Está en la página 1de 5
CAPITULO 5 - OPERACIONES DE EN DERNACIO! EUNCIONAL DE DOCUMENTOS 1- LA ENCUADERNACION FUNCIONAL El proceso de encuadernacién se trata de las operaciones que realizamos para unir en una revista 0 libro, con cubiertas, aquellos cuadernillos, articulos o anotaciones que finalmente forman un conjunto unitario de lectura Tipos de encuadernacion funcional Disponemos de diferentes métodos para realizar la tarea de encuaderar Encuadernaciéa en canutillo: es aquella en Ja cual fijamos las hojas con unas Iéminas de plastico. El proceso de trabajo consta de dos partes: © Perforacién de las hojas en la maquina especifica, dejando unos agujeros de forma ovalada en la hoja © Introduccién del canutillo en cada uno de los agujeros que hemos realizado. Disponemos de yaos dudmewos de cantllo, dependiendo del aimero de hajas a encuadesnar Encuademnacién en espiral: es aquella en la que fijamos las hojas mediante una espiral de alambre. El proceso consta de dos partes: Perforado. Introduccion de la espiral. Disponenios de varios diinetra de espial,dependiendo del mimere de ojas a encuadernar + Encuademacién con anillas: se unen las hojas con laminas de alambre grueso que se insertan en las perforaciones ovaladas, Este proceso tiene tres fases: © Perforacién © Introduceién de las anillas. © Cierre posterior En una oficina trabajaremos con encuademadoras manuales. Para ajustar estas méquinas simplemente debemos comprobar + Que el cajetin de papel sobrante este vacio. + Que la cuchilla que hace agujeros este afilada y haga los agujeros de forma correcta. + Que el mecanismo de palanca debe ser correcto y no interponer nada para evitar atascos. 2. MATERIALES Y UTILES DE ENCUADERNACTON Papeles para cubrir Los tipos de papel més usados en encuademaciones mamuales son los siguientes: + Papel reciclado: papel usado que se selecciona para crear papel nuevo sin necesidad de celulosa, Muy usado en encuademaciones para separar los distintos bloques. + Carton gris: se usa normalmente en contraportadas. Es de bastante calidad, + Cartén cortugado: se fabrica a partir de una o varias hojas de papel onduladas o bien papel blanco encolado. Muy usado en encuadernaciones profesionales que necesitan una pasta mas dura. + Cartén compacto: es un carton mucho mas denso y se usa para cajas y envases de mereaneias. Poco usado en encuadernacion. + Papel kraft: con él conseguimos un alto grado de refinamientos en las encuademaciones, ya ‘que este papel es muy resistente a la traccién, alargamiento o rotua. + Papel de valores: muy resistente al plegado y al frotamiento superficial. Se considera de alta calidad. Usado también para cheques, billetes, seguros. + Papel de celulosa o de estraza: podria usarse como portada o contraportada en encuademaciones, Cartulinas Disponemos de una amplia gama de cartulinas de diferentes tamafios, colores y texturas para utilizar en nuestras encuadernaciones. Los distintos tipos de cartulinas son: + Cartulinas en colores y gofiados: muy usadas para carpetas, tarjetas, cubiertas © invitaciones. + Cartulina lisa en varios colores: varios colores pasteles, fuertes y ascuros + Cartulina opalina e hilo: muy blanca, vienen en paquetes grandes. + Cartulina embozada acanalada: muy recomendables para catilogos, portadas, tarjetas + Cartulina metalizada esearchada: son nacaradas y goftadas en varios colores, muy utilizadas para la encuademacién, Plisticos: transparencias Podemos usarlas como transparencias o bien para proteger el documento en aquellas paginas que deseemos, ‘Ya que podemos imprimirlas, podemos realizar una presentacién mucho ms completa imprimiendo sobre la transparencia la portada. ‘También podemos agujerearlas para realizar la encuademacion. Es recomendable hacerlo de forma individual al resto de hojas, ya que el grosor de la transparencia puede impedir el correcto agujereado del resto de las hojas Grapas y anillas + Cosido con grapas a caballete: limitado por el grosor, normalmente no superan 100 paginas. + Anillas o wire-o: encuademacién metilica muy resistente y econémica para cantidades de papel pequetias. + Riistica hilo vegetal: encusdernacién de mayor calidad. + Riistica fresada: se recogen las hojas en cuademillos plegados. Se encola y se forman los libros. + Carpeta de anillas: forma més répida y préetica de encuademar documentos de oficina + Pinza metilica: opeién econémica de encuademar hojas. Sirve para una presentacion correcta de un trabajo. 3- CONTROL DE CALIDAD EN LA ENCUADERNACION FUNCIONAL Criterios de calidad del proceso Las encuadernaciones que requieren mayor calidad son las siguientes + Publicaciones editadas en papel ordinario, + Publicaciones de papel excelente pero en caso de mal estado por hojas sueltas 0 tapas deterioradas + Encuadernaciones muy antiguas. + Publicaciones importantes que se consultan con menor intensidad + Publicaciones que estin en bibliotecas y deben ser consultadas muy a menudo. + Publicaciones que necesitan una reparacién en las tapas 0 en el cosido. + Los materiales que no se vayan a encuadernar, pasan al almacén y deben conservarse en cajas debidamente rotualdas.

También podría gustarte