Está en la página 1de 1

WWW O WORLD WIDE WEB

Uno de los elementos fundamentales y el origen de lo que hoy conocemos como


internet es la World Wide Web o su simplificación WWW, cuyo origen se remonta
a marzo y diciembre de 1989, creado por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda
del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN, que es una
organización científica europea que investiga sobre energía nuclear en Ginebra,
Suiza, es de esta manera que la WWW se publicó como una propuesta formal en
1991. Dentro de sus características más importantes está el de ser un sistema a
través del cual se gestiona información que será compartida por internet; la
internet es el complemento fundamental, debido a que es necesario tener
conexión a internet a través de alguna aplicación para poder utilizar la WWW, por
ejemplo, Google, Mozilla, Safari, Youtube y otros navegadores web, que son
herramientas de internet que nos permiten acceder a un gran número de
contenidos que a su vez nos direccionan a otras páginas y así sucesivamente;
para su creación se emplea lenguaje informático HTML (Hypertext Markup
Language), lenguaje de marcas que permite crear documentos para compartir a
través de internet; emplea el sistema de Localización Uniforme de Recursos o
URL, que es la dirección concreta que determina cada uno de los recursos que se
encuentran en la red, es decir, es un identificador propio para cada página,
documento, archivo, entre otros, que se encuentran en la web.

La Web es el medio de mayor difusión de intercambio personal aparecido en la


Historia de la Humanidad, muy por delante de la imprenta. Esta plataforma ha
permitido a los usuarios interactuar con muchos más grupos de personas
dispersas alrededor del planeta, de lo que es posible con las limitaciones del
contacto físico o simplemente con las limitaciones de todos los otros medios de
comunicación existentes combinados. Para el año 2020habian cerca de 1300
millones de sitios web online, una cifra que se ha ido incrementado a partir del
2000 con la implementación de la web 2.0.

También podría gustarte