Está en la página 1de 20

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL

PRACTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA

FORMATO GUIA PARA LECTURA DE CONTEXTO

Institución Educativa Rural: San Pedro Claver sede: Las Acacias grado: multigrado Fecha: 27 de mayo de 2021
Docentes en formación: María del Mar Martínez- Amira Caballero- Dailin Madrid- Farides Herrera- Diego Duvan Arrigui.
Teniendo en cuenta el siguiente formato realiza la visita a una institución educativa, y/ o de una comunidad realizando, para ello un
proceso de observación, para luego presentar un informe descriptivo de lo encontrado, de acuerdo a cada uno de los indicadores
que contienen el formato guía. Anexar al informe fotos de evidencia del proceso realizado.

VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES NIVEL DE REFLEXION


DESCRIPTIVO REFLEXIVO PROPOSITIVO
CONTEXTO COMUNIDAD Relación comunidad La relación se desarrolla El interés mostrado Fortalecer las
COMUNITARIO escuela de manera cordial y por la comunidad en relaciones con los
colaborativa, las actividades de la diferentes miembros
dependiendo de las sede educativa, se de la comunidad (JAC),
actividades que evidencian durante la para el correcto
programa la sede realización de estas. funcionamiento de la
educativa sede.
Características de la Es una población rural, Las comunidades Vincular de forma más
población de escasos recursos rurales caqueteñas se amplia a toda la
económicos, dedicados caracterizan por su comunidad de la
a las labores del campo solidaridad y vereda (padres de
(ganadería). laboriosidad, familia y otros) en las
especialmente si de diferentes actividades
apoyar a los docentes desarrolladas por la
se requiere. sede educativa.
Principales festividades y Basares (fiestas Las diversas Aprovechar las
costumbres desarrolladas por las festividades de la costumbres y
distintas comunidades comunidad de la festividades de la
con un objetivo vereda las Acacias, comunidad para
específico: recolección están encaminadas a vincular la sede
de fondos económicos la consecución de un educativa en estas; se
para las diferentes fin común que obtiene un doble
necesidades que se favorezca a todos sus beneficio: se colabora
presentan); encuentros miembros. con la comunidad y se
deportivos; fiesta de las obtienen recursos
madres; festividades san económicos.
pedrinas.
Características de la La economía de la Al estar tan limitada la Enfocar la educación
economía región se basa en la economía de la zona y de tal manera que
ganadería (hombres) y al ser zona quebrada, cada miembro de la
en la cría de animales de la producción agrícola comunidad educativa
corral (mujeres) es casi nula; por ello, reconozca el valor del
fortalecer su base trabajo, especialmente
económica se hace aquel que se
indispensable para el desarrolla en la zona
desarrollo de las
familias
Niveles de educación La mayoría de los Inculcar valores de El enfoque temático
miembros de la desarrollo y educativo debe
comunidad solo cuentan fortalecimiento en las despertar en los
con formación de básica nuevas generaciones, miembros de la
primaria (5º grado); los conlleva al comunidad un deseo
profesionales son fortalecimiento de las de superación, por ello
escasos y se espera que familias y al se debe enfocar los
las nuevas generaciones mejoramiento de su esfuerzos en la
crezcan en calidad de vida. continuidad de la
conocimientos y ayuden educación superior.
al fortalecimiento de la
región
Relaciones interpersonales Se muestran cordiales y Pese a su poca Vincular el gobierno
dialogantes. Cada formación escolar, las escolar con los
comunidad cuenta con personas de la diversos órganos que
un comité de concilio, comunidad manejan a funcionan en la
órgano encargado de la perfección los comunidad.
dirimir las diferencias organismos de
que se presentan dentro resolución de
de la comunidad o con conflictos.
otras comunidades.
Apoyo estatal En el sector no se Aunque en el área no Buscar la forma de que
presenta ninguna ayuda se presenta ningún las ayudas del
del gobierno, no hay apoyo estatal, las gobierno lleguen a
apoyo estatal. comunidades se han pobladores de la zona
ido desarrollando y ayuden al
gracias al liderazgo de mejoramiento de la
los mismos colonos, calidad de vida.
quienes con su
esfuerzo han logrado
abrir brechas de
carreteras (trochas o
caminos de
herradura).
Servicios públicos En la zona no se cuenta El agua es tomada de Realizar proyectos que
con ningún servicio nacimientos o caños, beneficien a las
público. tienen pozos sépticos comunidades de la
y la energía se obtiene zona, incluida la
por plantas solares o escolar, para el acceso
de gasolina. a servicios de primera
necesidad.
Instituciones, centros y/o En el área funciona la La I.E.R San Pedro Fortalecer las vías de
sedes de educación y/o I.E.R San Pedro Claver, Claver, está enfocada acceso a las diferentes
formación existentes
compuesta por 11 sedes en la formación de sedes educativas que
educativas y un grupo personas proactivas y componen la
de 14 docentes y un comprometidas con el institución,
rector, con grados de desarrollo de la región, garantizando de esta
preescolar a noveno. mediante la forma la escolaridad
implementación de de todos los niños.
una educación
agropecuaria.
Necesidades básicas Debido a su ubicación, la Las distancias de las La conformación de los
(nutrición, salud, educación) comunidad no cuenta áreas rurales con vigías de la salud o
con centros de salud respecto a las botiquines médicos
cercano, solo cuenta con cabeceras municipales, pueden ser una
una escuela que ofrece impiden que en estas alternativa para
educación de básica zonas se conformen facilitar el acceso a
primaria de preescolar a centros de salud o servicios básicos de
quinto; en cuanto a programas que primeros auxilios.
nutrición solo se cuenta beneficien a estas
con el PAE. comunidades.
CONTEXTO INSTITUCION Ubicación de la escuela La I.E.R San Pedro Claver La ubicación de la Solo se requiere
EDUCATIVO (municipio, sede Las Acacias se escuela es un punto mejoramiento de
corregimiento, vereda, encuentra ubicada en el estratégico ya que en pintura y arreglo de
dirección, barrio,
teléfono) municipio de Cartagena el mismo lugar se sus zonas verdes. Por
del Chaira, encuentra la caseta lo demás, su
departamento del comunal. La vía es ubicación, no se
Caquetá, vereda las poco transitada, sin requieren cambios.
Acacias, a 3 horas del contaminación
casco urbano por auditiva o visual; está
carretera destapada rodeada por extensos
(trocha), ubicada a la potreros que facilitan
orilla izquierda de esta. su acceso.
La sede educativa La sede educativa está La propuesta hecha al
Espacios físicos, cuenta con: pensada para albergar municipio es la
pedagógicos lúdicos y de
1 salón multigrado a unos 25 estudiantes, ampliación de los
bienestar (salones,
unidades sanitarias, 1 baño mixto aunque en la baños y la dotación de
biblioteca, enfermería, sala 1 cancha de futbol actualidad solo tiene una planta más
de informática, laboratorios,
1 comedor 13; es amplia y aunque potente que permita la
unidad administrativa,) aula
múltiple, comedor escolar, carece de servicios construcción de una
canchas, patio) públicos, está dotada sala de sistemas.
de agua y un baño
completamente
terminado conectado
a un pozo séptico.
Cuenta con una planta
solar que permite el
uso de ayudas
audiovisuales para la
aprehensión del
conocimiento.
Los principales espacios Aunque la comunidad Fortalecer las jornadas
Aseo general (condiciones se encuentran en buen es rural, se esmeran de aseo realizadas en
higiénicas de los diferentes
estado, limpios e en mantener limpios la sede.
espacios )
higiénicos y aptos para todos los espacios en
la enseñanza. El aseo donde se imparten las
personal de los clases; el comité de
estudiantes es padres se comparte las
impecable en su diferentes jornadas de
mayoría; estos tratan en aseo durante el mes
lo posible de para mantener la
mantenerse así durante escuela en óptimas
la jornada. Los espacios condiciones; las
verdes están podados y madres de familia
en correcto uso. ponen especial
empeño en educar a
sus hijos en las
prácticas de higiene
personal.
Las relaciones docente- La escuela forma Se propone la
Convivencia (armonía, comunidad educativa individuos capaces de realización de
relaciones interpersonales son fluidas y armónicas. convivir unos con actividades que
entre los miembros de la
comunidad) La relación entre otros, lo que conlleva fortalezcan las
estudiantes se enmarca a que el comité de relaciones
en las normas básicas de concilio conformado interpersonales.
convivencia. en cada vereda y
Al ser único docente en núcleos veredales
la sede la relación con funcione
los demás docentes de óptimamente. Este
la Institución, es cordial órgano es el
aunque los encuentros equivalente a un
son esporádicos. juzgado, sus miembros
directivos dirimen los
desacuerdos e
imponen sanciones
cuando ameritan.
El salón multigrado Quienes han sido La propuesta es la
Ambiente pedagógico cuenta con un estante docentes en esta sede construcción de un
(condiciones favorables que
que sirve de biblioteca; educativa se han aula alterna que sirva
garantizan el buen desarrollo
de actividades académicas) está decorado con los esmerado por de biblioteca y
mismos trabajos de los construir un ambiente hemeroteca.
estudiantes; al ser rural, agradable para los
no hay ruidos que estudiantes con la
entorpezcan el proceso ayuda de toda la
cognitivo; es bastante comunidad, creando
ventilado por su un espacio integral
ubicación y abundante para ellos.
presencia de naturaleza.
El proceso comunicativo El proceso Es difícil generar una
Circulación de la empieza con quien está comunicativo se torna propuesta que mejore
información (divulgación de
al frente de la un poco difícil por la la circulación de la
propuestas, socialización de
ideas, periódico mural, institución, el rector falta de acceso a información, teniendo
carteleras informativas) (emisor), que transmite servicios básicos en cuenta que es una
o reproduce la (telefonía celular, zona rural dispersa
información a sus internet, etc.), lo que que carece de muchas
docentes (receptores) y hace que sea cosas de primera
estos al resto de la demorada y en necesidad; el
comunidad educativa. ocasiones un poco abandono del Estado
imprecisa, pues los es evidente.
canales utilizados en
muchas ocasiones no
transmiten la
información correcta o
a tiempo.
Las clases están La realización de los Se propone la
Ambiente de trabajo orientadas de tal planes de estudio, realización de
(Participación, interés,
manera que permite la permiten el diseño de preparadores de clase
motivación, dedicación,)
participación de los clases activas y lúdicas, un poco más activos,
estudiantes en la promoviendo el aunque ya cuentan
temáticas. interés motivado de con bastantes
los estudiantes en elementos lúdicos.
todas las áreas que se
imparten dentro del
aula de clases.
Manejo de conflictos Los docentes de las Al ser una sede Implementar el comité
(atención oportuna, interés diferentes sedes que multigrado, se hace de resolución de
por resolver casos)
componen la Institución necesario que el conflictos con los
Educativa, están docente este alerta mismos estudiantes.
capacitados y en alerta ante posibles
para realizar conflictos, pues las
intervenciones edades de los
oportunas ante los estudiantes varía de
posibles conflictos que acuerdo al grado que
se puedan presentar. cursan
La sede educativa Al ser un grupo Los grupos de estudio
Resolución de problemas implementa planes de relativamente se hacen efectivos en
de aprendizaje (planes de
apoyo y seguimiento pequeño, la educación estas situaciones de
mejoramiento según el caso)
académico. se hace más efectiva, aprendizaje.
ya que se hace casi
que personal; detectar
problemas de
aprendizaje es más
sencillo, al igual que el
seguimiento.
La realización de Observación, análisis, El desarrollo de
Desarrollo del pensamiento
crítico
proyectos transversales reflexión y aplicación murales y mamparas
( estimula la observación, (lectoescritura) estimula son ejes manejables informativas con
análisis, reflexión y el proceso crítico. La en el modelo artículos de interés
aplicación, ) aplicación del modelo educativo escuela infantil podrían
escuela nueva, permite nueva: la interacción desarrollar mejor un
observar de forma con el medio para pensamiento critico.
critica el proceso de desarrollar los
aprendizaje procesos de
aprendizaje permiten
formar procesos de
pensamiento crítico en
los estudiantes de
básica primaria.
CONTEXTO MAESTRO Proceso de investigación Al organizar el PEI se Los proyectos Desarrollar un
EDUCATIVO (organización y aplicación de construyen los transversales de la proyecto vinculante
planes y proyectos de aula) diferentes proyectos de Institución están con la administración
aula que los docentes enfocados en el municipal para dotar
aplican en sus aprovechamiento del de un laboratorio de
respectivas sedes entorno como biología en la sede que
educativas. mecanismo permita el desarrollo
investigativo que lleva investigativo de los
a los estudiantes a estudiantes de
plantearse diferentes acuerdo al enfoque
interrogantes. agroecológico de la
Institución.
Sentido de pertenencia Al interactuar con los Al ser una zona de No se presenta una
institucional (compromiso, docentes de las difícil acceso, suena reflexión propositiva
gusto, agrado por la escuela)
diferentes sedes se logra contradictorio no pues cada docente en
evidenciar su encontrar un docente su respectiva sede
compromiso con el con verdadera demuestra su sentido
acompañamiento vocación, pues solo de pertenencia.
educativo. quien ama enseñar
está dispuesto a
desempeñar su labor
en estas zonas tan
marginadas por el
Estado.
Responsabilidad con su Las clases inician a las 8 Los docentes rurales
labor (cumplimiento, de la mañana y terminan viven en las sedes a las
puntualidad, asistencia) a las 2 de la tarde. El que son asignados en
docente vive en la sede habitaciones
educativa y cumple diseñadas y
varias funciones anexas construidas por las
a su responsabilidad de mismas comunidades,
enseñar. de esta manera el
docente es el
responsable del
cuidado total de la
sede, de sus
instalaciones y
componentes.
Preparación intelectual La nueva docente Que sea una zona de
(estudios realizados, encargada de esta sede difícil acceso y
actualizaciones) cuenta con la siguiente marginada por el
formación académica: Estado no son excusa
 Normalista para frenar el
superior crecimiento intelectual
 Licenciada en de los docentes
lengua rurales, los cuales, día
castellana y a día y con esfuerzo
literatura buscan su superación
 Magister en personal para brindar
gestión de la un mejor
tecnología acompañamiento a sus
educativa estudiantes.
 Diversos
diplomados
relacionados
con educación y
tic´s
Evidencias y manejo de Se manejan todos los Se observa una
libros reglamentarios mecanismos correcta utilización de
(control de asistencia, planes
reglamentarios y libros los libros de apoyo
de clase, plan de curso,
observador del alumno, exigidos por el MEN. como preparador de
programaciones) clases, observador del
estudiante, planilla de
asistencia y demás.
Relaciones y compromisos Los docentes de la Los docentes Fortalecer las
con las actividades de la institución se colaboran en las relaciones comunidad-
comunidad (vinculación a
comprometen en la diferentes actividades escuela.
trabajos y proyectos
comunitarios) participación activa de planeadas por la
las actividades comunidad ya que la
comunitarias que se comunidad participa
desarrollan en la vereda. de forma muy activa
en las actividades
planadas por la
Institución.
CONTEXTO AULA La sede educativa de Las La sede educativa en Aunque la sede
EDUCATIVO Ambiente físico Acacias cuenta con un sus inicios estaba educativa
(paredes, techo, tablero, aula de clases construida en madera recientemente fue
pisos, puertas, ventanas) completamente (paredes y pisos), adecuada, se propone
terminada, pisos en gracias a la gestión de una jornada de
baldosa, paredes la comunidad y del embellecimiento en la
revocadas y pintadas, rector, se ha logrado parte externa.
puertas y ventanas en embellecer y
metal, techo de zinc, reconstruir este
tablero acrílico. espacio, mejorando de
esta forma la calidad
del ambiente
contextual y haciendo
más amena la estadía
de los estudiantes en
el lugar.
La sede educativa El mobiliario de la Con la participación de
Mobiliario (pupitres, cuenta con 20 mesas escuela aunque no es las directivas de la
escritorios, sillas) unipersonales, un nuevo se encuentra en vereda desarrollar
escritorio para el buen estado. proyectos solicitando a
docente, una mini los entes
biblioteca, medios gubernamentales la
audiovisuales. dotación de materiales
y mobiliario requerido
por la sede para su
correcto
funcionamiento.
La ventilación es natural. La sede educativa Es difícil proponer
Ventilación (aire natural, cuenta con dos sistemas de
ventiladores, aire ventanales grandes ventilación en zonas
acondicionado). por donde circula el rurales dispersas que
aire, proporcionando carecen de todo
cierto grado de servicio público.
frescura. Al carecer de
servicios públicos es
imposible tener
ventiladores o aire
acondicionado, por
ello todas las sedes de
la Institución están
muy bien aireadas de
forma natural.
La iluminación es Los techos son altos y
Iluminación (Luz natural, natural. al contar con grandes
luz eléctrica) ventanales, el aula de
clase se mantiene
iluminado de forma
natural.
Decoración (horario, El aula de clase tiene Como solo hay un aula
fechas de cumpleaños, plasmado en sus de clases que es
excuseros, carteles, paredes el horario de multigrado, llenarla de
cuadros, carteleras clases; de igual forma muchas cosas se
pedagógicas, etc.) está decorado con tomaría como
diferentes muestras contaminación visual o
artísticas diseñadas por distractores de la
los mismos estudiantes. clase, por lo tanto su
decoración es sencilla
pero muy diciente.
Ambiente pedagógico El aula de clases siempre Todos los docentes Mantener vivo el ideal
(organización interna y está dispuesta y que han pasado por la de orden dentro y
predisposición de trabajo) organizada para la sede educativa han fuera del aula.
realización de las dejado su marca
diferentes actividades personal plasmada en
que se realizan dentro y ella, sin embargo un
fuera de ella. eje central y
fundamental en el que
hacer docente ha sido
siempre el de
mantener el aula
disponible y ordenada
para el
acompañamiento
docente en el proceso
educativo.
Aseo (limpieza, higiene, El área en su totalidad Al ser un aula de Mantener el espíritu
olores) se muestra limpia e material, su aseo se de higiene con el que
higiénica. hace más fácil. Cada se forma a cada uno
estudiante mantiene de los estudiantes que
limpio su lugar y al pasan por la escuela.
terminar las clases
entre todos asean la
escuela ya que no se
cuenta con personal
de aseo. El lugar está
libre de olores y otros
factores nocivos para
los niños.
CONTEXTO ALUMNO En general, los La actitud y el interés Continuar
Responsabilidad con el quehacer
EDUCATIVO académico ( actitud, estudiantes, a pesar de mostrado por los incentivando en los
responsabilidad, atención, sus carencias, cumplen estudiantes son estudiantes el deseo
interés ) con todas las actividades evidentes; al por la educación y la
programadas por el desarrollar las responsabilidad con
docente. actividades sus quehaceres.
académicas con ellos,
su entusiasmo y
compromiso es
contagioso. Tener el
gusto de enseñarles a
estudiantes que, a
pesar de la distancia
que recorren todos los
días para llegar a las
clases, muestran la
mejor disposición es
algo fascinante.
Habilidades del pensamiento Desde el grado Las metodologías Motivar de forma más
(observación, descripción,
análisis, reflexión, aplicación)
preescolar hasta el utilizadas, tanto constante a los
grado 5, los ejes escuela nueva como el estudiantes a
curriculares están método tradicional, desarrollar sus
pensados para que los permiten al estudiante habilidades críticas.
estudiantes capten su analizar su contexto y
entorno, lo analicen e tomarlo de tal forma
interactúen de forma que su estudio se hace
crítica con él. más práctico y eficaz.
Comportamiento – actitud Se observa un buen Al observar al grupo se Fortalecer los vínculos
(excelente, bueno, regular, comportamiento. nota una profunda entre estudiantes para
inadecuado. ¿Por qué?)
educación en valores. prevenir conflictos.
Los casos de
indisciplina son
esporádicos y no
representan una
conducta diaria.
Socio afectividad Se demuestran valores Al ser de zona rural Continuar con la
(afectuoso, sociable, afectivos y amistosos dispersa, todos en la formación en valores.
respetuoso) entre estudiantes, comunidad se conocen
forjados por la cercanía y tratan, por lo que se
en la que viven. forjan lazos amistosos
aun por fuera del
ámbito escolar.
Aunque son pocos Se demuestra el grado
Relaciones interpersonales
(comunicación y respeto con
estudiantes, con los que de respeto y
los demás) cuenta la sede educativa comunicación entre
son suficientes para estudiantes,
formar relaciones especialmente en la
interpersonales sólidas. hora del descanso, en
donde se buscan
actividades (futbol o
juegos tradicionales)
que vinculen a todos
los niños que asisten a
clases.
Para los estudiantes Con solo observar la Incentivar a los
Sentido de pertenencia
institucional (amor, gusto, agrado mantener linda su decoración del aula de estudiantes a
por la escuela) escuela es un motivo de clases, se nota el continuar cuidando su
orgullo, por ello, sentido de pertenencia lugar de aprendizaje.
procuran cuidar de la de los estudiantes.
mejor manera todo lo Asean su espacio,
que tienen disponible en tratan en lo posible
ella. por no ingresar con los
zapatos sucios;
demuestran su gusto
por la escuela en cada
uno de los detalles que
la componen.
Desempeño académico El desempeño Los proyectos Generar elementos
(fortalezas y debilidades)
académico va acorde a transversales de la educativos en los
la edad y al grado que Institución, están estudiantes que les
cursan, quienes enfocados en ayuden a superar sus
presentan falencias son proporcionar debilidades en su
acompañados por el herramientas a los aprendizaje
docente en trabajos docentes para la ayuda académico.
extracurriculares. y acompañamiento del
estudiante cuando
presenta debilidades
académicas. La mayor
fortaleza que poseen
son sus ganas de
superarse.
Por las condiciones de la Teniendo en cuenta la Proponer a los padres
Actividades extracurriculares que
desarrolla (fuera del aula de clase y zona, dejar tareas a las condición de familia, la
la escuela) estudiantes no es muy socioeconómica de la ampliación de tiempos
conveniente, por lo que población, no se hace de estudio en el hogar.
las actividades conveniente dejar
extracurriculares están muchas actividades
limitadas. extra a los estudiantes,
ya que estos deben
ayudar en sus hogares
a la realización de las
diferentes tareas que
sus padres les
encargan; estas
actividades las realizan
antes de ir a la escuela
y después de la
escuela. Para los niños
del campo la jornada
comienza muy
temprano con una
tarea específica:
ayudar en el ordeño
de vacas antes de ir a
estudiar. Por ello los
docentes, conscientes
de esto, no emplean
mucho el método de
las tareas.

A continuación se anexan fotografías en la I.E.R San Pedro Claver sede las Acacias, realizando las encuestas y mostrando las instalaciones de la
escuela. Se realiza una lectura de contexto integral, basado en la realidad y cotidianidad de esta comunidad educativa.

También podría gustarte