Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nacional
Escuela Superior de Enfermería
y Obstetricia
Caso clínico
Alumnas:
Espejel Monroy Andrea Naomi
Espinosa Martínez Ana Michel
Espitia Candelario Michelle
Mayén Guevara Perla Viridiana
Grupo: 3OM1
Datos personales
Edad: 47 años
Sexo: femenino
Ocupación: hogar
Aspectos ginecológicos
Estilo de vida
Las actividades que realiza son muy ligeras ya que refiere dolor a realizar algunas
tareas, no consume alcohol, tabaco ni café
General: obesidad
Uñas: coloniquia
Ojos: Xeroftalmía
Presión arterial: 110/70 mm/hg. Tomada a las 8 de la mañana, brazo derecho con
120/70 mm/hg
Indicadores bioquímicos
Evaluación dietética
Realiza 3 comidas al día siendo está en casa donde sus horarios de comida entre
semana es: desayuno 10:00 am, comida 4:00 pm y cena 8:00 pm. Fin de semana:
desayuno 11:00 am, comida 3:00 pm y cena 7:00 pm.
Considera que tiene un apetito bueno y la hora que tiene mas hambre es a las
3:00 pm.
Los alimentos preferidos son: pozole, papas fritas, fruta, pastas, gorditas,
refrescos.
Recordatorio de 24 horas
Desayuno
1 taza de fruta
1 pieza de pan con mantequilla
1 taza de café
Colación
Ninguna
Comida
1 tazón de sopa
1 pieza de pechuga de pollo con papas fritas
2 vasos de refresco
Colación
Ninguna
Cena
1 taza de café
1 pieza de pan
Evaluación antropométrica
Peso actual: 83 kg
Peso habitual: 70 kg
Estatura: 1.57 m
Circunferencia de cintura: 92 cm
Circunferencia de cadera: 94 cm
ICC: 0.97 cm
Interpretación de datos
Equilibrada: Los nutrimentos que consume tienen proporciones adecuada entre sí.
Inocua: El consumo habitual de alimentos está exente de microrganismos
patógenos, toxinas y contaminante, aunque no consume con moderación los
alimentos de alto riesgo.
Adecuada: Consume platillos que son acorde a sus gustos, la cultura y ajustada a
sus recursos económicos.