Está en la página 1de 1

Responde el siguiente cuestionario diagnóstico para averiguar tus conocimientos

sobre los temas de la asignatura. 

1. ¿Qué es la escritura?
a) Un ejercicio mecánico.
b) Una actividad académica.
c) Un proceso de entendimiento de un tema.
d) Una actividad sencilla que practicamos desde la infancia.

2. ¿Para qué escribes?


a) Para comunicarme con los demás.
b) Para cumplir con tareas y trabajos escolares.
c) Por gusto personal.
d) Por costumbre.

3. ¿Qué te gusta escribir?


a) Cuentos o novelas.
b) Poesía.
c) Textos académicos.
d) Se me complica escribir y prefiero no hacerlo.

4. ¿Sigues un método para escribir?


a) Siempre.
b) Nunca.
c) A veces.
d) De manera frecuente.

5. Cuando escribes, ¿planeas tu redacción? Sí o no y por qué.


Depende mucho del tipo de texto que voy a redactar. En el caso de los
textos académicos si lo hago, pues representa formalidad y me permite
comunicar mejor lo que escribo.

6. Cuando escribes, ¿revisas tu redacción? Sí o no y por qué.


Si, es un ejercicio que realizo desde la escuela secundaria.

7. ¿De qué manera podrías mejorar tus escritos?


De dos principales maneras:
1.- Obteneniendo mas bibliografía.
2.- Practicando mas mi redacción.

8. ¿Es importante poner en práctica la redacción y la ortografía cuando


escribimos? Sí o no y por qué.
Si, porque un texto mal redactado puede no ser bien entendido y es
entonces que pierde su función de comunicar.

9. ¿Por qué es importante saber escribir?


Porque nos da acceso a comunicarnos de forma gráfica.

También podría gustarte