Está en la página 1de 2

Áreas de aprendizaje y sus componentes

Formación personal, social y Convivencia (interacción Expresión plástica,


comunicación de los niños de inicial social, valoración del trabajo, corporal y musical
participación ciudadana,
normas, deberes, derechos,
costumbres, tradiciones)

Autoestima y autonomía. Relación con otros


METODOLOGIA
componentes del
ambiente
Lenguaje oral y lenguaje escrito.

Las guías didácticas para dar cobertura a la educación


surgieron, fundamentalmente

Generalmente estas guías


se asocian a la educación o la modalidad semipresencial
¿Qué es una guía a distancia
• Formación Personal, Social y Comunicación. didáctica y qué
importancia tiene en el instrumento digital o
un recurso para el aprendizaje
Evaluación de proceso enseñanza impreso que constituye
Relación con otros
Componentes del niñas, niños, aprendizaje?
Ambiente familia y
comunidad.

Diagnóstico,
aprendizajes,
intereses y
potencialidades de
niñas y niños
CONTENIDO
Componentes documento que
objetivos y orienta el estio
aprendizajes a ser
Garcia Aretio
alcanzados. acercarse al proceso
cognitivo del alumno

guía didáctica bien


Estructura de una guía guía de estuio o guía docente elaborada
didáctica de educación inicial
debe ayudar a comprender
en familia comunitaria y aplicar conocimientos

Promover el desarrollo pleno de las


potencialidades para formar niñas y niños

Sanas y sanos, participativas y participativos,


creativas y creativos, espontáneas y espontáneos
Fundamentación EVALUACIÓN
Con valores de libertad, justicia, honestidad,
convivencia, identidad personal, cultural, local, Objetivos BIBLIOGRAFÍA
regional y venezolana.
EVALUACIÓN DE
Propiciar un ambiente de aprendizaje que Contenido CONOCIMIENTOS PREVIOS
permita a las niñas y los niños, a través del OBJETIVOS
juego y la afectividad,
la guía didáctica debe contener
CRONOGRAMA DE
Metodología ACTIVIDADES
Brindar oportunidades y condiciones para la
integración a la Educación Inicial de niñas y
niños en situación de riesgo y/o con diversidad
funcional.

¿PARA QUÉ Y POR QUÉ SIRVE LA MATERIA?

Fortalecer a las familias en su formación dentro de un proceso de


para mediar en el desarrollo y el corresponsabilidad dirigido a mejorar
aprendizaje su calidad de vida

FUNDAMENTACIÓN
Es concebida como un
proceso de valorización
cualitativa

• Formación Personal, Social y Comunicación. utilizando las técnicas de la observación y la


entrevista

Colocar en los espacios de aprendizaje


materiales variados y atractivos que produzca permanente e
interés en niñas y niños. individualizada de los Permite obtener una visión de
aprendizajes alcanzados conjunto sobre la marcha del grupo
por las niñas y los niños

EVALUACIÓN

de sus potencialidades,
y de las condiciones del
las experiencias diarias al trabajar, al compartir, entorno que afectan su
conversar sobre sus apreciaciones, desarrollo.

Recordar ilustrar la dinámica del juego un recurso para el aprendizaje

• En el momento de intercambio y recuento CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


Orienta a las y los docentes sobre
permita a la niña y al niño contar En el proceso de evaluación, los aprendizajes alcanzados, así
los registros se realizan como detectar cuales aun
Organizar una ronda con niñas, niños, no se han adquirido.

• En el momento de la planifi cación, hacer


preguntas a la niña y al niño, que les permitan
expresar sus intereses, apreciaciones,
preferencias, gustos, por lo que harán o
seleccionarán.

Estructura de una guía Abuchedid, P y Fernández A. (2003) Las


didáctica de educación inicial experiencias directas en el Nivel Inicial.
Argentina.
en familia comunitaria Editorial M.

CECODAP (1993).
¿Cómo jugar y
aprender con los
niños? Centros
Comunitarios de
Aprendizaje.
Promover el desarrollo pleno de las
Díaz F, Hernández G.
potencialidades para formar niñas y niños
(2003) Estrategias
docentes para un
Sanas y sanos, participativas y participativos, aprendizaje signi cativo..
creativas y creativos, espontáneas y espontáneos Editorial
BIBLIOGRAFÍA

Díaz F. Barriga A. y otros. (2003). Estrategias


didácticas para un aprendizaje signi cativo.
Editorial
Con valores de libertad, justicia, honestidad,
convivencia, identidad personal, cultural, local,
regional y venezolana.
EVALUACION DE CONOCIMIENTOS McGraw-Hill Interamericana. México.
PREVIOS
Propiciar un ambiente de aprendizaje que McGraw- Hill Interamericana, México.
permita a las niñas y los niños, a través del
juego y la afectividad, Portal.educ.ar/.../plástica/.../la-expresión-
plástica-actividad-lúdica-en-los-niños-pequeños
www.cosasdebebes.com/los-juegos-de-imitacion-
en-los-primeros-años

Brindar oportunidades y condiciones para la


integración a la Educación Inicial de niñas y
niños en situación de riesgo y/o con diversidad
funcional.

También podría gustarte