Está en la página 1de 4

APRENDIZ:

Victor Montiel.

Actividad Evidencia N° 3.

BASES DE DATOS GENERALIDADES Y SISTEMAS DE GESTION

Actividad de aprendizaje 3: Determinar una base de datos teniendo en cuenta las reglas de
normalización.

INSTRUCTOR:

JULIAN ANDRES MENDEZ OLIVEROS


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.
Concepto de normalización.
Es un proceso que consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las
relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo
relacional con objeto de minimizar la redundancia de datos, facilitando su gestión
posterior.
Importancia de la normalización en las bases de datos.
La normalización de base de datos ayuda a evitar estos efectos negativos ya
desde el diseño de nuevas bases de datos y permite también comprobar si las
existentes garantizan la integridad de datos o referencias necesarias.
Aplicación de la normalización en las bases de datos.
El objetivo de la normalización de bases de datos es la homogeneización de la
información tanto en contenidos como en estructuras.
El hecho de contar con una o más bases de datos cuyas estructuras cumplen un
estándar facilitará cualquier proceso de depuración, cruce o asociación que se realice
sobre dichas estructuras.
El proceso de normalización de bases de datos desglosa los datos en unidades más
pequeñas que aportan más información, sustituye parte del contenido de la misma en
base a unos estándares y codifica los registros. 
Los datos redundantes desperdician el espacio de disco y crean problemas de
mantenimiento. Si hay que cambiar datos que existen en más de un lugar, se deben
cambiar de la misma forma exactamente en todas sus ubicaciones. En el caso de
grandes cantidades de información se recomienda el uso de la normalización de la
base de datos a partir de la etapa de diseño.

Aplicación de las tres reglas de normalización (1FN, 2FN y 3FN) a la base de


datos del colegio San Jorge.

1FN:

Profesores
2FN:

3FN:

También podría gustarte