Está en la página 1de 3

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Identifica en su comunidad los efectos


de la lluvia, tanto los beneficiosos y los
perjudiciales, elabora una lista de
acciones para evitar los efectos
nocivos.

IDENTIFICAMOS EL CONTEXTO

1 3

 ¿Qué esta sucediendo en las imágenes?


 ¿Por qué esta pasando un huayco en la imagen número uno?
 ¿Será bueno o malo lo que sucede en la imagen número tres?
¿Qué debiera suceder para mejorarlo?
 ¿Por qué la imagen número 2 se encuentra tan verde y
productiva?
 ¿Conoces de algún lugar en tu localidad donde sucedió algo
similar a las imágenes?
LEEMOS Y COMPRENDEMOS
La lluvia es un fenómeno atmosférico
que consiste en la precipitación o
caída de agua.

El agua al caer a la tierra sigue o cumple un ciclo constante de subir a la atmósfera en


forma de vapor, producto de el calor, luego se acumula en el cielo en forma de nubes,
para luego el vapor de agua enfriarse y caer otra vez sobre la Tierra. Todo en un ciclo
constante e interminable.
BENEFICIOS DE LA LLUVIA:
La lluvia es un fenómeno natural ya que de
esa manera la naturaleza riega la tierra y
permite que crezca plantas y los animales
puedan seguir creciendo, el hombre se
beneficia bastante de las lluvias.

EFECTOS NOCIVOS DE LA LLUVIA:


La lluvia, siempre fue y es beneficiosa; pero el
cambio climático y la contaminación hace que
sucedan situaciones negativas, como las lluvias
torrenciales, huaycos, inundaciones, desbordes, etc.
Muchas veces el ser humano, provoca o actúa para
que sucedan los desastres naturales. Al talar los
árboles que protegen de la crecida del río o de que
suceda un huayco. Otra veces construyendo u
ocupando lugares inadecuados.
Completa el cuadro y realiza un dibujo sobre el beneficio y nocividad de la lluvia.
BENEFICIOS DE LA LLUVIA EN EFECTOS NOCIVOS DE LA
TU COMUNIDAD LLUVIA EN TU COMUNIDAD

 …………………………………………………………..
 …………………………………………………………..
 …………………………………………………………..

 …………………………………………………………..  …………………………………………………………..

 …………………………………………………………..
 …………………………………………………………..
 …………………………………………………………..

Conversa en familia y realiza una lista de acciones sobre como evitar los
efectos nocivos de lluvia.

 ………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….
 ………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….

 ………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte