Está en la página 1de 1

INSTITUTO POLITÉCNICO DE

SISTEMAS REGIONAL POPAYÁN


Taller ciclo IV - Álgebra
7 de mayo del 2018

Nombre:

1. Efectuar las siguientes multiplicaciones entre polinomios


a) 5x4 − 7x3 + 9x2 − 6x + 16 por 4x − 9
b) 2m3 + 4m2 n − 6mn2 − 5n3 por 3m4
c) 6u2 − 4u2 − 6u + 10 por 3u2 + 9u − 1
d) (x − 3)(x − 3)(x − 3)
e) (2x + 1)(x − 1)
f) (6x − 1)(6x + 1)
g) 7a6 − 7a5 + 9a4 + 4a3 − 12a2 − 3a − 2 por a3 − 7a2

2. Calcular los cuadrados de los siguientes binomios.


a) (2a + 1)2 d) (4x − 9)2 g) (x − 2y + z)2
b) (3 + 9a)2 e) (x2 − y)2 h) (x + 2y 2 )2
c) (a − b + c)2 f) (m2 − 2n2 + p)2 i) (3x − 7y)2

3. Calcular la diferencia de cuadrados


a) (x − 7)(x + 7) c) (x2 − y 2 )(x2 + y 2 ) e) (−x + 8)(−x − 8)
b) (3a − 9)(3a + 9) d) (a + 21 )(a − 12 ) f) (−4 + w)(−4 − w)

4. Calcular las siguientes operaciones con polinomios


a) x2 − 4x + 3 d) x2 + 10x + 24 g) x4 + 5x2 + 6
b) a2 − 5a − 14 e) u2 − 7u − 8 h) x2 − 10x + 25
c) 30 + 11y + y 2 f) a2 b2 − 2ab + 1

5. Calcular
a) (m + n)3 e) (4x − z)3
b) (a − 2b)5 f) ( 21 m + 14 n)3
c) (4m − n)4 g) (−2x + 3y)5
d) ( 21 p + 14 q)2 h) (x3 − y 2 )3

También podría gustarte