Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE ECUACIONES DE
MICROSOFT WORD
Editor De Ecuaciones Microsoft Office
Introducción
Las fórmulas matemáticas suelen incluir símbolos y estructuras de carácter que
no son normales en documentos fuera del ámbito científico. Por lo tanto, realizar
trabajos de investigación de carácter científico y matemático ó presentar
demostraciones y resultados de éstos procesos, resulta un trabajo complejo de
llevar a cabo en el computador.
Microsoft Office para Windows cuenta con un Editor de ecuaciones llamado
“Microsoft Editor de Ecuaciones 3.0” el cual, proporciona las partes de la
estructura de una fórmula en las que se puede insertar números, textos,
símbolos, ecuaciones y otras estructuras adicionales para crear fórmulas
matemáticas en pantalla e imprimirlas.
Las fórmulas que vienen predeterminadas en el Editor de Ecuaciones, se pueden
modificar haciendo doble click sobre ella o seleccionando la fórmula, pero estas
funciones y más, se explicarán con mayor detención en este documento.
Como Acceder Al Editor De Ecuaciones
Mostraremos como acceder al Editor de Ecuaciones de Office utilizando Microsoft Word, pero es importante destacar que estos pasos se
pueden seguir de la misma manera, tanto en Microsoft Excel como en Microsoft PowerPoint.
1. Para abrir el editor de ecuaciones debemos acceder al menú Insertar Objeto.
Se abrirá un cuadro de diálogo como el que vemos en la imagen (Imagen 1) donde podemos seleccionar el tipo de objeto que deseamos
insertar con la correspondiente herramienta.
2. Si desea puede activar la casilla de verificación Mostrar como ícono, para que la formula quede representada con una imagen que permita
acceder al documento que está desarrollando (Imagen 2), en caso contrario, aparecerá como una imagen (Imagen 3).
3. Hacer click en Aceptar.
Imagen 3
Mostrar como
objeto
NOTA: En ambas opciones Microsoft Editor de Ecuaciones muestra los mismos menús y
herramientas, pero es importante mencionar que en el desarrollo de este documento se
utilizó la opción Mostrar como ícono.
Después de haber insertado el objeto, aparecerá una nueva hoja en blanco, con un recuadro donde podremos insertar la
ecuación/fórmula que deseemos, y un menú, con las distintas expresiones matemáticas de las que dispone el editor.
A su vez, podrá ver el cursor parpadeando dentro de una pequeña caja de edición, en el lugar de la hoja de trabajo donde
se escribirán las expresiones:
Cursor en espera, en
zona de escritura
A medida que se utiliza el Editor de ecuaciones, éste ajustará automáticamente los tamaños de fuente, el espacio y el
formato, a fin de mantener las convenciones matemáticas y tipográficas.
Barra de Herramienta del Editor de Ecuaciones
La barra de herramienta de nombre “Ecuación” está dividida en 2 paletas: la superior llamada “Paleta de Símbolos” y la
inferior “Paleta de Plantillas”. Ambas paletas disponen de botones para seleccionar Símbolos –matemáticos, griegos, lógicos
y otros caracteres o espacios que desee mostrar- y botones para seleccionar Plantillas.
Paleta De Símbolos
Los botones de la paleta de símbolos permiten insertar más de 150 símbolos matemáticos. Para insertar un símbolo en una
ecuación, haga click en cualquier botón de la fila superior de la barra de herramientas para desplegarla y a continuación
haga click sobre el símbolo específico que desee utilizar.
1 Símbolos de relación
2 Espacios y puntos suspensivos
3 Adornos para caracteres
4 Símbolos de operadores
5 Símbolos de flechas
6 Símbolos lógicos
7 Símbolos de la teoría de conjunto
8 Símbolos variados
9 Caracteres griegos (minúsculas)
10. Caracteres griegos (mayúsculas)
Paleta De Plantillas
Los botones de la paleta de plantillas permiten insertar más de 120 plantillas o modelos que contienen símbolos,
tales como fracciones, radicales, sumatorias, integrales, productos, matrices y diversas barreras o pares
correspondientes a símbolos como corchetes y llaves. Muchas de las plantillas contienen casillas, que son
espacios en los que se escribe el texto y se insertan símbolos. Las plantillas pueden anidar otras plantillas, es
decir, insertar plantillas en las casillas de otras plantillas, para crear fórmulas jerárquicas complejas.
1. Plantilla de barreras
2. Plantilla para fracciones y raíces
3. Plantilla para superíndices y subíndices
4. Plantilla de sumatorias
5. Plantilla de integrales
6. Plantilla de barras subyacentes y superpuestas
7. Plantilla de flechas rotuladas
8. Plantilla de productos y teoría de conjuntos
9. Plantilla para matrices
Para conocer el nombre de un símbolo o de una plantilla, haga click en el botón de su interés, a continuación deje
el cursor por unos breves segundos sobre el nombre del símbolo. Podrá leer el nombre en la esquina inferior
derecha de la ventana del editor.
Ejemplos
A continuación se detallan los pasos necesarios para escribir diversas expresiones:
Ejemplo 1
b b 2 4ac
Para escribir la expresión algebraica x
2a
1
Para escribir la expresión p1 p2 v12 v22
2
Expresión con vectores A BC AC B AB C
U ( x ) pv( x) CF CVu ( x)
dy f x x f x
lim
dx x0 x
2
x 2 7 x 12 x2 9
3 3 a 5 3
ab b 2 a 3 4 a 3b5 x2 6 x 9 2 x2 5x 3
5 3
b
u 1
7 x 5 x 4
2
1 6 1 x 4 0 5 2 1 1 3 2
2 5 2 y h 1 2 6 5
1 2 4 x
2 5 4 z a 4 1 4 0
INSTALAR EL EDITOR DE ECUACIONES
INSERTANDO UN ÍCONO EN LA BARRA DE HERRAMIENTAS
Si este programa auxiliar se va a utilizar con frecuencia, puede resultar más cómodo colocar un ícono de
acceso directo en la barra de herramientas de Word. Para ello, se debe proceder del siguiente modo:
1. Hacer click en el menú Ver
2. Seleccionar la opción Barras de Herramientas, y en el menú desplegable, elegir el último ítem,
Personalizar
3. Hacer click en la pestaña Comandos. En el panel de la izquierda seleccionar Insertar y en el panel de
la derecha buscar el ícono del Editor de Ecuaciones.
Microsoft Editor de
ecuaciones 3.0
Ícono Del Editor De Ecuaciones
Hacer un click con el Mouse sobre el ícono del editor de ecuaciones del
panel derecho y arrastrarlo hasta algún espacio disponible en la barra
principal de herramientas de Word.