Está en la página 1de 1

Las energías alternativas, también llamadas renovables, son aquellas que aprovechan

directamente los recursos considerados inagotables como el sol, el viento, los cuerpos de
agua, la vegetación o el calor interior de la tierra. La Energía alternativa es un sinónimo
para energía limpia, energía verde. Se consideran alternativas todas aquellas que provienen
de recursos naturales y de fuentes inagotables, todas aquellas que, al producirlas, no
contaminan.

En Colombia tenemos un gran potencial en la generación de este tipo de energías por su


posición geográfica, en nuestro país la obtención de energía primaria proviene, en primer
lugar, de la hidroelectricidad debido a la abundancia de agua en la mayoría de zonas del
país y, en un segundo lugar, de los combustibles fósiles petróleo, gas y carbón.

Aun hoy las centrales hidroeléctricas producen cerca del 70% de la electricidad del país y
por ser obras de gran magnitud, han afectado los suelos, la biodiversidad y actividades
como la pesca, donde se ha puesto en riesgo la actividad económica de los habitantes.
Tienden a complicarse por las actividades climáticas, como el fenómeno del niño, debido a
esto se buscan alternativas a través de fuentes no convencionales de generación de energía.
Entre estas están aquellas que no emplean combustibles fósiles como la eólica, solar,
geotérmica, oceánica, con biomasa e hidroeléctrica a pequeña escala.

Ej , en el corregimiento de Palmor en ciénaga, magdalena , allí hay una micro central


hidroeléctrica ubicada en la sierra nevada de santa marta, utiliza una potencia inicial de 150
kilovatios, la cual parece escasa pero es suficiente para suplir las necesidades energéticas de
esta población, la administracion , operación y mantenimiento lo hace la misma comunidad.

Un proyecto de bombeo de agua en la guajira utiliza paneles solares y bici-bombas que les
permiten a miles de indígenas wayúu disfrutar de un acceso fácil y saludable al preciado
líquido, tan escaso en el departamento.

Energía eólica

En este caso la generación de electricidad se lleva a cabo con la fuerza del viento. Los
molinos de viento están conectados a generadores de electricidad que transforman la
energía producida cuando el viento hace girar sus aspas los molinos recogen la fuerza del
viento (en sus aspas) y un generador se encarga de convertir la energía mecánica en energía
eléctrica.”

También podría gustarte