Está en la página 1de 2

Posible registro Mustela africana (Carnívora: mustelidae) para Colombia.

Juan Sebastian Jiménez-Ramirez

La comadreja amazónica (Mustela africana) es una especie de mustelidae poco conocida, la


cual presenta pocos registros en algunas localidades al sur del río Amazonas en Brasil y
afluentes en el este de Ecuador y Perú (Schreiber et al. 1989; Tirira 2007; Ramírez-Chaves
et al. 2012). Cuervo y Hernández (xxxx) incluyeron la presencia de a especie en el territorio
colombiano, de igual forma, el modelo de distribución potencial realizado por Emmons y
Helgen (2008),

La localidad ubicada en el departamento de Caquetá, municipio de Solano, corregimiento


de Araracuara, presenta una temperatura anual de 26 °C y una precipitación anual de 3000
mm, con dos períodos de mayor lluvia entre los meses de marzo a junio y septiembre a
noviembre y un período en el cual decrece la precipitación, comprendido entre diciembre y
febrero. La mayor parte del área está conformada por colinas terciarias, con un relieve que
va de ligero a fuertemente ondulado, presentando una elevación promedio de 250 m. El
área de estudio está cubierta en su mayoría de bosque maduro, correspondiente a la
formación de bosque húmedo tropical según el sistema de Holdridge (Galeano, 1991). La
mayoría de los bosques que se encuentran en la región son primarios, no perturbados o
poco perturbados. Solo las áreas aledañas al río Caquetá y sus afluentes presentan algún
grado de perturbación. Hay poca población humana en la zona y ésta corresponde en su
mayoría a las comunidades indígenas Uitoto y Andoke, sumado a los colonos del poblado
del municipio de Puerto Santander, departamento de Amazonas (Galeano, 1991).

Figura 1. Área de estudio.


Figura 2. Dos individuos de la comadreja amazónica (M. africana).

También podría gustarte