Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
prima hasta su transformación y luego es vendido a crédito más el promedio en días en que las
cuentas por cobrar se convierten en efectivo” (Peralta & Pérez, 2013, p. 54)
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23534/1/Estudio%20de%20caso%20-
%20An%C3%A1lisis%20del%20Ciclo%20de%20Conversi%C3%B3n%20del%20Efectivo
%20%28CCE%29.pdf
https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1970/1/TE0017.pdf
https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/252/Binder19.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
El ciclo operativo es el sistema por el que fluye el efectivo, desde la compra del inventario
hasta el cobro de las deudas.
En esencia, mide el flujo del efectivo. Por ejemplo, el ciclo operativo de su negocio puede
comenzar con efectivo e inventario. Normalmente, se compra más inventario para garantizar
que haya suficientes productos almacenados y no se acaben a medida que se venden. Sus
ventas van a consistir de ventas en efectivo y a crédito (por cobrar), por lo general pagaderas
en un término de 30 días a partir de la fecha de compra. Esto se aplica tanto al inventario que
usted compra como a los productos que usted vende.
Cuando usted paga por el inventario, tanto el efectivo como las cuentas por pagar disminuyen.
Treinta días después de la venta de su inventario, usted cobra lo que había vendido a crédito,
lo que aumenta su efectivo. Ahora su efectivo ha completado el flujo a través del ciclo
operacional y el proceso está listo para repetirse.
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448199359.pdf
(Clases de empresas)
http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/administracion_empresas/contabilidad
_general/unidad_1/DM.pdf