Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANALIZA Y CONOCE
Con frecuencia los textos no presentan toda la información en forma explícita, así que para comprenderlo es
necesario deducir lo implícito (lo que no se dice pero está allí), apelando a conocimientos que ya tenemos o
realizando inferencias.
Realizar inferencias es de gran utilidad. Una inferencia es un razonamiento mediante el cual completamos el
sentido de un texto a partir del contenido y de nuestros conocimientos previos acerca del tema tratado en él
A la hora de realizar una inferencia es importante basarse en pistas que el texto entrega. Observa el
siguiente ejemplo
El símil o comparación
Analiza y conoce
El símil o comparación es una figura literaria que busca la expresión de un concepto abstracto. Es
eficaz cuando las asociaciones y términos que se ponen en juego son originales y apropiados.
El poema gira en torno a un concepto específico que el autor desea exaltatar. Para transmitir su idea
de manera expresiva, recurre a diferentes asociaciones de palabras e ideas para que generen una
sensación expecífica en el lector.
El símil es una figura literaria en la que se establece una relación entre dos términos que ,
normalmente, pertenecen a campos semánticos ditintos.
La relación en esta figura es definida por aquello que tienen en común dos elementos, ya sea este un
parecido real o atribuido por el autor.
Esta figura es más sencilla que la metáfora; por esta razón, es muy frecuente en la poesía popular.
El símil puede ser reversible cuando los términos comparados se invierten en diferentes partes del
poema y siguen manteniendo el mismo significado sin importar el orden de los términos.
Los símiles pueden mostrar entre los dos elementos comparados una relación de igualdad,
superioridad o inferioridad.
Se les conoce porque incluyen las partículas como, tal, cual: el adverbio así o el verbo parecer.
I.E. LEONODAS RUBIO VILLEGAS
GUÍA DE APRENDIZAJE GRADO NOVENO JT
CASTELLANO PERIODO 2
Ejemplo.
a. ¡Cuánta nota duerme en sus cuerdas como el pájaro duerme en las ramas!
b. Mi madre era pequeñita como la menta o la hierba.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Taller 6
“En 2005 (Kristen Stewart) logró su primer papel de protagonista en una película para televisión.
Speak, actuación por la que recibió muy buenas críticas. En 2007, aparece en Entre mujeres y Hacía
rutas salvajes. Ese mismo año, kristen fue elegida para actuar en los largometrajes basados en la
obra de la escritora Stephenie Meyer, Crepúsculo. Allí, la Actriz interpreta a Bella Swan, una
adolescente enamorada de Edward Cullen, un vampiro de 104 años, interpretado por Robert
Pattinson.
b. Lee los siguientes datos y responde: ¿qué se puede concluir con esta información?, ¿qué
inferencia surge de la unión de las dos oraciones?
“Kristen Steward nació en 1990 y Crepúsculo es una serie de seis libros llevados al cine, muy
populares y apreciados por los adolescentes a nivel mundial.
Poema V
Para que tú me oigas mis palabras
Se adelgazan a veces
Como las huellas delas gaviotas en las playas.
5. Identifica qué figura empela el poeta al decir “tus manos suaves como las uvas”. ¿Por qué
hace esta relación?, ¿Qué comparación harías tú para expresar lo mismo?