Está en la página 1de 3

LA DISTRIBUCIÓN EN EL MERCADO

La utilización del sistema de distribución existente.

Para la gran mayoría de productores, sin embargo, los contactos directos con los posibles
consumidores y el establecimiento de cadena propia de puntos de ventas no constituyen
opciones viables. Se ven en la necesidad de ampliar el sistema de distribución existente
para hacer llegar sus productos a los compradores, al tiempo que tratan de obtener el mayor
margen de beneficio posible. Por lo general, el mercado existente pueda coger a su seno de
multitud de productos que Van naciendo por lo que la distribución de cualquier producto
resultará a un contexto más barato del que se podría proporcionar servicio exclusivo de
venta a ese producto en particular.

EL CONCEPTO DE MARKETING.
EL ARTE O CIENCIA DEL MARKETING, EN SU APLICACIÓN A LOS PRODUCTOS,
CONSISTE EN EXPLICITAR LOS PROCESOS QUE TRADICIONALMENTE HAN
TENIDO LUGAR DURANTE EL LANZAMIENTO EFICAZ DE UN PRODUCTO AL
MERCADO. LA NOVEDAD QUE ENTRAÑA EL CONCEPTO DE MARKETING NO SE
PONE DE MANIFIESTO TANTO EN LAS ACCIONES CUÁNTO EN EL HECHO DE
CONOCERLAS EN ESENCIA Y EN EL INTENTO DE LLEVARLAS A CABO DE MODO
METÓDICO. EL PROCESO DE MARKETING COMPRENDE UNA CADENA CIRCULAR
DE ACONTECIMIENTO:

1. analizar o prever la necesidad de determinado producto.

2. crear o diseñar la idea del dicho producto, en línea con los recursos y capacidades
disponibles para la materialización del mismo.

3. Llamar la atención de los posibles usuarios para así estimular la necesidad y demanda
latente del producto.

4. Examinar de nuevo la mencionada necesidad.

1. Variedad de productos.

2. Precios competitivos.

3. Actividades de promoción.

4. Localización del almacén.

5. Personal.

6. Distribución física.
7. Presentación de almacenes y productos.

8. Productividad.
PROFESORA: Lic: ANA LAURA

ESTUDIANTE: YERLIN ZAMADY TOLEDO ANTELO.

CURSO : 4TO B.

MATERIA: COMPUTACIÓN.

GESTIÓN: 2017

También podría gustarte