Está en la página 1de 77

Mitos y realidades sobre los

Sistemas de Puesta a Tierra


SISTEMAS DE POTENCIA OTROS USOS
NEC
Generación Fuente de suministro Consumo IEEE
IEC

L NFPA
N NEC
?
IEC

? ? ?

IEEE 80 de 2000 IEEE 80 de 2000 NEC IEC

ó ó NFPA

NEC NEC
Ing. Alberto Braulio Alzate Duque. México, D.F. 25 de Agosto de 2015
ICA –PROCOBRE

Aviso Importante:

Esta presentación ha sido preparada por el Ingeniero Braulio Alzate Duque en


colaboración con Procobre Centro Mexicano de Promoción del cobre A.C. con
el propósito de difundir y diseminar diferentes aspectos relacionados con
ventajas y beneficios para quienes adopten o implementen las
recomendaciones aquí expuestas. Ha sido preparado y revisado por personas
conocedoras del tema, sin embargo, el Procobre Centro Mexicano de
Promoción del Cobre, A.C. y otros organismos participantes no se
responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en relación al contenido
aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que
pueda derivarse del uso de la información o de los datos aquí contenidos.

2
ICA –PROCOBRE

•ICA-Procobre México, red de instituciones latinoamericanas cuya misión es promover el uso y


consumo de aplicaciones de cobre mediante una adecuada gestión de información, impulsando la
investigación, el desarrollo de nuevas aplicaciones, el mejoramiento de la calidad de vida y el
progreso de la sociedad.

EUROPA
- Reino Unido
- Italia
NORTE
- Francia
AMERICA
- Alemania ASIA
- Canadá ICA - Polonia - S.E. Asia
- EEUU
- Hungría - Singapur
- Suecia - Australia
- España - China
LATINO - Benelux - India
AMERICA - Grecia - Japón
- México AFRICA - Rusia
- Brasil Sud Africa
- Perú
- Chile
- Argentina

3
MITO
Proviene del griego mo = fábula

Explicación pre-lógica, simplista e incompatible con


la ciencia y pensamiento modernos.
Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o
excelencias que no tienen.
REALIDAD

Del latin «realis» = La desinencia de abstracción.

El modo de ser de las cosas en cuanto existen fuera


de la mente humana independiente de ella.
Contraposición de lo fantástico e ilusorio.
La búsqueda de una buena “TIERRA” es
similar a la búsqueda del Santo Cáliz o Grial
Sagrado, en muchos aspectos. Según la
leyenda se disipa y desaparece cuando se
acerca a él alguno que no es puro y santo.

Warren H. Lewis.
«La picardía y osadía de muchos es
impresionante en relación a los temas de
Tierras y Rayos: todos son expertos cuando
se trata de ganar dinero, pero nadie es
responsable cuando se trata de ver qué pasó
con lo que se suponía protegería».

Dr. Horacio Torres


CIENCIAS QUE INTERVIENEN

•ELECTRICIDAD •GEOTERMIA
•ELECTROMAGNETISMO •GRAVIMETRÍA
•ELECTROQUÍMICA •HIDROGEOLOGÍA
•ÉTICA •INFORMÁTICA
•FÍSICA •MATEMÁTICAS APLICADAS
•GEOELECTRICIDAD •METALIZACIÓN O
•GEOFÍSICA GALVANOTECNIA
•GEOLOGÍA •METROLOGÍA
•GEOMAGNETISMO •MINERALOGÍA
•GEOQUÍMICA •QUÍMICA
•GEOTECNIA •SALUD OCUPACIONAL
PRINCIPALES NORMAS QUE APLICAN EN
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
• GENERACIÓN: IEEE 665
• TRANSMISIÓN: IEEE 1243
• SUBESTACIONES: IEEE 80 / IEEE 837/ IEEE 998
• DISTRIBUCIÓN: ANSI C2 / IEEE 1410
• BAJA TENSIÓN: NEC / NTC 2050 / RETIE / IEC 60364/IEEE 142
• PROTECCIÓN CONTRA RAYOS: IEC 62305 / NTC 4552/NFPA 780
• TELECOMUNICACIONES: UIT / EIA / TIA / MOTOROLA R-56
• EQUIPO ELECTRÓNICO: IEEE 1100 / IEC 61000-5-2/ NFPA 77
• MEDICIONES: IEEE 81 / IEC 61557
• TIERRAS TEMPORALES: IEC 61230 / IEEE 1048
ÁMBITO DE APLICACIÓN

SISTEMAS DE POTENCIA OTROS USOS


NEC
Generación Fuente de suministro Consumo IEEE
IEC

L NFPA
N NEC
?
IEC

? ? ?

IEEE 80 de 2000 IEEE 80 de 2000 NEC IEC

ó ó NFPA

NEC NEC
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE
PARÁMETROS DE UN ELECTRODO

DIÁMETRO
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE
PARÁMETROS DE UN ELECTRODO

LONGITUD
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE
PARÁMETROS DE UN ELECTRODO

PARALELO
CORRIENTE DE DESBALANCE
Ver Artículo 250.6 del NEC 2014
CORTOCIRCUITO
CORTOCIRCUITO
FALLA A TIERRA
FALLA A TIERRA
EXTRACCIÓN DEL IEEE 142

¡ Grave error en la comprensión de


la funcionalidad de los
conductores de neutro y tierra por
parte de los fabricantes, ha llevado
a especificar instalaciones que
incumplen el NEC !
(5.5.3.1 IEEE 142 de 2007)
PROBLEMAS
PROBLEMAS
?
OBRA DE LADRONES !
?
ÁREA DE INFLUENCIA DE LOS
ELECTRODOS TIPO VARILLA

r1

r0 Electrodo

Cílindro crítico

Si r0 =L R = 94%
3:43:33 p.m.
EL ÁREA INMEDIATAMENTE ALREDEDOR
DE UNA VARILLA ES EL MÁS IMPORTANTE
PARA REDUCIR SU RESISTENCIA.

3:43:33 p.m.
ASPECTOS QUE INFLUYEN
PROFUNDIDAD IDEAL

• Resistividad de la capa superficial artificial


• Resistividad aparente del terreno en los diferentes
estratos.
• Tensión máxima de paso y contacto
• Duración de la falla
• Magnitud de la corriente de falla
• Distribución geométrica de la malla
• Conexión equipotencial a nivel de superficie
3:43:34 p.m.
Rm = R1 + R2 O cuando menos deberíamos
Para que Rm = R1; conocer R2 para tener dos de las
R2 debe tender a cero tres variables

Rm

R1 R2

Nota: Rm se podría considerar casi igual a R1 si R2 tiende a un valor al


menos 20 veces menor a R1, Por ejemplo en instalaciones con neutro
múltiplemente puesto a tierra
RESISTIVIDAD APARENTE; UNA
CARACTERÍSTICA DEL TERRENO
RESISTENCIA: UN PARÁMETRO DE
UNA PUESTA A TIERRA
MÉTODOS PARA MEDIR RESISTENCIA
DE PUESTA A TIERRA
MÉTODOS PARA MEDIR RESISTIVIDAD
APARENTE DEL TERRENO

• POR TOMA DE MUESTRAS


• DE CUATRO ELECTRODOS
• DE SCHLUMBERGER O DE GRADIENTE
• DE SCHLUMBERGER MODIFICADO
• DE A.L. KINYON
• DE WENNER O DE POTENCIAL
• DE PALMER
• DE LEE
• DIPOLARES (6)
• DE DOS ELECTROS
• POR MEDIDA DE RESISTENCIA
MÉTODO DE CAIDA DE
POTENCIAL
IMPEDANCIA Y RESISTENCIA
VALORES DE RESISTENCIA DE PUESTA A
TIERRA

USO PARA VALOR MÁXIMO DE RESISTENCIA


DE PUESTA A TIERRA
Estructuras de líneas de transmisión. 20 Ω
Subestaciones de alta y extra alta tensión. 1Ω
Subestaciones de media tensión en poste. 10 Ω
Subestaciones de media tensión de uso interior. 10 Ω
Protección contra rayos. 10 Ω
Neutro de acometida en baja tensión. 25 Ω
Descargas electrostáticas. 25 Ω
Equipos electrónicos sensibles. 5Ω
COMPORTAMIENTO DE LA TENSIÓN EN UNA
PUESTA A TIERRA A TRAVÉS DE LA CUAL
CIRCULA CORRIENTE

0 5 10 10
-5 5 0
-10
-5
-10
14042
14042

10532
10532
11 702
7021 10 643
7021 9 585
3511 8 526
7 468
0 3511 6 409
10

5 350
4 292
5

3 233
2 175
10
0

1116
5
-5

0
-5
-1 0

0
-1
Vs

V TH V
apl
GPR
V TH

GPR

Soportable

Superficie Cuerpo Malla de


cerramiento
QUÉ VALOR DE RESISTENCIA EXIGE EL
IEC 62305-3
3:43:34 p.m.
EL SÍMBOLO CORRECTO

R R << R
<<<<
EL SÍMBOLO CORRECTO

Tierra de protección Tierra aislada


¡Gracias!
Escriba a :
Ing. Alberto Braulio Alzate Duque.
braulio.alzate@segelectricamexico.com
Tel. (044) 55 3898 2766 / (+52) 55 6269 8840
Visite: www.segelectricamexico.com
Visite www.procobre.org
Visítenos en Redes Sociales
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

A continuación se enlistan las preguntas que no pudieron ser respondidas durante la sesión.

Pregunta 1. Si existen tres circuitos ramales que van alimentar eléctricamente a 3


equipos que están instalados físicamente cercanos, ¿se puede llevar un solo cable
de puesta a tierra de equipos en común para los 3 equipos o cada circuito ramal
debe llevar su conductor de puesta a tierra de equipos?

Respuesta: Siempre que el al menos un conductor de puesta a tierra para equipos


acompañe la trayectoria del circuito hasta el equipo, es decir que si en algún punto del
recorrido se separan, se deberá derivar del conductor de puesta a tierra para equipos
común hacia cada equipo y el dimensionamiento del conductor común debe hacerse de
acuerdo con la tabla 250-122 del NEC en función del interruptor de mayor capacidad entre
los 3 circuitos. Pueden consultar mayor información al respecto en el código eléctrico de su
país y lo encontrarán con el nombre de conductor común de puesta a tierra para equipos.

También podría gustarte