Está en la página 1de 2

AUTORES: VALDIVIA CALDERON, André

TEMA: Organizaciones criminales en los partidos políticos

TITULO TENTATIVO: Determinar a que se considera una Organización criminal en los


partidos políticos

PROBLEMA: En el Perú en cuanto a partidos políticos en su mayoría se han envuelto en


temas muy controversiales debió a su financiamiento y sus objetivos. A lo largo de la
historia la política peruana se ha envuelto en varios procesos de los cuales los líderes y sus
aliados llegan a ser responsables de varios delitos en los cuales se catalogan como
organización criminal.

FORMULACION DEL PROBLEMA:

PROBLEMA GENERAL

Esto debido a que los encargados de la conducción y gobernabilidad del país han mostrado
un comportamiento político autocrático y vertical, no han priorizado por superar las
necesidades y demandas sociales, así como la crisis financiera que se ha generado por la
asimetría entre la capacidad de las instituciones políticas para organizarse, modernizarse y
su limitada aptitud para responder a las demandas sociales, económicas y políticas de la
población.

PROBLEMA ESPECIFICO

Financiamiento de origen delictivo para las organizaciones políticas y su tipificación


autónoma en el código penal peruano.

JUTIFICACION INVESTIGACION:

OBJETIVO GENERAL:

Determinar si la tipificación del financiamiento ilegal de los partidos políticos como delito
permitiría imponer penas severas en el Código Penal peruano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Indicar si la regulación penal del delito de financiamiento ilegal de los partidos políticos permitiría
precisar su calificación jurídica fiscal en las diligencias preliminares de la investigación
preparatoria.

Señalar si la regulación penal del delito de financiamiento ilegal de los partidos políticos permitiría
un juzgamiento célere con las formalidades y respeto del debido proceso.

También podría gustarte