Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
2. ANTECEDENTES
El presente expediente técnico para una prestación de actividad, surge a
razón de:
a) Mediante Memorial presentando a la Municipalidad Distrital de Hualgayoc,
con Reg. N° 141 – MESA DE PARTES, de fecha 27 de enero de 2021, se
solicita la CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y UNIDADES
BÁSICAS SANITARIAS EN EL CASERÍO DE PUJUPE SECTOR VI.
b) Mediante ACUERDO DE CONCEJO Nº 011-2021-MDH/AC, de fecha 11
de febrero del 2021, se aprueba la elaboración del Expediente de Actividad
denominado: “CREACIÓN DE POZO SUBTERRANEO PARA
INCREMENTAR RECURSO HÍDRICO EN EL CASERIO DE PUJUPE
SECTOR IV DEL DISTRITO - PROVINCIA DE HUALGAYOC –
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”.
c) Con CARTA Nº058-2021-GODUR-MDH/ERF, solicita elaboración de
Expediente técnico de actividad denominado: “CREACIÓN DE POZO
SUBTERRANEO PARA INCREMENTAR RECURSO HÍDRICO EN EL
CASERIO DE PUJUPE SECTOR IV DEL DISTRITO - PROVINCIA DE
HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
3. MODALIDAD DE EJEUCIÓN
Esta actividad lo ejecutará la Municipalidad Distrital de Bambamarca.
4. INTRODUCCION:
La presente actividad se origina por la necesidad de obtener agua
subterránea, debido a que la comunidad en mención carece de agua, misma
que al realizar la captación del agua mediante la construcción de pozo
artesanal, esta beneficiaria a 120 familias del caserío de Pujupe Bajo – Sector
Cuatro (IV),
5. UBICACIÓN:
Barrio San José del Obelisco – Sector Seis (VI), se encuentra en las
siguientes coordenadas UTM:
Barrio San José del Obelisco – Sector Seis (VI) N: 0763789, E: 9256491.
REGIÓN : CAJAMARCA
PROVINCIA : HUALGAYOC
DISTRITO : BAMBAMARCA
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
UBICAC
IÓN DEL
PROYEC
TO
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
UBICACIÓN
DEL
PROYECTO
PROYECTO
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
6. ACCESO A LA ACTIVIDAD
Cuadro N° 01
TIEMPO
DISTANCIA
DESDE HASTA (Hora: TIPO DE VÍA ESTADO
(km)
min)
02.5 ASFALTADA
CAJAMARCA HUALGAYOC 86.00 BUENO
HORAS AFIRMADA
7. ASPECTOS SOCIALES
POBLACION
a. Población Actual
Para determinar la población, se considera como información primaria
las visitas de campo, la información del padrón de usuarios y el
diagnostico socioeconómico. En la actualidad la población residente es
de 650 habitantes con 130 viviendas y una densidad de vivienda de
5.00 habt/viv,
Cuadro N° 02
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
c. Tasa de Crecimiento
La tasa de crecimiento poblacional corresponde a la tasa intercensal, la
cual se obtendrá a partir de la población censal Provincial o de la
localidad correspondiente a los años 1981 y 2017, y aplicando un
crecimiento aritmético.
Las tasas de crecimiento poblacional de la localidad y del distrito son
negativas.
Cuadro N° 03
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
h Pf = Poblacion Futura
h Po = Poblacion Actual
h r = tasa de crecimiento poblacional
h t = años
Cuadro N° 04
De acuerdo a la normatividad del Ministerio de salud y teniendo en consideración los usos, costumbres
de la localidad, población y clima, se han asignado una Dotación de 80 lts. / Hab. / Día.
Las variaciones de consumo, para estas poblaciones se consideran:
Consumo máximo diario k1 = 1.30
Consumo máximo horario k2 = 2.00
Según Norma Técnica del Ministerio de Salud para este tipo de zonas (Rurales)
Para nuestro proyecto tenemos:
Población de diseño = 650 hab.
* Dotación 80 lts./hab./día.
A.- POBLACION ACTUAL 650
B.- TASA DE CRECIMIENTO (%) 0.8
C.- PERIODO DE DISEÑO (AÑOS) 20
D.- POBLACION FUTURA 754
Pf = Po * ( 1+ r*t/100 )
E.- DOTACION (LT/HAB/DIA) 80
F.- CONSUMO PROMEDIO ANUAL (LT/SEG)
Q = Pob.* Dot./86,400 0.70
G.- CONSUMO MAXIMO DIARIO (LT/SEG)
Qmd = 1.30 * Q 0.91
J.- CONSUMO MAXIMO HORARIO (LT/SEG)
Qmh = 1.30 * Qmd 1.18
Con la cual se ha obtenido los siguientes caudales de diseño:
CAUDALES DE DISEÑO Caudal promedio (Qp) Caudal máximo Caudal
diario Qmd máximo
(130%Qp) horario Qmh
(2.6Qp)
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
Qmh = Qprom x K2
a. Cobertura de agua
La cobertura de agua potable en la localidad de Pújupe Bajo – Sector
Cuatro (04) será del 100% en el horizonte del proyecto, ya que se prevé
cubrir el 100% de las viviendas con este servicio.
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
Donde:
PF: Pérdidas físicas del sector de agua potable.
Sobre la base de los parámetros señalados en los cuadros anteriores,
como los supuestos y las consideraciones respecto a la población,
horizonte del proyecto y densidad por vivienda y otros.
8. ASPECTOS CULTURALES
IDIOMA
9. CLIMATOLOGÍA
CLIMA
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
Actividad Agrícola
En el contexto en el que se desenvuelven las familias campesinas lo más
significativo es la manera cómo se ha diversificado las actividades
productivas teniendo siempre como referente la actividad agrícola a partir
del acceso a la tierra. La agricultura, sigue siendo la actividad
predominante en las familias campesinas, a pesar de la profunda
minifundización de las tierras.
Las actuales condiciones de tenencia de la tierra en la localidad de
Hualgayoc indican que las familias tienen reducida superficie agrícola en
producción,
Actividad Pecuaria
La actividad pecuaria es la segunda en importancia. El hecho de que la
ganadería sea una actividad secundaria en las familias campesinas no
resta importancia al peso que tiene la actividad ganadera dentro de la
generación de ingresos.
Actividad Minera
La localidad de Hualgayoc tiene grandes recursos mineros, que son
explotados desde la época de la colonia, sin embargo, su explotación,
poco ha contribuido a su desarrollo. Si bien la minería ha generado
ocupación para cientos de mineros y otros trabajadores afines, no ha
potenciado el desarrollo económico de la provincia, al contrario, ha
generado problemas tales como: deterioro de carreteras, disminución de la
producción agrícola, contaminación de agua de los ríos, esterilización de
tierras de cultivo por relaves y reducción de la vida de los mineros entre
otros problemas. Asimismo, el trabajador minero de Hualgayoc está en
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
Actividades Artesanales.
Los campesinos diversifican sus actividades productivas. Además de
trabajar en la agricultura-ganadería se dedican a la actividad artesanal.
11. OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
De los agregados
El agregado a utilizar para las mezclas de concreto simple y concreto
armado será hormigón. En la zona no existe cantera para la obtención de
hormigón que podría ser utilizado para el caso de estructuras a base de
concreto simple.
TOPOGRAFÍA.
El área del trabajo se desarrollará en el ámbito rural, en el Caserío Pújupe
Bajo – Sector Cuatro (04), en tal sentido, el trabajo y sus acabados no
afectará la topografía del lugar, por cuanto luego de realizadas las
excavaciones de zanjas se realizará recuperándose los niveles
topográficos originales, excepto la excavación del pozo artesanal.
SUELO
La ejecución de la obra no ocasionará residuos que afecten al suelo
colindante, por cuanto los materiales no son contaminantes, así como
también no se afectara por disposición de los desmontes y escombros
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
MEDIO BIOLOGICO
Se presentará alteraciones de cobertura vegetal por el movimiento de
tierras en la zona por la construcción de la obra, siendo reparado al
término de esta, además de la corrección de la erosión de los taludes de
barrancos, permitirá realizar una reforestación masiva que conlleva a la
biodiversidad que existía anteriormente.
17.3 RECOMENDACIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD:
“SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL LOCAL MULTIUSOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DEL OBELISCO DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA, PROVINCIA DE HUALGAYOC, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
MEMORIA DESCRIPTIVA