Está en la página 1de 4
le | Ide Salud Puiblica Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, nw = 00 LA MINISTRA DE SALUD PUBLICA CONSIDERANDO: Ja Consttucén de la Repiblica del Eeuador, ea el ariculo 32, dspone que la slud es un devecho aque garantiza el Estado, mediane pollicas econémicas, sociales, cultuales, edueativas ambienteles; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusién a programas, ecciones y servicios Ge promocién y atencién integral de Salud; las ministras y ministros de Estado, ademés de las atribuciones establecidas en la ley, les comresponde eercer Ia rectoria de las politicas piblicas del irea a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gesti6n., conforme fo determina el anticulo 154, ‘numeral | dela Norma Suprema; el anticulo 361 dela citada Constinuciém precepsia: “EI Estado ejerceré la rectoria del sistema a ravés de a auoridad sanitaria nacional, sera responsable de formular la politica nacional de salud, y normard, regularé y conolaré todas las actividades relacionadas con la salud, asi camo él fancionamiento de lis entidades del sector: la Ley Orgénice de Salud prescribe: “Art, 4 La autoridad sanitaria nacional es el Ministerio de Salud Piblica, entidad a la que corresponde el ejercicio de tas funciones de rectorfa en salud; ‘asi como la responsabilidad de la aplicacién, control » vigilancia del cumplimiemo de esta Ley: », las normas que dicte para su plena vigencia seri obligatorias."; al Estaruto del Régimen Juridico y Administrative de la Funcién Ejecutiva prevé: “Art. 99. MODALIDADES.- Los actos normativos podrin ser derogados 0 reformados por ef drgano comperente para hacerlo cuando asi se lo considere conveniente, Se entenderé raformado ‘cltamente wn acto normativo en la medida en que uno expedide con postevioridad comenga disposiciones contradictorias 0 diferentes al anterior. (..)"; mediante Decreto Ejecutivo No. 1293 publicado en el Suplemento det Registro Oficial No. 934 de 31 de enero de 2017, el Presidente Constitucional de Ia Republica del Ecundor nombr6 come Miniswra de Salud Pablica a la doctora Maria VerOnica Espinosa Serrano: con Acuerdo Ministerial No. 00004520 publicado en la Edicién Especial del registro Oficial No. 11 de 31 de marzo de 2014, se emitid el Estatuto Orginico Sustitutivo de Gestion Organizacional por Procesos del Ministerio de Salud Publica, en cuyo articulo 12 respecto 2 las atribuciones y responsabllidades de la Direccién Nacional de Politicas y Modelamiento del Sistema Nacional de Salud, establece, entre otras, la siguiente: “(...) i, Desarroltar, proponer \ aciualizar el Tariferio Unico de Prestaciones de servicios de salud del Sisiema Nacfonal dv Salud, con los insumos y lineamientos estratégicos de la Coordinacién General de Desarrollo Estratégica." a1)": a wavés de Acuerdo Ministerial No, 00004928 publicado en Is Edicién Especial del Regis ‘Oficial No. 235 de 24 de diciembre de 2014, se aprobé y autorizé la publicacién del “Tarifario de Prestaciones para el Sistema Nacional de Salud”, acvaalizado al aio 2014, mediante Acuerdo Ministerial No, 00005187 publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 405 de 29 de diciembre de 2014, se aprob6 y expidié los “Factores de Conversién Monetaria det Turifario de Presiaciones para el Sistema Necional de Salud, actualizado wl aifo 2014, que 1 2s, Reputies de 8 Sehaor N# 35-64 y Succi “eu 6932)3 654 300 ro eb. gob.60 contiene el valor monesario para las seccianes: servicios institucionales y servicios projesionales"; y Que, con memoranda No, MSP-SNGSP-2017-0615 de 15 de marzo de 2017, la Subsecretaria Nacional de Gobernanza de la Salud solicita la elaboracién del presente Acuerdo Ministerial para lo que adjunta como sustento el informe técnico eleborado por ta Direccién Nacional de Poiliticas y Modelamiento del Sistema Nacional de Salud, EN BIERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR EL ARTICULO 154, NUMERAL 1 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y POR EL ARTICULO 17 DEL ESTATUTO DEL REGIMEN JURIDICO Y ADMUNISTRATIVO DE LA FUNCION EJECUTIVA ACUERDA: Reformar ‘Tarifario de Prestaciones para el Sistema Nacional de Salud", en los siguientes términos Art, I+ De las DISPOSICIONES NORMATIVAS DEL TARIFARIO DE PRESTACIONES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, sustituirel aimero 1, Ambito de Aplicacién, por el siguiente: “1. Ambito de Apticactéa. La presente normativa es de aplicacién obligatoria para todas _Ias_instituciones Finenciadoraslascnuradoras y prestadoras de servicios de salud de la Red Publica Integral de Salud y Red Privada Complementaria, en su relacionamiento entee si” Art 2 En la SECCION A, NORMAS GENERALES, CAPITULO Tl nimero 6. Medicamentes y Disposiivos Meédicos, ustiniyanse los ests de las vets 1,3 y7, por ns siguientes Vitieta uno "Los medicamentos se prescribirin por su denominacién comin intemacional-DCI (nombre genético)” Vitra tes “En el easo del empleo de dispositivos médicos de uso no medibles unitariamente y que no sea factible su identificacién individual, no serén fecturados, ya que su costo esté incluido en el respective procedimiento clinica 0 quinirgico sea ambulatorio u hospitalario. No se plaaillarin aquellos dispositives médicos detallados en el Anexo No, 3 que con este Acuerdo se remplaza, Todos los dispositives médicos no contemmplados en este Anexo, deberin ser planillados uniteriamente y serin objeto del reconocimiento econémico pertinente para precautelar la seguridad del paciente y de los profesionales de la salud en la prestacién de sus servicios.” “Se reconocerin los medicamentos que constan en el Cuadro Nacional de Medicamentos Bésicos (CNMB). Para el reconacimiento de los medicamentos que no constan en el CNMB se proceders de acuerdo a Ia normativa emitida para tal fin por la Autoridad Sanitaria Nacional. Art.3~ En la SECCION A, NORMAS GENERALES, CAPITULO Il, nimero 6, Medieamentos y Dispositivos Médicos, climinese el texto de la viieta cuatro, Art-4 Ea la SECCION G. DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA ACTUALIZACION DEL. TARIFARIO 1, ACTUALIZACION DE TARIFARIO, de Ia vidieta tres, sustituir ef texto de la subviieta tres, por el siguiente GG Ministerio, de Salud Peibice ‘© “Al menos seis aos de experiencia trabajando en administracién de sistemas de salud, levantamiento de costo, auditoria médica, gestion de convenios y relaciones imerinstitucionales.” Art. 5 En el GLOSARIO DE TERMINOS, ene los conceptos “NIVEL DE COMPLESIDAD” y “PRIMER NIVEL DE ATENCION?. inserter el siguiente concepto: ~PRESCRIBIR: Es el proceso légico deductive, basado en una informacién globel y objetiva ‘mediante el cual un profesional de la salud, debidamente habilitado, escribe en una receta uno 0 ‘mas medicamentos para la prevenci6n, curscién, rehabilitacién o cuidadcs paliativos que forman parte del tratamiento individualizado de un paciente.”. Art 6. Luego del concepto de “VISITA DOMICILIARIA® consionte en el “GLOSARIO DE TERMINOS”, agregar la siguiente Disposicién General: “DISPOSICION GENERAL PRIMERA. El valor a reconacer por el medicameato seri ol de compra institucional al que ‘obligatoriamente se debers descontar el 15% sefialado en cl Art. 163 de la Ley Orgiinica de Salud, y todos los beneficios adicionales de reduccién de precios que el establecimiento prestador obienga, valor final al que se sumaré el 10% de la gestiéa integral del suminisyo de medicamentes. El precio final que se reconocerd por el medicamento, en ningi fAjado o al precio de venta al piblico, segtin aplique, menos el 6, caso podr ser mayor al precio Art. T- Sustints el Anexo 3, por el siguiente: “ANEXO No 3 LSTA DE MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MEDICOS € INSUMOS GENERALES DE USO MULTIPLE EN PROCEDIMIIENTOS AMBULATORIOS ¥ HOSPITALARIOS SECCION A NORMAS GENERALES captruto 26 TMEDICAMENTOS,DISPOSITIVOS MEDICOS € INSUMOS GENERALES DE USO MULTIPLE | SU COSTO ESTA INCLUIOO EN PROCEDIMIENTOS AMBULATORIOS Y HOSPITALARIOS | MEDICAMENTOS ~nestésico local (gel, spray), excepto cuando por la condicién del pac tratamiento domicliario Solucién desinfectanta de todo tipo y presentaclai ISPOSINIVOS MEDICS Agoda Aplcador [[Depresor de lengva/bajalengva [Esparadrapo vole} Colchén antiescara [reutliz INSUMOS GENERALES Fundas de basura_ 3 DISPOSICION FEAL El presente Acuerdo Ministerial entrard en vigencia a partir de su publicacién en el Registro Oficial y de ssa ejecucion enedrguese a la Subsecretaria Nacional de Gobersanza de la Salud a wavés de las Direeciones Nacionales de Articulacién de la Red Piblica y Complementaria de Salud y de Politicas y ‘Medelamiento del Sistema Nacional de Salva. DADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO s, 10 ABR. 2017 aa os oe } —————E - a

También podría gustarte