Está en la página 1de 40

INGENIERÍA DE TRANSPORTES

UNIDAD 1
SEMANA 4
Índice

«Conocer y entender los


conceptos básicos, la realidad
del transporte en el Perú y en
zonas urbanas»

Page 2
1. LOGRO

1.LOGRO
2.DEFINICIONES
3.REALIDAD NACIONAL EN LOS
MODOS DE TRANSPORTE.
4.TRANSPORTE URBANO Y SU
PROBLEMÁTICA
5.CONCLUSIONES

Page 3
2. DEFINICIONES
Es el área del conocimiento que
aplica la ciencia y la tecnología, a
la planeación, al proyecto
funcional, a la operación y a la
administración de cualquier modo
de transporte, con el objetivo de
proveer la movilidad de personas
y mercancías de manera segura,
rápida, confortable, conveniente,
Sector «Las mil curvas» (4720 msnm) Ancash
económica y compatible con el
medio ambiente.
Institute of Transportation Engineers 1991
Membreship Directory, Waashington, D.C.,1991

Page 4
En el área de transportes tenemos:

Ingeniería Procesos
de Trafico Constructivos

Puertos,
Ingeniería TRANSPORTES
Ferrocarriles y
de Carreteras
Aerop.

Ingeniería Ingeniería
De Transportes De Pavimentos
Page 5
Infraestructura del Transporte

La infraestructura del Transporte esta


conformada fundamentalmente por
redes y se distinguen las de carreteras,
vías de ferrocarril, rutas aéreas,
canales, tuberías, etc., incluyendo los
terminales como: aeropuertos,
estaciones de ferrocarril, terminales de
autobuses y puertos. Con los
diferentes vehículos.

Page 6
Modos de Transporte

Los modos se refieren a las combinaciones


establecidas entre redes, vehículos y operaciones con
sus respectivos operadores. Estos son:
 Transporte por carreteras.
 Transporte por ferrocarriles.
 Transporte fluvial.
 Transporte marítimo.
 Transporte aéreo.
 Transporte por tuberías o conductos.
 Transporte multimodal.
Page 7
3. Realidad Nacional en
los Modos de Transporte

Junio 2015

Page 8
Veamos nuestra
Según la ultima actualización del MTC, realidad en el
Perú tiene 26,017.07 km de carreteras Perú… Page 9
pavimentadas y necesitamos 137 mil
RESPONSABILIDAD DE LA
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTES
Ley de Bases de Descentralización (Ley 27783)
“El Gobierno Nacional tiene jurisdicción en todo el territorio de la República, los
Gobiernos Regionales y Municipales la tienen en su respectiva circunscripción
territorial”

Gestión de la Infraestructura vial de las carreteras:


Acción de administrar la infraestructura vial de las
carreteras del SINAC, a través de funciones de
planeamiento, ejecución, mantenimiento y operación,
incluyendo la preservación de la integridad física del
derecho de vía.
Page 10
La infraestructura Vial del Perú

Según el Sistema Nacional de


Carreteras-SINAC al 20/01/2015:

141,868 km.
Tres tipos de redes:
 Nacional 18.2 %
 Departamental 17.1 %
 Vecinal 64.7 %

Del total de la Red Vial:


 Pavimentadas 15.1 %
 No pavimentadas 84.9 %
Page 11
 Podemos afirmar que en las zonas más pobres
el desplazarse cuesta más por la carencia y/o
por la falta de calidad de nuestras vías esto
significa que a mayor pobreza mayores costos.

Page 12
Problemas
La Ingeniería de Transporte tiene varios problemas para
satisfacer las necesidades básicas de seguridad y
economía:

 Se requiere vehículos más rápidos y seguros, con mayor


capacidad para la carga y más flexibles para el transporte
urbano.
 Se necesita infraestructuras con mayores capacidades
de volumen y de carga.
 Se debe reducir la contaminación del Medio Ambiente.
 Mejorar en ubicación y en diseño operacional, los
distintos terminales.
 Definir la políticas y aplicarlas con eficiencia y
responsabilidad.
Page 13
Transporte por Ferrocarriles

Page 14
Línea 1 del Metro en servicio que va desde Villa El Salvador hasta San Juan de
Lurigancho.
Línea 2 del Metro ha sido concesionada e irá de Ate hasta El Callao, atravesando
13 distritos. Se ha comprometido una inversión de US $ 5,658 millones. Page 15
Proyecto de Ferrocarril Transcontinental
Este megaproyecto
pretender conectar el
puerto de Santos
(Brasil) con puertos
de Paita y Bayóvar
(Perú) en el Pacífico.
El costo estimado
sería de US$ 10,000
millones, con una
extensión de 4,544
kilómetros y el
objetivo sería dar
salida a la soya
brasilera y exportar
los fosfatos de
Bayovar, fertilizante
de gran demanda en
el país vecino.

Page 16
 Transporte
Fluvial.

Pasajeros y carga en el Amazonas

 Transporte
Marítimo.
Transporte de carga, hacia el Puerto del Callao

Page 17
Puertos en el Perú

Los puertos en el Perú son 24:


 19 marítimos a todo lo largo de la costa.
 4 fluviales en Iquitos, Yurimaguas, Pucallpa y
Puerto Maldonado.
 1 lacustre en Puno.

Transporte de carga, Puerto DP World - Callao Page 18


Transporte Aéreo

Mapa de Aeropuertos y
Aeródromos del Perú
Page 19
Transporte por tuberías: gas,
petróleo entre otros

Page 20
Transporte Multimodal
El transporte multimodal es un eje de comunicación que está
conformado por diferentes modos de transporte, sean estos
terrestres, fluviales, marítimos y/o aéreos. Sólo la composición
de dos o más de ello conforman el llamado eje multimodal.
“Los ejes de Integración y desarrollo buscan: la densificación
de la actividad económica, el desarrollo regional, la integración
física y económica con los países vecinos”

Page 21
Intercambio Modal Teleférico - Buses

Page 22
Fuente: Metrocable y Corredor de Buses de Antofagasta
Transporte
Intermodal
y grandes Ejes
Nacionales
Ejes Long. (Conces y No Conces.)

Ejes IIRSA Concesionados

Ríos Navegables

El Desarrollo de un país
debe sustentarse en la
integración de las distintas
poblaciones a los mercados
nacionales e internacionales,
fomentando la articulación e
intercambio que permita
potenciar sus ventajas
competitivas. Page 23
Operadores en Transportes

 Ministerio de Transportes y
Comunicaciones.
 Gobiernos Regionales.
 Municipalidades Provinciales.
 Municipalidades Distritales.
 Empresa Privada a través del canon,
aportes o concesiones.

Page 24
4. Transporte Urbano
y su Problemática

Diagnóstico
Page 25
Parque Automotor de Lima
Fuente: Plan Maestro JICA - 2012

Caso de Red Actual

Caso de Proyectos de Vías y Transporte


Page 26
Masivo
Parque Automotor de Lima
AÑO 2004R 2005R 2006R 2007R 2008R 2009 2010 2011 2012 2013
TOTAL 1,361,4031,440,0171,473,5301,534,3031,640,9701,732,8341,849,6901,979,8652,137,8372,223,092
Lima y
866,881 885,636 912,763 957,368 1,036,8501,106,4441,195,3531,287,4541,395,5761,453,028
Callao
% 63.7% 61.5% 61.9% 62.4% 63.2% 63.9% 64.6% 65.0% 65.3% 65.4%

Evolución del Parque Automotor del Lima


1,600,000

1,400,000

1,200,000

1,000,000
Vehículos

800,000

600,000

400,000

200,000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Series1 866,881 885,636 912,763 957,368 1,036,850 1,106,444 1,195,353 1,287,454 1,395,576 1,453,028

Elaboración Propia, Fuente: INEI Page 27


Parque Automotor de Lima
El 69.5 % vehículos privados, 4.3 % Vehículos de
Transporte Público y el 26.2 % Vehículos de T. de Carga

Page 28
Partición Modal 2004 - 2012 Lima

Medios de
Transporte
Urbano Lima

Page 29
Sistema Actual

Num ero de
Tipo de Ruta
Rutas

Urbana 322
Periferica 77
REZNA 15
Total 414

Page 30
Ubicación de Accidentes de Tránsito

Page 31
Parque Automotor de Lima

Sistema de Rutas

Page 32
Estado de Proyectos planteados en PM2025

Page 33
1. Red Básica del Metro

Línea 1
Línea 2
Línea 3
Línea 4
Línea 5
Línea 6

Page 34
2.- Sistema de Corredores Segregados de Alta
Capacidad (COSAC): El Sistema Metropolitano.

Page 35
3. Sistema de Corredores Complementarios

Panamericana
Javier Prado
Tacna-Garcilazo-
Arequipa (TGA).
San Juan de
Lurigancho
Carretera Central

Page 36
Propuesta de Reordenamiento

Page 37
Red de
Infraestructura

LEYENDA:
METROPOLITANO
Y SUS
AMPLIACIONES
LINEAS DE METRO
CORREDORES
COMPLEMENTARIOS

Page 38
Elaboración GTU
Ahora nuevamente estamos en?

Hay que definir las políticas de


gestión y unificar en un solo
sistema de transporte . Page 39
5. Conclusiones

• ¿Qué entiende por Ingeniería


Transportes?

• ¿Cuáles son los modos de


transporte?

• ¿Cuál es la problemática del


transporte urbano en Lima?

• ¿Cuáles serian soluciones, en el


transporte Urbano?
Page 40

También podría gustarte