Está en la página 1de 4

Un
Rey
Restaurado
En
Las
Manos

De


Jehová

La Cuesta el Dolor los Pies y la Cabeza

2Sa 15:30 Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta
y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e
iban llorando mientras subían.

• El camino que el rey debía tomar no fue en ningún momento fácil, al contrario estaba
acompañado de mucho dolor y sufrimiento.
• El había abandonado el reino que le pertenecía y que era un regalo de Dios, esta escena
es de la mas difíciles que podría pasar cualquier persona.
• El camino hacia el monte de los olivos nótese que era cuesta arriba, no era fácil la senda
era camino arriba. No cualquier hombre estaría dispuesto a caminar en esta senda.
David sabia que todo lo que estaba pasando era cuesta arriba, mas sin embargo no se
rehusó a caminar por ella.

SUBIR LA CUESTA NUNCA SERA FACIL, PERO SIEMPRE SE CONVERTIRA EN BAJADA


CUANDO VOLVAMOS POR ELLA.

2Sa 15:30 Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta
y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e
iban llorando mientras subían.

• Que rey no lloraría por su reino, que hombre no sufriría por los suyos, que pastor no se
dolería por su rebaño sabiendo que lo tendría que abandonar.
• Pero Dios había dado una orden al corazón de David que saliera, esta escena como
dijimos al principio es muy dolorosa y no grata para ninguno.
• David iba llorando, por lo que amaba, no por lo grande de su reino, el lloraba porque su
padre se lo había dado no mereciéndolo.
• Dios lo llamo detrás de la majada y le entrego el reino, de la misma manera ahora David
lo devolvía sabiendo que no le pertenecía. Aun entendiéndolo no podía estar exento del
dolor. Lloro por amor, lloro por dolor.
• David lloro no de remordimiento, el amaba ese pueblo el tenia el corazón del pueblo, la
biblia menciona que entraba y salía con ellos en la guerra. David amaba a las personas
de su reinado de la misma manera que amaba las ovejas cuando fue pastor.
• Por el amor que David demostró a sus ovejas defiéndalas con sus propias manos Dios lo
escogió como el rey de Israel. Las características de David para ser escogido como rey
fue amor y coraje defensor.
• El llanto del rey se centraba en amor a su pueblo, y la inseguridad y sufrimiento que
padecerían sin él. Nunca hubo un sentimiento sucio ni malvado de lo contrario Jehová
nunca se lo hubiera devuelto.

SUBIR LLORANDO NO SIGNIFICA DERROTA SIGNIFICA DOLOR EN MEDIO DE LA


CORRECCION
2Sa 15:30 Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta
y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e
iban llorando mientras subían.

• Esta frase es la única que un ministro debe guardar en su corazón y desechar toda
palabra de acusación y culpabilidad.
• David había fallado, el reino Dios se lo había quitado pero esto no significa humillación,
muy al contrario era sujeción.
• El tapar su cabeza, era una sujeción a Dios, pero también demostraba que su cabeza no
había sido tocada. David había fallado y pago el precio con obediencia de entregar el
reino.
• Pero esto nunca lo deshabilito, nunca lo deshonro delante de Dios y los hombre, el
llevaba su cabeza cubierta. La honra como rey no le fue quitada al contrario al final le es
devuelto el reino.
• Su cabeza cubierta era la honra que Dios le había dejado como su hijo amado, el
entregar el reino era solo la corrección de su falta.

NUNCA PERMITAMOS QUE NUESTRA CABEZA SEA AFRENTADA MIENTRAS DIOS


NOS CORRIGE.

2Sa 15:30 Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta
y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e
iban llorando mientras subían.

• Los pies muestran nuestra naturaleza de hombres, en ellos las personas podrán ver
nuestros errores. En ellos los hombres podrán ver nuestros pecados.
• Los pies siempre estarán expuestos al público las veces que ellos los quieran ver. Es la
parte que nunca podremos esconder. Por eso es la parte que mas debemos cuidar.
• Los pies descalzos significan la parte publica del rey, su pecado su falta fue manifiesta,
Dios no podía esconder su pecado; y mucho menos David.
• El rey debía reconocer su falta ante Dios y los hombres, entregar el reino y obedecer la
voz de su espíritu.
• La mayoría de personas se aprovecharan de ver nuestros pies ya que siempre estarán
expuestos, es la parte dolorosa y vergonzosa que como ministros nos tocara vivir. No
existe otro camino siempre habrá una parte de responsabilidad en nuestros pecados que
Dios nos dejara sufrir.
• Lo hermoso de esto es que los pies que enderezan sus sendas un día serán lavados, los
pies que se una vez se torcieron también una día serán nuevamente guiados. No debemos
temer, el rey tampoco tuvo temor.
• Al final de la cuesta arriba del llorar por dolor y del salir con el rostro cubierto habrá
alguien al final del camino ceñido con su toalla en el cuello y un recipiente de agua limpia
listo para lavar nuestros pies.

LOS PIES DEL MINISTROS SIEMPRE ESTARAN A LA VISTA DE LOS HOMBRES, POR
ELLOS SEREMOS JUZGADOS Y CONDENADOS.
La Provisión es el Amor de Dios en medio de la Corrección

2Sa 16:1 Cuando David pasó un poco más allá de la cumbre del monte, he aquí Siba el criado de
Mefi-boset, que salía a recibirle con un par de asnos enalbardados, y sobre ellos doscientos
panes, cien racimos de pasas, cien panes de higos secos, y un cuero de vino.
2Sa 16:2 Y dijo el rey a Siba: ¿Qué es esto? Y Siba respondió: Los asnos son para que monte la
familia del rey, los panes y las pasas para que coman los criados, y el vino para que beban
los que se cansen en el desierto.

• El rey David jamás fue abandonado por aquel que lo había puesto como rey, el plan de
Dios era que aprendiera la corrección.
• David salió sin nada, lo dejo todo mas su padre Dios le proveyó en el camino todo tipo
de provisión.

1. Asnos para montar a la familia


2. Pan y pasas para que coman
3. Vino para que beban en el cansancio.

• Siempre habrán hombres que en medio de la restauración del rey proveerán para la
familia alimento pan y vino mientras Dios está obrando en ellos. Nótese que Dios en
ningún momento lo desecho, de lo contrario lo hubiera dejado morir de hambre .
• Claro la clave para que Dios lo acompañara en este trago amargo a su vida fue el
obedecer a su palabra.
• Fue muy doloroso como lo hemos explicado, pero también fue la recompensa de tener a
Dios a su lado siempre teniendo cuidado de él y de los suyos en cualquier necesidad.
• Yo creo que el rey aun en medio del dolor tiene derecho a comer pan de perdón y beber
vino de gozo en la tribulación.

La Provisión como Recompensa a la Obediencia

2Sa 17:27 Luego que David llegó a Mahanaim, Sobi hijo de Nahas, de Rabá de los hijos de
Amón, Maquir hijo de Amiel, de Lodebar, y Barzilai galaadita de Rogelim,
2Sa 17:28 trajeron a David y al pueblo que estaba con él, camas, tazas, vasijas de barro, trigo,
cebada, harina, grano tostado, habas, lentejas, garbanzos tostados,
2Sa 17:29 miel, manteca, ovejas, y quesos de vaca, para que comiesen; porque decían: El
pueblo está hambriento y cansado y sediento en el desierto.

• David nunca paso escases ni penas mientras Dios lo estaba corrigiendo, al contrario
Dios siempre lo sustento hasta el final.
• La corrección muchas veces es tomada como maldición, pero deberíamos preguntarnos
si David estaba maldecido ¿como la provisión de Jehová esta sobre él y los suyos?
• Repetimos la provisión de Dios el rey la logro por la obediencia a dejar todo confiando en
aquel que lo había llamado. David no necesitaba el reino y nunca lo necesito en ese
momento Jehová estaba con él y ese era el verdadero reino de David.

DIOS PROVEE Y ALIMENTA AQUELLOS QUE ACEPTAN SER RESTAURADOS EN


OBEDIENCIA A SU PALABRA
• El final de David en esta fase de su vida, fue que termino reinando en Israel hasta su
vejez. Dios restauro la Vida de su rey para seguir reinando a Israel.
• David no solo acabo su vida como rey, aun sus generaciones disfrutaron de la herencia
de su padre todo su linaje tuvo parte en el reino de Israel.
• David no fue perfecto en su reino, tuvo una falta severa, pero jamás se negó a la
corrección de Dios, y esto lo hizo un rey no perfecto pero permanente en el reino. David
no fue un rey sin pecado pero su actitud de arrepentimiento hacia Dios y los hombres
dejando todo fue lo que lo mantuvo como un rey en Israel.
• Solo nos resta decir Dios tenga misericordia de nosotros y nos envié un espíritu de
arrepentimiento para un día reconocer nuestros pecados. Que cuando haya que dejar
todo obedezcamos y suframos con los pies descalzos todo el escarnio de los hombres,
pero sabiendo que nunca nuestra cabeza estará descubierta que la honra de aquel que
nos llamo siempre estará protegida por su amor y misericordia.
• Los que somos reyes moriremos siendo reyes, pero mientras la muerte llegue luchemos
por caminar como tales dignos de imitar, que nuestros seguidores aprendan que los
reyes también pecamos pero que como tales nos dejamos restaurar bajo obediencia por
el Rey de Reyes.

TEXTO FINAL

Corazón de un Rey que Ama su Reino ( Ovejas )

2Sa 15:14 Entonces David dijo a todos sus siervos que estaban con él en Jerusalén: Levantaos y
huyamos, porque no podremos escapar delante de Absalón; daos prisa a partir, no sea que
apresurándose él nos alcance, y arroje el mal sobre nosotros, y hiera la ciudad a filo de espada.

• Esta es y debe ser la reacción inmediata de un rey puesto por Dios en un pueblo;
debemos salir pronto por beneficio del pueblo.
• Nuestro amor debe estar centrado en nuestro pueblo y el beneficio de ellos antes que
nosotros.
• Si amamos a las ovejas debemos cuidarlas y no permitir que por nuestra falta ellos
sufran las consecuencias de ser alcanzados por el mal y la espada.

También podría gustarte