben instalar de acuerdo con la modulación entregada en el
diseño de espacio Público, el cual tendrá una longitud total Aproximada de 549
metros lineales y será construido en ambos costados de la vía.
Imagen 35. Vista de la calle 16 desde la carrera 9 hacia la 4

Imagen 37. Plano 1 de la calle 16 desde la carrera 9 hacia la 4

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Imagen 38. Plano 2 de la calle 16 desde la carrera 9 hacia la 4

Imagen 39. Plano 3 de la calle 16 desde la carrera 9 hacia la 4

Tipología 2 entre carreras 9 y 12


Construcción de la vía y del espacio público a lo largo del corredor.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Cuenta con un ancho promedio total de 18 metros 9,6m de ancho de vía y 4,3 m
de espacio público en ambos costados.
Construcción en vía: Para la rehabilitación de la vía, es necesario primero
replantear los niveles y los ejes de la vía, con el fin de poder iniciar la excavación
de la caja para la estructura; posteriormente se iniciará el mejoramiento de la sub-
rasante, la instalación de la base granular, y la instalación de las losas de concreto
hidráulico. Con el fin de evitar problemas con el concreto, se deberán cortar las
losas de acuerdo con la modulación propuesta y se sellarán las juntas con
materiales establecidos en los diseños del Pavimento Rígido. Esta actividad genera
la necesidad de llevar a cabo acciones de mitigación del material partículado
resultante de los trabajos de corte del concreto, así como el manejo de ruido. Con
el fin de delimitar la vía y construir el espacio público, se proceden a construir los
sardineles en los extremos del pavimento. Las longitudes a intervenir en
construcción de Vía nueva son de 351 metros lineales en Calzada Sencilla.

Construcción del espacio público: Con el replanteo del eje de la vía, se


localiza el borde de vía y el borde interno del andén, para el cual se realizan las
excavaciones de acuerdo con el diseño y se instala la sub-base granular como
soporte de las capas que sostendrán la loseta, el adoquín y las franjas de ajuste.
Estos elementos se deben instalar de acuerdo con la modulación entregada en el
diseño de espacio Público, el cual tendrá una longitud total Aproximada de 351
metros lineales y será construido en ambos costados de la vía.

El tiempo estimado para la ejecución de las obras es de 12 meses, el proyecto


contempla actividades previas antes de inicio de obra, donde el contratista de
obra, deberá realizar de forma adicional a la revisión y ajustes de los diseños
iniciales, el inventario forestal y el ajuste o actualización del levantamiento de
actas de vecindad, además debe tramitar y obtener todos los permisos necesarios
después de firmada el acta de inicio, para poder iniciar la siguiente fase, la fase
constructiva o el inicio de las obras.

3. CONTRATOS

3.1 Contrato de obra

CONSTRUCCIÓN DE LA MALLA VIAL Y ESPACIO


OBJETO: PUBLICO DEL CENTRO HISTORICO DE
VALLEDUPARA PARA LA PUESTA EN MARCHA
DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

PÚBLICO DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR


CONTRATISTA: CONSORCIO PAVIMENTO PLAN CENTRO

VALOR DEL CONTRATO: ($20.072.127.240,00)

PLAZO DE EJECUCIÓN: 12 meses

FECHA DE INICIACIÓN: 20 De Febrero de 2020

FECHA DE TERMINACIÓN: 19 de Febrero de 2021

3.2 Contrato de Interventoría

INTERVENTORÍA DE CONTROL TÉCNICO,


ADMINISTRATIVO, LEGAL, FINANCIERO,
CONTABLE, AMBIENTAL, DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL DEL
CONTRATO CUYO OBJETO CONSISTE
OBJETO:
CONSTRUCCIÓN DE LA MALLA VIAL Y ESPACIO
PUBLICO DEL CENTRO HISTORICO DE
VALLEDUPARA PARA LA PUESTA EN MARCHA
DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE
PÚBLICO DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR

CONTRATISTA: CONSORCIO REPAV CENTRO

REPRESENTANTE LEGAL EDWIN ASCANIO

VALOR DEL CONTRATO: $ 1.419.598.080,00.

PLAZO DE EJECUCIÓN: DOCE (12) MESES

FECHA DE INICIACIÓN: 20 De febrero de 2020

FECHA DE TERMINACIÓN: 19 de Febrero de 2020

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

4. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

4.1 COMPONENTE A - SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL

4.1.1 Actividades implementadas por el contratista

De acuerdo a las necesidades de la Obra el contratista cuenta con el personal


administrativo requerido de acuerdo a sus compromisos contractuales y que se
relaciona a continuación.

Teléfono
Nombre Cargo Aprobación de Correo electrónico
contacto

XILENA Residente
APROBADA 3207277526 xilemaria@gmail.com
CAMPO Ambiental

CARLOS
Ing. Forestal APROBADA
ANTURI

PAOLA Residente
APROBADA 3185305816
SALAZAR Social

KAREN RESIDENTE
APROBADA 3184444295
RAMOS SISO

KARINA AUXILIAR
APROBADA 3117533281
TORRES AMBIENTAL

Los días 29 de julio, 5,12 y 19 de Agosto de 2020, se realizaron las reuniones del comité socio
ambiental y siso, donde se establecieron compromisos en cada una de las áreas, así como la
toma de decisiones entre el ente Contratante, la interventoría y contratista.(Ver anexo actas
de comités socio ambiental y SST del periodo).

4.1.2 Actividades de seguimiento realizadas por la Interventoría.

Durante el periodo del 22 de Julio al 21 de Agosto de 2020, en la ejecución de obra se


realizaron actividades de control y supervisión de las diferentes medidas ejecutadas por
el contratista puestas en marcha por los profesionales a cargo que permitió cumplir las
condiciones contractuales. Se realizaron los comités Socio-ambientales-Siso los días
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

miércoles de cada semana con previo recorrido a los frentes de trabajo activos, con el
ánimo de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

En el desarrollo de cada uno de los subprogramas se ampliaran las acciones


implementadas.

Hasta la fecha no se ha desarrollado auditorías ambientales externas en la obra.

Se realizó seguimiento a las actividades diarias por parte del personal de gestión
evidencias fotográficas. De igual forma se implementaron todas medidas establecidas y
se tomaron los correctivos cuando fue necesario.

De acuerdo a los pliegos de Condiciones se cuenta con el personal administrativo


requerido y se relaciona a continuación.

La Interventoría de manera periódica envía al contratista requerimientos por correo


electrónico acompañado con registro fotográfico con al ánimo de puntualizar algunas
situaciones que se presentan en los frentes de trabajo, esto para no caer en el error de
generalizar algunos incumplimientos.

Componente A2: Programa de Implementación del PMA (PIPMA)

Se revisó el Plan de Manejo Ambiental, la legislación ambiental y de seguridad social


aplicable al proyecto con el propósito de establecer diseños y procedimientos
ambientales para la prevención, control, mitigación y compensación de los impactos
ambientales generados por las obras.

Se realizó seguimiento a las actividades diarias por parte del personal de gestión
ambiental, tomando evidencias fotográficas. De igual forma se implementaron todas
medidas establecidas y se tomaron los correctivos cuando fue necesario.

Hasta la fecha no se ha desarrollado auditorías ambientales externas en la obra.

Con frecuencia se llevan a cabo inspecciones de los equipos, maquinaria y herramientas que
se emplean en el desarrollo de las obras.

Se supervisó en todos los lugares afectados por las obras de construcción aspectos como la
implementación de programas para el uso eficiente y racional del agua, Manejo y disposición
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

de residuos sólidos domésticos e industriales y el Programa de Manejo Integral de Materiales


de Construcción. Ver Anexo Ambiental. Informe N°1 - Permisos Ambientales.

Para este periodo el contratista recibió el 10 de agosto a través de Recursos


Naturales Corpocesar recursosnaturales@corpocesar.gov.co notificación electrónica de la
resolución 0024 del 10 de agosto de 2020, "Por medio del cual se inicia trámite
administrativo ambiental correspondiente a la solicitud de autorización para realizar
aprovechamiento forestal de trescientos veintinueve (329) árboles que se encuentran
ubicados en espacio público y calzada de algunos tramos del centro histórico de Valledupar -
Cesar, en atención a la solicitud realizada por el señor LIBARDO CUELLO HERRERA
Representante Legal Consorcio Pavimento Plan Centro, con Identificación Tributaria No
901.299.082-6". Ver anexo ambiental.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5. COMPONENTE B – PROGRAMA DE GESTIÓN SOCIAL

Actividades implementadas por el contratista.

En este informe se hace el reporte de las actividades realizadas por el


contratista CONSORCIO PAVIMENTO PLAN CENTRO en el componente B
programa de gestión social en el periodo comprendido del 22 de julio al 21 de
agosto de 2020, aquí son descritas las gestiones realizadas por la residente
social del contratista, para el cumplimiento de cada uno de los programas del
Plan de manejo Ambiental a continuación la descripción de estas actividades:

5.1 PROGRAMA B1

PROGRAMA DE DIVULGACION E INFORMACION A LA COMUNIDAD

Vallas Informativas

El consorcio pavimento plan centro instalo y mantiene 15 vallas


informativas,12 vallas móviles y tres vallas fijas la vallas fijas se encuentran
ubicada una en la entrada de la ciudad (glorieta del obelisco, la otra se encuentra
ubicada en la carrera cuarta con calle 15 en la institución educativa Prudencia
Daza Anexo primaria y la tercera se encuentra en la calle 16 con carrera 12 , las
12 vallas móviles se encuentra ubicadas en todos los tramos donde se ejecuta
la obra con el fin de mantener a la comunidad informada acerca del proyecto en
desarrollo.

Las vallas antes mencionadas contiene información como; fotografía de la


proyección de la obra, objeto del contrato, valor, tiempo de ejecución y nombre

A continuación, imagen y ubicación de las vallas fijas y móviles.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 1 Valla fija N° 2 ubicada en el obelisco

Fotografía N° 2 Valla fija N° ubicada en la calle 16 con cra 12

Fotografía N° 3 Valla fija N° ubicada en la I.E


CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 4 Valla móvil ubicada en la cr 9 Fotografía N°5 Valla móvil


ubicada en la cr 13

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 6 Valla móvil ubicada en la cra 10 Fotografía N°7 Valla móvil

ubicada en la calle 15

Fotografía N° 8 Valla móvil ubicada en la cra 8 Fotografía N° 9 Valla móvil


ubicada en la cr 6

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 10 Valla móvil ubicada en la cra 7 Fotografía N° 11 Valla


móvil ubicada en la cra 9

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 12 Valla móvil ubicada en la cra 16 Fotografía N° 13 Valla


móvil ubicada en la cra 8

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 14 Valla móvil ubicada en la cra 11 Fotografía N° 15 Valla


móvil ubicada en cra 8

Volantes Informativos

Durante este periodo la residente social del contratista realizo las distribución de
volantes informativos generales de obra, estos volantes se entregaron de manera
virtual ya que por la emergencia sanitaria no es posible entregar a la comunidad
ningún tipo de información de manera física esto con el fin de evitar cualquier tipo
de contagio.

Los volantes enviados por correo electrónico a la comunidad tienen información


como; cierre de vías, intervención del espacio público, información de los puntos

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

de atención del ciudadano, ubicación de oficina de atención a la comunidad e


inicio de levantamiento de actas y suspensión del servicio público.

Anexo a este informe listado de las personas que recibieron volantes informativos
vía correo electrónico.

Fotografía N° 16 de Volante Informativo

Afiches Informativos

En este periodo el contratista diseño e instalo cincuenta (50) afiches para


plan de manejo de tráfico PMT, información general de la obra y ubicación de la
oficina de atención a la comunidad, estos afiches fueron instalados en toda la
zona donde se lleva a cabo la obra con la finalidad de mantener informada a la
comunidad sobre los avances de obra y las vías alternas durante este
proyecto.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N°17 Afiche Informativo

Fotografía N°18 y 19 instalación de Afiche Informativo

Plegable Técnico Informativo

El contratista diseño y socializo a través de la línea virtual el plegable


informativo con el contenido del taller N°5 SEÑALIZACION DE OBRA el cual
contienen información necesaria para concientizar al peatón sobre respetar las
señales utilizadas en obra y así evitar posibles accidentes, sobre todo el buen uso
de los senderos peatonales ya que a diario se presentan imprudencias en las
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

personas que transitan el sector en construcción. adicional a este también diseño


otro plegable informativo con datos especifico de la obra como los son: calles a
intervenir, punto de atención al ciudadano y teléfonos para atención al ciudadano

Anexo a este informe listado de las personas que recibieron plegables informativos
por correo electrónico.

Fotografía N° 20 Plegable Informativo

Cuñas Radiales

El contratista en este mes cumplió con las sesenta (60) cuñas radiales exigidas
por el ente contratante para las diferentes actividades sociales con el fin de darle a
conocer a la comunidad en general los avances de la obra, información general y
vías alternas durante el desarrollo del proyecto en ejecución.

Anexo a este informe la certificación de pago y audios de las cuñas radiales de


este periodo.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Punto estratégico de información PEI

La encargada del área social del contratista mantiene la instalación de cinco (5)
punto de información los cuales son actualizados semanalmente con el avance
semanal de obra y la información general exigida por el PMA.

Estos puntos de información se encuentran ubicados en las siguientes


direcciones: N° 1 en la oficina fija del proyecto, ubicada en la calle 16 nº 8-39
oficina 404 edificio Canaima N° 2 en la calle16 con carrera 7 local 723 ,N° 3 hotel
restaurante Vista Gourmet, N° 3 tienda Venencia ubicada en la calle 16 nº 5-61,
N° 4 ubicado en la calle 16 n° 11ª – 24 parqueadero donde lucho, N° 5 se
encuentra ubicado en la calle 15 n° 8-37 parqueadero torres del rosario

Estos Punto de información contienen; Afiche del PMT, volantes informativos


generales de obra, líneas de emergencia, aviso de prensa, líneas de emergencia y
avance semanal de obra.

Fotografía N° 21 P.E.I. tienda Venecia Fotografía N° 22 Punto P.E.I. Restaurante gourmet

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 23 Punto P.E.I. Parqueadero donde lucho Fotografía N° 24 Punto P.E.I. oficina de atención

Fotografía N° 25 P.E.I. Parqueadero parque las madres

Punto de atención móvil

La residente social instalo dos puntos de atención móviles los cuales están
ubicados el primero en la plaza Alfonso López y el segundo en el parque de las
madres y su intensidad horaria es de 8 horas y funcionan los días martes,
miércoles y viernes en el horario de 8 a 12 y de 2 a 5 pm. Este es atendido
por la residente social y auxiliar social.

Es importante anotar que a mediados de este periodo por recomendación de


interventoría el PAC que estaba ubicado en la plaza Alfonso López fue
reubicado en la cra 7 con calle 16.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 26 Punto Móvil de Atención parque Fotografía N° 27 Punto Móvil de Atención plaza

Fotografía N° 28 Punto Móvil de Atención cr7 con 16

Seguimiento y evaluación al PMT

Teniendo en cuenta el aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional


para desarrollar esta actividad el contratista ha implementado estrategias de
comunicación para informar a la ciudadanía

Para cumplir con esta actividad de socialización del PMT en el afiche mensual
de avance de obra incluyo el plano del PMT el cual fue instalado por toda lo zona
de influencia .

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 29 afiche del PMT

AVANCE DE OBRA

En este periodo el contratista y su equipo de trabajo para cumplir con esta


actividad ya que por motivos de la pandemia está prohibido cualquier tipo de
reuniones implemento una estrategia atraves de la emisión un video el cual fue
divulgado en redes sociales con la finalidad de dar a conocer a toda la
comunidad el desarrollo y avance que ha tenido la obra hasta la fecha , en este
video realizo su intervención , la parte técnica, el área ambiental , siso y social.

En este video se puede evidenciar imágenes con las actividades realizadas por
cada una de las áreas mencionadas anteriormente.

Para mayor verificación de la publicación de este video puedes ingresar a la


aplicación de INSTAGRAM a la cuenta @plancentrovalledupar.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 30 video avance de obra Fotografía N° 31 video avance de obra

Recorridos diarios en obra

Se realizan recorridos diarios en obra con acompañamiento de interventoría con el


fin de verificar las actividades realizada en el área social, además se realiza
sensibilización a las personas sobre el buen uso de los senderos peatonales,
cerramiento, el respeto de las señales de prevención en obra y la buena
implementación de protocolos de bioseguridad respecto al covid 19.

Fotografía N° 32 Recorridos en obra

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5.2 PROGRAMA B2

PROGRAMA DE RESTITUCION DE BIENES AFECTADO

Reparación de Daño a predios y Atención de Reclamaciones

En este mes el contratista realizo el levantamiento de 54 actas de vecindad en


los tramos a intervenir, es importante aclarar que por el tema de la emergencia
sanitaria para este periodo la cuadrilla de trabajo de levantamiento de actas ha
tenido muchas dificultades ya que las personas no están permitiendo el ingreso
a sus vivienda por miedo al contagio del covid 19.

Es por esto que para este mes las actas de responsabilidad aumentaron
notoriamente.

Aun así, el contratista ha realizado el trabajo de ir predio a predio solicitando el


debido ingreso utilizando todos los protocolos de seguridad.

Estas actas de vecindad se realizan con el objetivo de conocer el estado actual de


las viviendas (infraestructura), ya que si en algún caso se llega a ver afectada por
algún movimiento de máquinas o trabajos realizados en la obra estos sean
reparados por el contratista realizando previamente una investigación con su
equipo de profesionales en la parte técnica correspondiente.

Por otra parte, se realizaron 45 actas de responsabilidad ya que durante esta


actividad algunos propietarios no permitieron el ingreso a sus viviendas para hacer
el respectivo levantamiento de acta de vecindad.

A continuación de las personas que se les levanto acta de responsabilidad:

Nº NOMBRE DIRECCIÓN
1 Calle 17 n° 9-01 Local 102 – edificio torcoroma
2 Calle 17 n° 9-01 Local 103 – edificio torcoroma
3 Calle 17 n° 9-01 Local 202- edificio torcoroma
4 Calle 17 n° 9-01 Local 202 – edificio torcoroma
5 Carrera 9 n° 17-16 Almacén tu Valin
6 Carrera 9 n° 19-16 Almacén donde Raque
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

7 Carrera 9 n° 17-43 Almacén Challenger


8 Carrera 9 n° 17-49 Almacén Rayco
9 Carrera 9 n° 17-61 Almacén Dicelco
10 Carrera 9 n° 16b- arrenda ventas – local
09 desocupado
11 Carrera 9 n° 16b – Almacén Beckenbauer
37
12 Carrera n° 16ª-38 Arrenda ventas
13 Carrera 9 n° 16ª- Variedades súper regalazo
03
14 Carrera 9 n° 16ª- Inmobiliaria viva
83
15 Carrera n° 16ª- 02 Tienda vilu
16 Carrera 9 n° 16b- Edificio prohogar
51
17 Carrera 9 n° 18-85 Janeth Delgado
18 Carrera 9 n° 19-17 Janeth Delgado
19 Carrera 9 n° 19-18 Ana Delia Quintero
20 Carrera 9 n° 16ª- Lentes y monturas Nancy Amaya
12
21 Carrera 9 n° 16ª- Inmobiliaria Arazi
15
22 Carrera 9 n° 16b- Tipografía el mundo
75
23 Carrera 9 n° 16ª- Casino mirage
26
24 Calle 17 n° 9-01 Local 106 – edificio torcoroma
25 Carrera 9 n° 17-52 Edificio molina
26 Carrera 9 n° 18-06 Almacén hermanos charris
27 Carrera 9 n° 19-60 Envía
28 Carrera 9 n° 18-85 Local 2 – ciclo cesar
29 Carrera 9 n° 19-26 Hostal Venecia
30 Carrera 9 n° 19-01 Almacén reparación de motores
31 Carrera 9 n° 19-18 Ferretería pintemos
32 Carrera 9 n° 18-85 Local 4 – punto electrónico luna
33 Carrera 9 n° 18-85 Local 3- la casa de la música
34 Carrera 9 n° 18-85 Local 1 – almacén decoraciones
Janeth
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

35 Carrera 9 n° 18-02 Colchones paraíso


36 Carrera 9 n° 17-66 Almacén ciclo gudy
37 Calle 17 n° 9-01 Local 203 – edificio torcoroma
38 Calle 17 n° 9-01 Local 204- edificio torcoroma
39 Calle 17 n° 9-01 Local 205 – edificio torcoroma
40 Calle 17 n° 9-01 Local 208 – edificio torcoroma
41 Calle 17 n° 9-01 Local 207 – edificio torcoroma
42 Calle 17 n° 9-01 Local 105 – edificio torcoroma
43 Calle 17 n° 9-01 Local 104 – edificio torcoroma
44 Carrera 9 n° 14- Restaurante country chikens
149
45 Calle 17 nº 9-01 Local 100 – edificio torcoroma

Para mayor verificación anexo a este informe las 54 actas de vecindad y 45


actas de responsabilidad.

Fotografía N° 33 y 34 Levantamiento de Actas de vecindad

Reparación de daño a bien inmueble

Para este mes el contratista realizo a satisfacción 4 reparaciones las cuales


serán especificadas en el programa B3 donde en el tema de las PQRS
recibidas en este periodo además anexo a este informe van los formato de
diligenciamiento y facturas de los costó que generaron estas reparaciones .
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5.3 PROGRAMA B3

PROGRAMA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUDADANA

Instalación de Oficina de atención a la comunidad

El contratista mantuvo la oficina de atención a la comunidad la cual se


encuentra ubicada en la calle 16 nº 8-39 oficina 404 edificio Canaima, y con una
dotación de los siguientes elementos: Aviso que la identifica plenamente, Una
línea telefónica exclusiva para la atención al usuario 3506682740., servicio de
internet sillas, un escritorio, un tablero mural, ventilación adecuada, , un buzón de
sugerencias, afiches relacionados con la obra y planos, es atendida por la
Residente Social que brinda información Al ciudadano..

El horario de atención es de 8 a 12pm y de 2 a 5pm de lunes a viernes y sábados


hasta las 12 del mediodía.

Fotografía N° 35 Oficina de atención a la comunidad

Peticiones, Queja, reclamos y sugerencias (PQRS)

El área social recepciono para periodo este 5 PQRS de las cuales al cierre de
este informe todas están cerradas a satisfacción

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

A continuación, la relación en forma detallada la información de esta PQRS.

N° NOMBRE FECHA DIRECCIO ASUNTO ESTAD OBSERVACIO


N O NES
1 JULIETA 24/07/2 CARRERA 6 usuaria CERRAD Se realiza
CUELLO 020 N° 14-42- manifiesta A visita de
MONSALVO 313573985 que por las inspección al
actividades predio, se
constructiva evidencia que
s realizadas los daños
en la zona ocasionados en
de anden, el vidrio de la
se vio ventana, son
afectado el ocasionados
vidrio e la por trabajos en
ventana la obra, se
principal procede a
decepcionar de
manera formal
la PQRS,
donde se le
informa a la
usuaria, que le
día sábado 25
de julio, se
tomaran las
medidas del
vidrio para su
compra y
respectiva
instalación. El
día 25 de julio
siendo las 9:00
am en
compañía del
sr Benjamín
Santiago Borja,
se realiza visita
al predio se
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

toman las
medidas del
predio, por
parte del
Consorcio se
hace entrega
de $90.000 en
efectivo, para
la compra del
vidrio, el cual
es instalado el
mismo 25 de
julio a las
12:00 M, a
satisfacción de
la usuaria.
2 FUNDACION 24/07/2 Usuaria CERRAD por parte del
PARA TODOS 020 cra 7 n° 15- manifiesta A Consorcio
53- 5808638 que por los Pavimento Plan
trabajos centro, se
realizados procede a
en la zona realizar los
de espacio arreglos
público, el pertinentes a
marco de la la puerta
puerta se (soldadura y
vio pintura de
afectado, marco), para
generando así proceder a
fisuras leves tomar los
en la pared. correctivos
frente a la
fisura en la
pared, se tiene
contemplado
realizar las
actividades de
la pared para
el día jueves 6
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

de agosto de
2020. el día
jueves se
arregló la
pared y se
entregó a
satisfacción
este predio..
3 KAROLL 12/08/2 calle 16 n° Usuaria CERRAD . Se realiza
GAMARRA 020 7-19 manifiesta A visita de
que por inspección
ocasión a donde se
las evidencia que
actividades el vidrio
de presenta
recolección afectación, por
de lo tanto se
escombros procede a
se vio tomar las
afectado el medidas para
vidrio de la la reposición
puerta del del vidrio, se
local, el cual procede a la
presenta compra e
fisuras por instalación del
ocasión por vidrio crudo, y
ocasión al la impresión
golpe del micro
generado perforado el
por las cual se instaló
actividades y se entregó a
de satisfacción
recolección de la afectad
de
escombros.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

4 AMPARO 12/08/2 Banco de la Usuaria CERRAD Se procede a


BELLO 020 Republica- manifiesta A realizar visita
DAVILA cara 9 n° que por las de inspección
16-13 actividades al predio, se
de verifica con el
demolición acta de
realizadas vecindad que
en la zona la pared del
de anden predio se
sobre la encontraba en
calle 16, se buen estado (
vio afectada limpia). Antes
la pared del inicio de la
generando obra , por lo
sucios en la tanto se
misma. Por realizan los
lo tanto trabajos de
solicita limpieza para
limpieza del entregar a
área satisfacción.
afectada.
5 RAUL 21/08/2 calle 15 nª Usuario CERRAD El día 21 de
HERNANDEZ 020 8-15 solicita A agosto se
humectación procede a
de la realizar la
carrera 8va humectación
con calle 15, de la carrera
ya que por 8va desde la
ocasión al calle 14 hasta
tráfico de la 16a, así
volquetas se mismo se le
está informa al
levantando usuario que de
material manera diaria
articulado y se realizan
está están
afectando humectaciones
los enseres d tal como lo
de las exige el PMA,
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

viviendas dando cierre a


del sector. satisfacción del
usuario.
Anexo a este informe se encuentra formatos diligenciados y factura de pagos de
estas PQRS.

Comité de veeduría ciudadana

El día 29 de julio de 2020, la encargada del área social del contratista, realizo la
socialización presencial acerca de la temática SEÑALIZACION DE OBRA”, donde
vía correo electrónico se hizo entrega de un plegable lúdico el cual brinda
información acerca del tema.

Así mismo se dio a conocer las PQRS recepcionadas hasta la fecha y el tratamiento
que se les ha dado por parte del contratista y el avance de obra.

Es importante anotar que esta reunión se realizó presencial ya que fue necesaria
para temas ambientales y se aprovechó el espacio para realizar la reunión con
el área social y así cumplir con esta actividad

Anexo a este informe listado de los correos eléctricos donde se envió la


información anteriormente escrita.

Fotografía N° 36 Reunión comité de veedurías ciudadana

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Consulta de Opinión en el Comunidad y el Comercio

La residente social del contratista realizo el proceso de aplicación de consulta de


opinión o encuesta la cual fue aplicada con una muestra de 20

personas esta actividad se realizó el día 5 de agosto de 2020 donde existió una
participación activa por la comunidad y comerciantes del sector .
Esta actividad se realiza con el objetivo de conocer el grado de satisfacción de los
habitantes del sector con respecto a la obra.

Anexo a este informe encuestas realizadas.

Fotografía N° 37 y 38 consulta de opinión

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5.4 PROGRAMA B4

PROGRMA DE PEDAGOGIA PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Comité de Orientación y Atención Ciudadana COAC

Se cumplió con la reunión mensual con el comité de orientación y atención


ciudadana COAC , el día 29 de julio 2020 se realizó la reunión donde se les
informa a los integrantes información general del proyecto, avance de obra,
ejecución económica, de igual manera el tema de PQRS recepcionadas, tramite y
tiempo de solución de las mismas por otro lado, también se brindó información
acerca de la temática SEÑALIZACION DE OBRA, donde se les explico las
importancia y el respeto como peatón para estas señales y vía correo electrónico
se hizo entrega de un plegable lúdico el cual brinda información acerca del tema.

Este taller también se socializo con las instituciones educativas del sector a través
de correo electrónico y a que por la emergencia sanitaria hasta el cierre de este
periodo las instituciones aún se encuentra cerradas.

Anexo a este informe listados de correos donde se envió la información respectiva.

Fotografía N° 39 y 40 plegable taller N° 5

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5.5 PROGRAMA B5

PROGRAMA DE VINCULACION DE MANO DE OBRA

En el periodo entre el 22 de julio y el 21 de agosto del 2020 se vincularon en el


proyecto noventa (90) trabajadores de Mano de Obra Calificada y no calificada,
donde en su mayoría son residentes en barrios localizados en las comunas 1 Y 6
este número de trabajadores corresponde al cien (100%) por ciento del total del
personal de Mano de Obra no Calificada del proyecto, cumpliendo con las
exigencia establecidas en el PMA.

A continuación, la relación del personal contratado en obra por parte del


CONSORCIO PAVIMENTO PLAN CENTRO.

CONTRATACION MANO DE OBRA NO CALIFICADA


NIT:901299082-6
N NOMBRE CEDULA CARGO DIRECC BARRIO COMU
º ION NA

1 Campo 1.065.617 ING CLL 30A Villa del 2


Nieto .854 AMBIENTAL N 488 Rosario
Xilena
Julieth
2 Salazar 49.719.09 Social Carrera Candelari 2
Herrera 7 4g nº a Sur
Paola Inés 21bis-
220
3 GORDILLO 1.003.265 Siso CR 4 N La 1
RAMOS .093 13A BIS Guajira
KAREN 33

4 AMAYA 1.065.829 Siso CR 4 N Santo 1


SIERRA .083 19A 56 Domingo
SYVERMA
N FARIEL

5 ORTIZ Ingeniero 1ro de 3


CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CARRASCA 1,091,662 Civil CR 18 E mayo


L DIEGO ,995 N. 55A
FERNAND 28
O

6 Arquitecto Los 6
ROJAS 80,094,47 CR 19B2 Cañahuat
DURAN 3 N. 5 84 es
DANIEL
ALEJANDR
O

7 ARAUJO Auxiliar Novalito 6


GONZALEZ 1,065,572 Social CLL 12
LAURA ,681 N 8 42
MARGARIT
A

8 DIRECTOR Novalito
MARQUEZ 77,013,06 OBRA CR 8 N 6
DAZA 6 10 - 45
EFRAIN
MIGUEL

9 CUELLO 6
HERRERA 77,188,97 REP LEGAL CLL 1C LAS
LIBARDO 2 19 - 39 MARIAS
JOSE

1 RINCON 5
0 CERVANTE 19,681,43 GEOTECNIS CR 19D AMPARO
S 5 TA N 11 -
CEBALLOS 33
JESUS
ARMANDO
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

1 TORRES AUX VILLA 5


1 CERVERA 49,717,10 AMBIENTAL CR 24A LIGIA
KARINA 6 N 2 99
PAOLA

1 SANTA 1
2 MANTILLA 1,065,824 ING CLL 20D RITA
BLANCO ,611 RESIDENTE N 6A 60
EDGAR
DANIEL

1 ANTURI 77,189,02 2
3 OÑATE 6 ING CLL 31 URB
CARLOS FORESTAL N 6BIS- MAYALES
ALBERTO 19

1 MONTERO ING CIVIL CLL 13B 6


4 MARIN 77,194,97 N 17 32 ALFONSO
RUBEIDYS 7 LOPEZ
LINETH

1 MELENDEZ 1,065,591 LABORATOR PABLO 6


5 DAZA ,975 ISTA CLL 20B SEXTO
DIEGO N 18A
ALFONSO 45

1 PALETERO SANTO 1
6 ACOSTA 77,030,01 CR 4 N DOMING
OÑATE 6 19A 56 O
HUBER
GREGORIO

1 CABARCAS DIAG FUNDADO 3


CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

7 RODRIGUE 1,129,484 AUX 18A N RES


Z JOSSYE ,816 TOPOGRAF 25 32
ESTEBAN O

1 CHAMORR 1,065,646 AUX FUNDADO 3


8 O SARIA ,526 TOPOGRAF TRASV RES
JEISON O 25 N 19
ANDRES 26

1 BRIGADIST CRA 4 # LA 1
9 SOSA 85,202,18 A 13 A - GUAJIRA
CORRALES 2 53
REINEL

2 NIETO PRACTICAN MIRADOR 5


0 NAVARRO 1,065,832 TE MZ C DE LA
ALVARO ,953 CASA 19 SIERRA
ENRIQUE

2 NIEVES BRIGADIST CENTRO 1


1 ROMERO 1,065,842 A CLL 10
YAIR ,801 N 757
ENRIQUE

2 BALCAZAR CELADOR CAÑAGUA 6


2 VERDECIA 1,066,608 CRA 5 N TE
JUAN ,484 11 - 03
DAVID

2 PEÑA 1,062,812 PALETERA EL 1


3 REYES ,203 CLL 30B CARMEN
PAULA N 106
ANDREA
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

2 LOPEZ MZ 2 PESCAITO 1
4 GALINDO 1,085,229 CELADOR CASA 1
JHAACER ,766
RONALDO

2 MADRID OBRERO MZ 1 PESCAITO 1


5 MADRID 18,938,26 CASA 3
YEFERSON 6

2 FONSECA 8,537,876 OBRERO CLL D N Villa 1


6 RUIZ 19C 15 Castro
TARQUINI
O JOSE

2 PASOS OBRERO CR 28 N El Carmen 1


7 TORRES 77,011,92 28 14
JULIO 2
CESAR

2 OBRERO El Carmen 1
8 PASOS 77,191,79 CLL 28
MUÑOZ 1 N 25 49
FRANK
CARLOS

2 CONTRERA OBRERO CLL 30 Villa 1


9 S 12,645,40 N 28 27 Castro
VALENCIA 7
JULIOO
CESAR

3 PASOS 77,093,26 CLL 28 Las 1


0 OSPINO 3 OBRERO N 25 25 Palmas
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

JULIO
MIGUEL

3 BELAIDES 1,067,807 OBRERO CLL 30 Kennedy 1


1 LOPEZ ,239 N 28 35
JAVIER

3 BUSTAMA OBRERO CLL 6 5


2 NTE 1,082,372 CASA 26 ALTOS DE
ROMERO ,251 PIMIENT
PEDRO A
MANUEL

3 MORALES OBRERO Mz 10 PESCAITO 1


3 MOLINA 7,636,044 casa 5
JOSE DEL
CARMEN

3 NAVARRO 1,085,099 OBRERO MZ 18 9 de 1


4 ARIAS ,044 CASA 14 marzo
ANDER
JOSE

3 CLAVIJO 85,454,65 OBRERO CR 28 El Carmen 1


5 MALDONA 3 CASA 27
DO SAUL 22

3 VILORIA 85,445,76 OBRERO CR 3 N SANTO 1


6 TAPIAS 4 19A 91 DOMING
EDINSON O
MANUEL

3 ROYERO 1,065,829 PALETERA CLL 8A VILLA 5


7 IBARRA ,310 N 19D MONICA
LAURA 46
MARCELA

3 SALAS 1,065,839 BRIGADIST MZ 3 Pescaito 1


8 PEREIRA ,658 A CASA 25
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

ALEXANDE
R
FRANCISC
O

3 MEJIA 77,095,88 OFICIOS Mz 8 9 de 1


9 RODRIGUE 1 VARIOS casa 6 marzo
Z EDER
ALFONSO

4 HERNANA HERNANA OBRERO CLL 68 Las 1


0 DEZ DEZ N 30 45 palmas
SOLANO SOLANO
EDUYAR EDUYAR

4 HERNAND 77,193,99 OBRERO MZ 8 pescaito 1


1 EZ 7 CASA 44
MARTINEZ
RAFAEL
EDUARDO

4 LOPEZ 73,429,00 OBRERO CLL 44 LOS 2


2 ACOSTA 3 N 5 BIS MILAGRO
JAIRO 65 S
RAFAEL

4 ALMANZA 5,049,291 OBRERO CLL 44 LOS 2


3 DE LA N 5A 38 MILAGRO
CRUZ S
DONISEL
ENRIQUE

4 OBRERO MZ 12 Pescaito 1
4 PEÑA 1.067.809 CASA 14
RINCONES .820
ALEXANDE
R

4 RINCON OBRERO MZ 6 9 de 1
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5 MAESTRE 77.146.97 CASA 8 marzo


EDGAR 7
ENRIQUE

4 PULIDO OBRERO CR 4 EL 1
6 PEREZ 1.235.340 CALL 19 CARMEN
JAIME .383
RAFAEL

4 GUERRA OBRERO CLL 5A LA 5


7 ALVAREZ 84.105.05 N 40 95 NEVADA
WILMER 3

4 OBRERO Manzan 9 de 1
8 FINOL 1.065.673 a 8 casa marzo
MERCADO .541 3
ROBERTO
ANTONIO

4 OBRERO CR 36 N Las 1
9 DIAZ 1.067.612 16A 21A Palmas
GODOY .501
EDUARDO
LUIS

5 GONZALEZ 1,216,977 PALETERA CR 4 N EL 1


0 BELEÑO ,438 19A 56 CARMEN
WENDYS
JOJHANNA

5 FRANCIA OPERADOR CLL 17B LA 1


1 BAENA 1.065.658 N 48 09 GUAJIRA
CARLOS .789
JOSE

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5 DE LA HOZ OFICIOS CR 4 N LA 1
2 PEDROZA 1.065.986 VARIOS 13B 68 GUAJIRA
SERGIO .492
ANDRES

5 VELASQUE OFICIOS CLL 45 OASIS 2


3 Z OYAGA 85.435.47 VARIOS N 27
WILSON 5

5 OFICIOS CLL 16 PESCAITO 1


4 ORTEGA 1.065.672 VARIOS CASA 1
ROMERO .305 MZ 1
EMEL

5 RODRIGUE OBRERO CLL 16C LA 4


5 Z JOSE 77.024.44 35 N 94 VICTORIA
LUIS 3

5 TORRES 1.065.670 OBRERO CR 4 N, La guajira 1


6 MARTINEZ .174 28 272
YOENDER

5 OBRERO DIAG 20 VILLA 1


7 ROMERO 1.065.858 G N 317 CASTRO
ALBARRAC .664
IN CARLOS
DANIEL

5 OBRERO CLL 18A Kennedy 1


8 SERRANO 12.503.72 N 36 66
GALVIS 8
WILFER

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5 OBRERO VILLA 1
9 AVILA 12.566.30 DIAG 20 CASTRO
TORRRES 0 G N 317
ALEX DE
JESUS

6 OBRERO MZ 4 pescaito 1
0 GUTIERRE 1.065.637 CASA 44
Z .378
MARTINEZ
JONNATAN
GERMITH

6 PERALTA OBRERO MZ 8 pescaito 1


1 JIMENEZ 77.031.36 CASA 3
ENDER 3
ALFONSO

6 RIBON 77.188.01 OBRERO MZ 2 9 de 1


2 ARRIETA 9 CASA 30 marzo
GABRIEL
GERMAN

6 3.953.528 OBRERO MZ 8 CASIMIR 4


3 HERRERA CASA 3 O
ROMERO MAESTRE
DOMINGO
RAFAEL

6 GUTIERRE 1.065.984 OBRERO CLL 50 NEVADA 5


4 Z .854 N 43 42
HERNAND
EZ UBALO
EMILIO

SANMARTI 19.935.18 OBRERO DIAGON EL 1


6 N BLANCO 0 AL 30 CARMEN
5 PEDRO DE N° 23-
JESUS 48
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

6 CASTRO 1.085.167 OBRERO DIAG 20 SANTO 1


6 TRESPALA .981 N 40 42 DOMING
CIOS O
ENEIDER
JOSE

6 SANCHEZ 1.065.633 OBRERO MANAZ PESCAITO 1


7 NUÑEZ .746 ANA 1
JESUS CASA 14
ALBERTO

6 ZAPATA 12.593.75 OBRREO CALLE CANDELA 1


8 SANTANA 4 23 N° RIA SUR
ALFONSO 24-03
JOSE

6 CARRILLO 77.034.95 OBRERO CLL 29 1RO DE 3


9 HERNAND 2 N 20 60 MAYO
EZ EVER
ANTONIO

7 OROZCO 1.066.282 OBRERO CLL 29 1RO DE 3


0 GONZALEZ .567 N 20 60 MAYO
ANDRES
EDUARDO

7 PACHECO 79.589.36 OBRERO MANZA PESCAITO 1


1 MARIMON 8 NA 6
JESUS CASA 8

7 TORRES 1.065.837 OBRERO MZ 1 9 DE 1


2 SARRIA .643 CASA 15 MARZO
JESUS
DAVID

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

7 85.440.89 OBRERO CARRER KENNEDY 1


3 PALOMINO 5 A 22 N°
CAMPO 25-18
DELVIS

7 REALES 1.002.994 OBRERO MZ 15 9 DE 1


4 TURIZO .105 CASA 18 MARZO
JHON
JANER

7 QUEVEDO 1.085.181 OBRERO CLL 48 MAYALES 2


5 ESPINOSA .899 CASA 4
EDWIN
JOSE

7 PEREZ 77.026.32 OBRERO CR 26A OASIS 3


6 MONTERO 4 N 45 95
FREDYS
ENRIQUE

7 QUIROZ 1.192.739 OBRERO CARRER EL 1


7 PAEZ .285 A 4 N° CARMEN
LEONARD 29-37
O
ANTONIO

7 MARQUEZ 77.194.54 OBRERO CARRER EL 1


8 QUIÑONEZ 1 A 4 N° CARMEN
FRANCISC 29-69
O JAVIER

7 DIAZ 1.003.265 OBRERO CARRER EL 1


9 URANGO .269 A 4 N° CARMEN
ELBER DE 29- 76
JESUS

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

8 9.160.781 OBRERO CARRER LAS 1


0 CAMPO A 36 N° PALAMAS
ARAQUE 16ª -21
WALTIÑO

8 PACHECO 1.080.427 OBRRERO MZ A EMANUEL 3


1 HERNAND .088 CASA 11
EZ FARID
ALFONSO

8 DUARTE 77.184.20 OBRERRO CARRER LA 1


2 RINCONES 6 A 4 N° GUAJIRA
JORGE 13B-68
LUIS

8 MENDOZA 72.226.41 OBRERO CARRER SANTO 1


3 VILLALBA 3 A 4 N° DOMING
UBALDO 30-83 O
ENRIQUE

8 TURIZO 7.152.417 OBRERO MZ 3 9 DE 1


4 PACHECO CASA 16 MARZO
JAIDER

8 CHARRIS 1.143.269 OBRERO APTO NANDO 3


5 POLO .748 104 MARIN
JHAN
CARLOS

8 OROZCO 1.065.837 O BRERO DIAGON EL 1


6 FREITE .161 AL 30 CARMEN
JHON N° 23-
ALEXANDE 48
R

8 BARRIOS 1.066.282 OBRERO DIAG FUNDADO 4


7 EVILLA .153 18A N RES
LUIS 03
EDUARDO
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

8 VILORIA 1.082.242 PALETERA MZ 5 9 DE 1


8 PUELLO .725 CASA 14 MARZO
ELVIA
PATRICIA

8 CUETO 17.845.63 OBRERO MZ 2 9 DE 1


9 CERDO 1 CASA 14 MARZO
DIMAS
MANUEL

9 OLIVARES 9.301.943 OBRERO MZ 4 PESCAITO 1


0 TORRES CASA 4
MANUEL
EDUARDO

TRABAJADORES VINCULADOS N°
Mano de obra calificada 14
Mano de obra no calificada 76
Total 90

Para periodo en los puntos de atención al ciudadano se recepcionaron 8 hojas de


vida de habitantes del sector las cuales son revisada y tenidas en cuenta
dependiendo las necesidades de los trabajos en obra.

5.6 COMPONENTE B 6: PROGRAMA DE INCLUSION O GENERO E INFLUJO


LABORAL

Vinculación laboral

En este mes de ejecución de contrató el contratista cumplió 100% con la


contratación exigida para este componente ya que según los porcentajes exigidos
vinculo el total de mujeres de mano de obra calificada y no calificada y de esta
manera cumplir a cabalidad con lo planteado en el PMA.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

En la mano de obra calificada a la fecha cuenta con 5 mujeres y en la no calificada


3 para un total de 8 mujeres residentes en la zona de influencia (comuna 1 y 6).

Mano de obra no calificada: 3

Mano de obra calificada :5

NOMBRE CARGO
Xilena Campo Nieto Residente Ambiental
Paola Salazar Herrera Residente Social
Karen Gordillo Ramos Residente SST
Laura Araujo Gonzales Auxiliar Social
Karina torres Cervera Auxiliar Ambiental
Paula Andrea Peña Paletera
Wendy González Beleño Paletera
Elvia Viloria Paletera

Fotografía N° 41 Y 42 Vinculación de mano de obra no calificada

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía N° 43 Vinculación de mano de obra no calificada

Capacitación sobre acoso, agresión y abuso sexual.

El día 29 de julio de 2020, se llevó a cabo la capacitación a los trabajadores


del proyecto sobre acoso, agresión y abuso sexual, se les socializa de qué forma se
pueden presentar estos comportamientos y se explica sobre la ruta de atención
que deben seguir en caso de presentarse algún caso. De igual manera se les
invita a tener un buen trato con los compañeros y tener en cuenta el tema de
capacitación. y así prevenir cualquier situación de los antes mencionado.

Se anexa listados de asistencia del personal capacitado.

Fotografía N° 44 Capacitación de acoso


CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Campaña de Sensibilización sobre Igualdad de Género

El día 29 de julio del 2020 se realizó campaña de sensibilización a los trabajadores


de obra, con la finalidad de generar una igualdad entre mujeres y hombres que
hacen parte de la obra, haciendo énfasis en un buen ambiente laboral basado en
respeto y buena convivencia.

Fotografía N° 45 Campaña de igualdad de genero

5.7 ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO REALIZADAS POR LA


INTERVENTORIA

A continuación se informan a SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE DE


VALLEDUPAR SIVA, las acciones realizas por la Interventoría durante el periodo
comprendido entre el 22 de julio y el 21 de agosto del 2020 para el
acompañamiento, seguimiento y verificación de este componente, así como los
requerimientos impartidas al CONSORCIO PAVIMENTO PLAN CENTRO,
durante los recorridos de campo, llamadas telefónicas, correos electrónicos,
oficios y durante los comités de seguimiento socio ambiental siso. Lo anterior, con
el fin de lograr el cumplimiento de las medidas establecidas en el PMA y PIPMA del
contrato para el componente B.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

5.7.1 PROGRAMA B1

PROGRAMA DE DIVULGACION E INFORMACION A LA COMUNIDAD

Vallas Informativas, Volantes informativos, Afiches Informativos,


plegables Informativos, Avisos de prensa y Cuñas Radiales

Se realizó verificación a la transmisión, instalación y mantenimiento de este


material, con acompañamiento permanente a las acciones programadas por el
contratista.

Punto estratégico de información (PEI)

Se realizó el seguimiento al cumplimiento de esta actividad, realizando visitas de


verificación en los cinco (5) puntos de ubicación, los cuales semanalmente son
actualizados con el material de avance semanal de obra y todas las informaciones
generales de las actividades realizadas en el área social.

Es importante anotar que el PMA para este proyecto exige 7 puntos de


información, pero hasta el cierre de este periodo la fecha solo el contratista ha
instalado 5 teniendo en cuenta que aun la obra no ha avanzado lo suficiente para
la instalación de los otros 2 puntos faltantes.

Interventoría realizara seguimiento exhaustivo para que a medida que la obra


avance se realice la instalación de los puntos de información que están pendientes
por instalar.

Punto de atención móvil.

La interventoría realizo seguimiento a los 2 puntos de atención móviles PAC los


cuales hasta la fecha está funcionando los días establecidos como son los martes ,
jueves y viernes por una intensidad horaria de 8 horas distribuidas en el
horario de 8 a 12 y de 2 5 PM, con el personal idóneo para atender PQRS y
dar información general sobre el proyecto.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Divulgación del Plan de Manejo de Tránsito PMT

La Interventoría realizó el seguimiento de la instalación, entrega y difusión a la


comunidad de los diseños de los planos del plan de manejo de tráfico PMT
(Afiches Informativos y plegables).

5.7.2 PROGRAMA B2

PROGRAMA DE RESTITUCION DE BIENES AFECTADOS

Reparación de Daño a predios y Atención de Reclamaciones.

Se realizó seguimiento y acompañamiento durante el levantamiento de actas de


vecindad para este periodo se realizaron 54 actas de vecindad y 45 actas de
responsabilidad las cuales fueron revisadas y firmadas por interventoría teniendo
en cuenta su registro fotográfico y firma de dueño del predio o la persona
encargada.

Para la realización del levantamiento de estas actas existió acompañamiento


permanente de interventoría.

Reparación de Daño a predios y Atención de Reclamaciones.

Durante este período se realizó la reparación 4 reclamaciones las cuales fueron


supervisadas y verificadas por la interventoría.

5.7.3 PROGRAMA B3

PROGRAMA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUDADANA

Instalación de Oficina de atención a la comunidad

La Interventoría realizó verificación del funcionamiento de la oficina de atención a


la comunidad. la cual hasta el cierre de este periodo se mantiene cumpliendo con
todo los exigido por el PMA.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Así mismo se observa el adecuado desarrollo de las actividades, así como el


cumplimiento del horario de atención establecido en el PIPMA y personal adecuado
para la atención.

PQRS

Interventoría realizo vigilancia y control al proceso de recepción de PQRS para este


mes y verifico la entrega a satisfacción de los daños reparados a inmueble.

Las PQRS recibidas en este periodo todas fueron cerradas a satisfacción

Comité de veeduría ciudadana

Se realiza seguimiento a reunión mensual de comité de veeduría ciudadana la cual


realizo el día 29 de julio de 2020 donde se le brindo la información sobre los
avances de la obra hasta la fecha.

5.7.4 PROGRAMA B4

PROGRMA DE PEDAGOGIA PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Comité de Orientación y Atención Ciudadana COAC

La Interventoría realiza el seguimiento a la aplicación del taller N° 5


SEÑALIZACION DE OBRA el cual fue aplicado al COAC, veedurías e instituciones
educativas con el objetivo de concientizar a la población sobre el respeto de
estas señales durante la ejecución del proyecto.

5.7.5 PROGRAMA B5

PROGRAMA DE VINCULACION DE MANO DE OBRA

La interventoría realiza verificación al personal contratado en la mano de obra


no calificada teniendo en cuenta Las etapas del proceso de vinculación exigidas en
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

el PMA ya que según lo contemplado interventoría debe exigir al contratista


vincular la mano de obra local no calificada de la Comuna 1 y 6 de la ciudad de
Valledupar estableciendo una política de contratación en la que se vincule el
personal desempleado y evitar así el desplazamiento de mano de obra dedicada a
otras actividades.

En este periodo la interventoría verifico el número de trabajadores de la mano de


obra no calificada vinculados y pertenecientes a la comuna 1 y 6 donde se logró
confirmar que hasta la fecha más del 50% de los trabajadores vinculados residen
en el sector donde se desarrolla el proyecto.

5.7.6 COMPONENTE B 6

PROGRAMA DE INCLUSION O GENERO E INFLUJO LABORAL

Vinculación laboral

La interventoría realiza seguimiento y control a la contratación de mujeres al


proyecto de mano de obra calificada y no calificada el contratista para este
periodo el contratista cumplió con esta actividad.

Capacitación sobre acoso, agresión y abuso sexual y Campaña de


Sensibilización sobre Igualdad de Género.

La interventoría realizo seguimiento de todas estas acciones realizadas por la


residente social del contratista todo esto con el objetivo de garantizar una política
de igualdad entre hombre y mujeres vinculados al proyecto .

Anexo a este informe actas y listado de asistencia. De las actividades antes


mencionadas.

COMITES SOCIO AMBIENTALES SISO

Se realizan comités socio ambiental siso todos los miércoles a las 8:00 am via
virtual atravez de la aplicación google meet con los residentes del área social,
siso y ambiental del contratista y supervisores del ente contratante SIVA.
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Estos comités se realizan con la finalidad de conocer las actividades realizadas


semanalmente por el contratista y despejar dudas e inquietudes y hacer
recomendaciones de cada profesional en su área con la aprobación de
interventoría. Hasta la fecha en este periodo se ha realizado 4 comités socio
ambiental siso.

Anexo a este informe actas de comité socio ambientales siso

REUNIONES SEMANALES

Se realizan reuniones semanales y recorridos diarios con la residente social del


contratista para recomendaciones y observaciones de parte de interventoría de las
actividades realizadas en campo.

La residente social del contratista envía los días sábados un cronograma de


actividades a interventoría el cual es verificado diariamente durante las visitas a
la obra.

6. COMPONENTE C – MANEJO SILVICULTURAL, COBERTURA VEGETAL Y


PAISAJISMO

Actividades implementadas por el contratista.

Durante la ejecución de los trabajos realizados por el Contratista se ha garantizado


que la zona de trabajo permaneciera debidamente demarcada para prevenir
cualquier tipo de incidente laboral y minimizar riesgos de accidentes; tanto del
personal operativo como de la comunidad en general que recorre el área de
influencia.

• ELIMINACIÓN DE ARBOLES C1

El contratista recibió respuesta por parte de CORPOCESAR sobre el trámite de


aprovechamiento forestal, para poder iniciar las intervenciones en lo respectivo
de tala y poda. El día 10 de agosto del presente año se recibió a través de
Recursos Naturales Corpocesar recursosnaturales@corpocesar.gov.co notificación

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

electrónica de la resolución 0024 del 10 de agosto de 2020, "Por medio del cual se
inicia trámite administrativo ambiental correspondiente a la solicitud de
autorización para realizar aprovechamiento forestal de trescientos veintinueve
(329) árboles que se encuentran ubicados en espacio público y calzada de algunos
tramos del centro histórico de Valledupar - Cesar, en atención a la solicitud
realizada por el señor LIBARDO CUELLO HERRERA Representante Legal Consorcio
Pavimento Plan Centro, con Identificación Tributaria No 901.299.082-6". (Ver
Anexo ambiental). Y dándole obligaciones como lo establece la resolución en el
artículo N°1 “Previamente se debe realizar una amplia socialización de la actividad
de erradicación y poda de los árboles, a los miembros de la comunidad del sector,
veedurías ciudadanas y a los miembros de información hablada y escrita, de lo cual
debe levantarse actas”.

Por motivo de la emergencia sanitaria la pandemia COVID-19 y el distanciamiento


social el contratista optó por realizar dos reuniones, una (1) presencial con cuatro
veedores del proyecto en las instalaciones de la oficina temporal del consorcio
ubicada en la calle 16 N° 8-39 edificio Canaima 4 piso, el día 12 de agosto de
2020, reunión liderada por la residente ambiental Xilena Campo y el Ing. forestal
Carlos Anturi, para un total de seis personas, cumpliendo con los protocolos de
bioseguridad; Uso de mascarilla o tapaboca, desinfección y lavado de manos, en
los cuales se socializó la intervención forestal (Ver Anexo Ambiental- Acta de
socialización)

La segunda (2) reunión se realizó de forma virtual a través de Meet mediante el


vínculo https://meet.google.com/qwf-kvem-ooc integradas por representantes del
SIVA, representante de la interventoría, representante del consorcio Pavimento
Plan Centro, Miembros de la mesa del Arbolado, Representantes de la fundación
AVIVA, representantes de la veeduría Ambiental del cesar, representantes ProArbol
y demás participantes de la comunidad del sector, en los cuales también se les
socializo la actividad de erradicación y poda de árboles.

Además de esto con el fin de informar a la comunidad se realizó información de la


intervención a través de los canales de radio, Emisora Radio Guatapurí se
emitieron cuñas informando las intervenciones (Ver Anexo Ambiental Certificados
de cuñas radiales)

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Registro fotográfico: Reunión socialización veedores

• Compensación forestal jardinería y/o empradización C3

Las siembras compensatorias del proyecto se realizaran a través de las áreas


aledañas a la obra; dichas siembras se realizaran con las especies determinadas
dentro del Plan de Manejo Ambiental, considerando previamente el porte, tamaño y
arquitectura Vs las obligaciones contempladas en el permiso de aprovechamiento
forestal emitido por CORPOCESAR.

Durante el periodo del presente informe, no aplica este programa, ya que la


compensación se va a realizar de acuerdo con el cronograma de obra se ejecutaran
las siembras una vez estén construidas las contenedoras de raíces en los tramos
intervenidos para la ejecución de la obra.

El contratista tiene contemplado la siembra de 18 árboles de olivo negro por diseño


paisajístico que serán sembrados de acuerdo con el cronograma de obra y la
ejecución y avance del proyecto.

El contratista recibió el permiso de aprovechamiento forestal el día 10 de agosto del


presente año se recibió a través de Recursos
naturales Corpocesar recursosnaturales@corpocesar.gov.co por medio de la
notificación electrónica de la resolución 0024 del 10 de agosto de 2020, "Por medio
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

del cual se inició trámite administrativo ambiental correspondiente a la solicitud de


autorización para realizar aprovechamiento forestal de trescientos veintinueve (329)
árboles que se encuentran ubicados en espacio público y calzada de algunos tramos
del centro histórico de Valledupar – Cesar. Dentro de los cuales seis (6) arboles
corresponden a erradicación.

Como conclusión el numeral 3.9 detalla que: “La reposición de los árboles a erradicar
se harán en relación uno a cinco, es decir, sembrar cinco árboles por cada uno a
erradicar; En total se repondrán treinta árboles (30) árboles, los cuales deben tener
al momento de la siembra un tamaño mínimo de tres (3 m) metros, un fuste principal
recto, el árbol ya plantado el tallo debe permanecer verticalmente, de tal manera
que, no necesite testigo en lo posible. La distribución de las ramas debe comenzar a
las tres cuarta partes del tallo, y normal desarrollo. El diámetro del cepellón de la
bolsa debe guardar estrecha relación con el diámetro de la copa del árbol para su
estabilidad mecánica, y debe tener buen estado fitosanitario”
De acuerdo a lo anterior, el Consorcio centro Histórico por compensación forestal
plantará (30) treinta arboles por compensación forestal, estos se plantarán en el
corredor del centro histórico, como condicionante de la disponibilidad de espacios
disponibles para sembrar.

3.16.- “Los árboles se plantarán en el área de influencia del proyecto


teniendo en cuenta la cantidad, y según la distancia de siembra o
establecimiento, o en sitios señalados por Corpocesar cuando el área sea
insuficiente debido a la cantidad a sembrar”

Para la realización de esta compensación el contratista tendrán en cuenta los


lineamientos establecidos por la Corporación a través de la resolución 0024 del 10 de
agosto de 2020 que indica lo siguiente:

3.11.- “La relación de reposición de los árboles está en concordancia con


lo dispuesto en el manual de compensaciones del componente Biótico,
relacionados en el numeral 6.2.2, sobre el aprovechamiento de árboles
aislados, y adoptado por la resolución No. 256 del 22 de febrero de 2018,
emanada del ministerio de ambiente y desarrollo sostenible”

3.12.- “Los árboles a reponer deben ser de especies recomendadas para


la arborización urbana teniendo en cuenta el espacio disponible, para
seleccionar la especie nativa o naturalizada adecuada al sitio, tal como:

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Mamón Cotoprix (Melicoccus Oliviformis), Mango (Mangifera indica),


Cañahuate (Handroanthus Chrysanthus), Corazón fino (Platymiscium
pinnatum), Carreto (Aspidosperma polyneuron), Roble (Tabebuia
Rosea), Puy (Handroanthus billbergii), Polvillo (Handroanthus
serratifolia), Olivo Santo (Capparis odoratissima), Maíz tostado
(Coccoloba acuminata), Guayacán flor morada (Guaiacum officinale),
entre otras especies nativas”.

El contratista realizo el 10 de marzo de 2020, una consulta por medio del oficio a
la corporación autónoma del Cesar – Corpocesar sobre el concepto de siembra del
“Guayacán Azul” por reunión solicitada por la comunidad como quedo estipulado
en el informe de cumplimiento N° 1, para ser incluido como unos de los árboles
sembrados sobre el corredor del centro histórico, el día 13 de agosto se recibió
respuesta de corpocesar emitiendo el concepto. (Anexo Ambiental-Concepto
técnico Guayacán Azul)

Descripción de la Especie.

Comportamiento Radical de la especie Guaiacum officinale. Las plántulas producen


unas abundantes raíces finas y fibrosas, si a esta especie se le realizan prácticas
silvicultores como podas adecuadas para mantenerla como tipo arbustivo (Cinco
metros de altura) no presentará gran desarrollo radicular por lo que no afectará a
las superficies duras de sus alrededores, pero, sino se le realizan dichas prácticas
silviculturales, se convertirán en arboles grandes, y por lo tanto se desarrollara el
sistema radicular y causará daños en obras de infraestructura en su entorno.

Concepto Técnico.

En virtud de lo anterior, en los términos y condiciones aquí reseñados, se


considera viable la siembra de árboles de la especie Guacicum Oficcinale en las
calles y carreras del centro histórico de la ciudad de Valledupar.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• Programa protección y conservación de árboles de permanencia C4

Durante este periodo se realizó las medidas de control en el manejo de maquinaria y


equipos evitando aproximaciones a las especies arbóreas. , en este periodo en el
nuevo tramo de intervención para la construcción de calzada en la carrera novena
desde la calle 16ª hasta la 16b se realizó cerramiento para realizar la excavación de
la vía, los árboles en esta zona de intervención quedaron por fuera del cerramiento
por lo tanto no se le realizó cerramiento perimetral a los árboles debido a que no
existe afectación a la zona de anden.

EL contratista identifico (140) árboles que se encuentran dentro del trazado de la vía
intervenido, y se diseñó el cerramiento y aislamiento perimetral de distancia mínima
de 1 metro, alrededor del tronco en tela verde, y se previene que dentro del
cerramiento perimetral de los árboles no se realice ningún tipo de vertimiento de
material o sustancias, Así mismo no se permite en ningún caso almacenamiento de
materiales de construcción en el área radicular de los árboles.

Las áreas intervenidas en este periodo donde se identificaron los arboles son los
siguientes: para la construcción de calzada en la carrera novena desde la calle 16ª
hasta la 16b se realizó cerramiento para realizar la excavación de la vía, los árboles
en esta zona de intervención quedaron por fuera del cerramiento por lo tanto no se le
realizó cerramiento perimetral a los árboles debido a que no existe afectación a la
zona de anden, en este periodo el contratista no garantizo el 100% de la
implementación de las medidas contempladas en el PMA para este componente ya
que no debe existir vertimiento o almacena
miento de materiales de construcción en el área radicular de los árboles, y en
recorrido de obra se observó sobrantes de concretos en el área radicular de árboles,
por lo cual el contratista implemento un plan de acción a esta no conformidades.

6.1 Actividades de seguimiento realizadas por la Interventoría

1- Diariamente se realiza recorrido de obra en acompañamiento al contratista para


verificar las medidas implementación para la permanencia de los árboles.
2- Por medio del oficio IRDC-092-2020 se le comunica al contratista la no
conformidades con respecto al componente C4 donde se observa la no
implementación de las medidas contempladas en el PMA. Ver anexo ambiental- oficio
3- Se le recomienda la contratista implementar las medidas ambientales para
protección de los árboles.
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Construcción de contenedoras de raíces.

Hasta la fecha el contratista ha construido 81 contenedoras de concreto para raíces de


los árboles existentes, ubicados en la calle 16 desde la carrera cuarta hasta la carrera
novena, la carrera séptima desde la calle 13 c hasta la calle 16 y la carrera sexta desde
la calle 13c hasta la calle 16, estas contenedoras de raíces en concreto son construidas
de acuerdo con las especificaciones establecidas en el Plan de Manejo de ambiental.

Humectaciones

Una vez construida las contenedoras en concreto de raíces, el contratista realiza riego
permanente a los árboles especialmente por las altas temperaturas y pocas
precipitaciones.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

7. COMPONENTE D - GESTIÓN AMBIENTAL EN OBRA

Actividades implementadas por el Contratista.

• Manejo demoliciones, escombros y desechos de construcción D1

DEMOLICIONES

En este periodo, el contratista se realizó demoliciones en la zona de andenes en la


carrera séptima desde la calle 15 hasta la calle 16, demolición de calzada existente
en la carrera novena desde la calle 16ª hasta la calle 16b y demolición de calzada
existente en la calle 16 entre carrera 11 hasta carrera 12, para estas nuevas
intervenciones se realizó cerramiento con tela verde a una altura de 2mts para el
manejo de demoliciones y excavaciones en estos frentes de trabajo, por la
construcción de calzadas ya habilitadas y los continuos trabajos en zona de
andenes, fue retirado la tela verde, pero se construyeron senderos peatonales en
la calzada realizando señalización con colombinas y malla de señalización.

Para el periodo el contratista se transportó (2.216) m3 de los cuales (1.872) m3


de material de excavación, y (344) m3 de material de demolición de concreto.
De los (1.872) m3 de excavación generados (926) m3 fueron dispuesto a obras de
reparación en el municipio en calidad de donación por solicitud de la alcaldía. (Ver
anexo ambiental- solicitud alcaldía)

En los lugares donde se realizó la recolección de escombros estas fueron apoyados


por un paletero para evitar congestión y accidentes en la vía. Las actividades de
demolición están prohibidas durante los horarios nocturnos y las demoliciones se
programan en horarios continuos con el fin de iniciarlas y terminarlas dentro del
mismo día. La recolección de los escombros resultantes de las demoliciones que se
realizan dentro del proyecto, son apilados una vez se termina la actividad para que
luego sean transportados a la escombrera. (Ver Ambiental: Manejo y disposición
de desechos de construcción)

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

La Alcaldía de Valledupar, a través de la secretaria de obras públicas mediante el


oficio VA-SOPM-791 el día 23 de julio de 2020, radicó ante el ente gestor SIVA
solicitud para que el material de excavación generado en el proyecto fuese donado
a esa dependencia con el fin de que el material pudiera ser utilizado en obras de
reparaciones viales que se llevan a cabo en el municipio de Valledupar, el ente
gestor a través del oficio SIVA S.A.S N° 265-2020 solicitó al Consorcio Pavimento
Plan Centro hacerle entrega del material de excavación al municipio como parte de
apoyo interinstitucional, para el periodo quinto para obras del municipio se dispuso
(923)m3 de material de excavación donados al municipio. (Ver Anexo Ambiental:
Solicitud y aprobación donación material de excavación)

Escombros

El contratista realizó disposición de 1290 m3 en los sitios de disposición final autorizados,


por la Alcaldía municipal como son la cantera AGREGADOS DEL CESAR y LA CANTERA
SANTA LUCIA DEL VALLE como sitios de disposición final teniendo en cuenta que el
municipio de Valledupar no cuenta con escombreras legalmente constituidas, para darle
cumplimiento al manejo de RCD de la resolución 0472 del 28 de febrero del 2017.

El escombro generado en obra es retirado dentro de las 24 horas siguientes a su


generación del frente de la obra y transportados al sitio de disposición final (Agregados
del Cesar S.A y Santa Lucia), el cual fue autorizado por la secretaria de planeación
municipal.

Para llevar un control del manejo de los escombros el contratista diligencia el Formato
Manejo y disposición de desechos de construcción (Ver Anexo Ambientales).

Los volúmenes de escombros no superiores a 3m3, se recogen y se almacenan


temporalmente al interior de la obra, previo visto bueno de la interventoría y este será
transportado antes de las 24 horas al sitio de disposición final autorizado.

Todas las volquetas que transportara materiales poseen volcó o platón en buen estado,
sin realces adicionales con la carga a ras del volcó totalmente contenida en este y
cubierta por una lona debidamente amarrada. En caso de derrame de materiales, estos
son inmediatamente recogidos por la brigada de aseo y limpieza del contratista.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Transportes de Escombros

Las volquetas cuentan con su documentación al día, esta relación fue documentada y fue
enviada a la interventoría. (Ver anexo ambiental: Documentación de maquinaria y
volquetas).

Las volquetas se encuentran debidamente identificadas con información del consorcio y


del contrato.

Registro fotográfico: Demolición y recolección de escombros

Limpieza Vía de acceso.

Se realizaron limpieza de vías de acceso en la calle 15 desde la carrera (5) quinta


hasta la carrera (9) novena, además de limpieza en las calzadas construidas como
en la calle 16. La brigada ambiental cuenta con palas, carretillas y escobas para las
labores de limpieza, orden y Aseo (Ver registro fotográfico -limpieza de vías).

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotografía limpieza de vías de acceso

Cerramiento del frente de obra:

A través de la Brigada ambiental el contratista realizó mantenimiento de todos los tramos


intervenido por los dañados ocasionados por los vientos, así mismo elaboración de
portillos y reparación y reposición en tela verde en cada tramo de intervención y,
cerramientos perimetrales de los árboles que se encontraban dañados, todo esto con el
fin de garantizar adecuadamente el total aislamiento de la obra. Para el quinto periodo
(22 de julio al 21 de Agosto 2020) el contratista realizó intervención para cerramiento la
intervención fue en la calle 16 desde la carrera 11 hasta la carrera 12, y en la carrera
novena desde la calle 16ª hasta la calle 17, además de reposición de tela verde en la
carrera novena desde la calle 14 hasta la calle 16.

Cerramiento reposición de tela verde tramos de intervención

N° Tramo ejecutado reposición de tela verde Distancia (Ml) Total (ml)

1 Carrera novena desde la Calle 16ª hasta la calle 14 166,4*2 332,8

2 Calle 16 desde la carrera novena hasta la carrera doce 192*2 384

3 Reposición tela verde por mantenimiento 90 90

Total, cerramiento: 806.8

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Fotográfico de mantenimiento de cerramiento.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Programa y actividades de reciclaje.

El contratista realiza a través de la brigada ambiental, realiza actividades de separación


en la fuente, recolección de residuos aprovechables como el plástico fueron transportados
a la empresa recicladora “El progreso” Para este periodo se aprovecharos 5,5 kg.(Ver
anexo ambiental. Recibo recicladora).

El material plástico, especialmente las botellas se reutilizan en obra, utilizándolos como


apoyo para las señalizaciones, se colocan en las varillas que se usan para demarcar las
zonas de trabajo, por lo tanto, el material plástico (Botellas) siempre permanecen una
obra para realizar estas actividades, y al finalizar su reutilización se llevan posterior a la
recicladora.

Registro fotográfico Reciclaje

Residuos peligrosos

Para este periodo (22 de Julio al 21 de Agosto 2020): Para el periodo se realizó
almacenamiento de bolsas de cemento para lo cual se contactó con la empresa Descont
fumiespecial para la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos, esta
recolección se realizó el 25 de junio de 2020 (Ver anexo Ambiental Certificado Descont)

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• Almacenamiento y manejo de materiales de construcción. D2

El contratista cuenta con las licencias ambientales y certificado minero de los proveedores
que suministran material de arrastre a la obra (Ver anexo ambiental Informe N°1-
certificado minero). En este periodo, el contratista realizo actividades de asfalto y
concreto, cuyo proveedor es Pavimentos el Dorado S.A, quien cuenta con todos los
permisos ambientales y mineros al día (Ver anexo ambiental, Licencia Ambiental).

En el proceso de inducción se orienta al personal sobre el manejo que se le dará a todo


tipo de material de construcción a fin de evitar afectaciones al entorno y mantener los
sitios de trabajo ordenados.

Materiales de Obras de concreto y Asfalto

Durante el periodo (22 de Julio al 21 de Agosto del 2020) el contratista realizo disposición
y aplicación de materiales de construcción en el tramo de intervención, subbase, base
granular, este material fue dispuesto y extendido inmediatamente en el tramo

En este periodo, el contratista inicio actividades de conformación de vías, riego de


imprimación con emulsión, extensión de capa asfáltica, teniendo en cuenta que los
residuos de asfalto fueran recogidos una vez finalizada la actividad diaria y posteriormente
se fundió el concreto rígido.

Para la fundida de placas, el contratista elabora el pre-mezclado por medio de hormiguera


cuyo proveedor es Pavimentos el Dorado.

A continuación se realiza la descripción de los materiales que ha recibido el


contratista en el frente de trabajo de la Cantera Pavimentos El Dorado:

a) Asfalto: 223 m3
b) Base granular: 423 m3

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Tabla 6. Materiales de construcción utilizados en el periodo


Materiales de construcción utilizados
en el periodo del 22 de julio al 21 de Total M3
Agosto de 2020

Base granular 423

Mezcla Asfáltica 223

Total 646

Almacenamiento de materiales de construcción: Para el periodo del 22 de


julio del 21 de Agosto del 2020, el contratista inicio las actividades las actividades
en zonas de andenes con adoquines, por tanto, fue necesario establecer acopios,
teniendo en cuenta que las cantidades sean estimadas por cada frente, desde la
carrera cuarta hasta la carrera quinta, así como en la carrera sexta desde la calle
15 hasta la 14. En estos frentes se hicieron acopios de adoquines dentro de los
frentes de obra, cuyas cantidades son estimadas para las jornadas diarias. El
resto de material granular como la base para la conformación de vías es dispuesto
y extendido inmediatamente con la maquinaria.
El material que es transportado en volquetas, se encuentra debidamente carpado
y amarrado, este no sobrepasa la cantidad de volumen del volcó.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Registro fotográfico. Extensión de material

Materiales como el cemento, hierro, tubería de 36” y 33”, son registradas en el formato de
Almacenamiento y manejo de materiales de construcción de acuerdo al PMA.

Registro fotográfico Almacenamiento de material de construcción.

En este periodo el contratista realizo mezclas de concreto en obra, pero estas se


realizaron sobre plataforma metálica y sobre geotextil de gran calibre para que el sitio de
obra permaneciera en óptimas condiciones, Para el lavado del carmix fue necesario
utilizar canecas metálicas como estructura necesaria para realizar esta labor, por
sedimentación el material es retirado y dispuesto como material de escombros, y el agua
clarificada se reutiliza en el proceso.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• Manejo de campamentos e instalaciones temporales. D3

El contratista cuenta con dos campamentos, el campamento de obra o almacén, el


cual se encuentra ubicado en el área del proyecto, en un área que no interfiere
con el tráfico vehicular, ni peatonal y el campamento de oficina y atención al
público, la cual está ubicada en la calle 16 carrera 8 N° 8-39 “Edificio Canaima”
cuenta con servicios sanitarios, baño interno.

Fotografía de Oficina y baños de la oficina del contratista

Registro Fotográfico. Campamentos de obra

Hasta la fecha, el contratista cuenta con la factura de energía y aseo, la factura del agua
está incluida en el arriendo del inmueble del, la cual fue cancelada dentro de la fecha
establecida (Ver Anexo Ambiental. Pago de Factura de Servicios Públicos).
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Los baños portátiles ubicados en el campamento de obra, en el cuarto periodo (22 de


Julio del 2020 al 21 de Agosto del 2020) a través de la empresa de Sepssa Fumiespecial,
solicitó la prestación de (3) baños portátiles la cual tuvo una frecuencia de dos veces
semanales actividades de limpieza y mantenimientos, estos baños portátiles se encuentran
ubicado los cuales se encuentran ubicados en la carrera séptima con calle 15, carrera
octava con calle 16, y la tercera unidad portátil en la carrera novena con calle 15
(Ver Anexo ambiental- mantenimiento de los baños).

Además de las tres (3) unidades portátiles el personal administrativo se cuenta con un (2)
baño en la oficina temporal del consorcio ubicado en el edificio Canaima calle 16 con cra
octava, así como para el uso del personal femenino, para un total de 5 baños para uso del
personal del consorcio pavimento plan centro.

Consolidado de las fechas de mantenimiento de los baños


MES Días
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Junio x x x
Julio x X x x x X

X= días de mantenimiento

Registro Fotográfico. Baños en obra

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El agua para consumo humano es agua potable, para el cual, el contratista cuenta con
unos termos con agua fría en el punto de hidratación y en los frentes de obra.

Todos los puntos del campamento, pasadizos, bodegas y servicios sanitarios están en
buenas condiciones de higiene y limpieza.

El contratista cuenta con toda la señalización en los campamentos indicando salidas de


emergencia, extintores, almacén y oficinas.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

En el campamento de oficina y atención al público del contratista, existe una sala dotada,
para reuniones, atención al público y para comités socio ambiental.

Los permisos ambientales que se requieren para el proyecto, están publicados en la


cartelera principal del campamento del contratista, así como el reglamento de higiene y
seguridad industrial del consorcio.

Existe un plan de contingencia o emergencias donde se identifican las rutas de evacuación


y los puntos de encuentro, en este periodo, se realizó capacitación a la brigada de
emergencias (Ver Componente E).

Generación y manejo de Residuos Solidos

En este periodo, el contratista contó con 2 puntos ecológicos, el cual se encuentra


ubicados en el campamento de obra y otro en la oficina principal, con recipientes
diferenciados por colores, con el fin de hacer clasificación de residuos en la fuente.
Adicional a estos; La recolección de residuos sólidos se realiza a través de la empresa de
Interaseo con una frecuencia de dos veces al mes, la brigada ambiental
permanentemente realizo actividades de limpieza y recolección de residuos sólidos en la
ejecución de la obra, para este periodo la empresa de Aseo del Norte. Ver anexo
ambiental- certificado de recolección de los residuos.

Registro fotográfico. Puntos Ecológicos

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El manejo integrado de los residuos sólidos, se inició realizando la clasificación en la


fuente, es decir, en el sitio donde éstos se produjeron, para ello se separaron los residuos
sólidos reciclables, reutilizables, no aprovechables y orgánicos.
Luego de aplicar estas medidas de reducción, el material resultante se le dio un
almacenamiento temporal, con el fin de no permitir que los desechos se dispersaran y una
disposición final con la empresa de aseo correspondiente.
Residuos Orgánicos u ordinarios: Aseo del Norte S.A E.S. P
Residuos Reciclables: Recicladora Valledupar el Progreso

Prevención y extinción de Incendios

Para la prevención y extinción de incendios el contratista cuenta con extintores ubicados


estratégicamente según el área donde se encuentren mayores probabilidades de fuego.

En caso de no ser retirado del sitio, el material es tapado para prevenir la emisión de
partículas por acción eólica, se utilizan rollos de polipropileno para cubrir el material y se
les coloca un objeto pesado para no permitir el levantamiento del plástico.

Cuando se almacén los materiales de excavación en frentes de obra estos se delimitan


con cinta de peligro y su duración en obra no supera las 72 horas.

El material de escombros es transportado en volquetas las cuales están provistas de lonas


para evitar el esparcimiento de material particulado durante el trayecto a su disposición
final.

Diariamente el contratista realiza jornadas de limpieza en obra, estos residuos sólidos son
almacenados en los recipientes que se encuentran en el campamento de obra, luego son
llevados al punto donde la empresa ASEO DEL NORTE S.A. realiza su recolección.

Las operaciones de mantenimiento preventivo de la maquinaria el contratista las realiza en


centros de servicios autorizados.

• Manejo de Maquinaria, Equipos y Transporte. D4

El contratista mantiene la maquinaria contemplada desde el primer mes y la interventoría


cuenta con la clasificación de los vehículos a usar en obra. (Ver Anexo Ambientales).

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El traslado de la maquinaria y equipos, cumplen con las normas dispuestas por la


secretaria de Transito de la ciudad.

Maquinaria en obra:

Relación de maquinaria y vehículos en obra.


Equipos Cantidad Marca
1 Retroexcavadora 1 Caterpillar
2 Minicargador 1 Dodge
3 Carro tanque. 1 Volkswagen.
4 Camión tanque- Seppsa 1 JAC
5 Hormigonera 1 Metal galante
6 Motoniveladora 1 Caterpillar
7 Vibro compactador 1 Ingersoll rand
8 Volquetas 2 International
9 Extendedora de Asfalto 1 Black-knox
10 Camión 1 Hino

Los vehículos que están realizando actividades de transporte de materiales son de


modelos recientes, esto con el fin de evitar las emisiones atmosféricas que sobrepasen los
límites permisibles. Los vehículos que son de modelos inferiores a 2013 cuentan con su
respectivo certificado de tecno mecánica.
Los vehículos que laboran en obra (incluyendo la maquinaria autopropulsada) diariamente
son sometidos a una revisión (pre-operacional) de luces, frenos, pito de reversa,
certificado de revisión técnico mecánica, extintor, estado físico de las llantas e
identificación para minimizar los riegos de atropellamiento del personal que labora junto a
estas máquinas. (Ver Pre operacionales de los vehículos y maquinaria en Componente E).

La bitácora del programa de mantenimiento preventivo/correctivo de la maquinaria y


equipo empleada en la obra está disponible en el campamento de obra – Almacén, (Ver
Anexo Ambiental).

El mantenimiento de la maquinaria se realiza en centros autorizados (cambio de aceite y


limpieza de filtros).por la empresa COINCAR

Los sitios de parqueo de maquinaria, se encuentra demarcado dentro del área de la obra.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Registro fotográfico. Maquinaria presente en obra

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• Manejo de residuos líquidos, combustibles, aceites y sustancias


químicas. D5

Manejo de Aguas Residuales

Las aguas residuales domesticas serán vertidas al sistema de alcantarillado público, para el
Primer periodo (22 de Julio al 21 de Agosto del 2020) La oficina del contratista ubicada en
la calle 16 No 8-39 edificio Canaima cuarto piso, cuenta con sus conexiones de aguas
residuales a la red de alcantarillado de Valledupar, de tal forma que las aguas domésticas
generadas en estas instalaciones son conducidas al sistema de alcantarillado. Así mismo
los baños portátiles ubicados en los frentes de obra estos residuos líquidos son
recolectados por la empresa Seppsa fumiespecial para su disposición.

Funcionamiento de baños portátiles: para el periodo (22 de Julio del 2020 al 21 de


Agosto del 2020) A través de la empresa de Sepssa Fumiespecial, el contratista solicitó la
prestación de (3) baños portátiles la cual tuvo una frecuencia de dos veces semanales
actividades de limpieza y mantenimientos. Ver componente D2

Productos o sustancias químicas: La identificación de las sustancias químicas para la


ejecución del proyecto cuenta con sus respectivas fichas técnicas de seguridad. Estas
fichas contienen información esencial detallada sobre su identificación, su proveedor, su
clasificación, su peligrosidad, las medidas de precaución y los procedimientos de
emergencia, se encuentra en la oficina del consorcio ubicada en la calle 16 del edificio
Canaima, y en campamento. (Ver anexo ambiental y componente E: FICHAS DE
SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUIMICAS).

Manejo de combustibles y aceites

El contratista realiza el abastecimiento de combustible de la maquinaria en los sitios


autorizados de la ciudad.

A la fecha no se han presentado derrames de combustible en los frentes de obra. El


contratista tiene kit anti derrame, el cual incluye pala antichispa, barreras de contención,
paños oleofilicos, almohadillas absorbentes y desengrasantes biodegradables, con el fin de
utilizarlo si se llega presentar alguna emergencia.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Registro fotográfico- Kit Antiderrame

En el caso de las volquetas, el contratista le suministra combustible en la estación de


servicio autorizadas en la ciudad.

Se prohíbe los vertimientos de aceites usados y demás materiales a las redes de


alcantarillado o su disposición directamente sobre el suelo, así como la utilización de aceites
usados como combustibles de mecheros, antorchas, etc., objetos de uso prohibido por la
legislación protectora del recurso aire Decreto 948 de 1995.

Construcción de sumideros

Para este periodo comprendido entre el (22 de julio del 21 de Agosto del 2020): el contratista
construyo 5 sumideros ubicados en dos (2) en calle 16 con cra 9na, (2) en calle 16 entre
carrera 10 y 12 y (1) en cra 9 entre 16 y 16ª.

Debido a la presencia de lluvias para el periodo a través de la brigada ambiental se hicieron


labores de limpieza y mantenimiento de sumideros. (Anexo 6: Manejo de aguas
superficiales).

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Registro fotográfico- Construcción de sumideros

• Programa de Manejo de Estructuras y Aseo D6


Capacitación al personal de la obra

El contratista constantemente desarrolla jornadas de capacitación y en el proceso de


inducción, se les da temas de educación ambiental dirigidas a los trabajadores del
proyecto con el fin de brindar información acerca del correcto manejo y disposición de las
basuras y de los residuos sólidos comunes y especiales.

El contratista realizo Capacitación ambiental al personal de Obra el día 18,19 y 20 de


Agosto del 2020.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Registro fotográfico- Capacitación ambiental

En el área de ejecución del proyecto el contratista cuenta con una brigada de aseo,
conformada por 3 personas, la cual solo se dedica a realizar labores exclusivas de tipo
ambiental, de seguridad y salud en el trabajo, entre las cuales se tiene, limpieza general
de obra, limpieza de vías, revisar y remplazar la demarcación y señalización de los frentes
que se encuentre en mal estado (rota, averiada); demarcar, señalizar y aislar el área de
ubicación de cargue de los materiales y escombros de la obra; mantener en perfecto
estado, libres y aseados los senderos peatonales y separadores viales para la circulación

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

de los peatones. Mantener en perfecto estado el cerramiento y señalización de la obra


(Ver Anexo ambiental. Formato Aseo de la Obra).Ver fotografías componente D1

Fotografía 35. Brigada Ambiental ejerciendo sus funciones

La brigada cuenta con herramientas menores (pica, pala, carretilla tipo boogie con llanta
de neumático, martillos, señalización, bolsas plásticas, escobas, elementos de aseo y
demás requeridos).

El contratista realizo recolección de los desperdicios, basuras o todos aquellos elementos


extraños presentes en la zona donde se realizaron las obras, así mismo el material de
residuos se dispuso en canecas para que luego la empresa de servicios públicos pertinente
según el tipo de residuo, realice su recolección y el material de escombro fue acumulado
para luego ser cargado en las volquetas.

En el transcurso de cada día laboral, las brigadas mantuvieron los frentes de obra en
óptimas condiciones de limpieza, orden y aseo las 24 horas. Se recogieron los
desperdicios, basuras o todos aquellos elementos extraños presentes en la zona donde se
realizaron las obras.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• Programa de Manejo de Aguas Superficiales D7

No se ha realizado vertimientos de residuos líquidos directamente a las calles, calzadas,


canales, cuerpos de agua, sumideros o pozos de inspección.

Se tienen en cuenta las medidas descritas en el programa D2 con el fin de garantizar que
el cemento no tenga como receptor final la red de alcantarillado o los cuerpos de agua.
Se realizó limpieza permanentemente, incluyendo el barrido de material suelto residual
que pueda ser arrastrado por la escorrentía superficial hacia el sistema de alcantarillado.

Se tiene prohibido el lavado de vehículos en obra, así mismo el vertimiento de aceites,


combustibles y desechos de todo tipo en el sistema de alcantarillado.

Debido a que nos encontramos en época de verano, no se ha presentado inconvenientes


de arrastre de material sedimentable, o que se dispongan en las alcantarillas y canales.

Se tiene prohibido el lavado de vehículos en obra, así mismo el vertimiento de aceites,


combustibles y desechos de todo tipo en el sistema de alcantarillado.

En este periodo el contratista construyo 5 sumideros.

El contratista cuenta con 3 unidades sanitarias , dos baños portátil en obra, 2 en la oficina
de atención a la comunidad cumpliendo con la relación 1 baño por cada 15 empleados
(de acuerdo a las normas vigentes) los cuales disponen de los elementos sanitarios
necesarios (jabón, papel y agua) y se realiza limpieza periódica de día por medio. Ver
registro fotográfico D2 del presente informe.

• Programa de Manejo de Excavaciones y Rellenos D8

El contratista tiene las áreas de excavación aisladas y señalizadas, de tal manera que se
minimizara los riesgos de accidentes.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El material de excavación sobrante Se reutilizo para rellenar y nivelar terrenos en zona de


andenes para el paso del sendero peatonal.
Los materiales sobrantes de la excavación se están retirando de forma inmediata de la
obra y se están disponiendo en la cantera Agregados del Cesar E.U y Cantera santa Lucia
del valle, la cual cuenta con su respectiva licencia ambiental.
El respectivo seguimiento se lleva a cabo mediante el formato de manejo de demoliciones,
escombros y desechos de construcción.

Todo el material de arrastre, se obtiene de la fuente de Agregados del Cesar E.U, la cual
cuenta con todos los permisos de explotación y licencia ambiental.

El transporte de materiales de relleno se realizó con volquetas debidamente carpadas,


cumpliendo con todas las normas y disposiciones de la Secretaría de Tránsito y Transporte
de la ciudad y de la Resolución 541 de 1994 de Ministerio de Ambiente para la realización
de esta actividad. La cantidad de material generado durante el periodo fueron 926 m3
proveniente de la intervención de la calle 1 para la construcción de contenedoras de
raíces para arboles existentes en la calle 16 desde la carrera cuarta hasta la carrera
novena, en la carrera sexta y en la carrera séptima y la calle 16ª hasta la 16b sobre la
carrera novena, y excavación de la calle 16 desde la carrera 11 hasta la carrera 12, los
cuales fueron donados a la cantera Agregados del Cesar E.U y a la cantera santa lucia del
valle (Ver Anexo Ambiental- Certificación recibo de RCD). Ver fotografías componente D1
del presente informe.

Reutilización de material en obra.

El contratista reutiliza un porcentaje de material de excavación en rellenos de


excavaciones una vez se instalan tuberías en zona de andenes, nivelación de
terrenos, mejoramiento de senderos peatonales temporales, relleno de
contenedoras de raíces construidas para arboles existentes, el resto de material
de excavación por solicitud de la alcaldía mediante el oficio VA-SOPM-791 el día
23 de julio de 2020 a través de la secretaria de obras públicas, radico ante el
ente contratante gestor SIVA la solicitud para que el material de excavación
generado en el proyecto fuese donado a esa dependencia con el fin de que el
material pudiera ser utilizado en obras de reparaciones viales que se llevan a
cabo en el municipio de Valledupar, el ente gestor a través del oficio SIVA S.A.S
N° 265-2020 solicitó al Consorcio Pavimento Plan Centro hacerle entrega del
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

material de excavación al municipio como parte de apoyo interinstitucional, para


el periodo quinto se generaron 1.872m3 de material de excavación donados al
municipio. Ver Anexo Ambiental- Solicitud y aprobación donación material de
excavación.

Registro fotográfico- reutilización del material de excavación

• Programa de Control de Emisiones Atmosféricas y Ruido D9

La maquinaria del contratista que opera en la ejecución del proyecto realiza las actividades
en los horarios adecuados con el fin de no generar ruido que perturbe la tranquilidad del
sector, el horario de actividad está distribuido entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m. de lunes
a viernes y de 7: 00 a.m. a 12:00 pm los días sábados.

Diariamente el carro tanque realiza 2 veces humectación de las vías con el fin de disminuir
el material particulado, el cual altera la calidad del aire de cada uno de los sectores donde
se estén desarrollando trabajos. El agua es suministrada por Agregados del Cesar E.U,
quien cuenta con licencia ambiental para extracción de materiales (inmersa en ella, cuanta
con todos los permisos ambientales requeridos) y tienen una zona de explotación, la cual
posee nivel freático alto, como lo establece la certificación de suministro de agua para
humectación y actividades de obra expedida por ellos (Ver Anexo Ambiental- Certificación
Suministro de Agua para Humectación). En el presente periodo se presentaron varias
precipitaciones, los días: 27 de julio y 17 de Agosto del 2020.
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Registro Fotográfico. Humectación de los frentes de obra

En el área donde se desarrollan las diferentes actividades de obra no se realizan quemas a


cielo abierto. Todos los equipos y vehículos cuentan con la respectiva alarma de reversa.

Las volquetas utilizadas en el transporte de los materiales están cubiertas completamente


con el fin de evitar el derrame de materiales.

El material acumulado, arena y agregados, se mantiene tapados con una lona de plástico
y humedecidos para evitar el arrastre con el viento.

Todos los trabajadores que están realizando actividades donde se genera la suspensión de
partículas cuentan con sus respectivos elementos de protección personal con el fin de
evitar la contaminación por polvo o gases, en ocasiones se exige el uso de gafas para
evitar las irritaciones en los ojos.

Al personal que labora en obra se le realizan constantemente capacitaciones relacionadas


con temas de manejo de máquinas y de la importancia de las componentes que
contaminan la atmosfera.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Aislamiento del frente de obra. (22 de Julio al 21 de Agosto del 2020): el contratista
realizo los cerramientos para disminuir el impacto de la comunidad y sus alrededores. Se
desarrolló conforme a lo establecido en el PMA. Antes de iniciar actividades propias de
este componente se realiza el encerramiento adecuado, de igual forma la cuadrilla de
orden y aseo permanentemente a lo largo del tramo realiza recorridos verificando que el
encerramiento se encuentre en buen estado, periódicamente se realizó mantenimiento del
mismo a través de la brigada ambiental, al finalizar la obra se realizó retiro del
cerramiento de la tela verde.
En este periodo se realizó intervención fue en la calle 16 desde la carrera 11 hasta la
carrera 12, y en la carrera novena desde la calle 16ª hasta la calle 17, además de
reposición de tela verde en la carrera novena desde la calle 14 hasta la calle 16

• Programa de Manejo Redes de Servicio Público D10

Todos los operadores de la maquinaria y equipo al igual que las personas que realizan
excavaciones manuales, reciben instrucciones precisas sobre procedimientos para evitar la
afectación de las redes existentes en el tramo que está siendo intervenido. Las labores de
excavación sobre redes y ductos subterráneos se realizan de forma manual con el fin de
evitar daño alguno a la red existente.
Hasta el momento se ha realizado demolición en zonas de andenes y no ha existido
inconvenientes con las redes de servicio público.
Alterno a este contrato se encuentran en ejecución de labores las siguientes empresas:
• Soterranizacion de redes por parte de alumbrado público.
• Rediseño de la red por parte de la empresa de telefonía TIGO
• Rediseño de la red por parte de gases del caribe.
• Rehabilitación de redes húmedas

• Programa de Manejo de Patrimonio Arqueológico e Histórico de la Nación


D11

Para este periodo el contratista se encuentra Pavimento Plan Centro, se encuentra en los
trámites pertinentes para la elaboración de la implementación del programa de Plan de
Manejo Arqueológico.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Hasta la fecha no se han encontrado hallazgos arqueológicos durante las actividades de


excavación del proyecto, sin embrago, se realizó una capacitación a todo el personal,
antes de iniciar el proceso de excavación, donde se explica el procedimiento a seguir en
caso de encontrar hallazgos arqueológicos. Se deja claro que, en caso de encontrar algún
bien integrante del patrimonio arqueológico, se deberá disponer de forma inmediata la
suspensión de las excavaciones y/o explanaciones que pudieran afectar dichos
yacimientos. Se deberá dejar vigilancia en el área de los yacimientos arqueológicos con el
fin de evitar los posibles saqueos. Toda actuación posterior debe seguir los siguientes
lineamientos:

✓ Se pondrá vigilancia armada para la protección del patrimonio.


✓ Se enviará una muestra representativa del material recolectado al Instituto
Colombiano de Antropología e Historia - ICANH – o a una institución oficial que
desee conservarlo en fidecomiso. Se enviará una copia de las certificaciones de
entrega a dicho instituto, al igual que una copia del informe final.
✓ Se debe aplicar una labor de salvamento a los vestigios culturales que aparezcan
durante la apertura de zanjas, remoción de tierra, etc., dentro de los proyectos
que se encuentren ya en realización. El salvamento se hará en el menor tiempo
posible, pero respetando al máximo el contexto de los vestigios arqueológicos.
Éste debe ser realizado por un arqueólogo reconocido por el ICANH y bajo su
supervisión. El arqueólogo hará una inspección para dimensionar el yacimiento y
determinar cuándo y dónde se pueden reiniciar las labores. Al culminar las obras,
se elaborará un informe final que detalle la cantidad y tipo de material rescatado,
el cual será entregado al ICANH, con copia a la interventoría y a SIVA.
7.1 Actividades de seguimiento realizadas por la Interventoría.

La interventoría recomienda al contratista cuando no pueda retirarse el material de


escombro y que las volquetas utilizadas deben cumplir con lo establecido en el PMA.

Así mismo De acuerdo a las diferentes actividades de obra el contratista ha realizado la


implementación de medidas que han permitido que el área ambiental tenga un buen
porcentaje de cumplimiento dentro de las listas chequeo mensual.

Como parte de los diferentes requerimientos que hace la Interventoría al


Contratista se realizaron comunicados que solicitaban el mejoramiento de algunos
aspectos que podrían llegar a afectar las listas de chequeo como para la remisión
de información, De acuerdo a las obligaciones contractuales, la Interventoría

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

realiza de manera continua y periódica recorridos a los frentes de trabajo, en algún


caso en compañía de los profesionales del contratista.

En los días de los comités Socio-ambientales -SST, en los cuales se hacen


solicitudes de manera verbal como las sugerencias y recomendaciones para que se
mantengan cumpliendo las condiciones de orden, limpieza, seguridad y de
señalización en las diferentes actividades de obra. De igual forma se envían por
correo electrónico requerimientos acompañados con registro fotográfico para que
se evidencien situaciones que requieren acciones de mejora.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

ÍNDICE DE ANEXOS

COMPONENTES E, E2 Y F

No ANEXO PAGINA
1 ANEXO 39: PLANILLA DE PERSONAL EN OBRA 1
2 ANEXO 40: EXÁMENES OCUPACIONALES 6
3 ANEXO 41: PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO 62
4 ANEXO 42: PLANILLA DEL PERSONAL RETIRADO 119
5 ANEXO 43: OFICIO DE EXÁMENES DE INGRESO 122
6 ANEXO 44: ENTREGA DE DOTACIÓN 131
7 ANEXO 45: ENTREGA DE EPP 189
8 ANEXO 46: PLANILLA DE PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL 196
9 ANEXO 47: DOCUMENTACIÓN DEL SUB CONTRATISTA 209
10 ANEXO 48: ACTA DE REUNIÓN DEL COPASST 224
11 ANEXO 49: INDUCCIÓN EN SST 227
12 ANEXO 50: PLANILLAS DE ASISTENCIAS 280
13 ANEXO 51: PREOPERACIONALES 352
14 ANEXO 52: INSPECCIÓN DE SEGURIDAD 366
15 ANEXO 53: REPORTE DE ACCIDENTES 370
16 ANEXO 54: ENCUESTA DE SINTOMATOLOGÍA 375
17 ANEXO 55: ENCUESTA DE RIESGO INDIVIDUAL 850
18 ANEXO 56: PLANILLA DE SEÑALIZACIÓN DE PMT. 911

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

COMPONENTE E: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

En cuanto a las actividades que se desempeñaron en el programa de Seguridad y


Salud en el trabajo para el quinto corte que comprende de 22 de julio al 21 de
agosto del 2020, que se fundamenta en la organización, la ejecución y evaluación
de actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene industrial y seguridad
industrial tendientes a preservar, todo los concerniente con el protocolo de
bioseguridad, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los
trabajadores en sus ocupaciones de construcción del Sistema de Transporte
Masivo.

Objetivos

Diseñar, presentar e implementar un sistema conformado por la infraestructura


organizacional de la empresa constructora, los recursos humanos, técnicos y los
procedimientos estratégicos que se activarán de manera rápida, efectiva y segura
ante posibles emergencias que se puedan presentar durante la construcción del
Centro Histórico.

Como objetivos específicos del Plan se tienen los siguientes:

• Definir las estrategias para el manejo y control de las posibles emergencias


que se puedan presentar durante la ejecución de la obra.

• Vigilar y monitorear el estado de salud de los trabajadores asociado con


factores de riesgo ocupacional.

• Prevenir accidentes y enfermedades laborales en los trabajadores.

• Definir, asignar y dar a conocer funciones, responsabilidades y


procedimientos específicos de los grupos de personas que intervienen frente
a la atención de una emergencia en la empresa.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• Ofrecer las estrategias para organizar y ejecutar acciones eficaces de


control de emergencias.

• Identificar, clasificar y evaluar las amenazas existentes que puedan generar


situaciones de emergencia dentro de las instalaciones de la empresa.

• Asegurar la identificación, evaluación e intervención de los diferentes


factores de riesgo y peligros significativos para la salud de los trabajadores.
• Realizar inventario de los recursos que se tienen a disposición en la
empresa para responder frente a cualquier tipo de emergencia de manera
inicial.

• Minimizar las pérdidas sociales, económicas y ambientales asociadas a una


situación de emergencia.

• Responder pronta y efectivamente ante situaciones de emergencia o


accidentes que resulten en la operación.

• Proteger las zonas de interés social, económico y ambiental localizadas en el


área de influencia del proyecto.

• Generar una herramienta de prevención, mitigación, control y respuesta a


posibles contingencias generadas en la ejecución del proyecto.
• Procurar mantener bajos los índices de accidentalidad, ausentismo y en
general, la pérdida de tiempo laboral.

• Minimizar los impactos que se pueden generar hacia la comunidad y su área


de influencia

• Costos y reclamos de responsabilidad civil por la emergencia

• Críticas de medios de comunicación y opinión pública, y consecuencias


legales generadas por el conflicto.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• Proteger a las personas contra riesgos relacionados con agentes físicos,


químicos, biológicos, orgánicos, mecánicos y otros que afecten la salud
individual o colectiva en los lugares de trabajo.

DESARROLLO DE LOS COMPONENTES


Es de vital importancia para nosotros la seguridad de todos los empleados y de las
personas que tienen participación en el proyecto. Para continuar con este
compromiso hemos ejecutado una series de actividades en caminadas a brindar
ambientas de trabajos sanos.

COMPONENTE E y F
A continuacion relacionaremos cada una de las actividades que se realizaron
durante la ejecucion del presente proyecto de pavimento rigido de vias y espacio
publico para la adecuacion del centro historico, a las actividades consernientes de
seguridad y salud en el trabajo, Actividades implementadas por el Contratista
cumplido su quinto corte, que comprende de 22 de julio al 21 de agosto del 2020
con el acompañamiento, la verificación y control por partes del contratista.

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO E1: El contratista ha continuado con


la implementación del subprograma de medicina preventiva y del trabajo que tiene
como finalidad la promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores
frente a los factores de riesgo ocupacionales.

Para este periodo a interventoría ha realizado a relación corte a corte para


identificar como ha ejecutado el contratista la implementación de los exámenes
médicos ocupacionales de ingreso y determinar el cumplimiento en este
componente Ver ANEXOS. Exámenes ocupacionales.

ESTADO
EXAMEN FECHA
NOMBRE DEL IDENTIFICA F.
NO DE CORT ACTIV RETIRAD DE
TRABAJADOR CION AFILIACION
INGRESO E O O RETIRO
ACOSTA OÑATE
1 77.030.016 26-feb
HUBER GREGORIO 1 1 1 0 -
AMAYA SIERRA 1.065.829.08
2 21-feb
SYVERMAN FARIEL 3 1 1 1 0 -
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

ARAUJO GONZALEZ 1.065.572.68


3 07-mar
LAURA MARGARITA 1 0 1 1 0 -
BALCAZAR VERDECIA 1.066.608.48
4 12-mar
JUAN DAVID 4 0 1 1 0 -
CABARCAS
1.129.484.81
5 RODRIGUEZ JOSSYE 27-feb
6
ESTEBAN 1 1 1 0 -
CAMPO NIETO XILENA 1.065.617.85
6 13-feb
YULIETH 4 1 1 1 0 -
CHAMORRO SARIA 1.065.646.52
7 27-feb
JEISON ANDRES 6 1 1 1 0 -
CORZO CARRILLO
8 77.026.027
DAGOBERTO 15-feb 0 1 1 0 -
1.065.817.53
9 CORZO PINTO FABIAN
9 15-feb 0 1 1 0 -
GORDILLO RAMOS 1.003.265.09
10 10-feb
KAREN 3 1 1 1 0 -
GUTIERREZ MENDOZA 1.065.570.02
11
JAIRO 0 21-feb 1 1 1 0 -
MINDIOLA RODRIGUEZ 1.065.610.92
12
VILSON 8 15-feb 0 1 1 0 -
NIETO NAVARRO 1.065.832.95
13 06-mar
ALVARO ENRIQUE 3 0 1 1 0 -
NIEVES ROMERO YAIR 1.065.842.80
14 06-mar
ENRIQUE 1 1 1 1 0 -
1.052.966.56
15
NOYA ROBLES YEINER 7 17-mar 0 1 1 0 -
OJEDA GUERRERO
16 13.512.917
CARLOS 28-feb 1 1 1 0 -
ORTIZ CARRASCAL 1.091.662.99
17 07-mar
DIEGO FERNANDO 5 1 1 1 0 -
PEÑA REYES PAULA 1.062.812.20
18 12-mar
ANDREA 3 0 1 1 0 -
ROJAS DURAN DANIEL
19 80.094.473 07-mar
ALEJANDRO 0 1 1 0 -
SALAZAR HERRERA
20 49.719.097 13-feb
PAOLA INES 1 1 1 0 -
SOSA CORRALES
21 85.202.182 03-mar
REINEL 1 1 1 0 -
TERAN BALLESTA 1.068.347.37
22
URIEL 4 15-feb 0 1 1 0 -
ANTURI OÑATE
23
CARLOS 77.189.026 01-feb 0 2 1 0 -
BUSTAMANTE 1.082.372.25
24
ROMERO PEDRO 1 20-may 1 2 1 0 -
CASADIEGO
25
RODRIGUEZ DIEGO 80.105.069 20-may 1 2 1 0 -
26 CERVANTES 19.681.435 01-feb 0 2 1 0 -

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CEBALLOS JESUS
CLAVIJO MALDONADO
27
SAUL 85.454.653 20-may 0 2 1 0 -
CONTRERAS
28
VALENCIA JULIO 12.645.407 20-may 0 2 1 0 -
CUELLO HERRERA
29
LIBARDO 77.188.972 01-feb 0 2 1 0 -
FONSECA RUIZ
30
TARQUINIO 8.537.876 20-may 0 2 1 0 -
LOPEZ GALINDO 1.085.229.76
31
JHAACER 6 05-abr 0 2 1 0 -
MADRID MADRID
32
YEISSON 18.938.266 20-may 1 2 1 0 -
MARQUEZ DAZA
33
EFRAIN 77.013.066 01-feb 0 2 1 0 -
34 MENA OTERO HELIO 77.168.765 20-may 1 2 0 1 22-jul
MORALES MOLINA
35
JOSE 7.636.044 20-may 1 2 1 0 -
NAVARRO ARIAS 1.085.099.04
36
ENDER 4 20-may 1 2 1 0 -
37 PASOS MUÑOS FRANK 77.191.791 20-may 0 2 1 0 -
38 PASOS OSPINO JULIO 77.093.263 20-may 0 2 1 0 -
39 PASOS TORRES JULIO 77.011.922 20-may 0 2 1 0 -
TORRES CERVERA
40
KARINA 49.717.106 01-feb 0 2 1 0 -
ALMANZA DE LA CRUZ
41
DONISEL 5.049.291 10-jun 1 3 1 0 -
ARISTIZABAL
42
SANTIAGO FIDEL 77.176.695 04-jun 1 3 0 1 02-ago
BELAIDES LOPEZ 1.067.807.23
43
JAVIER 9 04-jun 0 3 1 0 -
GUERRA ALVAREZ
44
WILMER 84.105.053 10-jun 1 3 1 0 -
HERNANDEZ LOZANO 1.120.748.50
45
ADUYAR 8 10-jun 1 3 1 0 -
HERNANDEZ
46
MARTINEZ RAFAEL 77.193.997 10-jun 1 3 1 0 -
HIDALGO MORALES 1.065.646.66
47
RAFAEL 4 10-jun 0 3 1 0 -
HIDALGO RINCON 1.065.568.21
48
DELWIN 6 10-jun 0 3 1 0 -
HIDALGO RINCON 1.065.649.98
49
EDINSON 4 10-jun 0 3 1 0 -
50 LOPEZ ACOSTA JAIRO 73.429.003 10-jun 1 3 1 0 -
MANTILLA BLANCO 1.065.824.61
51
EDGAR 1 28-may 0 3 1 0 -
MEJIA RODRIGUEZ
52
ENDER 77.095.881 09-jun 0 3 1 0 -
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

MELENDES RUA 1.065.585.27


53
ANGEL 2 10-jun 0 3 1 0 -
OSPINO LUIS
54
GUILLERMO 77.173.376 10-jun 0 3 1 0 -
OSPINO PACHALIN
55
JOSE 7.642.183 10-jun 0 3 1 0 -
PEÑA RINCONES 1.067.809.82
56
ALEXANDER 0 10-jun 1 3 1 0 -
1.235.340.38
57
PULIDO PEREZ JAIME 3 10-jun 1 3 1 0 -
RINCON MAESTRE
58
EDGAR 77.146.977 10-jun 1 3 1 0 -
RONCON MAESTRE 1.065.589.75
59
JOHN 4 10-jun 0 3 1 0 -
ROYERO IBARRA 1.065.829.31
60
LAURA 0 03-jun 1 3 1 0 -
SALAS PEREIRA 1.065.839.65
61
ALEXANDER 8 09-jun 1 3 1 0 -
VANEGAS DITTA 1.002.995.06
62
JAVIER 8 10-jun 0 3 1 0 -
VILORIA TAPÍA
63
EDINSON 85.445.764 27-may 1 3 1 0 -
AVILA TORRRES ALEX
64 12.566.300 15-jul
DE JESUS 1 4 1 0 -
DE LA HOZ PEDROZA 1.065.986.49
65 03-jul
SERGIO ANDRES 2 1 4 1 0 -
DIAZ GODOY 1.067.612.50
66 01-jul
EDUARDO LUIS 1 1 4 1 0 -
FINOL MERCADO 1.065.673.54
67 27-jun
ROBERTO ANTONIO 1 1 4 1 0 -
FRANCIA BAENA 1.065.658.78
68 03-jul
CARLOS JOSE 9 1 4 1 0 -
GARCIA GARIZAO LUIS 1.082.993.97
69 15-jul
FERNANDO 8 1 4 0 1 01-ago
GONZALEZ BELEÑO 1.216.977.43
70 03-jul
WENDYS JOJHANNA 8 1 4 1 0 -
GUTIERREZ MARTINEZ 1.065.637.37
71 15-jul
JONNATAN GERMITH 8 1 4 1 0 -
HERRERA ROMERO
72 3.953.528 15-jul
DOMINGO RAFAEL 0 4 1 0 -
MELENDEZ DAZA 1.065.591.97
73 09-jul
DIEGO ALFONSO 5 1 4 1 0 -
MONTERO MARIN
74 77.194.977 27-jun
RUBEIDYS LINETH 0 4 1 0 -
ORTEGA ROMERO 1.065.672.30
75 09-jul
EMEL 5 1 4 1 0 -
ORTIZ BUSTAMANTE 1.065.663.56
76 01-jul
JUNIOR JAVIER 9 0 4 0 1 15-jul

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

PERALTA JIMENEZ
77 77.031.363 15-jul
ENDER ALFONSO 0 4 1 0 -
RODRIGUEZ JOSE
78 77.024.443 15-jul
LUIS 1 4 1 0 -
ROMERO ALBARRACIN 1.065.858.66
79 15-jul
CARLOS DANIEL 4 1 4 1 0 -
SANMARTIN BLANCO
80 19.935.251 09-jul
LIBARDO ANTONIO 0 4 0 1 02-ago
SERRANO GALVIS
81 12.503.728 15-jul
WILFER 0 4 1 0 -
TORRES MARTINEZ 1.065.670.17
82 15-jul
YOENDER 4 0 4 1 0 -
VELASQUEZ OYAGA
83 85.435.475 09-jul
WILSON 1 4 1 0 -
1.066.282.15
84
BARRIOS ELVILLA LUIS 3 11-ago 1 5 1 0 -
CAMPO ARAQUE
85
WALTIÑO 9.160.781 28-jul 0 5 1 0 -
CARRILLO
86
HERNANDEZ EVER 77.034.952 22-jul 1 5 1 0 -
CASTRO TRES 1.085.167.98
87
PALACIOS ENEIDER 1 22-jul 1 5 1 0 -
1.143.269.74
88
CHARRIS POLO JUAN 8 05-ago 1 5 1 0 -
89 CUETO CERDO DIMAS 17.845.631 11-ago 0 5 1 0 -
1.003.265.26
90
DIAZ URANGO ELBER 9 28-jul 0 5 1 0 -
DUARTE RINCONES
91
JORGE 77.184.206 04-ago 1 5 1 0 -
GUTIERREZ 1.065.984.85
92
HERNANDEZ UBALO 4 22-jul 1 5 1 0 -
MARQUEZ QUIÑONES
93
FRANCISCO 77.194.541 28-jul 0 5 1 0 -
MENDOZA VILLALBA
94
UBALDO 72.226.413 04-ago 0 5 1 0 -
OLIVARES TORRES
95
MANUEL 9.301.943 19-ago 1 5 1 0 -
1.065.837.16
96
OROZCO FREITE JHON 1 11-ago 0 5 1 0 -
OROZCO GONZALEZ 1.066.282.56
97
ANDRES 7 22-jul 1 5 1 0 -
PACHECO 1.080.427.08
98
HERNANDEZ FARID 8 29-jul 0 5 1 0 -
PACHECO MARIMON
99
JESUS 79.589.368 22-jul 0 5 1 0 -
PALOMO CAMPO
100
DELVIS 85.440.895 25-jul 1 5 1 0 -
101 PEREZ MONTERO 77.026.324 28-jul 0 5 1 0 -

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

FREDYS
QUEVEDO ESPINOSA 1.085.181.89
102
EDWIN 9 25-jul 0 5 1 0 -
QUIROZ PAEZ 1.192.739.28
103
LEONARDO 5 28-jul 0 5 1 0 -
1.002.994.10
104
REALES TURIZO JHON 5 25-jul 1 5 1 0 -
RIBON ARRIETA
105
GABRIEL 77.188.019 15-jul 0 5 1 0 -
SANCHES NUÑEZ 1.065.633.74
106
JESUS 6 22-jul 1 5 1 0 -
SANMARTIN BLANCO
107
PEDRO 19.935.180 22-jul 1 5 1 0 -
TORRES SARRIAS 1.065.837.64
108
JESUS 3 25-jul 1 5 1 0 -
TURIZO PACHECO
109
JAIDER 7.152.417 04-ago 0 5 1 0 -
VILORIA PUELLO 1.082.242.72
110
ELVIA 5 11-ago 0 5 1 0 -
ZAPATA SANTANA
111
ALFONSO 12.593.754 22-jul 1 5 1 0 -
SOLANO JAIME JEAN
112
CARLOS 77.092.918 22-jul 1 5 0 1 26-jul
VALDEZ DE AGUA 1.065.807.67
113
JAVIER 7 28-jul 1 5 0 1 30-jul
CASADIEGO
114
RODRIGUEZ NELSON 80.105.069 02-jul 0 5 0 1 02-jul
RINCON MAESTRE 1.065.589.75
115
JHON 4 01-jul 0 5 0 1 01-jul
1.003.243.03
116
LARIOS DIAZ JHON 7 01-jul 0 5 0 1 15-jul
ROBLES ZULETA 1.065.820.50
117
ELIECER 6 15-jul 1 5 0 1 20-jul
AMARIS ARAGON
118
ALVARO 77.093.765 17-jul 1 5 0 1 22-jul
TORO PEÑARANDA 1.124.050.05
119
JHONA 7 17-jul 1 5 0 1 20-jul
MARTINEZ OCHOA 1.003.376.30
120
DANIEL 0 17-jul 1 5 0 1 20-jul
1.051.659.66
121
NIÑO DE LA HOZ LUIS 1 17-jul 1 5 0 1 22-jul
OSPINO CARRILLO 1.193.097.83
122
ANTONNIS 0 17-jul 1 5 0 1 20-jul
CADENA ROJAS 1.065.570.10
123
RAFAEL 7 22-jul 0 5 0 1 25-jul
ACUÑA NAVARRO 11.276.654.0
124
JORGE 02 22-jul 0 5 0 1 25-jul
125 BARRAZA CARLOS 1.003.231.60 22-jul 0 5 0 1 25-jul

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

DAVID 6
MENESES ESPINUYA 1.065.806.57
126
OLGER 4 22-jul 1 5 0 1 25-jul
ROBLES GARRIDO
127
ELIECER 77.172.062 25-jul 0 5 0 1 27-jul
CASAS SEPULVEDA 1.065.599.26
128
PEDRO 9 25-jul 1 5 0 1 30-jul
MONTES AMARIS
129
JHON 77.176.455 25-jul 1 5 0 1 03-jul
1.126.249.93
130
DURAN IVAN DANIEL 9 25-jul 0 5 0 1 27-jul
MARTINEZ SILVA 1.060.713.46
131
YERMAN 0 25-jul 1 5 0 1 30-jul
ALTAHONA
132
RODRIGUEZ ANTONIO 12.724.614 28-jul 0 5 0 1 30-jul
133 GARCIA SALA NELSON 77.018.574 28-jul 0 5 0 1 30-jul
CHARRIS ALVAREZ
134
JHONIS 77.188.130 28-jul 0 5 0 1 30-jul
VELAIDEZ MANJARREZ
135
YOVANIS 1.065.987 28-jul 1 5 0 1 30-jul
CABRALES CASTRO
136
LUIS 12.435.566 28-jul 1 5 0 1 30-jul
1.192.739.38
137
QUIROZ PAEZ LUIS 6 28-jul 0 5 0 1 30-jul
1.235.239.83
138
ZUÑIGA JIMENEZ JOSE 8 28-jul 0 5 0 1 30-jul
BASTIDAS MEJIA 1.003.265.46
139
JESUS 7 28-jul 0 5 0 1 30-jul
1.065.655.68
140
ARIZA NIEVES JOEL 4 28-jul 0 5 0 1 30-jul
MAESTRE PICON 1.065.840.39
141
JESUS 6 28-jul 0 5 0 1 30-jul
SALAS ROMERO 1.003.233.58
142
FLORENTINO 9 28-jul 0 5 0 1 30-jul
PINTO URUETA 1.067.593.80
143
ANDRES 5 28-jul 1 5 0 1 30-jul
BERNER MENDOZA
144
RODRIGO 77.171.142 29-jul 0 5 0 1 30-jul
PEDROZO
145
VILLALOBOS IVAN 106.564.644 15-jul 1 5 0 1 02-ago
1.065.603.27
146
ALFARO ALFARO LUIS 5 17-jul 1 5 0 1 02-ago
OROZCO MOLINA
147
ORLANDO 77.007.963 22-jul 1 5 0 1 02-ago
PERALTA JIMENEZ
148
MIGUEL 77.193.535 22-jul 1 5 0 1 02-ago
MARTINEZ MARTINEZ
149
ELODIO 77.184.798 22-jul 1 5 0 1 02-ago

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

ORTIZ LARIOS
150
WILLINGTON 73.563.522 25-jul 1 5 0 1 02-ago
DE LUQUE GAMEZ
151
LUIS 77.023.791 26-jul 1 5 0 1 02-ago
1.003.259.17
152
MELO TRILLOS JOSE 3 25-jul 1 5 0 1 02-ago
PEREZ MONTERO
153
JHON 7.570.480 28-jul 0 5 0 1 02-ago
CASTRO LUIS
154
EDUARDO 77.152.078 28-jul 0 5 0 1 02-ago
1.065.660.72
155
MIZAR POLO MATIAS 8 28-jul 1 5 0 1 02-ago
MESTRE MENDOZA 1.003.317.42
156
FAUNER 8 30-jul 1 5 0 1 02-ago
PACHECO TORRES 1.003.383.97
157
JORGE 9 04-ago 0 5 0 1 06-ago
MOLINA VIZCAINO 1.065.614.21
158
JOSE 6 20-ago 1 5 1 0 -
83 158 107 51

A la fecha el contratista ha contratado un número de 158 personas entre mano de


obra calificada y no calificada, a los cuales se le han practicado los exámenes de
ingreso al 83, alcanzando un porcentaje de 52,53%, también es importante
mencionar que debido a las suspensión de actividades en los alrededores de la
plaza Alfonso López a espera de un estudio arqueológico, el contratista realizo una
reducción de personal hasta llegar a 90 trabajadores a la fecha, presentando 51
retiros desde el corte 1 al quinto. Ver anexo de retirados

PERIODOS No ingreso ACTIVOS RETIRADOS


1 22 12 22 0
2 18 6 17 1
3 23 12 22 1
4 20 13 17 3
5 75 40 29 46
Total general 158 83 107 51

Se presenta un breve resumen en el control del pérsonal hasta la fecha.

SEGURIDAD SOCIAL: para el inicio de toda actividad en la obra el contratista ha


informado a la Interventoría sobre el reporte a la administradora de Riesgos
Laborales (ARL) a que tiene afiliados a sus trabajadores, reportando de inmediato
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

todo cambio que haga al respecto. Mensualmente el contratista deberá pasar un


reporte de los pagos de EPS, ARL y AFP realizados en el periodo, Control de
Afiliaciones al Sistema de Seguridad Social. Ver ANEXOS. Planilla de pago
seguridad social y ANEXOS. Planilla de afiliación.

Para este periodo de tiempo se encuentra ejecutando laborares especificas a


dentro del proyecto el subcontratista en la colocación de adoquines, y es
importante la identificación de las empresas públicas que han solicitado espacio
para ejecutar sus actividades para brindar los servicios en la zona de influencia,
como son alumbrado público, gases del caribe, Tigo, claro y centro histórico en el
proyecto de redes húmedas. Ver ANEXOS Planilla de afiliación de sub contratista

También ha realizado la relación del personal que opera la maquinaria empresa


sub contratista con razón social Construcciones E Ingeniería Del Caribe Sas
“COINCAR SAS.”

RELACIÓN DEL PERSONAL DE COINCAR SAS


No NOMBRE COMPLETO IDENTIFICACIÓN
1 ACOSTA DILSON 80734830
2 ARIAS OSCAR 1065656457
3 BELARCAZAR JAYMEN 1128106573
4 BENJUMEA JUAN 77105527
5 GUTIERREZ ANA 42496452
6 BERMUDEZ EDIMER 1065811476
7 GOMEZ DAIRON 77034461
8 LUQUEZ OLGER 1065613823
9 MEZA ALBERTO 72264744
10 NIETO MIGUEL 1065647380
11 OTAVO WILSON 79765542
12 PEDROZA ELFIDO 77017758
13 SIERRA JANETH 1065653306
14 VALLE WILFRIDO 73566200
15 VARELA JAINER 770962539

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

MORANO CONSTRUZIONE S.A.S. cuenta con un número de 27 trabajadores


pero con la suspensión de actividades solo se encuentran en obra ocho (8)
ejecutando tareas de limpieza y organización de la zona de trabaja

Centro históricos se encuentra realizando actividades relacionadas con las redes


húmedas dentro de la zona de influencia del proyecto, anexa el listado de los
trabajadores un total de 36 empleados, relacionando el pago de la seguridad social
y protocolo de bioseguridad, pero no se evidencia la relación de entrega de
dotación, entrega de EPP y los exámenes de ingreso y salida.

Mas ingeniería s.a.s. subcontratista encargado de adelantar el trabajo de la


tubería para el alumbrado público, anexa el listado de los trabajadores un total de
20 empleados, relacionando el protocolo de bioseguridad

SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

El Contratista viene implementado los siguientes programas de Elaboración y


análisis del panorama de factores de riesgos por las actividades del proceso de
pre-construcción y construcción, con la respectiva verificación, control y vigilancia
de la interventoría de las actividades ejecutadas en el proyecto.

• Por parte del contratista viene realizando las notificaciones de riesgos a todo
el personal que ingrese a trabajar, durante la inducción, de acuerdo con las
actividades que van a desarrollar a diario, con la verificación de la
interventoría. Ver ANEXOS Inducción de SST.

• El Contratista viene implementado los equipos de extinción de incendios y


primeros auxilios se encuentran ubicados en los puntos que exige el
panorama de riesgos.

• La interventoría realiza acompañamiento al Contratista en la realización de


las inspecciones programadas y periódicas, de acuerdo a un plan de
inspecciones, para las condiciones inseguras y generar las medidas
correctivas cuando se requiera y hacerles seguimiento a las mismas. Se

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

debe establecer un programa de inspecciones generales a todas las áreas,


mediante el cual se mantendrá control sobre las causas básicas que tengan
alto potencial en ocasionar daños.

• La interventoría realiza verificación en las actividades implementadas a


diario el control del uso de los elementos de protección personal y se
supervisa el uso permanente de estos según las actividades o labores a
desempeñar.

• La interventoría realiza seguimiento al contratista, verificando si proporciona


a sus trabajadores puntos de hidratación durante toda la etapa de la obra
con las características sanitarias y de calidad en un punto de fácil acceso y
ubicación. En este proceso se ejecuta con la utilización de termos por
cuadrillas de trabajos.

El Contratista viene implementado continuamente se desarrollan las


actividades de reposición de elementos de protección personal dependiendo
del estado de los elementos, con el acompañamiento de la interventoría
teniendo en cuenta lo contemplado en el PMA.

• El Contratista viene implementado antes de ingresar el personal a


desarrollar actividades, capacitación y entrenamiento al personal acerca de
los peligros que se pueden presentar y las obligaciones que se tienen
mientras se desarrollan las obras, en el momento del cambio de puesto o
del reingreso a la labor el personal también es capacitado

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• La interventoría realiza acompañamiento al Contratista implementación


diaria el desarrollo pre-operacionales diarios de maquinaria y equipos.

• Teniendo en cuenta los avances, la interventoría realiza verificación y


seguimiento al Contratista a la implementación de la señalización y
actualización del PMT en los frentes donde se desarrollan las obras se
encuentran las respectivas señales de acuerdo a la normatividad actual
establecida por el INVIAS.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• El contratista deberá suministrar la dotación a todo su personal, de acuerdo


al manual de identidad visual vigente y a la matriz de EPP aprobada en el
PIPMA y además deberá reemplazarlos cuantas veces sea necesario,
teniendo en cuenta el estado de los mismos. Se deberá dejar registro de la

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

entrega de los Elementos de Protección personal (EPP). El formato para el


registro de esta entrega será diseñado y elaborado por el Contratista.
Realizar inspecciones y seguimiento en toda la obra para verificar el uso y
mantenimiento de EPP con el respectivo acompañamiento, seguimiento y
control por parte de la interventoría. Ver ANEXOS. Entrega de Elementos de
Protección Personal “EPP”.

• La interventoría realiza acompañamiento diariamente al El Contratista en la


implementación del control de los elementos de protección personal y este
registrado semanalmente

• El Contratista viene implementado la brigada de primeros auxilios en la obra


el cual deberá reforzar con capacitaciones y la inclusión de otros
trabajadores y des esta manera garantizar la cobertura en toda la obra.

• El contratista presenta un reporte a la interventoría señalando que hasta la


fecha se ha presentado dos accidentes dentro de la obra faltando el reporte
de planes de acción y seguimiento de los mismos.

• La interventoría realizo acompañamiento en recorrido con migración


Colombia para la verificación de la contratación de personal extranjero en
caso que aplicara.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
El Contratista viene implementado las siguientes capacitaciones con la respectivo
acompañamiento y verificación por parte de la interventoría:

• Identificación y prevención de riesgos por pérdida auditiva


• Inducción sistema de seguridad social.
• Manejo de cargas.
• Uso de elementos de protección personal.
• Prevención y control de incendios.
• Implementado curso de primeros auxilios.
• Inspecciones periódicas a: los instrumentos, equipos y maquinarias de
trabajo que estén en el servicio de la obra para verificar su estado operativo
y se les realizara el mantenimiento mecánico y eléctrico.
• Uso y mantenimiento de elemento de protección está siendo utilizado
adecuadamente por el personal y este es suministrado en óptimas
condiciones.
• Manejo, instalación de extintores en puntos estratégicos de acuerdo a los
riesgos a cubrir.
• Programa de inducción.
• El Contratista viene implementado diariamente en la obra un programa de
Orden y Aseo con el fin de contribuir al mejoramiento continuo de las
instalaciones locativas.

CAPACITACIÓN E INDUCCIÓN AL PERSONAL E1

El contratista Durante el periodo comprendido entre el 22 de julio del 2020


hasta el 21 de agosto del 2020 viene trabajando en el programa de
capacitaciones e inducción en seguridad y salud en el trabajo para el personal
nuevo, con objetivo de fortalecer las actividades diarias, capacitaciones con
temática importante para de crear una cultura de seguridad en los centros de
trabajo, el 100% del personal contratado recibió una inducción de seguridad y
salud en el trabajo previa al inicio de sus labores. (Ver ANEXOS. Planillas de
asistencias).

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

INDUCCIÓN AL PERSONAL

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CHARLAS DE SEGURIDAD PROGRAMA E

El contratista ha articulado a su programa de charlas a los trabajadores,


subcontratistas y proveedores, las normas y comportamientos en materia
ambiental y de seguridad industrial a través de las charlas de inducción ambiental.
El comportamiento y acciones ambientales de todas las personas que laboren en la
obra directa o indirectamente son responsabilidad exclusiva del contratista.

La interventoría revisara el cumplimiento de las medidas de control que se


plantearon en los protocolos de bioseguridad donde se encargará de la
inmunización activa del personal involucrado en procesos con exposición al
riesgo biológico antes del ingreso. Una completa examinación médica antes del
ingreso a la obra, apoyado con controles de temperaturas para dar
cumplimiento al esquema correspondiente.

Para este periodo el contratista ha colocado tres puntos de lavado de manos,


además del lavamanos de uno de los baños móviles y de esta manera cubrir
toda la obra.

El personal administrativo, en este caso el Residente, deberá exigir el


estricto cumplimiento de las Normas de Bioseguridad que contempla el
presente protocolo como teletrabajo (en el caso que corresponda), o
distanciamiento social, se debe diligenciar formato expedido por la
administradora de riesgos laborales SURA, antes del ingreso a los sitios de
trabajo.

Identificación de los peligros, evaluación y la valoración de los riesgos


en seguridad y salud en el trabajo

La evolución de la administración de riesgos ha permitido que se establezcan


acciones, ya no aisladas, si no de manera estructurada e integral, para
identificar, calificar, evaluar, tratar y monitorear todo tipo de riesgos que
puedan afectar el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, con el
propósito de responder con medidas efectivas para su manejo; por ende la
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

interventoría velará por el cumplimiento de lo expresado en este documento y


estará en calidad de asesor en cuanto a los requerimientos en materia de
Bioseguridad y prevención de riesgos.

PROGRAMA E1
PROGRAMA DE SISTEMA EPIDEMIOLÓGICO

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El contratista dentro de su programa de sistema epidemiológico busca el bienestar


de salud física y salud metal de todos los trabajadores realizando descanso y
pausas activas, estas realizadas por cuadrillas buscando mejorar el desempeño y
eficiencia en el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a
reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés, en la
relación presentada por el contratista de los 69 trabajadores contratados además
de los subcontratistas al corte solo se adicional al quinto informe -encuestas del
perfil socio demográfico. Ver ANEXOS. Perfil sociodemográfico.

Los esfuerzo para garantizar las mejores condiciones de salud dentro del proyecto
y en miras de minimizar el efecto de la pandemia (COVID 19), la aplicación de la
encuesta individual diaria para detectar a tiempo cualquier indicio y corregir a su
tiempo, así mismo la encuesta de sintomatología que nos muestra la historia y la
tendencia de algunos trabajadores para ser más propensos a esta enfermedad. Ver
ANEXOS. Encuesta individual y ANEXOS encuesta de sintomatología.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

PROGRAMA E1 PAUSAS ACTIVAS

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Esta actividad el contratista continuo con su implementación, realiza las pausas


activas por cuadrillas, la interventoría realiza el acompañamiento en cada uno de
los frentes de obra, esta actividad se realiza dos veces al día.

Otra de las actividades que el contratista establece como prioridad es el lavado de


las manos.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

PROGRAMA E1
PUNTO DE HIDRATACIÓN, BATERÍAS SANITARIAS

El contratista, está comprometido con el bienes físico social y mental de sus


colaboradores, por lo que han implementado el uso de termos los cuales están
repartido por las cuadrillas que se encuentran realizando las diferentes tareas
dentro del proyecto, brindando varios punto de hidratación para el consumo de
agua y otros líquidos de forma continua con el objetivo de reemplazar los líquidos
naturales que el organismo gasta en diferentes actividades, especialmente cuando
se realiza actividades con altas temperaturas.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El contratista en su compromiso por brindar las comodidades necesarias según lo


establecido en el PMA para lo correspondiente a las baterías sanitarias que por
cada 15 trabajadores se debe colocar un baño, tienen establecido un baño portátil
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

ubicado en la carrera 7 con calle 16 reubicado después de estar en la carrera 7 con


la calle 15, otro ubicado en la calle 16 con carrera 8, otro ubicado en la carrera 9
con calle 15ª al frente del cemente central y habilitado dos baños de la oficina
ubicado en el edificio Canaima oficina 401 y segundo piso, para personal
administrativo y los operativos que estén ubicados en el tramo entre las carreras 8
y 9 con calle 16. Ver componente D2 del presente informe.

Baterías Sanitarias
meses personal administrativo personal operativo
Enero 1 0
Febrero 6 3
Marzo 6 16
abril 9 23
Mayo 9 23
junio 14 55
Julio 14 55
Agosto 14 76

80 BATERIAS SANITARIAS 76

70
60 55 55

50
40
30 23 23
16 14 14 14
20
9 9
6 6
10 1 0 3
0
Enero Febrero Marzo abril Mayo junio Julio Agosto

personal administrativo personal operativo

PROGRAMA E1
NÚMEROS DE EMERGENCIAS

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Durante el tiempo en que se desarrolla la ejecución del proyecto de pavimento


rigido de vias y espacio publico para la adecuacion del centro historico solo se ha
publicado los numeros de emergencia en los punto de informacion ubicados en la
obra en los cinco puntos estrategicos de informacion (PEI) donde han adicionado
los numeros de emergencia al tema del covid 19 y en cada punto establecido para
la dibulcaion e informacion de la comunidad. Ver compenente B1.

PROGRAMA E1
INSPECCIONES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO

Al personal de la obra se le venido brindando un acompañamiento en seguridad y


salud en el trabajo en los diferentes frentes de trabajo durante el periodo que
llevamos de ejecución del proyecto, esto con el objetivo de garantizar la
identificación de los factores de riesgos y procurar que las actividades se realicen
de una forma segura. Este factor se logra evidenciar en el componente D4, donde
se describe el manejo de la maquinaria, equipos y trasporte.

Toda la maquinaria y equipo que ingrese a la obra deberá estar en perfectas


condiciones de operación, con el fin de minimizar los niveles de ruido y emisiones
que se puedan generar, para lo cual el constructor deberá remitir a SIVA S.A.S
antes del ingreso de toda máquina a la obra la hoja de vida de cada una de las
mismas. Las hojas de vida de la maquinaria deberán permanecer en el
campamento de obra disponible para ser revisadas durante todo el desarrollo del
contrato. Ver ANEXOS. Preoperacionales.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

PROGRAMA E1
ENTREGA DE DOTACIÓN Y EPP

Se evidencia el uso de los elementos de protección personal en los sitios de


trabajo, como legalmente está estipulado, ya que tienen como función primordial
proteger diferentes partes del cuerpo, para evitar que un trabajador tenga
contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o
enfermedad, sitios de trabajos o áreas de trabajo en condiciones aceptables de
trabajo sin obstáculos que puedan afectar la integridad de los trabajador. Ver
ANEXOS entrega de dotación, ANEXOS entregas de EPP.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El contratista realiza entrega a los trabajadores casco y demás EPP que requiera de
acuerdo al riesgo al que este expuesto y la matriz de EPP aprobada en el PMA.

En cumplimiento de la normatividad legal vigente en Colombia y lo dispuesto en el


manual de identidad visual de la entidad contratante, el contratista ha suministrado a
cada persona del área operativa los uniformes de dotación. De igual manera hemos
entregado los elementos de protección personal a cada colaborador, de acuerdo a la
labor a desarrollar por cada persona, al igual se han realizado las correspondientes
reposiciones de cada uno de los EPP cada vez que ha sido necesario, de esta manera
demuestra la constancia efectiva de la entrega de los elementos de protección. De
igual manera realiza ejercido supervisión verificando el uso correcto de la dotación y
los elementos de protección personal. (Ver ANEXOS. Formato de entrega de dotación y
ANEXOS ENTREGA DE EPP).

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El contratista continua implementado las capacitaciones y conformación de las


Brigadas de emergencia se realizó capacitación con el grupo de trabajadores y
brigadistas de la obra para determinar cómo es la reacción de este grupo de persona
mediante la situación, se les indico al grupo de brigadistas que cada uno tiene un roll
que tienen que cumplir o realizar al momento de la eventualidad.

PROGRAMA E
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE BRIGADAS

PROGRAMA E

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

ACCIDENTALIDAD Y PLAN DE CONTIGENCIA

Como está contemplado en el plan de emergencia se identificaron al personal de la


brigada de emergencia, también se trabajó en las rutas de evacuación en el
proyecto con su respectiva señalización y sus escaleras que cumplan con las
normas establecidas, se socializo el plan de emergencia con el grupo de trabajo de
la obra. Ver ANEXOS. Formatos de encuestas de riesgo individuales y ANEXOS
encuesta de sintomatología.

Hasta la fecha el contratista informa a la interventoría un (1) accidentes, uno


donde se encuentra involucrado la máquina de distribución de concreto (carmix)
con un vehículo (motocicleta) particular, donde el contratista ha manifestado que
por imprudencia del particular, ya que se le realizar las instrucción de pare
haciendo caso omiso al paletero ubicado en el lugar del accidente. Para este caso
la única información que se tiene además del reporte del accidente se espera la
conclusión de la investigación y el de acción para prevenir a un futuro este tipo de
accidentes. Ver anexo reporte de accidente.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

PROGRAMA E1
PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACRO DE EVACUACIÓN

Para este corte se amplió el número de brigadistas por partes del contratista
donde se encontraba Reinel Sosa Corrales y ahora lo acompaña en las tareas Jair
Nieves Romero y Alexander Salas Pereira con la finalidad de cumplir las actividades
contempladas en este componente.

El contratistas implemento dispositivos que se mantendrán en unidades portátiles,


permitiéndose su ubicación en sitios estratégicos, para mantener bien informado al
usuario.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Actualización de copasst El comité paritario se encuentra conformado por los


representantes de los trabajadores y del empleador; su fin es la vigilancia, control,
prevención e implementación de las medidas de seguridad y salud laboral.

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo –SGSST–, es el


mecanismo por el cual se busca mejorar de manera continua de la seguridad y
salud en el trabajo, este, incluye elementos como política, organización,
planificación, aplicación, evaluación, auditoría y control.

Su fin principal es la aplicación de medidas de seguridad y salud en el trabajo, que


lleven a un mejoramiento del comportamiento de los trabajadores y sus
condiciones laborales, para así, disminuir de manera eficaz los peligros y riesgos

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

que se den con ocasión al trabajo. Uno de los elementos relevantes del SGSST, es
el Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo –COPASST.

Es importante para el proyecto las evaluaciones internas y las revisiones del


COPASST antes los accidentes, el protocolo de bioseguridad. Ver ANEXOS 43.
Reunión del copasst.

Medidas de Manejo de Sustancias Químicas:

Cuando se elaboran concretos in situ implica algunas veces la aplicación de


sustancias químicas que requieren de medidas de manejo tales como lo muestra el
componente D5, mencionamos a continuación las siguientes:

• Debe hacerse un inventario, previo a la iniciación de labores, de los


productos químicos clasificándolos según el tipo y el grado de riesgos físicos
y para la salud que posee su uso.

• Todos los productos químicos llevaran una etiqueta para facilitar la


información esencial sobre su clasificación, los peligros que entrañan y las
precauciones de seguridad que deban observarse para los trabajadores.

• Las personas encargadas de manipular los productos químicos deberán


cuidar que cuando estos se transfieran a otros recipientes, se conserve su
identificación y todas las precauciones de seguridad industrial y salud
ocupacional que se deben tomar.

• Será obligatorio que en la obra se tengan las fichas técnicas de seguridad


de los productos químicos y dentro del entrenamiento de inducción se den a
conocer a sus empleados. Estas fichas deben contener información esencial
detallada sobre su identificación, su proveedor, su clasificación, su
peligrosidad, las medidas de precaución y los procedimientos de
emergencia. De tales fichas se constituirá un registro que deberá ser
accesible a todos los trabajadores interesados y sus representantes.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

• La relación de los desinfectantes, líquidos y sustancias utilizadas en os


procesos de bioseguridad que se adelantan durante la aplicación de los
protocolo. Ver anexo de ficha técnica de productos químicos en el
componente D5 en el área ambiental.

COMPONENTE F

SEÑALIZACIÓN Y ACCESOS VIALES

El contratista, sensibiliza constantemente a empleados, subcontratistas y en


general todos los trabajadores que laboran para el proyecto sobre la
importancia de realizar trabajos de forma segura y de esta forma evitar
accidentes de trabajo.

El contratista realizo actividades de señalización y demarcación de áreas de


trabajo, dando le cumplimiento a estas actividades se reforzaron los manjoles
excavaciones, se colocaron senderos peatonales, todo esto para la prevención de
posibles accidentes, teniendo en cuenta que en el momento de la reactivación
luego de llegar de la cuarentena obligatoria se encontraron los tramos d los
senderos en malas condiciones en algunas partes y en otras toco realizar
reposición completa.

Entre las múltiples técnicas de prevención de accidentes que se utilizan cuando los
riesgos no han podido eliminarse o reducirse adecuadamente durante el diseño de
los procesos técnicos y Administrativos o cuando se requiere enfatizar en algunos
controles, ocupa lugar destacado la señalización, la cual brinda la posibilidad de
advertir y reconocer a tiempo los posibles riesgos presentes en las diferentes áreas
laborales, es por ello que se debe proyectar para el reemplazo de las señales
dañadas y la actualización de las mismas para los tramos que están por ser
intervenidos.

Constantemente se realizan avisos radiales para informar a la comunidad como


acceder a los establecimientos principales localizados en el tramo intervenido,
reforzados con la instalación de afiches y los puntos de información en la zona de
influencia del proyecto.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Las señales se encuentran ubicadas en sitios visibles con las dimensiones


estandarizadas para este corte se verifico la información suministrada para el
cambio de sentido de la calle 15 que normalmente tiene como salida de flujo
vehicular de la carrera 9 hacia la carrera 4 y a partir del 12 de septiembre se
tomara desde la carrera 4 hacia la carrera 9.

Las señales de tránsito peatonal se colocaron antes de iniciar las obras definiendo
los senderos y caminos de acuerdo con el tráfico que se estima, el ancho del
sendero es superior a 1 metro.

Las autoridades de transito realizan acompañamientos constante durante la etapa


de construcción de la obra, evitando el traumatismo que se puede presentar.

Los frentes de trabajo se encuentran demarcados con tela verde y malla a 2


metros de altura, en la obra se cuenta con señales nocturnas luminosas de
acuerdo con el sitio y las especificaciones de la vía.

En el área de influencia del proyecto se está cumpliendo a cabalidad con cada uno
de los requerimientos y disposiciones del Plan de Manejo de Tráfico aprobado por
la Secretaría de Transportes y Tránsito de Valledupar, adicionalmente se cumple
con cada una de las disposiciones del Manual de Señalización vial de calles y
carreteras de Colombia aprobado por la Resolución 1885 de 17 de junio de 2015.

La señalización durante la ejecución de los trabajos de construcción tiene como


función lograr el desplazamiento de vehículos y personas de manera segura y
cómoda, evitando riesgos de accidentes y demoras innecesarias e informar a la
comunidad y trabajadores sobre los diferentes eventos que se realizarán en la
obra. El potencial de riesgo aumenta notablemente por las condiciones de las
obras y la actividad laboral, haciendo indispensable el empleo planificado de
señalización y dispositivos especiales.

Las señales preventivas, informativas y reglamentarias ubicadas en obra, cumplen


con la carta de colores y las especificaciones descritas en el Manual de
Señalización de Obras en la Vía y en el Manual de Dispositivos para el Control del
Tránsito en Calles y Carreteras.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Los pare-siga cumplen con el uso del casco, tienen buenos modales, buenas
condiciones de vista y audición, sentido de responsabilidad y conocimiento de
las normas básicas de tránsito.

Las señales de prevención empleadas en la obra tienen forma de diamante, con


símbolo o mensaje en negro y fondo naranjado reflectante.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

El contratista ha venido implementando el plan de manejo de tráfico según los


requerimientos del PMA, aunque la actualización se realizó en el corte pasado
queda establecido las actividades correspondientes de cambios de sentidos de la
calle 14 por motivos de la intervención de la calle 15 y la carrera 8, la ubicación de
los nuevos puntos y así estar al día con este tema, ahora se requiere la
modificación de las señales instaladas y el trabajo de pedagogía a la comunidad

PROGRAMA F
SEGUIMIENTO A LOS AUXILIARES DE TRÁFICO

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Ya con la amplitud de la obra en los diferentes frentes de trabajo, se requiere el


ingreso de otra paletera, para cubrir el cupo de otra mujer en esta actividad. En el
quinto mes de ejecución se realizó la instalación de las señales verticales, como lo
estipulo el plan de manejo ambiental, con el fin de regular y mitigar los niveles de

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

accidentalidad y congestión en la obra construida desde la carrera 4 con calle 13c


hasta la carrera 9 tomando desde 5 esquinas hasta la calle15, teniendo en cuenta
esto en la siguiente tabla se describe, el tipo de señal con su respectiva ubicación.

Se ha venido llevando a cabo durante el periodo de ejecución del proyecto la


intervención correspondiente a la señalización según el PMT, para garantizar el
manejo del tráfico en la zona de influencia.

PROGRAMA F
SENDEROS PEATONALES PMT

El contratista tiene la construcción de los senderos de acuerdo como está


establecido en el PMA, La señalización del tránsito peatonal debe colocarse antes
de iniciar la obra, definiendo los senderos y caminos de acuerdo con el tráfico que
se estima. El ancho del sendero no debe ser inferior a 1,0 m. Es importante
colocar la señalización indicando la ubicación de los senderos y los cruces
habilitados. Cada 60 m longitudinales debe habilitarse un cruce peatonal en ambos
sentidos.

Para este caso de la ejecución la gran parte de los senderos peatonales están
construidos por lona verde, en el tramo que comprende desde la carrera 4 hasta la
carrera 11 por toda la calle 16, con la proyección de cerramiento sobre la carrera 7
entre la calle 14 hasta la calle16a.

Esta actividad se ha visto interrumpida por los procesos de demolición de andenes


por lo que se ha utilizado la placa de concreto como sendero peatonal. Se realizó
reparación y reposición de la tela verde por estar en mal estado en algunos
tramos.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

Para este periodo se alcanzó a levantar los cerramientos de la carrera 9 entre calle
14 hasta calle 17.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

CONCLUSIONES

Los sistemas de seguimiento y evaluación deben orientarse no sólo hacia la


aplicabilidad y eficiencia de las medidas, sino a todo el sistema de gestión en los
componentes E y F con el fin de facilitar la planificación y toma de decisiones en
todas las acciones proyectadas en el proyecto.

En los aspectos de seguridad y salud en el trabajo se le suma la aplicación de los


protocolos de bioseguridad, en que se debe cumplir al 100% y de esta manera no
incurrir en multas o sanciones que perjudique el cronograma de actividades ya
establecido. Se mostraron algunos casos aislados en obra que fueron corregidas de
manera eficaz y oportuna según los requerimientos de la interventoría, en los que
se menciona cerramiento, ubicación de los senderos peatonales, dotación, se hace
necesario que la contratista siga adelantando con rapidez y oportunidad todos los
requerimientos en todos los componentes del PMA.

En la realización de este tipo de proyectos deben trabajar conjuntamente los


aspectos técnicos y ambientales con el fin de que las actividades de construcción
sean compatibles con las condiciones específicas del medio donde se desarrollan.

ejercer presión con la señalización durante la ejecución de los trabajos de


construcción tiene como función lograr el desplazamiento de vehículos y personas
de manera segura y cómoda, evitando riesgos de accidentes y demoras
innecesarias e informar a la comunidad y trabajadores sobre los diferentes eventos
que se realizarán en la obra. El potencial de riesgo aumenta notablemente por las
condiciones de las obras y la actividad laboral, haciendo indispensable el empleo
planificado de señalización y dispositivos especiales.

Las señales preventivas, informativas y reglamentarias, cumplirán con la carta de


colores y las especificaciones descritas en el Manual de Señalización de Obras en la
Vía y en el Manual de Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y
Carreteras.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

RECOMENDACIONES

• En la elaboración de Los Planes de Manejo de seguridad y salud en el


trabajo “sst” se deben establecer metodologías prácticas para realizar el
seguimiento y evaluación de las medidas ambientales con el fin de medir la
aplicabilidad y eficiencia de las mismas planteando acciones correctivas y de
mejoramiento en procura de una mejor calidad.
• En el manejo de las charlas se debe realizar por cuadrillar para garantizar la
cobertura en el objetivo que todos reciban las charlas.
• Establecer los protocolos de reportes de los accidentes a la interventoría y
presentarlos en los comités Socio Ambientales SISO, presentando as u vez
la investigación y las conclusiones de los accidentes donde se vea reflejado
los planes de acción que se tomaran para minimizar estos episodios.
• Tener claridad en el proceso de la contratación del personal, estableciendo
los requerimientos que establece el PMA para tal fin, de esta manera no
improvisar, ya que se observa en una relación directa con el personal
contratado, los retiros, los exámenes de ingreso, dotación y entrega de EPP
y la afiliación a la seguridad social.
• Actualización de la señalización de senderos y señales informativas que
permitan un manejo adecuado los EPP y control contra el covid.
• Realizar la verificación de la señalización que se encuentra instalada, para
implementar las acciones (instalar, restaurar, retirar o tapar) donde amerite.
• Actualización y ampliación de la información visual en cada tramo
intervenido para la ubicación de los senderos como las entradas, como las
salidas en los tramos nuevos ubicados en la carrera 9 entre calle 14 hasta la
calle 17.
• Realizar los cierres de las vías de entrada a la zona de intervención a la obra
con vallas móviles, maletas, cintas de peligro o telar verde para evitar la
incursión por el proyecto de particulares en vehículos no autorizados.

• La información sobre la mano de obra no calificada y las calificadas debe


estar directamente en concordancia con los formatos de afiliaciones,
entrega de dotación y entrega de EPP, en donde aparecen personas que se

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

les entrego dotación y EPP sin estar relacionados en la contratación, todo


personal que intervenga en el proyecto debe estar relacionado.
• Verificar con anterioridad la información de los subcontratistas sobre el pago
de seguridad social ya que el personal que interviene en obra que está
relacionado no concuerda con la planilla de pago y además faltan las
planillas de pago del residente y contratista.
• Realizar la solicitud de la información a los subcontratistas que intervienen a
la obra, información como exámenes de ingreso y salida, dotación, entrega
de EPP, protocolo de bioseguridad.

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

ANEXOS

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

INDICADORES

• Información soportada en los ANEXOS Entrega de EPP


• ANEXOS Entrega de dotación fechas de entrega

TRABAJADORES QUE ASISTEN A REUNIONES, CHARLAS


No CHARLA ASISTENCIA FECHA
1 Manejo de residuos 33 21/08/2020
2 Riesgo publico 36 20/08/2020
3 Uso Correcto del lavado de manos 34 19/08/2020
4 Apoyo al punto - covid 31 18/08/2020
5 Trabajo en equipo 37 15/08/2020
6 Lavado de manos 34 14/08/2020
7 Uso de los EPP 36 13/08/2020
8 Buen uso de las palabras 45 12/08/2020
9 Riesgo publico 49 11/08/2020
10 estilo de vida saludable 45 10/08/2020
11 Uso correcto del tapabocas 61 07/08/2020
12 Lavado de manos 57 08/08/2020
13 manejo de herramienta 63 06/08/2020
14 Cuidado frente a la pandemia 60 05/08/2020
15 Sentido de pertenecía 67 04/08/2020
16 Cuidado al peatón 71 03/08/2020
CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482
E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

17 Uso del tapabocas “obligatoriedad” 64 01/08/2020


18 Buen uso de los baños 58 31/07/2020
19 Líneas de atención al covid 19 58 30/07/2020
20 Riesgo publico 43 29/07/2020
21 Cuidar las señales “senderos” 44 28/07/2020
22 Uso de gafas 44 28/07/2020
23 Responsabilidad frente al covid 19 35 23/07/2020
24 Compromiso con las actividades 27 22/07/2020

afiliaciones seguridas social 90


100
80 69 76
60 42 55
32
22
40 1 9
0 3 33
20 16 6 23 9
1 6 9
0 14
14
1 2 3 4
5
6
7

administrativos oerativos afiliaciones seguridas social

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

80 CONTROL DE PERSONAL 75

70
60
46
50 40
40 29
30 22 22 23 22 20
18 17 17
20 12 12 13
6 3
10 0 1 1
0
1 2 3 4 5

Cuenta de Nombre del Trabajador Suma de examen de ingreso


Suma de RETIRADO Suma de ACTIVO

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

INDICADORES

entrega de dotacion y EPP


100 100
80
60 76
40 15
14 35
20 2
0 3

• Información soportada en los ANEXOS Entrega de EPP


• ANEXOS Entrega de dotación fechas de entrega

TRABAJADORES QUE ASISTEN A REUNIONES, CHARLAS


No CHARLA ASISTENCIA FECHA
1 Cuidado y buen uso de los baños 41 21/07/2020
2 Responsabilidad frente al covid 40 18/07/2020
3 Correcto lavado de manos 40 6/07/2020
4 Plan de movilidad - covid 41 17/06/2020
5 compañerismo 44 15/07/2020
6 Uso de EPP 41 14/07/2020
7 Cuidado del EPP 46 13/07/2020
8 Buenos hábitos 45 11/07/2020
9 Orden y limpieza 43 10/07/2020
10 Manejo de riesgo solidos 35 07/07/2020
Desinfección de maquinaria, equipo y
11 36 04/07/2020
herramienta
12 distanciamiento 35 03/07/2020
13 Buen uso de herramienta 35 02/07/2020

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

14 Riesgo publico 36 01/07/2020


15 Pausas activas 34 02/06/2020
16 Buen uso del tapabocas 34 27/06/2020
17 Convivencia laboral 29 26/06/2020
18 riesgo físico 32 25/06/2020
19 Trabajo en equipo 31 24/06/2020
20 No compartir hidratación 38 23/07/2020

afiliaciones seguridad social

80 69
60 42 55
32
40 22
1 9 33
16 23
20 0 3
1 6 6
0 9 9 14
1 2 3 4
5
6
7

administrativos operativos afiliaciones seguridad social

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar
INFORME SOCIO AMBIENTAL SST

ÍNDICE DE ANEXOS SST

COMPONENTES E, E2 Y F

No ANEXO PAGINA
1 ANEXO 39: PLANILLA DE PERSONAL EN OBRA 1
2 ANEXO 40: EXÁMENES OCUPACIONALES 6
3 ANEXO 41: PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO 62
4 ANEXO 42: PLANILLA DEL PERSONAL RETIRADO 119
5 ANEXO 43: OFICIO DE EXÁMENES DE INGRESO 122
6 ANEXO 44: ENTREGA DE DOTACIÓN 131
7 ANEXO 45: ENTREGA DE EPP 189
8 ANEXO 46: PLANILLA DE PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL 196
9 ANEXO 47: DOCUMENTACIÓN DEL SUB CONTRATISTA 209
10 ANEXO 48: ACTA DE REUNIÓN DEL COPASST 224
11 ANEXO 49: INDUCCIÓN EN SST 227
12 ANEXO 50: PLANILLAS DE ASISTENCIAS 280
13 ANEXO 51: PREOPERACIONALES 352
14 ANEXO 52: INSPECCIÓN DE SEGURIDAD 366
15 ANEXO 53: REPORTE DE ACCIDENTES 370
16 ANEXO 54: ENCUESTA DE SINTOMATOLOGÍA 375
17 ANEXO 55: ENCUESTA DE RIESGO INDIVIDUAL 850
18 ANEXO 56: PLANILLA DE SEÑALIZACIÓN DE PMT. 911

CALLE 8 No 13-91 Urbanización Villa Clara Teléfono: 095-5870172 Celular: 300-8037482


E-mail: ardizsolucionesdeproyectos@gmail.com
Valledupar - Cesar

También podría gustarte