CARRERA DE
DERECHO
TEXTO
INTRODUCCION AL DERECHO Y
PLURALISMO
Nombre-. Madelin Pamela Orcko Veliz
Curso-. 1°C
Fecha -.02/05/19
Elementos y atributos de las personas jurídicas. -
Las personas jurídicas llamadas también morales o colectivas tienen también los
mismos tres elementos o tres atributos de las personas naturales es decir poseen
también
a) Estado jurídico
b) Capacidad
c) domicilio
Solamente debemos aclarar que por sentido común las personas jurídicas no
cumples todas las prerrogativas del estado jurídico por eje las personas jurídicas
no tienen nombre tiene razón social tampoco poseen estado civil
Esto significa que las personas jurídicas tienen también estado jurídico no todas
las prerrogativas, pero si poseen capacidad jurídica cumple dos capacidades y
desde luego las personas jurídicas poseen también domicilio es decir tiene su
residencia principal es decir tiene su residencia principal. Sin embargo, debemos
señalar que el tratadista y estudioso de Derecho Don enrique ferrara afirma que
las personas jurídicas fuera de poseer tres elementos que ya hemos estudiado
ferrara dicen que tiene también tres elementos que son los siguientes:
a) Pluralidad de personas
b) Pluralidad de fines
esto quiere decir que según el autor ferrara las personas jurídicas para ser tales
deben en principio ser un grupo de personas estar conformado por un grupo de
personas y deben tener varios fines u objetivos y para ser reconocidos como tal
deben tramitar su personería jurídica
Tema N°2
EL DERECHO EN LA
REALIDAD SOCIAL
-Para algunos autores la palabra Derecho deriva de las vos latina DIRIGIERI que
significa DIRIGIR, guiar, encaminar, encausar, esta etimología nos hace
comprender que las normas del Derecho DIRIGE encamina nuestros actos por el
camino del bien
- Para otros autores la palabra Derecho proviene del latín DIRECTUS que significa
DIRECTO, RECTO, nos hace comprender que el Derecho nos señala en el
camino recto, derecho y no torcido en nuestras vidas.
-Para otros autores la palabra Derecho deriva del latín DIRECTUM que significa
caminar en línea recta, esta etimología nos hace entender que la ciencia del
Derecho nos hace caminar o nos conduce siempre en línea recta para conseguir
la justicia y realizar actos correctos.
2°Punto de vista: El Derecho está formado por poderes y facultades que tienen las
personas para realizar cualquier acto LÍCITO con relación a los demás. Así por
eje. Realizar un contrato de compra y venta vender o comprar algo, hacer
cualquier tipo de contrato, declaración de herencia etc. Es lo que el autor llama
Derecho subjetivo
a) Derecho Natural
b) Derecho Positivo
1. derecho político
2. derecho constitucional
3. derecho penal
4. derecho laboral
5. derecho administrativo
6. derecho procesal
“el único derecho privado por excelencia es el derecho civil, que regula por medo
del código civil, las relaciones existentes únicamente entre las personas”
El código civil boliviano fue promulgado por decreto ley nº 12760 del 6 de agosto
de 1975 y entro en aplicación recién el 2 de abril de 1976 (este código sigue
vigente, aunque con muchas modificaciones). El código civil boliviano consta de
1570 art y se divide en 5 libros; personas, derechos reales contratos, obligaciones
y sucesiones o derecho hereditario
De esta manera se explica que la Constitución Política del Estado tiene varios
nombres como ley de leyes, Supra Ley, Ley Fundamental, etc. Mal conocido como
Carta Magna por que la verdadera Carta Magna fue un antecedente histórico
cuando el rey de Inglaterra Juan sin Tierra otorgó a su capricho Derechos y
Obligaciones a sus ciudadanos. Actualmente las constituciones del mundo y
principalmente la Constitución Política Boliviano es elaborada no por el capricho
del gobernante sino por el consenso de los miembros de la asamblea
constituyente. Finalmente señalamos que el Derecho Constitucional es un
Derecho eminente público y como ya sabemos Bolivia hasta la fecha ha tenido 17
constituciones más varias reformas constitucionales.
Derecho laboral
Llamada también derecho del trabajo
El derecho laboral es un derecho eminentemente público porque tiene la finalidad
de proteger y garantizar normas en favor de los trabajadores
El derecho laboral admite otros nombres en otros países por ejemplo en Italia se
denomina DIREITO DI LABORO; en otros países como argentina, México y
ecuador se denominan derecho laboral.
En nuestro país este derecho público tiene la denominación de derecho laboral o
derecho del trabajo, simultáneamente se utiliza ambas denominaciones en todas
las facultades de Derecho del país existe la materia de derecho del trabajo en
nuestra facultad existe una materia que se llama precisamente Derecho laboral
que se lleve en tercer nivel
Existen muchos conceptos sobre el Derecho laboral nosotros a la materia damos
la definición completa de lo que es el derecho laboral o derecho del trabajo