Locomoción:
o Cilios
o Flagelos
o Seudópodos
Los protozoos presentan núcleos que pueden ser compacto o vesiculosos, también
presentan membrana citoplasmática, mitocondria, aparato de Golgi, ribosomas,
retículo endoplasmático, vacuolas, etc.
Reproducción:
1. Reproducción asexual:
División binaria: Lo tienen casi todos los protozoos y consiste en que el
núcleo se divide por mitosis, y se divide anteriormente la cantidad de
este.
División múltiple o esquizogonia: El núcleo se divide varias veces por
mitosis y cada uno de los núcleos resultantes se reparten el citoplasma
y membrana de la célula madre. Es un proceso muy rápido porque en
vez de obtener dos células hijas obtenemos más.
Ciclo biológico:
- Trofozoíto: Formas activas del parásito, adaptadas a la vida parasitaria en los tejidos
y cavidades hospedador y no puede salir al exterior si lo hace moriría por lo tanto
decimos que es incapaz de resistir las condiciones del medio externo. Es la forma que
produce daño y se multiplica en el hospedador.
- Quiste: Formas de resistencia que se desarrollan cuando las condiciones del medio
son desfavorables o para reproducirse. Para ello los trofozoíto se revisten de cubiertas
de resistencia y dentro de ellas llevan una vida latente, dando lugar al quiste. Las
sustancias de reserva le permiten continuar su desarrollo y en algunos casos llevar a
cabo la multiplicación de los núcleos.
GENERALIDADES DE HELMINTOS.
La palabra helminto es un término que se usa de forma general y que tiene como
significado "gusano", pero existen muchos tipos diferentes de gusanos. Todos
los helmintos que existen son invertebrados eucariotas multicelulares que tienen
cuerpos en forma de tubo o que también pueden ser aplanados dorsoventralmente y
que tienen simetría bilateral.
NEMATELMINTOS:
CICLO EVOLUTIVO.
Los nematodos llevan adelante un ciclo evolutivo muy particular pueden ser:
Ciclo evolutivo monoxenico simple
Ciclo evolutivo monoxenico complejo.
Teniendo como estadios evolutivos:
CICLO EVOLITIVO
CESTODOS: son los gusanos tipo cinta como por ejemplo la tenía o solitaria y cuyas
infecciones reciben como nombre general cestodosis o teniasis.
CICLO EVOLUTIVO
Los cestodos en cambio su ciclo evolutivo es heteroxenico.
Con los siguientes estadios evolutivos:
METAMORFOSIS INCOMPLETA
Huevo.
Ninfas
Imagos
COMPLEMENTAR CON: