Está en la página 1de 10

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO

CENTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INDIGENA: “LAS CAMPANITAS”


C.C.T. 24DCC0210F
CICLO ESCOLAR 2020-2021
PLAN GENERAL

NIVEL: GRADO: 3°
PREESCOLAR
SITUACIÓN DIDACTICA: ¡DINOSAURIOS!
CAMPO DE FORMACION: EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y
SOCIAL
PROPOSITO GENERAL: Mostrar curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, plantear
preguntas, registrar información, elaborar representaciones sencillas y ampliar su conocimiento
del mundo.
PROPOSITO DEL NIVEL: Desarrollar la curiosidad e interés por explorar el las características
naturales y sociales de su entorno y el cambio en el tiempo
O. C. 1: Mundo Natural
O. C. 2: Exploración de la naturaleza
APRENDIZAJES ESPERADOS: Obtiene, registra, representa y describe información para
responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos
naturales.
Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
CAMPOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS:
FORMACIÓN Y
AREAS DE
DESARROLLO
PERSONAL Y
SOCIAL:
Lenguaje y Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo
Comunicación que se dice en interacciones con otras personas.
Pensamiento Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Matemático Contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los organiza a
través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las
preguntas planteadas.
Artes Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
Educación Física Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por
medio de juegos individuales y colectivos.
*Recordatorio y escritura de la fecha todos los días.
ACTIVIDADES DE *Pausas activas.
APOYO *Lectura de cuentos o libros disponibles.
*Juegos en familia.
*Repaso de actividades de lectoescritura y pensamiento matemático.
DURACION: 2 Del 24 de Mayo al 4 de Junio de 2021
semanas
DOCENTE: ROCIO MARQUEZ ANDRADE

PLAN DE ACTIVIDADES PARA 3er GRADO


DIA ACTIVIDAD PARA REFORZAR
Lunes 24 de Mayo *Realizar la actividad “Diario de mis emociones”, pero hoy Dictado letra A
agregar el estado de ánimo de la persona que acompaña al
niño (a) o de un familiar que esté en casa.
*Platicar acerca del tema a trabajar, ¿Sabes que es un
dinosaurio? ¿Cómo son? ¿qué sabes de los dinosaurios?
Registrar respuestas.
*Visualizar video compartido en el grupo y contestar ¿Hace
cuánto vivieron los dinosaurios? ¿Dónde Vivían? ¿Qué
comían? ¿Cómo eran?
*Utilizando tu alfabeto móvil forma la palabra Dinosaurio y
el nombre de alguno de ellos.
Martes 25 de Mayo *Realizar la actividad “Diario de mis emociones”, pero hoy Resuelve 3 ejercicios de
agregar el estado de ánimo de la persona que acompaña al agregar (suma)
niño (a) o de un familiar que esté en casa.
*Ilustra en tu libreta cómo imaginas que era el lugar donde
vivieron los dinosaurios.
*Resuelve la actividad Diferencias
Miércoles 26 de *Realizar la actividad “Diario de mis emociones”, pero hoy Lectura de un cuento y
Mayo agregar el estado de ánimo de la persona que acompaña al cambien el final
niño (a) o de un familiar que esté en casa.
*Visualizar el video Tipos de dinosaurios
*Elige 2 dinosaurios de los que mencionan en el video y
elabora 2 carteles (1/4 de cartulina cada uno) y describe las
características principales, puedes ilustrar.
*Investigar ¿Qué es un paleontólogo?
Jueves 27 de Mayo *Realizar la actividad “Diario de mis emociones”, pero hoy Dictado letra M
agregar el estado de ánimo de la persona que acompaña al
niño (a) o de un familiar que esté en casa.
*Elaboren manualidades de dinosaurios, pueden utilizar
cartón, globos, cartulina, rollos de cartón, etc.
*Resolver la actividad Cuenta y colorea
Viernes 28 de *Día de actividad física en familia. Se compartirán algunas Jugar la lotería de las letras
Mayo consignas que el niño (a) deberá seguir para realizar
calentamiento: “el pollito Juanito dice que brinques un
ratito”, “La burra Maruja dice que agites los brazos como
bruja”, “el conejito feliz dice que te arrastres como
lombriz”, “Dice la vaca Pepita que saltes en una patita”,
“Dice la cabra Manuela que estires tus brazos tan alto
como puedas”.
*Utilizar la cuerda para saltar, pelotas para lanzar y
encestar en botes o cubetas, lanzar y atrapar pelotas
jugando en parejas, bailar tu canción favorita, al final
inhalar y exhalar varias veces.
*Elaboración de una ensalada de frutas
Lunes 31 de Mayo *Realizar la actividad “Diario de mis emociones”, pero hoy Resolver ejercicios de quitar
agregar el estado de ánimo de la persona que acompaña al (restas)
niño (a) o de un familiar que esté en casa.
*Inicio de actividad “cuido una planta” (sembrar una
semilla o una plantita y cuidarla para que crezca). Se
solicitara evidencia fotográfica.
*Elaborar un registro en la libreta que incluya los datos y
descripción de la planta: el nombre, tamaño, color, razón
por la que se eligió, cuidados que debe tener una planta,
etc. Se pueden agregar dibujos o recortes.
Martes 1 de Junio *Realizar la actividad “Diario de mis emociones”, pero hoy Dictado letra P
agregar el estado de ánimo de la persona que acompaña al
niño (a) o de un familiar que esté en casa.
*¿Qué comían los dinosaurios? En los videos anteriores
menciona estos datos, pueden verlos de nuevo y registrar
en la libreta la clasificación según lo que comían. Actividad
¿Soy carnívoro o Herbívoro?
*En la actualidad ¿Qué animales son carnívoros? ¿Y cuáles
son herbívoros?
Miércoles 2 de *Realizar la actividad “Diario de mis emociones”, pero hoy “Cantando en familia”
Junio agregar el estado de ánimo de la persona que acompaña al Reúnanse en familia y canten
niño (a) o de un familiar que esté en casa. o escuchen música del agrado
*Dar lectura y repasar La poesía de Dinosaurios de todos
*Elabora la actividad Las partes de los dinosaurios
Jueves 3 de Junio *Realizar la actividad “Diario de mis emociones”, pero hoy Dictado letra S
agregar el estado de ánimo de la persona que acompaña al
niño (a) o de un familiar que esté en casa.
*Platiquen acerca de cómo fue la extinción de los
dinosaurios, en el video anterior menciona 2 teorías, las
recuerdan?
*Si cuando vivieron los dinosaurios no existían aun las
personas ¿Cómo podemos saber de los dinosaurios?
¿Cómo podemos saber cómo eran? Te daré una pista.
Fósiles. Investiguen qué es un fósil y regístrenlo en la
libreta.
*Resuelve la actividad Fósiles.
Viernes 4 de Junio *Día de actividad física en familia. Se sugiere realizar una Lectura de una Fábula
caminata por la comunidad, preferentemente por un lugar
sin tránsito de vehículos.
*Al regresar de la caminata preparar en familia un
almuerzo saludable (verduras y frutas).
DIFERENCIAS
Observa, encierra las 5 diferencias y colorea.
CUENTA Y COLOREA
Cuenta los dinosaurios y colorea los cuadros que corresponden
LAS PARTES DE LOS DINOSAURIOS
LA POESIA DE DINOSAURIOS
FÓSILES
ANEXOS

También podría gustarte