Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS

SOCIALES Y POLÍTICAS

CARRERA DE DERECHO

DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVOS Y

CUANTITATIVO

ESTUDIANTE:

Sandra Stefanía Llangarí Chango

CURSO:

2do Semestre “Noc 2-9”

MATERIA:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

DOCENTE:

Ing. Martha Franco Monserrate Msc.

Guayaquil, junio 2021


DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVOS Y

CUANTITATIVO.

CUANTITATIVO

✓ Comprender fenómenos o situaciones mediante la recopilación y generación de

números y datos.

✓ Información precisa sobre las personas que pertenecen a un determinado grupo o

sociedad.

✓ Utiliza datos que se pueden codificar digitalmente para: Conversión en datos

estadísticos, realizar cuantificación específica.

✓ Su medición utiliza una muestra representativa grande (para predecir el resultado

de la población).

✓ Estandarizado y digital, tendrá un método de recolección estructurado e

inflexible.

✓ Los datos son números, se analizan al final del estudio y cuando se llegan a

conclusiones y generalizaciones. Esta es una declaración muy positiva.

CUALITATIVO

✓ Comprender fenómenos o situaciones mediante la recopilación de datos

narrativos.

✓ Investigación exploratoria, peculiaridad investigadora y vivencia personal.

✓ Utilice datos y observaciones de manera narrativa: estos datos y observaciones

no están recopilados por un sistema digital y se utilizan para: comprender las

motivaciones, opiniones y motivaciones.


✓ Utiliza pequeñas muestras para sus mediciones (para obtener información).

✓ No está estandarizado, es narrativo, tiene métodos de recolección flexibles.

✓ Los datos finales se expresan en palabras y se analizan durante el proceso de

investigación, incluido el uso de observaciones y comentarios para sacar

conclusiones. Estos son temporales y pueden cambiar y deben revisarse

continuamente.

También podría gustarte