Está en la página 1de 16
Uunieipio de robdlde Aealdia DECRETO 041 DE 2020 (01 de junio de 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS MEDIDAS DISPUESTAS POR EL GOBIERNO NACIONAL EN CONSECUENCIA DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 PARA SU CONTENCION Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO, DADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL EN EL MUNICIPIO ARBELAEZ CUNDINAMARCA La Alcaidesa del Wunicipio de Arbeléez en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en Aniculo 315 de ia constitucion, la ley 1523 de 2012 y sus Decretos Reglamentaros, Y CONSIDERANDO: ue el articulo segundo de la Constitucion Politica establece que “Las autoridades de la Republica estan instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares* Que de conformicad con lo previsto en e! articulo 78 de la Consttucién Politica, en cuanto a derechos colectivos y del medio ambiente, "(.) Seran responsables, de acuerdo con la ley, quienes en fa produccién y en fa comercializacion de bienes y servicios, atenten contra fa salud, 1a seguridad y e! adecuado aprovisionamiento a consumidores y usuarios ty Que ei Articulo 215 de la constitucién politica de 1991, dispone “Cuando sobrevengan hechos distinfos de fs previstos en los ariculos 212 y 273 que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden econémico, social ¥ ecol6gico del pais, 0 que consttuyan grave calamidad piiblica, podra el Presidente, con la firma de todos los minstros, deciarar el Estado de Emergencia or periodos hasta de trenta dias en cada caso, que sumados no podrén exceder de rnoventa dias en el aio calendario. Meclante tal declaracién, que deberd ser motivada, podra el Presidente, con la fimma dd todos Jos ministos, dictar decretos con fuerza de ley, destinados exclusivamente a conjurar la crisis y a impedir la extension de sus efectos. Estos decretos deberén referrse a materias que tengan relacién directa y especifica con el Estado de Emergencia, y podran, en forma transitoria, establecer nuevos tnibutos 0 modificar los existentes. En estos Lites casos, las medidas dejaran de regir al término de la siguiente vigencia fiscal, salvo que el Congreso, durante el ac sigunte, les otorgue caractor permanente. El Gobiamo, en el decreto que declare ef Estado de Emergencia, seffalara ef fennino dent del cual va @ hacer uso de las facultades extraordinarias a que se refiere este articulo, y convocara al Congreso, si éste no se halle reunido, para los diez dias siguientes al vencimiento de alcho ténmino, El Congreso examinara hasta por un lapso de treinta dias, prorrogable por acuerdo de las dos cémaras, el informe ‘motivado que le presente e! Gobiemo sobre las causas que determinaron el Estado de Emergencia y las medidas adoptadas, y se pronunciara expresamente sobre la conveniencia y oportunidad de las mismas, EI Congreso, durante el aff siguiente a la declaratona de la emergencia, podré derogar, modiicar 0 adicionar fos decretos @ que se refiere este articulo, en aquellas materias que ordinariamente son de iniiativa de! Gobiemo. En relacién con aquellas que son de iniciativa de sus miembros, ef Congreso podra ejercer dichas atribuciones en todo tiempo. El Congreso, sino fuere convocado, se reuni por derecto propio, en las condiciones y para ls efectos prevstos en este articulo. El Presidente de la Repiibica y los ministros Seran responsables cuando declaren el Estado de Emergencia sin haberse presentado alguna de fas circunstancias previstas en ef inciso primero, y lo serén también por cualquier abuso cometido en el ejercicio de fas facultades que fa Constitucion otorga al Gobiemo durante fa emergencia. EI Gobiemo no podré desmejorar los derechos sociales de los trabajadores mediante los decretos contemplados en este articulo, E-mail: gobieno@arbelaez-cundina co Calle 4° No. 6 - 18 Teléfono: 8686028 ~ B686030NIT.800.093.386-8 Cédigo Postal 252001 ‘CODIGO POSTAL 252001 Que e! articulo 24 de la Constitucién Politica establece el derecho fundamental a circular libremente por el teritorio nacional, sin embargo, no es un derecho absoluto, pues consagra tener lmitaciones, tal y como la honorable corte constitucional en la Sentencia T-483 del 8 de julio de 1999, lo dice *...El derecho fundamental de circulacién puede ser limitado, en virtud de fa ley, pero s6lo en la medida necesaria @ indispensable en una sociedad democratica, con miras @ prevenir la comisiGn de infracciones penales, proteger el interés piibico, la seguridad nacional, el orden piblico, la salud y fa moral piblicas, o los derechos y libertades de las demas personas, y en cuanto a la restrccién sea igualmente compatible con el eercicio de los demas derechos fundamentales reconocides por la Consttucion. Pero, como [0 ha sostenido la Corte, toda restrccién de dicho derecho debe estar acorde con los criterias de necesidad, racionalidad, proporcionalidad y finalidad: no son admisibles, por fo tanto, las limitaciones que imponga et legislador arbitrriamente, esto es, sin que tengan la debida justificaciin, ala luz de las prncipios, valores, derechos y deberes constitucionales, En este mismo sentido y teniendo en cuenta los derechos fundamentales que se buscan salvaguardar con la imposicién de medidas encaminadas a la conservacion del orden publico, la Honorable corte constitucional, en sentencia C- 045 DE 1996, ha dicho Una cosa es que los derechos fundamentales sean inviolables, y otra muy distinta es que sean absolutos. Son inviolables, porque es inviolable la dignictad humana: En efecto, el nicleo esencial de fo que constituye fa humanidad dl sujeto de derecho, su racionalidad, es inalterable. Pero el hecho de predicar su inviolabilidad no implica de suyo afirmar que los derechos fundamentales sean absolutes, pues lo razonable es pensar que son adecuables a las circunstancias. Es por esa flexibilidad que son universales, ya que su naturaleza permite que, al amoldarse a las ccontingencias, siempre estén con la persona. De ahi que puede decirse que tales derechos, dentro de su limites, son inalterables, es decir, que su nucleo esencial es intangible. Por ello la Carta Politica sefala que ni atin en los estados de excepcidn se “suspenden" los derechos humanos y que, en todo caso, siempre se estaré de conformidad con los principios del derecho internacional humenitario. Se deduce que cuando se afecta ef micleo esencial de un derecho Fundamental, éste queda o violado o suspendido....” Que la ley 1801 de 2016 en su articulo 205, dispone atribuciones para los alcaldes asi, "ARTICULO 205. Alribuciones del alcalde. Corresponde al alcalde’ 1. Dingiry coordinar las autoridades de Policia en el municipio o sti. 2. Ejercer la funcién de Policia para garantizar el ejerccio de los derechos y lbertades pablicas, asi como e! cumplimiento de fos deberes de conformidad con la Consttucin, la ley y fas ordenanzes. 3. Velar por la apicacién de las normas de Policia en el municipio y por la pronta ejecucién de las érdenes y Jas medidas correctivas que se impongan. 4. Elaborar e implementar el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadane, dentro de los seis (6) meses del primer aio de Gobiemo, en el marco de las politicas que para ta efecto establezca el Gobiemo nacional, y de! plan de desarrollo tenitorial. 5. Crear el Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia, de conformidad con las disposiciones que sobre la ‘materia establezca el Gobiemo nacional 8. Coordinar y articular con todas las autoridades y organizaciones sociales, econémicas y comunitarias, las poliicas y las actividades para la convivencia. 7. Resolver fos impedimentos y recusaciones de las autoridades de Policia de primera instancia 8. Resolver ef recurso de apelacion en el procedimiento verbal abreviado, cuando no exista autoridad especial «de Policia en ef municipio o distro @ quien se le haya atribuido, en relacién con las medidas correctivas que aplican los inspectores de Policia rurale y urbanos 0 corregidores, en primera instancia. 9, Autonzar, directamente 0 través de su delegado, a realizacion de juegos, rifas y espectécuos. E-mail arbelae2-cundinamarca.qov Calle 4* No. 6 ~ 18 * Teléfono: 8686028 ~ 8686030NIT 800.093.386-8 Codigo Postal 252001 CODIGO POSTAL 252001 Pa i Municiple de rebdld were 10. Suspender, directamente 0 a través de su delegado, la realizacion de juegos o rifas, espectéculos que involucran agiomeraciones de publico complejas cuando haya lugar ello. 11, Imponer la medida de suspensién de actividad que involuore aglomeracién de publico compleja, 12, Establecer, con el apoyo def Gobiemo nacional, centros especiales o mecanismos de atencién y proteccién de personas trasfadadas 0 conducidas por el personal uniformado de la Policia y coordinar y desarrolar programas pedagdgicos para la convivencia, de conformidad con los fineamientos que para tal efecto establezca el Gobiemo nacional 13, Tener en la planta de personal de la administracién distntal o municipal, los cargos de inspectores y corregidores de Policia necesarios para la apicacion de este Codigo. 14, Resolver el racurso de apelacién de las decisiones tomadas por las autoridades de Policia, en primera instaneia, cuando procedan, siempre que no sean de competencia de las autoridades especiales de Policia. 18, Conacer de los asuntes a! alnbuidas en este Codigo y en fa ley, las ordenanzas y fos acuerdos. 16. Ejecular fas instrucciones del Presidente de la Republica en relacién con el mantenimiento y restablecimiento de la convivencia 17, Gonocer en tinica instancia de los procesos de resttucion de playa y terrenos de baja mar. ‘Que de conformidad con fo dispuesto en el articulo 12 de la ley 1523 de 2012 ‘los gobemadores y Alcaldes son ‘conductores de! sistema nacional en su nivel tertoial y estan investidos con las competencias necesarias para ‘conservar fa seguridad, la tranquilidad y la salubridad en el émbito de su jrislicién’. Que Decreto 1295 de 1994 define como objetivo del sistema general de riesgos profesionales “Establecer las ‘actividades de promocién y prevencién tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la poblacién trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organizacién del trabajo que puedan afectar fa salud individual o colectva en los lugares de trabajo tales como ls fisicos, quimicos, Bioldgicos, ergondmicos, de saneamiento y de seguridad. ‘Que La Resolucion 1016 De 1989 "Por la cual se reglamenta la organizacién, funcionamiento y forma de los programas do Salud Ocupacional que deben desarrallar los patronas o empleadores en el pais” en el Articulo 11. Numeral 18., esstablece como una de las actividades de! subprograma de higiene y seguridad industrial la orgenizacion y desarrollo de un plan de emergencias teniendo en cuenta las siguientes ramas: Rama Preventive, Rama Pasiva o Estructural, Rama Activa o Control de las Emergencias ‘Que el presidente de la repuilica, mediante decreto 417 del 17 de marzo del 2020, declaré el estado de emergencia ‘socal yecologica en todo el teitorio nacional, con el fin de hacer frente a a circunstancias imprevista y detonantes en lo relacionado ala salud pablica y la crisis econdmica y social generada por la pandemia del nuevo COVID-19. Que en el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020, emanado por el gobiemo nacional, mparteinstrucciones en virud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del Orden Pubiio. Que en el Decrelo 531 del 08 de abril de 2020, emanado por el gobiemo nacional, amplias instrucciones en virtud de la ‘emergencia sanitaia generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del Orden Pablico, hasta €1 27 de abril de 2020 Que en el Decreto 636 del 06 de mayo de 2020, Por e! cual se imparten instrucciones en virud de la emergencia sanitaia generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden publco. Que el decreto 749 del 28 de mayo de 2020, imparte instrucciones en vitud de la emergencia sanitaria generada por la andemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden public. E-mail rbelaer-cu 2 alle 4* No. 6 ~ 15 * Teléfono: 8686028 ~ 8686030NIT.800.093.386-8 Cédigo Postal 252001 ‘CODIGO POSTAL 252001 Que el pasado 24 de abri, como consecuencia de la crisis nacional, el gobierno expide el decreto 593 del 2020, Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID- 18, y el mantenimiento de orden publica ‘Que la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) en cabeza de su Director General en la rueda de prensa sobre COVID- 19celebrada el 11 de marzo de 2020, dectard que la infeccién causada por el nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 (COVID- 19) debe considerarse una pandemia y anim a todos los paises a tomar las medidas apropiadas para prepararse ante esto, con miras a mitigar el impacto de la pandemia, ‘Que el Ministerio de Salud y proteccion social através de la Resolucion 666-24 abril-2020, estable los Protocolos de Biosegurdad en el marco de la emergencia de sanitaria generada por Covid’19 Que es de conocimiento piblico la existencia y el alto riesgo de afectacién que para la salud humana tiene el denominado CORONAVIRUS (COVID-19), catalogado por la Organizacion Mundial de la Salud como una emergencia en salud publica de importancia intemacional (ESPII), cuya presencia fue confirmada en el pais el 6 de marzo del presente aio, Que, a nivel nacional, se han emitdo, entre otros, los documentos que a continuacién se relacionan, los cuales deben ser acatados por los funcionarios y entidades de la administracién pablica departamental, asi como por las autoridades municipale 5 ‘Circular Externa No. 005 de 11 de febrero de 2020 del Ministerio de Salud y Proteccién Social y el Instituto Nacional de Salud, en la cual se establecen directrices para la deteccién temprana, el contol y la atencion ante la posible introduccion del nuevo Coronavirus (2019-nCoy) y la implementacion de los planes de preparacion y respuesta ante este riesgo * Circular conjunta 11 del 9 de marzo de 2020 de los Ministros de Educacién Nacional y de Salud y Proteccién Social, en la cual se dan recomendaciones para la prevencion, manejo y control de la infeccion respiratorio. aguda por el nuevo coronavirus en el entorno educativo, * Circular Externa 0018 de! 10 de marzo de 2020 de los Ministerios de Salud y Proteccién Social, del Trabajo y cel Departamento Administrativo de la Funcion Publica, en la cual se establecen acciones de contencién ante el COVID-19. * Circular Extera 0011 del 10 de marzo de 2020 de los Ministerios de Salud y Proteccién Social y Comercio, Industria y Turismo, en la cual se da recomendaciones para la contencion del CO VID19 en sitios y eventos de alta afluencia de personas, Que en el Pais se tiene més de 2,000 casos registrados, de los cuales 83 se registran en el departamento de Cundinamarca, y mas de 1.000 casos en fa ciudad de Bogota Que el Decreto 137 De 2020 decreta la alerta amarila en el departamento de Cundinamarca y adopta medidas, lineamientos y recomendaciones para la contencion de la pandemia por el coronavirus COVID 19 en el departamento de Cundinamarca y se dictan otras disposiciones Que por medio dei Decreto 140 De 2020 se declard la calamidad publica en el departamento de Cundinamarca, sin ‘embargo y pese a las actuaciones realizadas para la contencion de la pandemia, se hizo necesarro en el Departamento de Cundinamarca, declarr ia urgencia manifesta, través del Decreto 156 De 2020. E-mail Barve namarca Calle 4° No, 6 ~ 15 * Teléfono: 8686028 ~ 8686030NIT.800.093.386-8 Codigo Pos ‘CODIGO POSTAL 252001 Que por medio de Decreto 017 Del 2020 se establecieron lineamientos y recomendaciones para la contencién de la pandemia por el coronavirus - COVID 19, Que por medio de Decreto 018 del 2020 se declara la situacién de calamidad pablica en ei municipio de Arbeldez Cundinamarca Que el Decreto N“019 Del 17 De marzo De 2020, se estabiecid en el Municipio el toque de queda y prohibicion de ‘consumo de bebidas alcoholicas Que mediante el decreto N°02t del 21 de marzo de 2020, se declarer urgencia manifesta en el Municipio, con ocasién de la situacion nacional y departamental generada por coronavirus - COVID-19. Que segin han reportado a la administracién municipal las fuerzas militares, el incremento de circulacién de personas fen el municipio, tiene como hecho generador el transporte informal en motocicletas,e incluso el uso de estas como medio de transporte familiar inespetando las normas de restriccién de circulacién adoptadas en el Municipio. Que de igual forma se ha evidenciado el incumplimiento de las resticciones dadas en los deeretos ya mencionados, ‘como consecuencia del recaudo y transferencia de dineros, Por lo anteriormente expuesto, DECRETA ARTICULO PRIMERO: ADOPTAR ~ EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO, decretado por el gobiemo nacional en el Municipio de Arbelaez Cundinamarca, de conformidad con la parte considerativa de este decreto como medida de contencion de la pandemia generada por el Coronavirus ~ COVID19, ARTICULO SEGUNDO: RESTRICCION - Restringir la movilidad de los habitantes, residentes, visitantes y vehiculos ue se encuentren en jurisdiccion del Municipio de Arbeldez, en el sentido de limitar su libre circulacion durante e! periodo a que se retiere el ARTICULO CATORCE. ARTICULO TERCERO: EXCEPCIONES, Quedan exceptuados de la aplicacion de la medida dada en el articulo anterior las personas y vehicuos que realcen ls siguientes actividades 1 Asistencia y pestacin de sericios de salud Adqusicion y pago de bienes y servicios 3. Asistencia y cuidado a nifos, nifas, adolescentes, personas mayores de 70 aos, personas con discapacidad y enfermos con alamients especiales que requiren asistencia de personal capactado 4. Porcausa de tuerea mayor o caso fertuto, 5. Las labores de las misiones médicas de la Organizacion Panamericana de la Salud - OPS y de todos los organismas intemacionales humanitarios y de salud, la prestacién de los servicios profesionales, axiministtives,operatvos ytéricos de salud pbliosy pivados 6. La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercializacion y distribucién de medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, productos de limpieza, desinfeccién y aseo personal para hogares y hospitales, equipos y dispositivos de tecnologias en salud, al igual que el mantenimiento y soporte para garantizar la continua prestacion de los servicios de salud, El funcionamiento de establecimientos y locales comerciales para la comercializacion de los medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, equipos ¥ dispostvos de tecnologia en salud 7. Las actividades relacionadas con servicios de emergencia, incluidas las emergencias veterinarias. E-mail rosie cundinemmarca ao. co Calle 4 No, 6 - 15 Teletono: 8686028 - 8686030NIT 800.099.386-8 Codigo Postal 252001 CODIGO POSTAL 752001 8. Los servicios funerarios, enterros y cremaciones. 9. Lacadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercializacion y distrbucion de: (i) insumos para producir bienes de primera necesidad: (i) bienes de primera necesidad -alimentos, bebidas, medicamentos, disposives médicos, seo, limpieza, y mercancias de ordinario consumo en la poblacin., (i) reactivos de laboratoro, y iv) alimentos y medicinas para mascotas, y demas elementos y bienes necesarios para atender la emergencia santaria, asi com la cadena de insumos relacionados con la produccién de estos. bienes 10. La cadena de siembra, fumigacion, cosecha, produccién, empaque, embalaje, importacion, exportacion, transporte, almacenamiento, distribucion y comercializacién de: semillas, insumos y productos agricolas, piscicolas, pecuarios y agroquimicos ~ fertlizantes, plaguicidas, fungicidas, herbicidas, y alimentos para animales, mantenimiento de la sanidad animal, el funcionamiento de centros de procesamiento primario y secundario de alimentos, la operacion de la inftaestructura de comerciaizacion, rego mayor y menor para el abastecimiento de agua poblacional y agricola y la asistencia técnica, Se garantizar la logisticay el transporte de las anteriores actividades 11. La comercialzacion presencial de productos de primera neoesidad se haré en mercados, abastos, bodegas, mercados, supermercados mayoristas y minoristas y mercados al detal en establecimientos locales comerciales a nivel nacional, y podran comercializar sus productos mediante piatafornas de comercio electrénico ylo para entrega a domicio. 12. Las actividades de los servidores piblicos y contratistas del Estado que sean estrctamente necesarias para prevenir, miter y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios indispensables del Estado. 13, Las actividades del personal de las misiones dipiomiticas y consulares debidamente acreditas ante el Estado Colombiano, estrictamente necesarias para preven, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. 14, Las actividades de las Fuerzas Mlitares, la Policia Nacional y organismos de seguridad del Estado, asi como de la industria militar y de defensa 15, Las actividades de los puertos de servicio piblico y privado, exclusivamente para el transporte de carga. 16. Las actividades de dragado maritimo y fluvial 17. La ejecucion de obras de infraestructura de transporte y obra piblica, asi como la cadena de suministros de materiales e insumos relacionados con ia ejecucion de las mismas, 18. Las actividades del sector de la construccion,ejecucion de obras civiles y la remodetacion en inmuebles, asi como el suministro de materiales e insumos exclusivamente destinados a la ejecucion de las mismas, 19. La operacion aérea y aeroportuaria de conformidad con lo establecido en el articulo 6 del decreto nacional 596 de 2020, y su respective mantenimiento 20. La comerciaizacion de los productos de los establecimientos y locales gastrondmicos mediante plataformas {de comercio electrénico 0 por entrega a domicito, 21. Las actividades dela industria hotelera para atender a sus huéspedes, estrctamente necesarias para prevenir, mitigary atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, 22. El funcionamiento de la inftaestructura critica -computadores, sistemas computacionales, redes de Comunicaciones, dalos e informacion cuya destruccién o interferencia puede debiitar o impactar en la seguridad de la economia, salud publica o la combinacion de ellas. 23, El funcionamiento y operacion de los centros de llamades, los centros de contactos, los centros de soporte técrieo y los centros de procesamiento de datos que presten servicios en el teritorio nacional y de las plataformas de comercio electrinico. 24, Elfuncionamiento de la prestacién de los servicios de vigilancia y seguridad privada, los servicios carcelarios y penitenciarios y de emoresas que prestan el servicio de limpieza y aseo en ediicaciones pdblicas, zonas ‘Comunes de exificaciones y las edificaciones en las que se desarrollen las actividades de que trata el presente articulo E-mail 0 @atbel winamarca,gov.co Calle 4° No. 6 ~ 15 * Teléfono: 8686028 - 8686030NIT 800.093.386-8 Cédigo Postal 252001 CODIGO POSTAL 252001 Uunteipis de Adbdiey Atealdia 25. El servicio de impieza y aseo, incluido el doméstico y servicio de lavanderia 26. Las actividades necesarias para garantizar la operacién, mantenimiento, almacenamiento y abastecimiento de la prestacion de: () servicios piblicos de acueducto, alcantailado, energia eléctrca, alumbrado pUblico, aseo (recoleccion, transporte, aprovectiamiento y disposicon final, reciclaje,incluyendo los residuos biolbgicos 0 sanitarios) (ide la cadena logistica de insumos, suministos para la produccién, el abastecimiento, importacion, exportacion y suminsto de hidrocarburos, combustibles liquidos, biocombustibles, gas natural, gas licvado de petroleo -GLP-. (ii) de la cadena logistica de insumos, suministtos para la produccién, el bastecimienio,importacion, exportacion y suministo de minerales, y (v) el servicio de intemet ytelefonia 27. La prestacion de servicios bancarios y financieros, de operadores postales de pago, casas de cambio, ‘operaciones de juegos de suerte y azaren la modalidad de novedosos y teritorales de apuestas permanentes, Chance y Loteria, centrales de riesgo, transporte de valores y actividades notarales y de registro de instrumentos poblicos, asi como la prestacién de los servicios relacionados con la expedicion licencias ‘urbanisticas. El Superintendente de Notariado y Registro determinara los horerios y turmos, en los cuales se prestaran los servicios notariales, garantizand la prestacion del servicio a las personas mas vulnerables y a las personas, de especial proteccién constitucional. Ei Superintendente de Notariado y Registro determinard los horarios, turns en los cuales se prestarén los servicios por parte de las ofcinas de registro de instrumentos publicos, 28. Elfuncionamiento de los servicios postales, de mensajeria, ratio, television, prensa y distibucion de los medios de comunicacién 29. El abastecimiento y distribucién de bienes de primera necesidad -aimentos, bebidas, medicementos, ‘ispositvos médicos, aseo, impieza, y mercancias de ordinario consumo en la poblacion- en virtud de programas sociales del Estado y de personas privadas. 30. Las actividades del sector intereigioso relacionadas con los programas institucionales de emergencia, ayuda humanitaria, esprtual y psicolégica, previamente autorizadas por la administraci6n municipal. 31. La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, reparacién, mantenimiento, transporte y cistribucion de las industrias manufactureras 32. Comercio al por mayor y por menor inciuido el funcionamiento de centros comerciales y actividades inmobiiarias 33. Las actividades de los operadores de pagos de salaros, honorarios, pensiones, prestaciones econdmicas pilblcos y privatos, beneficios econdmicos periddicos sociales -BEPS., y los correspondientes alos sistemas y subsistemas de Seguridad Social y Proteccion Social 34, El despiazamiento estrictamente necesario del personal ditectivo y docente de las insttuciones educativas piblicas y privadas, para prevenir, mtigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID- 18, 36, para lo que deberan presentar autorizacin de Insitucén educativa donde laboren 35, De acuerdo con las medidas, instrucciones fjadas en el ARTICULO OCTAVO El desarrollo de actividades fisicas y de ejercici al aire libre de personas que se encuentren en los siguientes rangos de edad ey Ls] ~ _Niflos mayores de 6 afos tres veces a la semana 1 hora al dia ~ Nios entre 2y 5 aos, tres veces ala semana media hora al dia - Adultos entre 18 y 60 affos, por un periodo maximo de una (1) hora diaria Adultos mayores de 70 afios, tres veces a la semana media hora al dia En todo caso se deberan atender los protocolos de bioseguridad que para los efectos se establezcan, 36. La realizacion de avaldos de bienes y realizacion de estudios de ttulos que tengan por objeto fa constitucion {de garantias, ante entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, 37. El funcionamiento de las comisarias de familia e inspecciones de polcia, asi como los usuarios de estas, 38. La fabricacion, reparacion, mantenimiento y compra y venta de repuestos y accesorios de biciletas convencionales y eléctcas, E-mail na Calle 4* No. 6 ~ 15 Teléfono: 8686028 ~ 8686030NIT.800.093.86-8 Codi CODIGO POSTAL 252001 10 Postal 252001 Ss] Wunieipio de robe Aealdia 38, Parqueaderos publicos para vehiculos. 40. Museos y bibiotecas 41. Laboratoris practicos y de investigaciOn de la insttuciones de educacién superior y educacién para el trabajo y el desarrollo humano 42. Actividades profesionales, tecnicas y de servicios en general 43. Servicios de peluqueria Pardgrafo 1. Las personas que desarollen las actividades antes mencionadas deberan estar acreditadas 0 identifcadas en el ejercicio de sus funciones Paragrafo 2. Se permit la ciroulacion de una sola persona por nicleo familar para realizar las actividades descrtas fen el numeral 2 Paragrafo 3. Cuando una persona de las relacionadas en el numeral 3 deba salir de su lugar de residencia o asilamiento, ppodra hacerlo acompariado de una persona que le siva de apoyo. Paragrato 4. Con el fin de proteger la integridad de las personas, mascotas y animales de compafia y en atencion a ‘medidas fitosanitarias, solo una persona por nicleo familiar podra sacar a las mascotas o animales de compafiia Paragrafo 5, Para el desarrollo autorizadas en el presente articulo deberan presentar protocolos de bioseguridad conforme a los lineamientos dados en la Resolucion 666 del 2020, dada por el Ministerio de Salud y proteccién social, antes del inicio de actividades ante la Secretaria de Gobiemo, Coordinacion de Salud Piblica, Paragrafo 6. En el desarrollo dela activi desonita en el numeral 8, se deberan tener en cuenta todas las medidas de proteccidn, solo se permitira UN (01) dia de velacién y para la realizacion de las exequias se permitira el ingreso y acompatiamiento de tres (03) familiares, en cumplmiento de los protocolos de bioseguridad, dados por el Ministerio de Salud y Proteccidn Social, en especial del Lineamiento general para empresas funerarias y cementerios debido a la alerta sanitaria por coronavirus COVID-19, del pasado 26 de marzo 2020, y los cuales deberan ser presentados por la empresa responsable, ante la administracion Municipal, Solo aplicara para fallecimientos por causas ajenas a COVID- 19. Paragrafo 7. La excepcion prevista en el numeral 12 del presente articulo, se haré extensiva para los funcionarios pilblicos y contratistas de la Alcaldia Municipal de Arbeldez, a quienes, con ocasién del cumpliiento normal de funciones de a administracon, se le designe actividades express por su supervisor y/o jefe inmediato, asi mismo se hara extensiva 2 los miembros del Concejo Municipal de Arbeléez con ocasién de la realizacion de sesiones ‘debidamente convocados. Pardgrafo 8, Para el desarrollo dela actividad descrta en el numeral 26, las empresas que presten ese tipo de servicios €n el Municipio deberan allegar el protocolo de bioseguridad conforme a los lineamientos dados en la Resolucin 666 44012020, dada por el Ministerio de Salud y proteccién socal yreportar el personal a realizar labores en el Municipio, el ‘cual deberd ser fio y constante; ante la Secretaria de Gobierno Municipal Paragrafo 8. Para el desarrollo dela actividad descrta en el numeral 27 as empresas que presten ese tipo de servicios en el Municipio deberan alegar el protocol de bioseguridad conforme a ls lineamientos dados en la Resolucion 666 el 2020, dada or el Ministerio de Salud y proteccion social, ante la Secretaria de Gobiemo Municipal, ademas de garanizar el cumplimiento ~ _IPICO y CEDULA establecdo en el aticulo cuarto del presente decreto. = _Aislamiento,cerramiento y medidas que eviten el contacto directo entre personas E-mail: gobicrna@arbelaez-cundinamarca.gov.co Calle 4* No. 6-18 * Teléfono: 8686028 ~ 8586030NIT.800.093.386-8 Codigo Postal 252001 CODIGO POSTAL 252001 Pardgrafo 9. Las personas que desarollen las actividades en este articulo contempladas deberén cumplr con fos protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Proteccion Social para el control de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Asi mismo, deberan atender las instrucciones que para evitar la propagacion del COVID-19 adopten o expidan os diferentes ministers y entidades del orden nacional y terior. ARTICULO CUARTO: PRESTACION DE SERVICIOS DE RECAUDO, PAGO Y ESTABLECIMIENTOS DE CCOMERCIO Mantener durante el termino dispuesto en el ARTICULO CATORCE, del presente Decreto, la conminacion 2 implementar el conograma dispuesto para la atencion los establecimientos que presten el servicio de recaudo y pago asi DIA PERSONAS AUTORIZADAS SEGUN EL ULTIMO DIGITO DE SU NUMERO DE CEDULA a DE CIUDADANIA _| | MARTES | _Mujeres con su niimero de identicacion terminado en los nimeros 0.2.4.6 8 (PARES) | WIERCOLES Hombres con su nimero de identficacion terminado en los nimeros 0,2,4,6,8 (PARES) JUEVES ‘Mujeres con su nimero de identificacion terminado en los nimeros 1,3.5,7.9 (IMPARES) VIERNES 9 (IMPARES) PARAGRAFO 1: Los ciudadanos deberan portar el documento de identidad, que podré ser requerido por las autoridades vio funcionarios de los establecimientos, para verificacion del cumplimiento de la medida aqui dispuesta. PARAGRAFO 2: el servicio al que se refiere el presente articulo solo se prestara durante los dias dispuestos para el PICO y CEDULA ARTICULO QUINTO: SECTOR CONSTRUCCION ~ Se habiltaré a ejecucién de obras de infraestructura de transporte ¥ obra public, la ejecucion de obras de construccion de edificaciones y actividades de garantia legal sobre la misma ‘construccidn, asi como el suministro de materiales e insumos exclusivamente destinados a la ejecucion de las mismas, la intervencion de obras civiles y de construccién, las cuales, por su estado de avance de obra o de sus caracteristcas, presenten riesgos de estabilidad técnica, amenaza de colapso o requieran acciones de reforzamiento estructural, a ‘Construccién de inraestructura de salud estrctamente necesaria para prevenir,miigary atender la emergencia sanitaria par causa del Coronavirus COVID-19; de acuerdo con los numerales 17-18 del articulo 3 del presente decreto; para Poder iniciar este proceso los interesados deberan: 1. Elconstructor deberd acercarse a la Secretaria de Planeacién de! Municipio de Arbeldez, en compafia de su maestto de obra, para el dligenciamiento de la ficna de seguimiento y control a obras civiles en el municipio, informando sobre los maestros, oficiales y ayudantes de obra vinculados, donde se otorgara a autorizacin expresa de responsabiidad en la obra a realizarse (ANEXO 1) ‘llegar fotocopia y original del documento de identidad. Dar cumplimiento alas directrices establecidas por la resolucion 666 del 24 de abr del 2020 emitida por el Ministerio de Salud 4. Capacitar las personas que van a iniciar el trabajo sobre las medidas de bioseguridad de la circular conjunta 001 el 11 de abril del 2020 del Ministerio de Vivienda, ciudad y Terrtorio, Ministerio de Salud y Proteccién Social y Ministerio del Trabajo. Pardgrafo 1. La Secretaria de Planeacién debera llevar el contol de las fichas de seguimiento y control a obras civiles nel municipio de Arbelaez (ANEXO 2), con el fin de realizar inscripcién y seguimiento de las obras que inicien labores para mantener una base de datos actualizada. E-mail tyelaer-cundinamarca gov co Calle 4* No. 6 ~ 15 Teléfono: 8686028 - 8686030NIT.800.093.386-8 Codigo Postal 252001 CODIGO POSTAL 262001 5 sh ts lly we, Manteo de nbeley Pardgrafo 2. La atencion en la Secretaria de Planeacion para el proceso de inscripcién sera los dias martes y miércoles fen horarios de 8 am a 12 pm y 2 pm a4 pm Paragrafo 3. Estabiecimientos de suministro Los duetios de establecimientos que suministren materiales a las obras anteriormente enunciadas, como fereterias, vidrieras, ferroeléctricos, carpinterias y demas establecimientos, deben realizar el mismo procedimiento de dilgenciamiento del formato de responsabilidad, en los mismos horarios y en Compatiia de sus empleados, para autorzar los mismos, presentando ante la Secretaria de Planeacion los protocolos de Bioseguridad conforme a lo dispuesto en la Resolucion 666 del Ministerio de Salud y Proteccién Social, donde se garantice | uso del traje antiluido por parte de los trabajadores y propietaros. Pardgrafo 4. El trasporte que se utlice para el funcionamiento de las obras y el suministro de las mismas seran registrados con numero de placa, nombre del conductor y tipo de material, por la Secretaria de Gobierno para su respectva autorizacion, Paragrafo 5. los vehiculos autorizados para la prestacion del servicio, asi como los que ingresen al municipio de parte de proveedores, Deberén seguir estrictamente las medidas de desinfeccién, protocolos de bioseguridad, en especial se debe tener en cuenta que los conductores que ingresan al Municipio, no podrén descender en ningun momento de los vehiculos de carga cumpliendo con todas las medidas de seguridad, para lo que las ferreterias deberan disponer de personal que realice la descarga de material Paragrafo 6, Las obras estaran y demas actividades a las que se refieren en este articulo, trabajaran de lunes a viernes en horarios de 7 am a 3 pm, los fines de semana no se podran realizar labores en concordancia con los toques de queda establecidos en el presente decreto Paragrafo 7. En lo que respecta a la alimentacion de los trabajadores, el empleador garantizara que el empleado no se movilice a lugares externos de la obra para la toma de sus alimentos, asi mismo ninguna persona estard autorizada para llevar alimentos a las obras, el trabajador debe llevar sus alimentos desde el inicio de la jomada, adicionalmente. este mismo debe portar sus elementos de menaje que seran de uso personal e intransferible. Paragrafo 8. Para los empleados de obras dentro del municipio que tengan residencia disinta a Arbelaez, el empleador debe garantizar que el empleado al ingresar al municipio tenga un periodo de aislamiento de CATORCE (14) dias, para lo cual debe informar a la administracion municipal datos completos del empleado y direccién donde va a realizar la ‘cuarentena, terminado los catorve dias, se evaluard si se dao no autorizacin para que sea reintegrado a sus labores Pardgrafo 9. Para las obras y ferreterias que cuenten con mas de cinco (05) trabajadores, deberan ademas de cumplir con los requisites dados en el presente articulo, presentar protocolo de bioseguridad a implementar en la obra, jo por un PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, junto con el cerficado de IRA DE RIESGOS LABORALES, donde se evidencie el cubrimiento del riesgo. ARTICULO SEXTO: ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO Para dar cumplimiento alos dispuesto en el aticulo 3 de! Decreto 749 del 2020, los establecimientos de comercio autorizados, podran prestar sus servicios en el horario de 7:00 ‘am a 1:00 pm, de lunes a viemes prestando el servicio sin permit el ingreso de personas a los establecimientos de comercio Pardgrafo 1 La plaza de mercado prestara senicio de 6:00 am a 30 pm, en cumplimiento de los dispuesto en la CIRCULAR N*005, donde se adopta el protocoo de bioseguridad E-mail amarea.gov Calle 4* No, 6 ~ 15 * Teléfono: 8686028 - B686030NIT.800.093,386-8 Cédigo Postal 252001 ‘CODIGO POSTAL 252001 Mealdia Pardgrafo 2 Los supermercados y droguerias podran permitir el ingreso de hasta de dos (02) personas al establecimiento de comercio, y continuarén con las medidas concertadas en la prestacién del servicio a domicio. Estos establecimientos deberan garantizar que los domiciiarios a su cargo no estacionen mas de Diez (10) minutos en lavia publica Pardgrafo 3. Los establecimientos relacionados con el sector de la construccion, acogeran as medidas dispuestas en el ARTICULO QUINTO del presente decreto, imitando el ingreso a los establecimientos a una (01) sola persona, y deberdn trabajar @ puerta cerrada Pardgrafo 4, Los restaurantes, cafeterias y demas establecimientos con venta de comida deberén prestar servicios a puerta cerrada a través del servicio a Domicilio, en ningin momento podran ofrecer servicios ni productos para el consumo en via piblica Paragrafo 5. Toros los establecimientos de comercio autorizados deberan cumpli con los lineamientos de bioseguridad establecidos por el ministerio de salud frente a COVID 18, en la Resolucién 666 de 2020, incluyendo el uso de traje ntiluido para propietarios ytrabajadores, previa la apertura se debera presenta por escrito e impreso a la Secretaria de Gobierno, quien debera emit a autorizacion de funcionamiento Pardgrafo 6. Todi ls establecimientos de comercio deberan reportara apertura ala sectetaria de gobiemo, conforme alo dispuesto en el paragrafo anterior, dependencia encargada de realizar sequimiento al cumplimiento de las medidas dispuestas en los protocolos de Bioseguridad, esto con el animo de poder tener un registro del comercio que se activa Paragrafo 7. Los supermercados, droquerias, los restaurantes, cafeterias y demas establecimientos con venta de comida no permitirane' ingreso de personas a los establecimientos os fines de semana, asi mismo prestaran servicios de lunes a viernes conforme al horario de toque de queda establecido en el articulo once del presente decret. Paragrafo 8. Las peluquerias y salones de bellezas, solo permitizn el ingreso de una persona al establecimiento de Comercio y deberan garantizar el cumplimiento de los protacolos de Bioseguridad conforme a lo dispuesto en la Resolucion 686 del Ministero de Salud y Proteccion Social, donde se garantice el uso del traje antifuido por parte de los trabajadores y propietarios ARTICULO SEPTINO: CONMINAR. a la poblacion arbelaence a cesar Ia realizacion de actividades y celebraciones como: = Cabalgatas + Encuentros comunales Encuenitos deportivos - Merranadas + Peleas de gallos La actividad comercial de establecimientos y locales comerciales de esparcimiento, diversion, bares, discotecas de bale, oc y entretenimiento, juegos de azar apuestos, bilares, casinos, bingos y terminales de juegos de video, cines y teatros, 4a ptestacion de servicios de gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, canchas deportivas, polieportvos, parques de alracciones mecdnicas y parques infantile. - Actividades deportvas, ejerccios grupales en parques publios y areas de recreacion, deporte de contacto 0 ue practiquen en conjunto - La realizacion de actividades religiosas que impiquen aglomeracion o reuniones. E-mail aginamarca.gov.co Calle 4 No. 6 ~ 18 * Teléfono: 8686028 ~ 8686030NIT.800.093.386-8 Codigo Postal 252001 ‘CODIGO POSTAL 252001 ARTICULO OCTAVO: ACTIVIDAD DEPORTIVA. Permit la realizacion de actividades de CAMINATA, ATLETISMO y CICLISMO, en el municipio, bajo las siguientes condiciones: ~ Uso de protocolos de bioseguridad = Enel norario de 6:00 am a 7:00 am, segin los tiempos dispuestos en el ARTICULO TERCERO, NUMERAL 35, para los ranfos de edad = Enuun perimetro no mayor a dos cuadras alrededor del lugar de residencia = Deberan conservar distancia no inferior a CINCO (05) metros, entre personas. ARTICULO NOVENO: SERVICIOS DE TRANSPORTE EN EL MUNICIPIO, quienes presten el servicio piblico de transporte intemo en el lunicigio, deberan garantizar la adopcion de protocolos de bioseguridad, el uso del traje antiuido, ademas de cumplt los siguientes requisites: Los vehiculos ipo JEEP y NISSAN, podran transportar UNA (01) sola persona, Desinfeccion de vehiculo al finalizar cada trayecto recorrido Los conductores que ingresen al municipio en virtud de alguna de las excepciones previstas en el ARTICULO TERCERO del presente decreto, deberén usar todas las medidas de proteccion, y exigit a la persona a transportar hacer uso de las mismas medidas, dentro de las cuales se hace obligatorio el uso de trajeantifudo. No poairan estacionar en las diferentes zonas del asco urbano, con ocasion de esperar servicios, medida que se hard extensiva a los domicilarios particulares que presten sus servicios en el teritorio municipal = Deberan acer uso de medios de comunicacion para la contratacion del servicio a prestar Pardgrafo 1. No se aulorizaré la prestacion del servicio de transporte intermunicipal, salvo el servicio particular que surja con ocasion de las excepciones del Decrelo Nacional y Municipal, previa autorizacin de la administracion Municipal Paragrafo 2. Los vehiculos a prestar los servicios de transporte deberan reportarse ante la secretaria de Gobierno Municipal, con el finde brindar Ia autorizacién de movilzacion Paragrafo 3. Los velticulos de carga que ingresen al Municipio, en vitud de algunas de las excepciones previstas en el ARTICULO TERCERO del presente decreto, deberan garantizar el cumplimiento de las normas de bioseguridad, y solamente podran ingresar en el mismo, el conductor y acompatiante, para cada actividad debera ser autorizado por la dependencia correspondiente. ARTICULO DECINO: USO DEL TAPABOCAS, EI uso del tapabocas sera obligatorio para todas las personas que ingresen y crculen dentro del terior det Municipio de Arbeléez ARTICULO ONCE: TOQUEDE QUEDA - Mantener el TOQUE DE QUEDA, en el Municipio de Arbelaez, en el siguiente horario 06:00 P.M a 05:00 A.M. como media de conservacién de orden publica, durante el termino dispuesto en el ARTICULO CATORCE, del presente Decreto. Pardgrafo 1. El toque de queda para menores de 18 de afios y mayores de 70 afios sera de forma permanente las veintcuatro (24) horas de! dia, hasta las cero horas (00.00 aim.) del dia 01 de julio de 2020 Paragrafo 2. Los dias sabados y domingos el toque de queda sera de forma permanente, las veinticuatro (24) horas del dia, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 01 de julio de 2020, como medida de conservacion de orden publico. ARTICULO DOCE: PROHIBICION DE CONSUMO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES, Se mantendra la prohibicion y restriccion del consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y espacios abiertos, con el fin de E-mal: dina 2 Calle 4° No, 6 ~ 15 * Teléfono: 8686028 ~ 8686030NIT.800.093.386-8 Cédigo Postal 252001 CODIGO POSTAL 252001 UMunieipic de Abele; Aealdia mantener 0 restablecer el orden publico en el Municipio de Arbelaez durante el termino dispuesta en el ARTICULO CATORCE, del presente Decreto, ARTICULO TRECE: PROHIBICION DE PARRILLEROS, mantener la restriccién en el Municipio de Arbelaez el transito de motocicietas con parrilero, veinticuatro (24) horas del dia, los siete (7) dias de fa semana, durante el termino dispuesta en el ARTICULO CATORCE, del presente Decreto. ARTICULO CATORCE: TERMINO, Las medidas de seguridad aqui decretadas, estaran vigentes desde las cero (00:00) horas del 1 de junio hasta las cero horas (00:00 am.) del dia 01 de julio de 2020, en caso de retomar a la normalidad antes decretara la suspension de las medidas 0 en su defecto se decretara la prorrogara de las mismas conforme a la situacion publica en el departamento y el pais. ARTICULO QUINCE: SANCIONES La inobservancia y violacion de las normas aqui dispuestas daran lugar a la sancién penal prevista en o! articulo 368 del codigo penal, a las dispuestas en la ley 1801 de 2016 y en la Ley 769 De 2002, Cdigo Nacional de Transito, ARTICULO DIECISEIS: Ei presente Decreto rge a partir de la fecha de su expedicion, y deroga cualquier medida que verse en contra de lo aqui dispuesto, asi mismo complementa y ampla las restricciones dadas en los Decretos 037 del 42de mayo de 2020, Nodificado por Decreto N° 038 del 14 de mayo de 2020, el Decreto N°039 del 22 de mayo 2020, el Decreto N°040 del 26 de mayo 2020, PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE ado en el Municipio de Arbele, et primero (01) de junigdel aro 2020 | GISEL Advan LLANEDA ALCALDASA DEL MUNICIPIO DE ARBELAEZ [Ea ea > ‘062020 E-mail: ve7-cundinamarca qov.co Calle 4* No, 6 - 15 Telofono: 8686028 ~ 8686030NIT 800.093 386-8 Cédigo Postal 252001 CODIGO POSTAL 252001 |ANEXO NOt FICHA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL A OBRAS CIVILES EN EL MUNICIPIO DE ARBELAEZ INFORMACION SOBRE MAESTROS, OFICIALES Y AYUDANTES DE OBRA VINCULADOS DATOS PERSONALES Namero de Cou Direcion de resdencia Telefon: Enfermedades preves (cardiovasculres yo respitatrias) Puesto de contro que atraviesa Con a suserpcin del presente documento el CONTRATANTE se compromete a velar por el cumplimiento del protocoo sanitaro dl que trata el presente Decreto, garantizando con esto la salud del CONTRATISTA y minimizando el riesgo de contagio a todos los cudadanos involucrados en el proceso constructive de la obra, Fernanda ofa orl MCs oe ac, inde pric an pdien3 — . go m00 Firma convatane Fiama contrast | non Tene Niner enn her ecb Teléfono Teléfono: E-mail: »ofarbelaez-cundinamarca.gov.co Calle 4* No. 6 15 * Teléfono: 8686028 ~ 8686030NIT.800.093.386-8 Codigo Postal 252001 CODIGO POSTAL 252001 ta Uuuivipio de robeldey Mealdia |ANEXO N‘02 FICHA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL A OBRAS CIVILES EN EL MUNICIPIO DE ARBELAEZ INFORMACION DE LA OBRA Contratante Telefone | Nimero de ctl: Direcién de ia obra | Tiempo de ejecucién de la obra: ] Loencla de construcion: Tipo de vinculacén labora: INFORMACION DEL CONTRATISTA Nomibee: - - _ Namero de Cédula: —_ Edad: Direccion de residencia: 7 Teléfono: |Enfermedadcs preva (cardovasculares yo respirators): a [i ‘Namero de maestros de obra vinculados: ] Taasiiocla Gmareeionhiaelpemeten | Diigenciar cl Anexo No. 02 tantas veces coma Numero de aywdantes de obra vinculados | Dtgencar ei Anexo No. 02 tentas, indica en el presente item _ s como se indica en ol presente iter SI ERealizaron cuarentena? {| | NO eDOnde? 1 [ 7 SUNINISTRO DE MATERIALES PARA LA OBRA ies dea Serna en que realizar el suri (nano dos) _L. ; Placa del vehiculo: = Tipo: de vehicula: Con la susenpcin del presente documento el CONTRATANTE se compromete a velar por el cumplimiento de protocoo santo del que trata e presente Deore, garanizanda con eso la salud del CONTRATISTA y minimizando el riesgo de contagio a todos os cudadanos involuerados on el proceso constructive de a obra, Para constancia se fime en el municipio de Arbeléez, Cundinamarca por fs que en ela ntervinieron alos _ dias del mes de — de 2020, » E-mail 6 Calle 4 No. 6 15 Teléfono: 8686028 - 8686030NIT 800.093.286-8 Codigo Postal 252001 ‘CODIGO POSTAL 252001 Firma conatate | Firma conta: Nombre: =a imero de ientiicacion [ Nimero de identicacion: Teleiono Teléfono E-mail 9 abelaez-cundinemarca.qov.co Calle 4* No. 6 ~ 15” Teléfono: 8686028 ~ 8686030NIT.800.083.386-8 Cédigo Postal 252001 ‘CODIGO POSTAL 252001

También podría gustarte