Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3
CIRCUITOS RECTIFICADORES
Cada ejercicio debe ser simulado utilizando la herramienta de Orcad Pspice
16.6 o versiones superiores. Se recomienda tener a mano los cálculos
teóricos realizados para cada ejercicio en el momento de la sustentación, se
pueden hacer preguntas adicionales concernientes a los ejercicios.
Presentación Jueves 9 de Septiembre.
1. Suponiendo un diodo ideal, trace 𝑣𝑖, 𝑣𝑑 𝑒 𝑖𝑑 para el rectificador de media
onda de la figura 1. La entrada es una forma de onda cuadrada con una
frecuencia de 60 Hz. Repita el problema con un diodo de silicio (𝑉𝐾 =
0.7 𝑉)
Figura 2.
3. a. Dada 𝑃𝑚á𝑥 = 14 𝑚𝑉 para cada uno de los diodos de la Figura 3,
determine los valores nominales de corriente máxima de cada diodo
(utilizando el modelo equivalente aproximado).
b. Determine 𝐼𝑚á𝑥 para 𝑉𝑖𝑚á𝑥 = 160 𝑉.
c. Determine la corriente a través de cada diodo en 𝑉𝑖𝑚á𝑥 utilizando los
resultados de la parte (a)
d. Si sólo hubiera un diodo, determine la corriente a través de él y compárela
con los valores nominales máximos.
Figura 3.
4. Un rectificador de onda completa en configuración de puente con una
entrada senoidal de 120 V rms tiene un resistor de carga de 1 kΩ.
a. Si se emplean diodos de silicio, ¿cuál es el voltaje disponible en la carga?
b. Determine el valor nominal de PIV de cada diodo.
c. Encuentre la corriente máxima a través de cada diodo durante la
conducción.
d. ¿Cuál es la potencia nominal requerida de cada diodo?
Figura 4.
6. Trace para la red de la figura 5 y determine el voltaje de 𝑐𝑑 disponible.Si
fueran diodos no ideales, cuál es el error en porcentual en la medida?
Figura 5.
Figura 6.
10.Un circuito rectificador de media onda, funciona con una carga de 1 kΩ,
desde un suministro doméstico de 120V(rms) a frecuencia de 60 Hz a
través de un transformador reductor con una relación 10:1. Utiliza un
diodo de silicio que se puede modelar para tener una caída de 0,7 V para
cualquier corriente.