Está en la página 1de 10
Electro Sur €ste S.A.A. __TERMINOS DE REFERENCIA reflectometro para la deteccién de derivaciones en tubos bastén eracion de sco ciudad Objeto do la contratacién La Gerencia Comercial, requiere contratar a una persona natural 0 juridica, que se encargue de la operacion de los equipos reflectometros para la deteccién de derivaciones en acometidas domiciiares. ‘Como resultado se espera contar con el siguiente resultado: 41. Inspeccién con reflectémetro de 1600 suiniinistros. 2.- Deteceién do 0 Derivaciones directas en acometidas domicilarias, El Servicio tiene los siguientes objetivos especifices: a. Realizar inspecoiones en suministros con acometidas empotradas en tubos bastén, con icultad del desplazamiento del cable de acometida al interior del tubo bastén bb, Localizar derivaciones no autorizadas al interior de fos tubos hast6n, utiizando el equipo reflectémetro, poniendo en evidencia la derivacion, y realizar las intervenciones en caso corresponda, para eliminar el hurto de energia e informar para el mejoramiento de la acometida por parte del area correspondiente, Justificacién de la necesidad Electro Sur Este S.A.A requiere la contratacion del servicio indicado, para la operacion de fos equipos reflectémetros, con la finalidad de detectar derivaciones en acometidas aéreas en la citudad de! Cusco, con el objetivo de reducir las pérdidas de energie a nivel Empresarial Finalidad publica La necesidad se encuentra alineada a los ubjetivos Empresariales y al plan de Reduccién de perdidas 2017. Programacion de la necesidad Elpresente servicio, forma parte del plan de Reduccién de Pérdidas 2017, orientada a optimizer los niveles de pérdidas actuales, esta programada y cuenta con presupuesto para su efecucién. Descripcién y/o alcance de las especificaciones técnicas y términos de referencia a. Aleance Sat. Recopilacién y validacion d forma + Electro Sur Este, se encargara de alcanzar los listados de subestaciones en las que se realizaran las intervenciones. Asi mismo, Electro Sur Este SAA. podra entregar listados de suministros especificos a intervenir. «La informacién que requiera E! Contratista y que sea de propiedad de Electra Sur Este S.AA., sera suministrada por la Empresa + EI CONTRATISTA validara y revizard la informacion entregade por Electro . Sur Este SAA, Electro —# Sur Este S.A.A. 5.a.2. Actividades a realizar (item | Descripcion 1 | inspecci6n con refiectimetro de 1600 sumiristros. 2 | Deteccién de 50 derivaciones en tubos basten. Descripcién de la Actividad El Contratista realizaré la operacién de los Equipos reflectometros, para localizar,¢ identificar hurtos de energia en derivacién aérea y subterranea Condiciones del servicio EI inspector de la contratista notificara al cliente 48 horas antes para el inicio de las actividades respectivas y luego procedera de la siguiente manera ‘+ Se notifcara al cliente, sobre los trabajos a realizar y el tiempo que este demorara, ast ‘como el objetivo de la deteccion de una posible derivacion al interior del tubo baston, de acuerdo a la normatividad vigente. LA CONTRATISTA dara aviso al cliente para él inicio de los trabajos respectivos. Se debera realizar una inspecci6n rinuciosa del funcionarmiento del madidar, utlizando tuna carga ficticla, asi como verificar que no haya ninguna conexién ilegal en e! medidor + Se procedera al llenavo de los formatos de intorvencién, con los datos de las caracteristicas del medidor y de los parametros eléctricos de Ja instalacion. Haciendo énfasis en las mediciones de las tensiones de cada fase respecto a tierta, Asi misma, debera tomar las fotos respectivas. * Procederd a instalar el equipo refiectometro, y aplicar las sefiales para identificar una posible derivacion + De confirmarse los registros en el display del equipo, la positle derivacién, procederd a la exteriorizacion del tubo bastén, para identificar la derivacién + En caso la acometida se encuentre con normalidad, deberé proveder al resane ‘sorrespondiente, debiendo dejar, en el lapso de 24 horas, ia pared en el mismo estado fen la que ia enicontré, lo cual podra evidenciar con las fotografias. ‘+ Una vez conciuidos los trabajos y antes que el personal se retire, LA CONTRATISTA deberd dejar la zona totalmente limpia de escombros ylo residuos de materiales electrivos + Se debera solicitar ia firma del titular del suministro 0 del encargado que presencié el trabajo realizado y se indicara la relacion que tiene con el titular, en ios formatos correspondientes para esta actividad: y entregarle copia de los mismos. * Se deberan tomar las fotocrafias correspondientes (antes, durante y culminada fa ejecucion del trabajo). * En caso, se cuente con el sistema de pérdidas ONI INE, todos los datos deberan ser llenados utlizando este sistema. + El equipo reflectometro, deberd ser retirado y entregado en las Oficinas de ELSE, diariamente. Su entrega se realizara con el Kenado de un formato de recepoion en buenas condiciones. ‘Ante cualquier deterior 0 pérdida del equipo, ef Contratista debera asumir todos fos costos de su reposicion Procedimiento Por parte de ELSE + Procedera a hacer una capacitacién en Oficina sobre la utilizacién del equipo, asi como sobre su principio de funcionamiento, * Procederd a hacer la capacitacion en campo, en visllas a realizarse en un dla. Electro —¢ Sur Este S.A.A, + Programara las ordenes de trabajo de intervencién ylo de la subestacién en las que se haran las intervenciones. Los listados de trabajos se entregaran los dias viornas antes de las 15:00 horas. «Las ordenes de trabajo se podran generar directamerte via cl sistema ONLINE, para el grupo de trabajo. * Electro Sur Este S.AA. suministrara 02 equipos reflectometros. Ejecucién dei Servicio por parte del Contratista * LACONTRATISTA tecogeré las drdenes de trabajo en las Oficinas de ELSE, una (01) vez a la semana antes de fas 15:00 horas. © Ninguna actividad, podra ser ejecutada por el contratista por su propia iniciativa, sin la previa autorizacién de ELSE, El incumplimiento de esta disposicion tendra una penaliad. + LAGONTRATISTA, debera descargar del SIELSE, las érdenes de trabajo diariamente programadas, si es que esta no ha sido generada directamente por el sistema ONLINE. » El trabajador de LA CONTRATISTA, dara aviso al cliente para el inicio del trabajo rogramado, + Se debera cercar ylo instalar la tranquera de perdidas, para evitar la circulacion de personas ajenas alos trabajos Desconoxidn de la llegada de la acometida al interruptor termomagnético o al medidor. Realizar la conexién de los terminales al equipo refleatometro. + Debera incalizar, determinar ! punto de conexi6n y la distancia del punto de conexién en derivacion, con &] oquigo refiextémetro. = Las pruebas deberan ser demostradas mediante un grafico cn cl monitor del equipo, como prueba de la derivacién, del cual se debera tomar una fotografia + Se deberan llenar los formatos que solicite ELSE * Se tomard tres fotografias panorémicas del inmueble con la red de distribucién existente, las que se entregaran en forma digital. En caso se detecte la derivacion, se deberan tomar como minimo cinco fotografias adicionales para demostrar derivacion. [El informe de la ejecucion de trabajo se ingresard en el SIELSE. ‘Se deberd entregar el expediente completo de ejecucién de la orden de trabajo a ELSE en un piazo maximo de 24 horas de informado en el SIELSE. ‘+ En todo momento de la manipulacion de la conexién domiciliaria, se cebera tener en cuenta de operar con los equipos de proteccién personal y en ningtin momento se deberdn dejar las dos fases ein su aislamiento, requiriéndose que estas se conecten una Por una. Asi misma, en todo momento se deberd garantizar, que ninguna fase haga Contacto con tierra 0 oon la Cajatoma, © Luego de concluido el trabajo de ceteccién, se piocedera a evidenciar la derivacion, exteriorizando el tubo baston. ‘+ Porter en conucimiento de los titulares o representantes del domicilio. Sc deberd solicitar fa firma del titular del suministro o del encargaro que presenci ta instalacion del sistema de inedicién, en los forniatos correspandientes; y entregarle copia de los mismos. Se deberan retizar los escombros y material sobrante en el dtea de trabajo. Los casos de hurtos detectados, deberan ser entregados en la Oficina de pérdidas comerciales todos fos dias al culminar la labor diaria + Tomar fas precauciones para el buen trato del equipo, asi como de la seguridad ante cualquier posibilidad hurte del mismo, sobre ei cual, el responsable seria el contratista. Supervision, Validacién y Penalidades © FLSE tiene la facultad de supervisar a LA CONTRATISTA en las diferentes etapas de ‘este proceso, en parte o en todo el proceso. © ELSE revisaré la veracidad de la informacion entregada por LA CONTRATISTA. Electro Sur €ste S.A.A. ‘+ Les ponalidaces por incumplimiento a los plazos 0 incumplimiento a las oxigancias de las presentes bases, se aplicaran de acuerdo a Ley yfo al cuadro de penalidades adicionales. + La penalidad correspondiente, se aplicara directamente sobre los informes presentados, ‘asi como en las valorizaciones, donde se queda evidenciar la falta + Las penalidades realizadas por las supervisiones en campo, ser realizaran en forma onjunta con el representante dei Contratista. El Supervisor de ELSE, presentard las evidencias de la falta, sustentadas oon fotografias y otras evidencias, a3. Programacién de actividades Las actividades deben realizarse durante el periodo de vigencia del Contrate, Con la deteccion de hurtos de lunes a sabado; esta, deberd Inciuir intervencin de cada cliente con hurto de energia, de acuerdo a los formatus establocidos nor ELSE Los informes de los trabajos realizados, deben entregarse los dias iunes antes de las 10 horas, para no tener embalses de informes, b. Centidad del Requerimiento Se realizara la inspeccién con Ins equipos refiectémetros en 960 suministros, Asi como $2 espera la deteccién de 40 hurtos en la modalidad de rlerivacién en tubo baton cc. Cronograma de ejecucion El servicio debera ejecutarse en el plazo de hasta 70 dias. d. Personal del Contralista, El personal det Gontratista, deberd estar conformado por un Técnico Flectrivista como fequerimiento minimo y un personal de apoyo con secundaria completa, por cada uno de fos dos grupos de trabajo. Cada equipo de trabajo deberd garantizar el cumplimiento de sus actividades en forma plena y eficiente durante la vigencia ue la contratacién ©. Infraestructura, equipos / herramientas LA CONTRATISTA debera dotar, a su personal, de equipos, movilidad, utiles y otros que sean necesarios para el cumplimiento del trabajo encargada; asi como de todos los implementos de seguridad necesaria y vestimenta apropiada. La ejecucién de las actividades requiere una adecuada programacién, coordinacién y el correspondiente apoyo logistico, debiendo contar con tacilidades de transporte que aseguren el cumplimiento de los trabajos encomendavos, LA CONTRATISTA deberd tener estricto contro! sobre el estado de conservacion de todos los implementos de seguridad, herramientas y uniforme de trabajo. Aquellos que se deterioren deberan ser renovados por LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA deberd dotar del unifurme completo al personal Tecnicos electricista ‘= Camé de identificacion (Fotocheck), de! color y modelo que indique ELSE. * Unitorme da trabajo completo (camisa, pantaldn y casaca de los colores que determine ELSE) +« Zapatos dieléctricos de color negro. # Casco de seguridad dieléctrico (con barbiqueja), de color azul y con el logotipa de LA CONTRATISTA y con careta de proteccion ‘+ Teléfono celular con red privada de comunicacion asociauo a la red telefonica de ELSE. Electro h- Sur Este S.A.A. * Alicate de corte Dieléctrico (Vmax=1000V) « Alicate de electricista Dieléctrico (Vmax=1000V. * Destoritfador Dieléctrico de 8" plana (Vmax=1000¥) + Destomillador Dieléctrico de 6” estrella (Vmax=1000V) * Destornittador Dieléctrico plano perillero * Desternillador Dieléctrico estrella perillera * Cuchillo de electricista (Vmax =1000V). * Remachadora * Remaches Ciegos de Aluminio ‘* Plumén indeleble grueso © Camara Fotografica inza amperimétrica. * Guantes Dieléctricos de Baja Tensién, NORMA ASTM D 120 Clase 0 * Guantes de cuero o similar. * Bolsa portaherramientas de tamafio que permita embolsar las herramientas * Linterna © Cinta aislante Personal de apoyo + Carné de identificacién (Fotocheck), del color y modelo que indique ELSE. * Unierme de trabajo completo (canisa, panalén y cassca de los colores que delermino + Zapatos dieléctricos de color negro. ‘+ Casvo de seguridad dieléctrico (con barbiquelo), de color azul y con el logotipo de LA CONTRATISTA y con careta de protectién ‘+ Guantes Dieléctricos de Baja Tensién, NORMA ASTM-D-120 Clase 0 ‘= Guantes de cuero o simiar. * Bolsa portaherramientes de taafo que permita embolsar las herramientas * Linterna * Cinta aislante REQUISITOS TECNICOS MINIMOS EN ASPECTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO (EMISION DE ORDEN DE SERVICIO) De ASE LEGAL: Ley N° 29783 ‘Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su modificatoria Ley N° 30222, DSS. N° 005-2012-TR, R.M "Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo" y su modificatoria D.S. N° 006-2014-TR R.M, N° 171-2013-MEM/DM "Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad’ Resotuctin N° 021-2010-OS/CD “Procedimiento para la Supervisién de la Gestion de la ‘Seguridad y Salud en el Trabajo de tas Actividades Eléctricas” Jocumentacién dol Sistema de Gestidn de Seguridad y Salud en el Trabajo-SGSST de la ‘empresa ganadora de la buena pro. zeeeee Politica de Seguridad y Salud en ol Trabajo. Estudio de Riesgos. Reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. Programs de Seguridad y Salud en el Trabajo. Pian de Contingencias para grandes emergencias, Procedimientos de trabajo sobre las tareas que van a realizar, jote.- El ganador de la buena pro apenas reciba la comunicacion de haber ganado el proceso, debe: preparar la documentacién de! SGSST antes citada y entregaria a la Oficina de Seguridad Integral y Medio Ambiente de Electro Sur Este S.A.A. para su revision; esta oficina dara la ‘conformidad sobre diche documentacién antes de la firma del contrato v servicio. Electro bé Sur Este S.A.A. UN DIA ANTES AL INICIO DE LAS ACTIVIDADE: Maximo un dia antes de iniciada las actividades el gattador de la buena pro, debe entregar al ‘administrador del contrato fa siguiente documentacion: + Conformacién del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o designacion de! Supervisor de ‘Seguridad de la empresa ganadora de la buena 210; de acuerdo a Io indicado en el, Articulo 14° de la RM. N° 111-2013-MEM/OM “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Flectricidad’ + Poliza de seguro complementario de trabajo de riesgo de salud y pension de técnico(s) y supervisor(es) que va(n) 8 desarrollar el trabajo. ‘+ Documentacion que evidencie la realizacion de Eximenes Medico Ocupacionales — EMO de ‘t8cnico(s) y supervisor(es) que va(n) a desarrallar el servicio. (Los EMO deben ser realizados en clinica ylo hospitales autorizados por DIGESA o DIRESA. ‘+ Documentacién que evidencie haber recibido la induccién sobre aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo a cargo de la Dficina de Seguridad integral y Medio Ambiente: si, el servicio se desarrolla en la ciudad de Cusco y, si es fuera de la ciudad de Cusco, Ia induccién sobre aspectos de Seguridad y Salud en’ el Trabajo, debe hacerlo el Goordinador de Seguridad designado por Electro Sur Este S.A.A. + Ertrega de los formatos 03 y 04 debidamente flenados de la Resolucion N° 021-2010-0SICD “Procedimiento para la Supervision ce la Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Flécticas” Nota.- Si en el transcurso de la obra o del servicio, se tequicre contratsr nuevo personal, la contratista 0 servis antes que empiece Ia laborar ese personal, debe solicitar la Induccién sobre aspectos de Seguridad y Salud en ol Trabajo a la Oficina de Seguridad Integral y Medio Ambiente; si, el servicio se desarrolla en la ciudad de Cusco y, sies fuera de la ciudad de Cusco, debe soliciterio al ‘Coordinader de Seguridad; ademas, ese personal nuevo debe contar con: seguro complementario de ‘trabajo de riesgo de salud y pensién, examen médico ocupacional y debe figurar en los formatos 03 y ‘04 que trata la Resolucién N? 021-2010-OSICD "Procedimiente para la Supervision de la Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas’, esas cuatro evidencias las deve -entregar al administrador del contrato. PENALIDADES A SER CONSIDERADAS EN LAS BASES Y CONTRATOS COMO UNIDADES DE PENALIZACION (QUIT= SI. 4,050.00) SUPUESTO DE APLICACION Ai rem BEPENAIDAD FORMA DE GALCULO PROGEDIMIENTO Por cada incumplimiento en unal Inspeccion u observacion se! «| B,ubaisoringanste tn] apie li dara Ui Informe Administrator aspect te Contr sreervacibn de trabaron Nota.- Puede exist mas de un de Contrato, ineumplimiento por Inspeccion u observacion Por cada incumplimianto en el in| edimiento de la AST se 2 {EL tiabalagor incumple lan] epica et 5% de una UIT Informe _Administrador Fee code Tesbaln °° |Nota.~ Puece existr mo de un| de Contato. = incumpimiente por Inspeccion u abservacion La empresa ganadora de 12/1 5 contratista se hace cargo de a Ministerio de Trabajo y incidentes de enna | Promocion del Empleo, SUNAFIL | 4 Contato: importantes durante el | Pigmiocion Ge desarrollo de las actividades, i Electro Sur €ste S.A.A. ITeN ‘SUPUESTO DE APLICACION DE PENALIDAD FORMA DE CALCULO PROCEDIMIENTO Si se encuentra un trabajador en obra /que no se le practice ef examen médico, Jecupacional Cada ocurrencia el 25% de una UIT. Informe Administrador ‘de Contrato. ‘Si se encuentra un trabajador en obra sin haber recibido el curso de Induccion Gada ocurrencia el 25% de una UIT. [Informe Administrador de Contrato ‘Si se encuentra un trabajador on obra sin seguro complementario de trabajo | de tiesgo de salud 0 pensién Cada ocurrencia al 25 % de una UIT. Informe Administrader: de Contrato, Si el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo de la contratieta 0 servis no presento su informe conjuntamente cotta valorizacién mensual. Nota.- (solo para el caso que las bases contemple la contratacién del Supervisor) Por cada dia de alraso se aplica el 10% de una ult. Informe Administrador de Contrato, | El informe del Supervisor de Seguridad y Salud on el Trabajo de la contratista 0 Servis debe contener como minimo fos siguientes puntos: a) 05 inspecciones y/o observaciones como minima en forma semanal; donde se evidencie que fue subsanado el 0 los hallazgos. Por cada dla de atraso se aplica el 10% de una ur Informe Administrador de Contrato. bj} Evidencias del avance mensual del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, como por ejemplo: las capacitaciones sobre aspectos técnicos y de seguridad y salud en el trabajo, entrega ylo renovacion de EPP, entrenamiento de brigadas, | exdmenes — medica cocupacionalas, etc.). Por cada dia de ataso se aplica e) 10% de una ult. Informe Administrador de Contrato. ©) Evidencias de la adquisicion del |” seguro complementario de trabajo de riesgo de salud © pension vigente. Por cada dia de atraso se aplica el 10% de una urr. Informe Administrador | de Contrato, d) Evidencias de la reunion mensual de! Comité de Seguridad y Salud een el Trabajo; siempre y cuando, el personal este conformado por 20 0 mas trabajadores; 0, en su defecto el Cuaderno de Ocurrencias del Supervisor de Seguridad y Salud fen el Trabajo, si es menor a 20 trebajadores. Por cada dla de atraso se aplica el 10% de una ult. Informe Auministrador ‘de Contrata, Electro <4 Sur Este S.A.A. f. Penalidades En caso de retrasos injustificados en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, se aplicara al proveedor una penalidad par cada dia dé atraso. hasta por un monto maximo ‘equivaiente al diez por ciento (10%) det monto del contrato vigente, en vancordancia con el aiticulo 166" dot reglamento de la ley de contrataciones del estado. En todos los casos, la Penalidad se aplicara automaticamente y se calculard de acuerdo a la siguiente formula Penalidad Diaria = 0,10 x Monto de Contrato F x Plazo en Dias Donde F tendré los siguientes valores: F F {g- Otras penalidades (1UP = 1% DE 1 UIT) AUP= 1% de 4UIT 0.26 para plazos mayores a sesenta (60) dias o; 0.40 para piazos menores o iguales a sesenta (60) dias. eecutadas. muna em ‘WiFIcaCioN d€ LA NFRAccION unpar | TA CONTRATITA no cumple con prsentar el personal + | minimo requerido 7 Por persona a {LA CONTRATISTA no cumple con proporconar personal dl 2 Por persona 20 |? | pert! ropuesto y ofertada durante la ejecucitn del contrato Person TA CONTRATISTA earbia de personal sia a aprobacin previa ome 3 [{Acoeransta con orp 2 El personal de UA CONTRATSTA no cumple con vest et 4 |untorme y porar su fotoceck de Idetieaciin en on logar Por persone ‘ visible : . (A CONTHATITA wo cumple Gon litre iiaestacura v 5 lequiposadecuads pare el cumplimiento de sus atiidades Ensipo 3 en condiciones de caldad y seguiad - | Et persons’ de LA CONTRATISTA eesti cobrostndeidos — soo Clente(lasancn ince el tire de trabaadoriplesdo) A CONTRATISTA ha eonsiderado dentio de aus iformes 7 |antidades diferentes a las electadas o materiales o| Porcada cao espeetico : eempleados ‘ Por no kwantar las Solitudes de Aatin Preventive 0] caga Sarco producto naConformes | 5 5 | correctiva y/o productos nu conformes del SGC @ [or vo cumple con Tas normas le seguided implica — 3 suspension del tabs hasta que se super la inraeln) or no cumplir con la ejecucion de la eantidad de actividades | to. | Protramadas vento del mes (ee pena ejection infer ai ncumpimiegs mensual por atvidad | 4 0%, por eda actividad, Independlentemente pare cada y por cada Unuad de negoco Unidad de negocio) - no presenta elinforme de abajo temanal, onda Tunor 41. {antes de las 10:00 am, por cada actividad, y por cada Unidas Por informe w | de Negocio independentemente a _ 2 | Porno ingresar al SIELSE los trabajos ejecutadas de a ean 5 a | No tener ls documentos de seguridad durante ‘svgenda de| Porcads caso documento dein | convo personal No presentay Ta valoraacon dente de Tos 4 dios RAbHGS el] nana M4 fines siguiente al de la valorzacién, or i 2 Porinformacin fale en el rporte de as acidades cue : €lectro -é Sur Este S.A.AL 2_|No ejecurar trabajo programada ene dia. Cada cs0 37 Ttograf emia Cais _ Gada Fotogctia T ig. [iformacin ala evando la anomalla detectada en eampe no cortesponde alo informado ade ase Cuando se detects infarmaciéin de datos del cliente y/o de 7 | medidores gue no corresponden_ Cadncaso a Forno cumplircan ia informacion de los tabaloseecutados «| Porrocimplr eon ifomecio de oy rab oead corn intone = h. Obligaciones generales del contratista EL Contratista también debera cumplir con lo siguiente: - Debera entregar los informes en formato fisico y en digitet, en formatos fuente - El mal uso que pueda tener la informacién, que le proporcionara Flectro Sur Este SAA. sera de responsabilidad de Contratista, - La programacién y ejecucién del servicio sera de responsabilidad del Contratista - Deberé cuidar y mantener los equipos en buenas condiciones pera SU USO. = Deberd recoger y dejar los equipos en las instalaciones de ELSE, evidenciando que ro sxista ningtin tipo de falla ni deterioro de la misma, todos los dias. iciones generales de Eleciro Sur Este S.A.A. Las obligaciones de Electro Sur Este S.A.A. durante la vigencia del contrato seran: Entregar la inforrracion disponible concerniente al objeto del contrato. Para estos efectos, dicha informacién estard disponible para el Contratista ~ Entregard los listados de usuarios a intervenir ylo las SEDs en las que se tendra que Intervenir - Evaluar los informes del Contratista para dar la conformidad del servicio brindado y tramitar ‘sus obligaciones conforme a Contrato. = ELSE entregara los equips roflactémetros a la contatista, previa revision y registro de las condiciones del equipo. Sistema de contratacion. La contratacién del presente Servicio, seré por precios unitarios, como contratacién menor a 8 Ults. Plazo de ejecucién contractual, Informes y Entrogables El plazo para la ejecucién dol servicio, sera de 70 dias. Entregables A finalizar el contrato, el contratista alcanzara la siguiente informacion: # Informe de resultados del servicio ejecutado en campo, indicando ‘as cantidades ‘eecutadas, los hurtos detectadas y las estadisticas de los trabajos efectuados. Asi mismo lee recomendaciones de mejoras, correcclones y/o actualizaciones, como parte de su informe, conctusiones y recomendaciones. + Archivo fuente de las actividades ejecutadas en operacién de los equipos detectores de conexiones ilegales. «Las actividades realizadas en campo, deberan ser informadas en el sistema SIELSE, Electro Sur €ste S.A.A. Asi mismo, este informe debera ineluir un informe ejecutiva, asi como la informacion solictada en formato fisica y digital, conteniendo los archivos en formata fuente, 9. Lugar de ejecucion del servicio El servicio sera prestado en el ambito de Electro Sur Este S.A.A., en la ciudad del Cusco. 10. Adelantos No corresponde, 14. Forma de pago: \ La forma de pago sera mensual

También podría gustarte