Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ciclo 2021-agosto
Semana 5, Semana 6
Apellidos y nombres
1. Campos Quispe, Kimberly Oriana
2. Florez Soto, Lisbeth Yajhayda (delegada de grupo)
3. Espinoza Angosto, Fiorella Sheila
4. Humpire Ancco, Jorge Deyvid
Lee la situación comunicativa.
Moda Nueva es una de las compañías más grandes y consolidadas de América Latina y
fue creada en el Perú en 1996. Es una tienda por departamentos; vende
electrodomésticos, ropa, calzado y otros implementos para el hogar. Su crecimiento
responde al trabajo en equipo de personas comprometidas con dicha organización. En
este contexto, ha mantenido siempre la tradición de tener al cliente y a sus colaboradores
al centro de toda su gestión. Asimismo, la constante transformación cultural que impulsa
está basada en vivir y promover los valores como el motor principal para asegurar el éxito.
Sin embargo, desde que inició la pandemia, cambió la dinámica de trabajo y, con ello, la
salud mental de muchos de sus trabajadores, quienes sufren estrés y ansiedad. Esto ha
originado que muchos clientes manifiesten sus constantes quejas con respecto al trato
inadecuado que vienen recibiendo por diferentes motivos.
Ante esta situación, Juan Fernando Linares Ochoa, gerente general de Moda Nueva en
Perú, ha visto por conveniente conocer más del problema a fin de determinar soluciones
efectivas. Asume que tú eres Violeta Lucía Quiroz Torres, administradora general, por lo
que deberás escribir un informe de recomendación según lo que él ha solicitado.
1. Estrés Laboral
1.1. Personal de la identidad
1.1.1. Maltrato al cliente
CAUSAS
CONSECUENCIAS
RECOMENDACIONES
Ante esta situación, se ha realizado un análisis de las causas del problema. Desde la
llegada del Covid-19 se a generado un cambio significativo en la vida de las personas
que laboran fuera de casa, generando una sensación de preocupación al riesgo de
contagio esta situación a echo que lleguen a sentir un estrés laboral elevado. Por lo
que podemos encontrar un leve padecimiento de mal humor e incluso graves
depresiones. Esto a provocado malestar en los clientes al ver la falta de motivación de
los empleados, por lo que se ha recibido quejas y reclamos.
Conclusiones
Recomendaciones
Criterio Sí No
El informe de recomendación tiene el membrete, el nombre y código del
documento, el destinatario, el remitente, el asunto, la fecha, la fórmula de
apertura, la exposición del informe, la fórmula de cumplimiento, la
despedida, la firma, la posfirma y los anexos.
La exposición del informe de recomendación está completa: presentación
del problema, causas, conclusiones y recomendaciones.
El párrafo de presentación del problema presenta el contexto de la
situación y el problema.
El párrafo de causas del problema analiza, con detalle, todas las causas
del problema y respeta la estructura estudiada en clase.
El párrafo de conclusiones analiza, con detalle, las posibles
consecuencias que podrían ocurrir de no solucionarse el problema.
La parte de recomendaciones presenta todas las soluciones necesarias
para resolver el problema, las cuales son coherentes con el análisis
previo. Cada recomendación incluye el qué, quién, cuándo, cómo se
realizarán dichas medidas, así como la finalidad.
En el informe, se han empleado conectores lógicos variados para
relacionar las ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del informe son coherentes, es decir, lógicas.
Todas las oraciones de los párrafos presentan un verbo principal
conjugado.
El vocabulario empleado se relaciona con la temática del informe.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto
seguido y el punto aparte.
Teniendo en cuenta la retroalimentación del texto, redacta la versión final del informe de
recomendación. Emplea letra Arial 11, interlineado 1.5 y justifica los párrafos.