Está en la página 1de 2

DIPLOMADO ESPECIALIZADO

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS


MODULO I

El secretario de Defensa del Sindicato Único de Trabajadores de Ripley, Hugo Visosa,


desmintió el comunicado que la empresa Ripley publicó en varios medios de comunicación, en el
que aseguraba que “respeta escrupulosamente los derechos laborales de sus trabajadores, los
cuales son nuestro principal activo”. El dirigente sindical también reiteró que en la tienda por
departamentos, de capitales Chilenos, hay 2500 personas que se encuentran laborando en
condiciones atentatorias contra los derechos laborales nacionales.

“La empresa no puede mentirle al público de esa forma. Dicen que se encuentran en proceso
de negociación colectiva con nosotros, teniendo de por medio al Ministerio de Trabajo. Ripley, en la
actualidad, tiene a 2500 trabajadores que se encuentran laborando bajo el contrato modal, que
atenta en contra del cumplimiento de sus derechos como trabajadores”, dijo a los medios de
comunicación. Añadió que a la cantidad dada se sumarían 800 empleados más provenientes de
otras tiendas como Chiclayo, Piura, Arequipa, entre otros.

Las condiciones bajo el contrato modal, según explicó Visosa, es uno de tipo temporal, pero
“que se ha estado utilizando de manera abusiva, sin darles beneficios y luego despiden
masivamente. En ningún momento, la empresa justificó la temporalidad de los contratos. Si lo
hubiera hecho, no habría ningún problema. Pero no es así”.

Para el sindicalista, el contrato modal es común y forma parte del actual sistema de las
grandes empresas transnacionales “quienes, en muchas ocasiones, abusan de sus trabajadores”.

En torno a Ripley, dijo que la empresa Chilena desde el 2007 ha tenido conductas
antisindicales, que se traduce en “el despido de dos juntas directivas, la liquidación de más de
quinientos trabajadores”.

Pliego de reclamos
El Pliego de Reclamos elevado al Ministerio de Trabajo “Caso Tiendas por departamento Ripley
S.A”, en el que entre otros puntos están tratados los pedidos del sindicato de trabajadores de
Ripley, en el que se contempla incremento y mejoramientos de las comisiones del personal,
bonificación denominada “riesgo de caja” de 500 soles, la comisión de cincuenta céntimos por
transacción de cobro de cuota de todas las tarjetas, la totalidad de la cobertura del costo de la
alimentación de un menú ejecutivo, así como la asignación familiar del 10 % del sueldo básico,
entre otras peticiones.

Estos documentos evidencian la problemática de los trabajadores, y las peleas que han tenido
con la empresa para lograr un mejor espacio de trabajo.

Actualmente existe ocho actas de infracción cometidas por Ripley, entre las cuales se
registró la “desnaturalización de Contrato a Plazo Determinado, el no haber dado ni pagado el
descanso vacacional, el no depósito del CTS correspondiente al periodo noviembre 2009, el no pago
de la movilidad como concepto integrante de la remuneración de los trabajadores, actos contra La
Libertad sindical, no contar con el registro de control de asistencia en cumplimiento de la Ley,
inasistencia al requerimiento de comparecencia”.

Para la secretaria general del sindicato, Silvia Elera, el pliego de reclamos ha reducido
notoriamente las demandas “a fin de llegar a un acuerdo satisfactorio entre ambas partes”.

“El sindicato de trabajadores presentó una contrapropuesta, de la cual de 30 puntos que


contenía el pliego se redujeron a 21. El sindicato decidió “bajar a de 600 a 400 soles” el pedido de
incremento a sus remuneraciones para buscar una amplitud del dialogo.

Preguntas:

1. Según el caso que tan importantes son las personas para la organización. Sustente su
respuesta.

2. Que acciones correctivas plantearía Ud. para revertir la situación de la empresa y de los
colaboradores.

3. Que objetivos plantearía Ud. como líder de la gerencia de RHHH.

También podría gustarte