Está en la página 1de 17

URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, No. 21, Quito, diciembre 2017, pp.

191-206
RELASEDOR y FLACSO Sede Ecuador • ISSN 1390-4299 (en línea) y 1390-3691
DOI: http://dx.doi.org/10.17141/urvio.21.2017.2824

Narcotráfico en la Darkweb:
los criptomercados
Illicit Drug Trafficking on the Darkweb:
Criptomarkets
Luis Ignacio García Sigman1
Fecha de recepción: 1 de mayo de 2017
Fecha de aceptación: 11 de octubre de 2017

Resumen

En el marco del creciente interés y preocupación generada por el narcotráfico a través de Internet, el
presente artículo se propone presentar, de manera sistemática y sucinta, los principales rasgos del tráfico
ilícito de drogas en la Internet oscura. Para hacerlo, el trabajo se dividirá en dos partes. La primera,
más breve, dedicada a distinguir los diferentes niveles de Internet. La segunda, más larga, enfocada
en presentar los principales rasgos de los criptomercados. En particular, se intentarán describir, en esta
sección, las tecnologías de seguridad y los mecanismos que usan para generar confianza en los compra-
dores y vendedores; sus potencialidades y límites; su impacto en los diferentes niveles del tráfico ilícito
de drogas; los tipos y las cantidades de estupefacientes que se comercializan en ellos; el perfil de los
compradores y de los vendedores; y también las estrategias concebidas por los estados para restringirlos.
La consecución de dichos propósitos supondrá que se tomen como referencia los trabajos más relevantes
que, hasta el momento, se escribieron sobre el tema.

Palabras clave: criptomercados; drogas; Internet oscura; narcotráfico.

Abstract

In the context of the growing interest in and concern about drug trafficking carried out over the inter-
net, this article aims to describe, in a systematic and succinct fashion, the principal characteristics of the
illegal drug trade on the dark web. To this end, the article will be divided into two sections. The first,
shorter section, will distinguish between the different “levels” of the internet. The second, longer sec-
tion, will focus on describing the principal characteristics of these crypto-markets. As regards these sorts
of dark web markets, this section will detail the security measures and mechanisms that they utilize to
generate trust among buyers and sellers; their capabilities and limits; their impact on various levels of the
illegal drug trade; the types and quantities of narcotics that are sold on them; the profile of the buyers
and sellers who use them; and also the strategies designed by states to limit them. The achievement of
said objectives presupposes that the most relevant and up-to-date work written about this subject will
be used as reference material.

Keywords: criptomarkets; drug; dark web; drug trafficking.

1 Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Belgrano, Magíster en Periodismo por la Universidad de San
Andrés, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Belgrano y Posdoctorado por la Universidad Nacional de
Córdoba. Correo: nachogarciasig@gmail.com

191

URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad


No. 21 - Quito, diciembre 2017 - pp.191-206 - © FLACSO Sede Ecuador ISSN: 1390-4299
Luis Ignacio García Sigman

Introducción Niveles de internet y tipos


de mercados de drogas ilícitas
En menos de tres décadas, se incrementó
significativamente el número de usuarios Habitualmente, la mayoría de las personas
de Internet. Las conexiones mejoraron en que navegan en la web no saben que resulta
términos de la velocidad y del volumen de posible distinguir tres planos en ella. En pri-
información que posibilitan intercambiar, mer lugar, la web superficial que es la porción
y también surgieron múltiples dispositivos de Internet cuya información está indexada
móviles que permiten a las personas conec- por los motores de búsqueda y que es accesi-
tarse a la red. Estas tres tendencias han teni- ble a través de los navegadores tradicionales
do un significativo impacto en la dinámica y (Internet Explorer, Google Chrome o Fire-
en la lógica de los negocios lícitos y, lógica- fox) (EMCDDA 2016, 135; Kruithof 2016,
mente, también en la de los ilegales. Dentro xxxiii). En segundo lugar, la web profunda,
del tráfico ilícito de estupefacientes no ha que es la parte de Internet cuyos contenidos
habido excepción (Mounteney et al. 2016, no pueden ser indexados por los buscado-
13). Tal como se verá, la comercialización ilí- res (información y bases de datos que están
cita de estupefacientes on line se realiza tanto protegidas por contraseñas y que pertenecen
en el plano superficial de la web como en el a agencias gubernamentales, bibliotecas o
más profundo. En particular, los mercados universidades; contenido dinámico y docu-
de drogas ilícitas que funcionan en la Dark mentos en formatos no indexables) y a los
Web son los que, últimamente, han desper- que también puede accederse utilizando los
tado mayores niveles de curiosidad, interés y navegadores clásicos (EMCDDA 2016, 136;
preocupación en cada vez más actores. Kruithof 2016, xxxiv; Chertoff y Simon
En el marco del interés y la preocupación 2015, 1).
generada por esta problemática, el presente Para tomar conciencia de la magnitud de
artículo se propone presentar, de manera su- esta parte de la web, puede señalarse que es
cinta, los principales rasgos del tráfico ilícito 500 veces más grande que la superficial y tam-
de estupefacientes en la web oscura. Así, la bién que, por la magnitud de información que
consecución de este propósito supondrá que almacenan, los 60 sitios más importantes de la
este trabajo, que se construyó a partir de una deep web son 40 veces más grandes que toda la
revisión de parte de la literatura de referencia web superficial (Chertoff y Simon 2015, 1; Sui
sobre la materia, se estructure en dos partes. et al. 201, 6). En tercer lugar, la web oscura,
En la primera, se indicarán los rasgos de los que es una pequeña parte de la web profunda
tres niveles de la web (superficial, profundo que, del mismo modo que ella, tampoco está
y oscuro); y, en la segunda, se presentarán indexada por los motores de búsqueda, pero
algunos de los principales rasgos de los crip- que, a diferencia de aquella, es restringida, es
tomercados, es decir, los mercados virtuales decir, no se puede acceder a ella con los na-
que funcionan en la web oscura y en los que vegadores clásicos. Así, la web oscura es una
se venden –en mayor medida, pero no solo– porción de la web profunda que se ocultó in-
drogas ilícitas. tencionalmente y a la que solo puede llegarse a
través de programas tales como, por ejemplo,

192

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Narcotráfico en la Darkweb: los criptomercados

el Tor Browser que, a su vez, permite acceder sustancias prohibidas en el plano superficial
a la red Tor (EMCDDA 2016, 136; Kruithof de la web, sobresalen, por un lado, las farma-
2016, xxxiii; Chertoff y Simon 2015, 1-3). cias on line y, por otro, las redes sociales y los
Antes de continuar con el siguiente tema foros (Mounteney et al. 2016, 15-16); y que,
de esta sección, se considera importante se- en lo que respecta a los mercados de venta de
ñalar que la Dark web no es intrínsecamente estupefacientes en la web oscura, se destacan,
mala, que no todo aquel que ingresa a ella es esencialmente, los criptomercados (Mounte-
un delincuente ni que todo lo que, en su mar- ney et al. 2016, 14; Aldridge y Decary-Hétu
co, se realiza es malo, ilegal o reprochable. Es 2016, 23).
necesario tener claro que la web oscura tiene,
desde el punto de vista de la naturaleza y de
los propósitos que tienen las actividades que Criptomercados
se realizan en su seno, un carácter dual o am-
bivalente. Por un lado, el anonimato que en Tal como se señalara, en lo concerniente a los
el marco de la web oscura puede alcanzarse, mercados de drogas ilícitas que operan en la
configura una herramienta que, lógicamente, Dark Web, puede indicarse que, en ese pla-
resulta conveniente para la ejecución de acti- no de la red, se destacan los criptomercados
vidades criminales y que, por lo tanto, es apro- (también denominados, por algunos autores,
vechada, entre otros, por organizaciones terro- como mercados de red oscura). Las principales
ristas, narcotraficantes, traficantes de armas y características de este tipo de mercados vir-
de animales exóticos, sicarios, vendedores de tuales son las siguientes: a) son plataformas
información (estatal o corporativa) robada y de compra venta de productos (en su mayo-
de distintos tipos de documentos (certificados ría, ilegales) en línea que funcionan en la web
de nacimiento, licencias de conducir o pasa- oscura; b) permiten a los usuarios buscar y
portes), pedófilos y también por aquellos que comparar productos y vendedores; c) tienen,
buscan lavar activos provenientes de activida- desde el punto de vista estructural y funcio-
des ilícitas. nal, un aspecto muy similar a los mercados on
Por otro lado, la red oscura también es útil line legales que funcionan en la web superficial
y sirve, por ejemplo, cuando una persona debe (Amazon.com o MercadoLibre.com); d) em-
comunicarse ocultando su identidad porque, plean un abanico de estrategias y tecnologías
por motivos políticos, religiosos o laborales, es para ocultar la identidad de sus participantes,
víctima de persecuciones políticas, de acoso o para lograr que las transacciones sean anóni-
de amenazas que pueden poner en riesgo su mas y para esconder la ubicación física de los
libertad o su vida. Retomando el propósito de servidores (Aldridge y Decary-Hétu 2016,
la sección, téngase en cuenta, finalmente, que, 23). En la presente sección, que se dividirá
según la literatura de referencia, en los dife- en seis partes, se buscará presentar los prin-
rentes planos de la web funcionan distintos cipales rasgos, potencialidades, límites y de-
tipos de mercados de drogas ilícitas que cuen- safíos que plantean los criptomercados; a la
tan, cada uno, con sus propias características; vez, se hará referencia a las estrategias que,
en particular, puede precisarse que, en lo refe- hasta el momento, se concibieron para des-
rido a las plataformas de comercialización de mantelarlos.

193

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Luis Ignacio García Sigman

Tecnologías de seguridad y mecanismos para el seno del referido proyecto– es un software


generar confianza en consumidores y libre que tiene una interface similar a las de los
compradores navegadores más populares –Explorer, Chro-
me, Firefox, etc.–, pero que, a diferencia de
En relación con este tema, se considera apro- ellos, permite mantener el anonimato online
piado distinguir aquellas tecnologías de seguri- a través del ocultamiento de la dirección IP
dad que son requisitos indispensables para ac- de la computadora (o del dispositivo a tra-
ceder y, así, poder operar en los criptomercados vés del que se realice la conexión a Internet)
de aquellas que no son de uso obligatorio para (EMCDDA 2016, 136). Esto es así ya que,
ingresar a ellos, pero que, en su marco, suele a través del aludido navegador Tor, se puede
recomendarse y estimularse su utilización. A su acceder a la red Tor, que cuenta con más de
vez, también se hará referencia, finalmente, a 7000 nodos operados por voluntarios a lo lar-
una serie de estrategias impulsadas por los mer- go de todo el mundo y en el marco de la cual
cados de red oscura para para estimular la con- se trabaja con un protocolo conocido como
fianza de los usuarios en ellos. encaminamiento o enrutamiento cebolla
En relación con el primer tipo de tecnolo- (Lewman 2016, 33).
gías, se debe hacer referencia a los protocolos En términos generales, el enrutamiento
de anonimización y a las criptomonedas. En cebolla consiste en la envoltura de las comu-
primer lugar, se señala que, para hablar de los nicaciones en capas de encriptación y en su
primeros, es decir, de los protocolos, sistemas enrutamiento a nivel global (Lewman 2016,
o redes de anonimización, la exposición se 33); de tal modo, se logra generar un entor-
centrará –sin desconocer que existen otros ta- no de interacción en Internet en el que las
les como Invisible Internet Project (I2P) o JAP personas (obviamente, las que acceden a él)
(JonDonym15 o Java Anon Proxy)– en la red gozan de altos niveles de privacidad y segu-
Tor (The Onion Router). El navegador Tor se ridad. Como consecuencia de lo indicado, es
desarrolló en el marco del Proyecto Tor, que, decir, de la lógica de su funcionamiento, el
tal como lo indica Lewman (2016), es una ini- navegador y la red Tor permiten evitar –o, por
ciativa que se ocupa de investigar y desarrollar lo menos, dificultan significativamente– , por
software que permita a las personas mantener- un lado, el espionaje, que se define como “la
se anónimas y resguardar su privacidad en In- habilidad de uno o más de un actor que, de
ternet. En relación con esto, puede señalarse manera secreta, graba o escucha las comuni-
que, entre otros productos ofrecidos en tor- caciones de quienes están en contacto con o
project.com, se destacan, por ejemplo: el Tails sin el conocimiento de ellos”; y, por otro lado,
(The Amnesic Incognito Live System), que es un el análisis de tráfico, que es una técnica uti-
sistema operativo diseñado para preservar la lizada para “inferir quién está hablando con
identidad y la privacidad de los usuarios; o el quién a través de una red pública”, “cuánto
Tor Messenger, que es un sistema de mensajería hablan y con qué frecuencia se comunican” e
multiplataforma que envía todo su tráfico a “identificar y monitorear comportamientos e
través de la red Tor. intereses” (Lewman 2016, 33).
El navegador Tor –tal vez, el producto más En segundo lugar, las criptomonedas son
conocido entre los que fueron elaborados en monedas descentralizadas, es decir, no depen-

194

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Narcotráfico en la Darkweb: los criptomercados

den de un cuerpo centralizado soberano de En tercer lugar, existen dos estrategias que,
emisión para operar sino que funcionan me- en contraposición con lo que sucedía con los
diante una red de pares (o red peer-to-peer) protocolos de anonimización y las criptomo-
(Kruithof et al. 2016, xxxiii). Los usuarios nedas, no configuran requisitos obligatorios
son quienes dan valor a las criptomonedas; a para operar en criptomercados, pero que, en el
su vez, también debe destacarse que las ope- marco de tales plataformas virtuales de com-
raciones son distribuidas utilizando software praventa de productos (mayoritariamente)
de fuente abierta que puede ser utilizado en ilícitos, sí suele recomendarse e incentivarse
cualquier computadora o dispositivo móvil. su utilización. Por un lado, la encriptación de
Al ser un bien virtual –en contraposición a mensajes, que sirve para ocultar el contenido
las unidades impresas de dinero fiduciario–, de un mensaje de modo tal que solo pueda
las criptomonedas no pueden ser destruidas leerlo el destinatario deseado; entre los progra-
o perdidas completamente y, a la vez, unida- mas de encriptación de mensajes, se destacan,
des nuevas son imposibles de crear (más allá entre otros, el PGP (Pretty Good Privacy), el
del límite que se pueda alcanzar minando) GPG (GnuPG) y el OTR (Off-the-Record)
(Kruithof et al. 2016, xxxiii). (Cox 2016a, 44-46). Por otro lado, la encrip-
Entre todas las criptomonedas que exis- tación de discos duros a través de la que se
ten y que se utilizan en los criptomercados, trata de evitar que alguien con acceso físico a
el bitcoin es, sin dudas, la más conocida o la computadora pueda llegar a ciertos archivos
popular (Kruithof 2016, xxxiii). Las cripto- o a la totalidad del contenido existente en tal
monedas, cuando se usan con precaución y dispositivo (por ejemplo, el caso de los peri-
adecuadamente, pueden garantizar que las tos de las fuerzas de seguridad que tratan de
transacciones en línea se lleven a cabo con investigar el contenido de una computadora
un alto nivel de anonimato (Cox 2016a, secuestrada en el marco de un allanamiento
41). Entre las prácticas que se pueden adop- dispuesto por la justicia) (Cox 2016a, 46).
tar para lograr mayores niveles de preserva- En cuarto lugar, adoptan una serie de
ción de identidad a la hora de realizar com- mecanismos diseñados para minimizar las
pras con este tipo de monedas virtuales, se estafas y, por ende, estimular la confianza de
encuentran, por un lado, las estrategias de los usuarios en los criptomercados. Primero,
compra anónima de criptomonedas y, por sistemas de reputación que, del mismo modo
otro lado, los mecanismos para disociar las que los existentes en los mercados de Inter-
transacciones que, con ellas, se realizan de la net superficial que comercializan productos
identidad/del comprador. En relación con legales (Mercadolibre.com o Amazon.com),
estos últimos, existen algunos que son ofre- permiten a los usuarios de los criptomercados
cidos por los propios mercados de red oscura tener una idea de la reputación de los compra-
y otros a los que, ya sea porque el criptomer- dores, de sus respectivos historiales de venta y
cado en el que operan no brinda este servicio también del nivel de satisfacción que alcanza-
o porque quieren hacer aún más segura sus ron los usuarios que, en el pasado, les compra-
compras, pueden recurrir los usuarios por su ron (Cox 2016b, 49). Entre estos sistemas, se
cuenta (Bitcoin Fog, CoinJoin o DarkWa- destacan las calificaciones y los feedbacks, que
llet) (Cox 2016a, 42-44). suelen funcionar dentro del criptomercado

195

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Luis Ignacio García Sigman

y habilitarse luego de realizada la compra, y nejar aplicaciones tales como, por ejemplo, el
también las reseñas, que, en general, se reali- citado Tails y también sistemas de encripta-
zan en foros que existen dentro de los merca- ción de mensajes.
dos de la web oscura o en otras redes sociales Tercero, las compras en los criptomercados
(Cox 2016b, 49). Segundo, sistemas de pago tienen una recepción diferida y, por lo tanto,
diferido (a través de mecanismos tales como no son útiles para aquellos que sienten el deseo
el escrow y, más actualmente, el mutli signatu- o tienen la necesidad de consumir inmediata-
re escrow), que consiste, a grandes rasgos, en mente (Aldridge y Decary-Hétu 2016, 26);
el hecho de que el criptomercado sólo libera así, debe tenerse en cuenta que los estupefa-
el pago al vendedor del producto en cuestión cientes que se compran un determinado día
una vez que el comprador lo recibe y mani- en este tipo de mercados sólo se reciben luego
fiesta su satisfacción con el mismo (Aldridge y de pasado un determinado lapso de tiempo
Décary-Hétu 2016, 25). que varía , entre otras cosas, según la distancia
que separe al comprador del vendedor y al sis-
tema de envío postal o de encomienda que se
La expansión de los criptomercado: acuerde. Cuarto, el hecho de que las compras
límites y promesas que se realizan en los criptomercados se distri-
buyan a través de envíos postales o encomien-
En relación con los factores que pueden obsta- das puede hacer, que tanto compradores como
culizar el crecimiento de los criptomercados y, vendedores, se sientan desalentados a utilizar
por ende, el incremento de su participación y este tipo de mercados. Esto es así porque, en
relevancia en el marco del mercado global de las la medida en que existe la posibilidad de que
drogas ilícitas, resulta posible distinguir cuatro. los envíos sean monitoreados o interceptados
Primero, superar la falta de confianza que han y en que, en muchos casos, tengan como des-
generado, por un lado, las estafas que sufrieron tino final domicilios que puedan relacionarse
usuarios de estos tipos de mercados por parte con ellos, los consumidores –pero también
de administradores o hackers que les robaron los vendedores– pueden sentir –y más aún en
sus criptomonedas; y, por otro, los procedi- los casos de envíos internacionales– que, al
mientos realizados por las fuerzas de seguridad recurrir a compras que involucran los referi-
que terminaron con el cierre de muchos crip- dos mecanismos de distribución, corren más
tomercados (Aldridge y Decary-Hétu 2016, riesgos que al realizar una transacción tradi-
26). Segundo, el hecho de poder acceder a los cional con un dealer que ya conocen (Aldridge
criptomercados supone que los usuarios ten- y Decary-Hétu 2016, 26).
gan un nivel de conocimientos técnicos rela-
tivamente alto y que, por lo tanto, no muchas
personas manejan (Aldridge y Decary-Hétu Factores que pueden favorecer
2016, 26). En este sentido, recuérdese que, crecimiento de los criptomercados
para poder operar en este tipo de mercados,
resulta necesario saber usar, por ejemplo, el En relación con los factores que pueden fa-
navegador Tor y las criptomonedas; y también vorecer el crecimiento de los criptomercados,
que es recomendable, al mismo tiempo, ma- pueden destacarse, desde la perspectiva de los

196

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Narcotráfico en la Darkweb: los criptomercados

consumidores, dos y, desde la óptica de los mento, cómo ha impactado (o no lo ha he-


traficantes de drogas, también dos. Desde el cho) la emergencia de los criptomercados en
punto de vista de los consumidores, se des- los diferentes eslabones o niveles del negocio
taca, primero, la facilidad de acceso –siempre del narcotráfico; específicamente, se harán seis
y cuando se tengan, como ya se apuntó, los observaciones sobre este tema.
conocimientos técnicos necesarios para ope- Primero, estos nuevos mercados no han
rar en criptomercados– a un amplio abanico supuesto grandes cambios en el plano de la
de variados estupefacientes de buena calidad; producción ni en el de la fabricación de estu-
y, segundo, la sensación de mayor seguridad pefacientes: la producción de hoja de coca y la
derivada del hecho de que las transacciones fabricación de cocaína siguen haciéndose, casi
se realizan en un plano virtual que, además, en su totalidad, en Colombia, Perú y Bolivia.
permite –si se utilizan apropiadamente los Lo mismo sucede con el caso de los opiáceos,
mecanismo de seguridad indicados previa- que no han dejado de elaborarse, en mayor
mente– preservar la identidad (Aldridge y medida, en Afganistán ni con el de la mari-
Decary-Hétu 2016, 26). Desde la perspecti- huana, que, en lo concerniente al continente
va de los narcotraficantes, se pueden apuntar, americano, continúa produciéndose –por lo
primero, la sensación que, operando adecua- menos, a gran escala– en países tales como,
damente, es decir, utilizando con pericia los por ejemplo, Paraguay o México. Segundo,
distintos sistemas de seguridad indicados tampoco su existencia ha implicado que, a la
más arriba, se reducen las posibilidades de ser hora de abastecerse comprando grandes cargas
arrestados; y, segundo, la posibilidad de ac- de estupefacientes, las organizaciones crimi-
ceder a un mercado de consumidores mucho nales dejaran de hacerlo a través de contactos
más amplio (y, en última instancia, de carácter personales y transacciones perfeccionadas cara
global) (Aldridge y Decary-Hétu 2016, 26). a cara por representantes de las bandas crimi-
nales vendedora y compradora (Von Slobbe
2016, 78); lo que sí se verifica, en este caso,
El impacto de los criptomercados en los diferentes es que, a la hora de establecer comunicaciones
niveles del narcotráfico entre ellas, las organizaciones criminales uti-
lizan sistemas y mecanismos de encriptación
En este punto, es importante empezar seña- (Von Slobbe 2016, 78).
lando que, a pesar del atractivo que tiene por Tercero, a su vez, la emergencia de cripto-
su carácter novedoso e inclusive disruptivo, la mercados no ha supuesto grandes cambios en
comercialización de estupefacientes a través el plano del transporte y de los envíos de car-
de la web y, en particular, a través de los crip- gas al por mayor; estos continúan haciéndose
tomercados no ha supuesto –por lo menos, no a través de transportes terrestres, embarcacio-
hasta el momento– cambios a gran escala en la nes, vuelos o encomiendas. Sin embargo, sí se
dinámica general del tráfico ilícito de drogas a ha verificado, en ciertos lugares, el crecimien-
nivel global (Von Slobbe 2016, 78). Partiendo to de la vía postal como medio de envío de es-
de tal supuesto, se considera apropiado anali- tupefacientes –orientados en mayor medida a
zar, con más detalle y teniendo en cuenta lo consumidores, pero también a traficantes para
que, por lo menos, ha sucedió hasta el mo- su abastecimiento y posterior venta– derivado

197

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Luis Ignacio García Sigman

del incremento de las compras realizadas a tra- postal. Posteriormente, el comprador lo recibe
vés de mercados de la red oscura (Von Slobbe en su casa o lo retira por el domicilio que haya
2016, 78; Aldridge y Décary-Hétu 2016, 25). brindado al despachante del producto; tal
Cuarto y relacionado con lo señalado pre- como se explicó de manera previa, en muchos
viamente, sí puede afirmarse que los criptomer- casos, el vendedor solo recibe el pago luego de
cados han tenido un cierto impacto en el nivel que el consumidor haya confirmado la recep-
de los intermediarios, quienes, según pudo de- ción de lo acordado.
terminarse a través de investigaciones, ven a los Por último, y teniendo en cuenta que, has-
criptomercados como fuentes de abastecimien- ta el momento, el surgimiento de los cripto-
to de cantidades importantes de estupefacien- mercados tuvo impacto (menos significativo)
tes que, en un momento posterior, revenden en el eslabón de intermediarios (compradores
(ya sea en los mismos mercados de la red oscura al por mayor) y (más importante) en el de la
y/o en los mercados tradicionales) (Von Slobbe venta al por menor, resulta apropiado señalar
2016, 78; Aldridge y Décary-Hétu 2016, 25). que existen dos posturas en relación con el
Quinto, el surgimiento de criptomercados sí modo en que, siempre y cuando logren au-
ha generado cambios al nivel de la venta al por mentar en cantidad, tiempo de vida y parti-
menor de estupefacientes; en este plano es, sin cipación en el mercado global, afectarán los
dudas y hasta el momento, en el que mayor im- criptomercados a los citados eslabones de la
pacto han tenido este tipo de nuevos mercados cadena del narcotráfico. Por un lado, se con-
virtuales ya que se han erigido como una alter- sidera que, al permitir el establecimiento de
nativa a los mercados de venta al por menor vínculos directos entre productores/fabrican-
tradicionales o físicos. tes y consumidores, los mercados de Internet
En relación con esto, puede precisarse que oscura irán excluyendo del mercado a los es-
las ventas al por menor realizadas en los crip- labones del medio de la cadena (por ejemplo,
tomercados son, a diferencia de las que tienen compradores al por mayor que luego reven-
lugar en los mercados tradicionales, anóni- dían a quienes comercializaban al menudeo)
mas y virtuales (es decir, sin contacto cara a (Christin 2013; Martin 2013). Por otro, se
cara entre las partes en ningún momento de afirma, a partir de investigaciones realizadas
la transacción); y, por ende, no acarrean el sobre el tipo de compras que se realizaron en
riesgo de sufrir –por lo menos, en sus formas Silk Road, que los criptomercados pueden, de
tradicionales– violencia (física), robos (físicos) hecho, funcionar como plataformas que facili-
o extorsiones (Von Slobbe 2016, 78).5 Así, ten el trabajo de los compradores al por mayor
en los mercados de web oscura, el consumi- (Aldridge y Decary-Hétu 2014).
dor compra online y abona con criptomone- En un trabajo titulado Not an ‘Ebay for
das. Luego de recibir la orden de compra, el Drugs’: The Cryptomarket ‘Silk Road’ as a Pa-
vendedor despacha el pedido a través de la vía radigm Shifting Criminal Innovation, Aldrid-
ge y Decary-Hétu (2014) demuestran que,
5 Sin embargo, la violencia se expresa, en los criptomerca-
dos, de modos novedosos; por ejemplo: las amenazas, las en contraposición a lo que sostenían Martin
calificaciones negativas injustificadas, el doxing (que consiste (2013) o Christin (2013), Silk Road no era (o,
en averiguar la identidad de un usuario a través de técnicas
de hackeo para, luego, extorsionarlo), el robo, el fraude y el
por lo menos, no solo) un Ebay para drogas, es
cyber-bullying (Aldridge y Decary-Hétu 2016, 28). decir, una plataforma en la que solo se hacían

198

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Narcotráfico en la Darkweb: los criptomercados

compras pequeñas para abastecer el consumo que, en ellos, se compran y también el perfil
personal sino que, además, configuraba una de los vendedores y compradores que operan
mercado en el que intermediarios realizaban en estos mercados virtuales. En primer lugar,
compras significativas para abastecerse y, lue- se señala que, desde el desmantelamiento de
go, comercializarlas, ya sea en las calles o en Silk Road en octubre de 2013, se triplicaron
criptomercados. En este sentido, los autores las compras de estupefacientes en criptomer-
calculan que entre el 31% y el 45% de los in- cados y se duplicaron las ganancias generadas
gresos de Silk Road resultaron de este tipo de por tal tipo de transacciones. Esto se ha dado
transacciones (Aldridge y Decary-Hétu 2014, a pesar de que, desde la caída del referido mer-
12).6 En definitiva, ambas posturas no son, cado de red oscura, se sucedieron numerosos
desde ningún punto de vista, excluyentes. Es procedimientos realizados por las fuerzas poli-
decir, es probable que, de manera simultánea, ciales que tuvieron éxito en desmantelar otros
los mercados de la red oscura permitan la vin- criptomercados (Kuithof et al. 2016, xxvi). En
culación directa entre productores/fabricantes segundo lugar, se indica que el total de las ga-
y usuarios; y también, la realización de com- nancias generadas mensualmente por la venta
pras al por mayor por parte de traficantes que de drogas ilícitas en criptomercados oscila, en
ocupan un lugar intermedio en negocio del la estimación más baja, entre 12 y los 14 mi-
narcotráfico y que, posteriormente, revende- llones de dólares y, en la estimación más alta,
rán tales estupefacientes en mercados tangi- entre 21 y 25 millones de dólares (Kruithof et
bles o virtuales. al. 2016, xxv).
Si se tiene en cuenta que, según el Informe
sobre los mercados de drogas en la UE del Ob-
Transacciones en criptomercados: servatorio Europeo de las Drogas y las Toxico-
¿cuánto, qué y entre quienes? manías (EMCDDA), el mercado (minorista)
europeo de drogas ilegales produce, como mí-
A partir del análisis de la literatura de nimo, cerca de 2.000 millones de dólares al
referencia,7 resulta posible agrupar en seis ejes mes y, como máximo, más de 2.500 millones
algunas de las reflexiones que, en tal biblio- de dólares mensuales. Queda expuesto con
grafía, se realiza sobre, entre otras cosas, el vo- claridad lo que se adelantara más arriba, es de-
lumen de las transacciones y del dinero que cir, que el volumen de dinero ilícito generado
generan los criptomercados, el tipo de drogas en los mercados de la web oscura es, en rela-
ción con el producido en los mercados ilegales
6 Lo que debe tenerse en cuenta –y, en cierta medida, los tradicionales, físicos u offline, muy pequeño
autores lo reconocen– es el hecho de que –por lo menos, no
necesariamente– todas las compras al por mayor realizadas
todavía (EMCDDA 2016, 7). En tercer lugar,
en criptomercados deban estar destinadas, posteriormente, se establece, por un lado, que las compras al
a ser revendidas al por menor. Así, un usuario compra sig- por menor (menores a 100 dólares) represen-
nificativas cantidades porque: a. centraliza la compra de un
grupo personas; b. puede obtener descuentos; c. cree que es tan la mayor proporción de las operaciones
más seguro recibir una vez mucho que muchas veces poco. que se hacen en los mercados de la red oscura;
7 En particular del trabajo colectivo titulado Internet faci- y, por otro lado, que las compras al por ma-
litated drugs trade. An analysis of the size, scope and the role
of the Netherlands y de una serie de estudios que enfocan su
yor son un porcentaje pequeño del total de las
atención en el análisis de Silk Road. transacciones que se realizan en los criptomer-

199

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Luis Ignacio García Sigman

cados, pero que, a pesar de eso, representan actúan en Estados Unidos son los que mane-
una gran proporción de las ganancias produ- jan la mayor cuota de mercado (35,9%); lue-
cidas en dichos mercados virtuales (alrededor go, se ubican los que operan en Gran Bretaña
del 25%) (Kruithof et al. 2016, xxv). (16,1%), en Australia (10,6%), en Alemania
En cuarto lugar, se señala que la mari- (8,4%) y en Holanda 7,1% (Kruithof et al.
huana es el estupefaciente que más ganancias 2016, xxvii).
genera en los criptomercados (31%) y que lo En sexto lugar, se establece que, si bien
siguen, con un 24%, los estimulantes (entre todavía no hay suficiente evidencia para al-
los que se incluyen la cocaína y las anfetami- canzar conclusiones sólidas, tanto los com-
nas); con un 16%, las sustancias tipo éxtasis; pradores como los vendedores que operan en
con un 8%, los psicodélicos y, con un 6%, los criptomercados suelen ser hombres jóvenes
opioides (Kruithof et al. 2016, xxv; Aldrigdge (menores de 40 años) de países angloparlantes
y Décary-Hétu 2014; Barrat et al. 2014). En o ubicados en Europa Occidental; que tienen
este caso, si se tiene en cuenta el referido in- buenos niveles educativos, carácter emprende-
forme del EMCDDA sobre los mercados de dor y altas habilidades tecnológicas (Kruithof
drogas ilícitas en la UE, puede apreciarse que, et al. 2016, xxix). A su vez, se precisa que,
en ambos tipos de mercados, el cannabis y la entre los vendedores, se observa una combi-
cocaína tienen una participación similar en nación entre novatos o principiantes y profe-
el total de las ganancias mientas que el éxta- sionales con experiencia previa en mercados
sis genera más dinero en los criptomercados tradicionales que consideran a los criptomer-
y la heroína, en los mercados tradicionales cados como una nueva y adicional vía para
(EMCDDA 2016, 13). generar ingresos (Kruithof et al. 2016, xxix;
En relación con esto, se concluye, además Ormsby 2016, 62-63). Al mismo tiempo, se
que, en los criptomercados, la demanda suele advierte que muchos vendedores trabajaban
estar más dirigida a estupefacientes habitual- solos mientras que otros, los que manejan ma-
mente relacionados con el consumo recreativo yores volúmenes de ventas, forman equipos
o con su uso en fiestas que a las llamadas dro- para poder satisfacer todas las demandas que
gas ilícitas duras (Kruithof et al. 2016, xxv; reciben (Ormsby 2016, 63).
Ormby 2016, 63; Aldridge y Décary-Hetu También se indica que la mayoría de los
2014). Esto tiene que ver, en gran medida, que compran estupefacientes en criptomerca-
con el hecho de que aquellas personas que, la- dos son personas que, en el pasado, ya con-
mentablemente, sufren una adicción a dichas sumieron estupefacientes y que suelen usarlos
sustancias no están en condiciones de mane- recreativamente (Ormsby 2016, 62). Además,
jar la demora que existe entre el momento en compran en estos mercados virtuales porque
que compran on line el estupefaciente en cues- les ofrecen más seguridad (no exposición a
tión y el momento en que lo reciben (Ormby formas tradicionales de violencia), alta dispo-
2016, 63). En quinto lugar, se indica la mayo- nibilidad, gran variedad, buena calidad y faci-
ría de los vendedores que operan en los crip- lidades y velocidad de entrega (Ormsby 2016,
tomercados son de Estados Unidos, Australia, 64; Kruithof et al. 2016, xxix). A su vez, al
Canadá y Europa Occidental. En particular, hablar de los compradores, también puede se-
los vendedores de mercados de la web oscura ñalarse que una proporción no menor de ellos

200

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Narcotráfico en la Darkweb: los criptomercados

suelen defender o hacer propios –con diferen- de 150.000 compradores y 4.000 vendedo-
tes niveles de apegos– ciertas ideas o postula- res (Sui et. al., 2015: 5). A su vez, también
dos libertarias (Ormsby 2016, 62). puede destacarse, para tomar conciencia de lo
rentable que fue este negocio ilícito, que, al
ser detenido Ross Ulbritch, se le incautaron
Silk Road y criptomercados: características, 174.000 bitcoins; tal cantidad de criptomo-
tendencias e interrogantes nedas equivalen a 159.906.000 millones de
dólares (si se tiene en cuenta el valor que tuvo
Silk Road fue un criptomercado que funcionó el bitcoin el 27 de enero de 2017). Silk Road
desde febrero 2011 hasta octubre de 2013, se convirtió, sin dudas, en el criptomercado
mes en el que fue desmantelado por el FBI más famoso: ha tenido –y sigue teniendo–
(Federal Bureau of Investigation), y que estaba una gran presencia en los medios masivos
dedicado, casi exclusivamente, a la venta de de comunicación, cuenta con innumerables
estupefacientes. Del mismo modo que el resto referencias en los trabajos académicos sobre
de los mercados de este tipo, esta plataforma la materia y también ha sido el tema central
on line de compraventa de productos (en su de audiovisuales tales como, por ejemplo, el
mayoría) ilícitos tenía un aspecto visual y una documental Deep Web, que fue estrenado en
lógica funcional muy parecidas a, por ejemplo, 2015.
las de Ebay.com, es decir, a las de otros merca- Sin embargo, el hecho de que Silk Road
dos legítimos que funcionan en el plano super- se haya convertido en el criptomercado más
ficial de la web (Aldridge y Decary-Hétu 2016, conocido no supone, bajo ningún concepto,
24). En Silk Road, los usuarios buceaban por que haya sido el único ni el más grande; entre
el sitio para buscar los productos que deseaban otros, resulta posible destacar los siguientes:
y, en el proceso, tenían la posibilidad de com- Sheep, Pandora, Agora, Hydra, Evolution,
parar precios y reputaciones de vendedores a Silk Road 2.0, Cloud 9 (Aldridge y Decary-
partir de las calificaciones y los comentarios Hétu 2016, 24). El volumen de ganancias
realizados por otros consumidores. Una vez generadas por Silk Road, la dinámica de su
que el usuario decidía lo que quería comprar, funcionamiento, su corta duración –rasgo que
ordenaba el producto y lo pagaba con cripto- comparte con el resto de los criptomercados a
monedas. Lo interesante de Silk Road es que, los que se hizo referencia en el párrafo previo–
utilizando el mecanismo de pago diferido des- y los conocimientos técnicos necesarios para
crito previamente, protegía a quien realizaba la construirlo y operar en él permiten, siguiendo
compra ya que solo permitía que el vendedor a la literatura especializada, realizar una serie
recibiera el dinero abonado por el comprador de observaciones sobre tendencias o rasgos
luego de que éste manifestara su satisfacción que comparten y también sobre interrogantes
con la recepción del producto que había paga- que plantean los mercados que operan en la
do (Aldridge y Decary-Hétu 2016, 24). red oscura.
Según las estimaciones disponibles, pudo Primero, los criptomercados son platafor-
determinarse que, a lo largo de su existencia, mas que, para funcionar, implican la partici-
Silk Road generó más de 1.200 millones de pación de numerosos actores; en particular,
dólares en ventas, que involucraron alrededor puede distinguirse dos tipos. Por un lado, los

201

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Luis Ignacio García Sigman

actores clave o fundamentales, que son los mercados tangibles (Martin 2014; Aldridge y
administradores, los desarrolladores, los mo- Decary-Hétu 2016, 25). Cuarto, puede seña-
deradores, los vendedores y los compradores. larse, en relación con las aptitudes necesarias
Por otro lado, otros actores que, a priori, no para triunfar en los criptomercados, que ya
suelen ser considerados, pero que, ya sea vo- no es importante, como sí lo era en el caso
luntaria o involuntariamente, están involu- de los mercados tradicionales, el nivel de con-
crados en el funcionamiento de este tipo de trol territorial, el poder de fuego o el grado
mercados; entre ellos, se destacan, por ejem- de penetración de actores estatales alcanzado
plo, los proveedores de servicios de Internet, por una organización delictiva; sino que, en el
los empresas que ofrecen servicios postales y marco de estos mercados de la web oscura, re-
los operadores de criptomonedas (Van Slobbe sulta decisivo, para los criminales, contar con
2016, 79; Kruithof et al. 2016, xxix). conocimientos técnicos (aquellos que no sólo
Segundo, la mayoría de los criptomerca- permiten operar en ellos sino que, además,
dos suele tener una existencia corta; a su vez, posibiliten hacerlo del modo más seguro posi-
puede añadirse que sus respectivos cierres de- ble), con conocimientos de marketing on line
rivan más de estafas (básicamente, el admi- (armar un perfil adecuado en el mercado que
nistrador del sitio o alguien que identifica y elija para vender) y con una buena reputación
explota una falla en el sistema de seguridad basada en el cumplimiento de las transaccio-
de la plataforma roba las criptomonedas que nes y en la oferta de productos de calidad (Al-
pertenecen a los usuarios del mismo) que de la dridge y Decary-Hétu 2016, 27-28).
intervención de las fuerzas policiales (Aldrid- Quinto –y solo como un ejercicio prelimi-
ge y Decary-Hétu 2016, 24). Tercero, si bien nar y, tal vez, apresurado–, se considera que,
es cierto que, en ellos, se realizan numerosas a partir de analizar el caso de Silk Road y la
transacciones y que estas generan importan- biografía de su creador, Ross Ulbricht (dos
tes sumas de dinero, también es verdad que títulos, un grado en física gracias a una beca
las ventas que se efectúan en estos mercados completa y una maestría en ingeniería, varios
y las ganancias que estas generan no repre- años dedicado a la investigación científica, nu-
sentan –por lo menos, hasta el momento y merosas publicaciones en revistas científicas y
tal como ya se apuntó– más que una porción fundación de emprendimientos legales tales
mínima de las transacciones y dinero produ- como Good Wagon Books, una plataforma para
cido por el mercado global de drogas ilícitas la venta de libros con un enfoque solidario),
(Aldridge y Decary-Hétu 2016, 25). puede resultar apropiado, por lo menos, plan-
En algún punto, resulta lógico que así sea tearse la posibilidad de preguntarse y pensar en
porque, hasta el momento y como ya se ex- si la existencia de criptomercados no supone,
puso previamente, la mayor parte del abaste- a la vez y en algunos casos, la emergencia, en
cimiento, del tráfico, de la distribución y de los algunos niveles de la cadena de este nego-
la comercialización (tanto al por mayor como cio ilícito, de un nuevo e inédito perfil de nar-
al por menor) todavía descansan en redes de cotraficantes. Finalmente, a pesar de que exis-
productores, distribuidores, macrotrafican- ten algunos estudios y especulaciones sobre el
tes, vendedores y consumidores que operan, tema, también resultaría interesante, teniendo
esencialmente, en el mundo físico y en los en cuenta todo lo expuesto, emprender líneas

202

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Narcotráfico en la Darkweb: los criptomercados

de investigación que se planteen analizar, en Al impulsar las estrategias indicadas (es-


profundidad, cómo ha impactado la emer- pecialmente, la que se hizo referencia en el
gencia de los criptomercados en la anatomía párrafo previo) las fuerzas de seguridad bus-
y estructura de las organizaciones criminales can que los usuarios pierdan confianza en la
dedicadas al narcotráfico (y en especial, a las plataforma, es decir, intentan quebrar “el aura
que operan en los eslabones intermedios y de de anonimidad y la sensación de ser intocable
venta al por menor). que se asocia con ella” (Von Slobbe 2016, 81).
En relación con la profundidad y la extensión
del impacto que, hasta el momento, han teni-
Estrategias para luchar contra el narcotráfico do este tipo de estrategia en el tráfico ilícito de
en los criptomercados estupefacientes que se realiza en la web oscura,
todavía no existe, según la literatura de refe-
En relación con las estrategias que, hasta el rencia, información suficiente para establecer
momento, han impulsado las fuerzas policiales tendencias o conclusiones definitivas. Sin em-
para luchar contra el tráfico ilícito de estupefa- bargo, sí pueden realizarse, sobre este tema,
cientes en la red oscura, pueden distinguirse, dos observaciones preliminares: primero,
siguiendo a Kruithof et. al., cuatro: técnicas que, luego del desmantelamiento de un gran
tradicionales de investigación que se aplican, criptomercado, suelen surgir, rápidamente,
también, en los mercados físicos (por ejem- otros que lo reemplazan; y, segundo, que, en
plo, vigilancia o, en el caso de que las legisla- términos de medidas de seguridad, estos nue-
ciones nacionales las permitan, operaciones vos criptomercados se caracterizan por haber
encubiertas); identificación e intercepción de aprendido y evolucionado, es decir, por haber
envíos postales o encomiendas; la detección on analizado qué llevó a la caída a sus antecesores
line (rastreo de flujos de dinero, monitoreo de y por haber buscado soluciones para esas de-
mercados de Internet oscura, uso de técnicas bilidades (Von Slobbe 2016, 81).
de big data); y el desmantelamiento de grandes En vinculación con este último punto, es
criptomercados (Kruithof et al. 2016, xxx). En decir, con la resiliencia de los mercados de la
vinculación con este último punto, que es, en web oscura, debe destacarse una tendencia
gran medida, el que ha concentrado buena par- que se está observando y que, de consolidar-
te del interés de las fuerzas policiales, puede se- se, se convertiría en un significativo obstáculo
ñalarse que, en simultáneo con el quiebre de un para las fuerzas policiales en su lucha contra el
criptomercado y siempre en relación con él, se tráfico ilícito de estupefacientes en Internet.
intenta incautar grandes volúmenes de estupe- En particular, se hace referencia al hecho de
facientes, incautar la mayor cantidad posible de que han ido surgiendo criptomercados que, a
bienes que fueron obtenidos ilícitamente por diferencia de los conocidos hasta el momento,
los delincuentes (especialmente, criptomone- son descentralizados, es decir, operan usando
das); y, además, detener para, posteriormente, una red P2P (peer to peer) y, al hacerlo, hacen
enjuiciar a sus administradores y moderadores que resulte realmente difícil –o casi imposi-
y también a quienes, en su marco, se hubieran ble– desmantelarlos completamente (Lew-
convertido en grandes vendedores (Von Slobbe man 2016, 37; Mounteney et al. 2016, 130;
2016, 80). Kruithof et al. 2016, xxvii).

203

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Luis Ignacio García Sigman

Por último, en relación con las medidas A partir de lo trabajado, se considera que la
que podrían adoptarse para reforzar las estra- notable atención que estos mercados virtuales
tegias que, hasta el momento, han impulsado han concentrado debe relacionarse más con su
las fuerzas policiales para combatir el narcotrá- carácter innovador que con su impacto en la
fico en criptomercados, pueden destacarse las dinámica general del tráfico ilícito de drogas,
siguientes: aumentar la inversión y profundizar que ha sido muy limitado hasta el momento.
la utilización de técnicas de big data para in- A su vez, es posible que, superada la novedad,
tentar vincular los apodos y la actividad en la el hecho de que sigan suscitando tanto interés
web delos vendedores con alguna dirección de dependa del modo en que evolucionen.
IP; incrementar, ya sea incorporando nuevos En relación con esto, son varios los inte-
y/o capacitando a los que están en actividad, rrogantes que se vislumbran en el horizonte de
los recursos humanos que cuenten con la for- los criptomercados: ¿mantendrán su tenden-
mación técnica necesaria para luchar contra cia creciente o, por el contrario, se contraerán
este tipo de delitos; establecer acuerdos entre como resultado de la intervención de las fuer-
el Estado y los proveedores de servicios de In- zas de seguridad? ¿Lograrán, en caso de expan-
ternet para evitar que, aun sin ser conscientes dirse, ampliar su influencia a más eslabones
de ello, los criptomercados funcionen en sus de este negocio criminal? ¿Cómo impactará
servidores; promover revisiones y actualizacio- en ellos el hecho de que, en solo unas déca-
nes del marco normativo que regula la materia; das, el mercado de consumo estará formado,
impulsar –con especial énfasis– la cooperación en mayor medida, por generaciones nacidas y
y la coordinación internacional; estimular los criadas, enteramente, en entornos digitales?
acuerdos con los operadores postales para in- ¿Supondrá su consolidación el surgimiento
crementar las capacitaciones y también impul- de un perfil de narcotraficante desconocido
sar el aumento del uso y la actualización de la hasta el momento? ¿Lograrán, de expandirse,
tecnología orientada a detectar los envíos de aumentar su participación en las ganancias to-
estupefacientes a través de la vía postal; elabo- tales generadas por el tráfico ilícito de drogas
rar campañas dirigidas a minar la confianza de a nivel mundial? ¿Asimilarán, para consolidar-
vendedores y compradores en la fiabilidad de se, nuevas tecnologías tales como las que están
los mercados de Internet oscura (Jardine 2015, desarrollándose en el campo de la inteligencia
8-11; Von Slobbe 2016, 82). artificial y del big data?
De haber alcanzado su objetivo, este artí-
culo aspira a configurar un modesto punto de
Reflexiones finales partida para la apertura de líneas de trabajo
que, entre otras cosas, permitan ir ensayando
Atento al interés y a la preocupación que, en respuesta a los interrogantes planteados, po-
múltiples actores, han suscitado los mercados sibiliten profundizar el conocimiento sobre
de red oscura, el presente artículo se propuso, el tema (en particular, dentro de la región) y
tomando como referencia lo expuesto por la brinden herramientas para estar mejor pre-
bibliografía especializada, hacer una presenta- parados para enfrentar este desafío. Específi-
ción sistemática accesible y en castellano de camente, el trabajo anhela: a) convertirse en
los principales rasgos de los criptomercados. el puntapié inicial de una agenda de investi-

204

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Narcotráfico en la Darkweb: los criptomercados

gación sobre el uso de criptomercados en el large anonymous online marketplace”.


país y en otros estados de América Latina; b) Documento de trabajo, https://arxiv.org/
llamar la atención y estimular el interés en este pdf/1207.7139.pdf.
tema de académicos de la región dedicados a Cox, Joseph. 2016a. “Staying in the shad-
temas de seguridad (en particular, a narco- ows: the use of bitcoin and encryption in
tráfico), quienes, hasta el momento, no han cryptomarkets”. En The Internet and drug
enfocado su atención en este actual –aunque markets, editado por EMCDDA, 41-48.
ya no tan nuevo– fenómeno; c) convertirse en Lisboa: EMCDDA.
una herramienta útil y accesible para introdu- _________. 2016b. “Reputation is every-
cir en el tema a actores políticos, judiciales y thing: the role of ratings, feedback and
agentes de las fuerzas de seguridad latinoame- reviews in cryptomarkets”. En The Internet
ricanos preocupados por la problemática. and drug markets, editado por EMCDDA,
49-56. Lisboa: EMCDDA.
European Monitoring Centre for Drugs and
Bibliografía Drug Addiction. 2014. Informe europeo
sobre drogas 2014. Tendencias y novedades.
Aldridge, Judith, y David Decary-Hétu. Lisboa: EMCDDA.
2014. “Not an ‘Ebay for Drugs’: The ________. 2015. Informe europeo sobre dro-
Cryptomarket ‘Silk Road’ as a Paradigm gas 2015. Tendencias y novedades. Lisboa:
Shifting Criminal Innovation”. Documen- EMCDDA.
to de trabajo, https://papers.ssrn.com/sol3/ European Monitoring Centre for Drugs and
papers.cfm?abstract_id=2436643. Drug Addiction y EUROPOL. 2016.
________. 2016. “Cryptomarkets and the fu- Informe sobre los mercados de drogas en la
ture of Illicit drug markets”. En The Inter- UE. Visión de conjunto estratégica. Luxem-
net and drug markets, editado por EMCD- burgo: UE.
DA, 23-32. Lisboa: EMCDDA. EUROPOL. 2013. EU serious and orga-
Buxton, Julia, y Tim Binghman. 2015. “The nized crime threat assessment. La Haya:
rise and challenge of dark net drug mar- EUROPOL.
kets”. Global Drug Policy Observatory ________. 2017. EU serious and organized
Policy Brief 7: 1-24. https://www.swansea. crime threat assesment. La Haya: Europol.
ac.uk/media/The%20Rise%20and%20 Garcia Galera, María del Carmen, y Angharad
Challenge%20of%20Dark%20Net%20 Valdivia. 2014. “Prosumidores mediáti-
Drug%20Markets.pdf. cos. Cultura participativa de las audiencias
Chertoff, Michael, y Tobby Simon. 2015. y responsabilidad de los medios”. Comuni-
“The impact of the dark web on the Inter- car 43 (XXII): 10-13.
net governance and cyber security”. Global Jardine, Eric. 2015. “The Dark Web Dilem-
Comission on Internet Governance Paper ma: Tor, Anonymity and Online Polic-
series 6:1-8. https://www.cigionline.org/ ing”. Global Comission in Internet Gov-
sites/default/files/gcig_paper_no6.pdf. ernment Paper Series 20: 1-13. https://
Christin, Nicolas. 2013. “Traveling the www.cigionline.org/sites/default/files/
Silk Road: A measurement analysis of a no.21.pdf.

205

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Luis Ignacio García Sigman

Kruithof, Kristy, Judith Aldrige, David Dé- Program Progress Report for State and Fed-
cary-Hétu, Megan Sim, Elma Dujso y eral Regulators: July 2016. Ilinois: NABP.
Stijn Hooners. 2016. Internet facilitated Ormsby, Eileen. 2016. “Silk Road: insights
drug trade. An analysis of the size, scope and from interviews with users and ven-
the role of the Netherlands. Cambridge: dors”. En The Internet and drug markets,
RAND. editado por EMCDDA, 61-68. Lisboa:
Lavorgna, Anita. 2016. “How the use of the EMCDDA.
Internet is affecting drug trafficking prac- Rand Europe. 2016. The role of the ´dark web´
tices”. En The Internet and drug markets, in the trade of illicit drugs. Cambridge:
editado por EMCDDA, 85-92. Lisboa: RAND.
EMCDDA. Scamell, Lynda, y Alessandra Bo. 2016. “On-
Lewman, Andrew. 2016. “Tor and links with line supply of medicines to illicit drug
cryptomarkets”. En The Internet and drug markets: situation and responses”. En The
markets, editado por EMCDDA, 33-40. Internet and drug markets, editado por
Lisboa: EMCDDA. EMCDDA, 107-114. Lisboa: EMCDDA.
Martin, James. 2014. Drugs on the dark net. Soska, Kyle, y Nicolas Christin. 2015. “Mea-
How cryptomarkets are transforming the suring the longitudinal evolution of the
global trade in Illicit drugs. Nueva York: online anonymous marketplace ecosys-
Macmillan. tem”. Ponencia presentada en el 24th
Martin, James. 2014. “Lost on the Silk Road: USENIX Security Symposium, Washington
Online drug distribution and the ‘crypto- D.C., USENIX Association, 12-14 de
market’”. Criminology and Criminal Justice agosto.
14 (3): 351-367. Thanki, Danica, y Brian Frederik. 2016. “So-
Mounteney, Jane, Alberto Oteo y Paul Griffiths. cial media an drug markets”. En The Inter-
2016. “The Internet and drug markets: net and drug markets, editado por EMCD-
shining a ligh on these complex and dy- DA, 115-124. Lisboa: EMCDDA.
namic system”. En The Internet and drug Van Slobbe, Joost. 2016. “The drug trade on
markets, editado por EMCDDA, 13-18. the deep web: a law enforcement perspec-
Lisboa: EMCDDA. tive”. En The Internet and drug markets,
National Association Boards of Pharmacy. editado por EMCDDA, 77-84. Lisboa:
2016. Internet Drug Outlet Identification EMCDDA.

206

URVIO 21 • 2017 • pp. 191-206


Copyright of URVIO - Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana is the property of
FLACSO - Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) and its content may not
be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's
express written permission. However, users may print, download, or email articles for
individual use.

También podría gustarte