Está en la página 1de 1

LECTURA 5:

INTRODUCCIÓN GRUPOS

La lectura nos habla sobre los grupos, un poco generalizado pero explicado muy
bien. Habla sobre una psicología inter-individual donde se interesa principalmente
en los procesos y relaciones interpersonales, grupalidad y el estudio de las
diferencias y variaciones entre la gente.

Nos dice que hay diferentes tipos de socialización que intervienen y median entre
la individualidad absoluta y el ego grupal, por ejemplo:

En la medida en que se comunican y se conocen, van siendo cada vez más


conscientes de sus afinidades psíquicas, lo que les conduce a diferenciarse de
otros y a pensar en ellos como un grupo.
Esto quiere decir que cuando las personas del grupo se conocen más y ya ven
cuáles son sus objetivos principales, luchan para llegar a esas metas y van a
empezar a decir que ellos son mejor que todos los demás y piensan en el grupo, lo
mejor para ellos y a sentirse superiores a todos.

Estoy muy de acuerdo con el punto donde dicen que la situación grupal ocasiona
modificaciones en la experiencia y la conducta de los individuos que se
encuentran dentro de ella, ya que si hay problemas dentro del grupo tu autoestima
puede caer, te sientes presionado porque no se solucionan los problemas, puedes
hacer cosas que jamás te hubieras imaginado que harías para salvar al grupo.
Me gusto la lectura y se me hizo muy interesante, aunque casi fue muy
generalizada y no explicaban muy bien acerca de los diferentes grupos que hay.

También podría gustarte