Está en la página 1de 21
|GNT-SSIME-E020-2007 32 PEMEX DcIDP . REV.: 0 SUBDIRECCION DE INGENIERIA JUNIO-2007 PAGINA 1 DE 21 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO SECO EN RESINA EPOXICA ESPECIFICACION TECNICA No de Documento: 2 PEMEX GNT-SSIME-E020-2007 Depp ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO SECO EN RESINA EPOXICA SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 | GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 2 DE 24 ‘SECCION DE FIRMAS DE AUTORIZACION. ELABORO REVISO APROBO | Ing. Mario E, Galindo Gonzalez _| Ing. Eduardo Sandoval Robles. Ing, Rafael Corral Leyva. ‘Superintendente General"B” _| Subgerente de Soporte en a SSIME. Ingenieria Mecénica y Eléctrica, _ Perente de Normatividad Técnica, Fecha: Fecha’ Fecha: ‘SECCION DE CAMBIOS Roveion | Deseripcién 0 _| Para uso en Proyectos. | ESPECIFIGACION TECNICA —] —No de Dosumentor aD PEMEX DeIDP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO ‘SECO EN RESINA EPOXICA GNT-SSIME-E020-2007 ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA. REVISION: 0 (GERENCIA DE NORNATWVIDAD TEGNICA PAGINA 3 DE 21 CONTENIDO Capitulo Titulo Pag. 1 OBJETIVO 4 2 ‘ALCANCE 4 3 REFERENCIAS 4 4 ACTUALIZACION 4 5 DEFINICIONES 4 6 ABREVIATURAS Y SIMBOLOS 5 7 DESARROLLO 5 74 Generalidades 5 7.2 Capacidad de transformadores, 6 7.3 Condiciones ambienteles 6 74 Tipo de entriamiento 6 75 Gabinete y bases 7 7.6 Bobinas it 7.6.1 Construccién de la bobina por trenzado de resina epoxica 0 moldeo y solidificacién al vacio. 7 7.7 Derivaciones 2 7.8 Construccién del nicleo 8 7.9 Requerimientos de cortocircuito 8 7.10 Boquilas o terminales 8 7.11 Transformadores de coriente 8 7.12 Placa de datos 8 743 Conexién a tierra 8 7.44 Sistema de medicion y control de temperatura 8 7.45. Impedancia det transformador 10 7.18 Nivel bésico de aislamiento al impulso 10 717 Nivelde ruido "1 7.48 Lugar de instalacion "1 7.49 Pintura y acebado 12 7.20 Accesorios y herramientas 12 7.21 Partes de repuesto 12 7.22 Pruebas e inspeccién 12 7.224 General ie 7.22.2. Pruebas en fébrica 13 7.22.3 Pruebas en campo 13 7.23 Informacion técnica 14 7.24 Empaque y embarque 14 725° Garantia 18 728 © Capacitacion 16 7.27 Cuestionario téenico 6 8 RESPONSABILIDADES 16 8 BIBLIOGRAFIA 6 8.1 Normatividad extranjora 16 9.2 Esta especificacién susttuye a las siguientes 16 10 ANEXOS: 6 ‘Anexo {-Hoja de datos de transformado tipo seco en resina epoxica, 7 ‘Anexo 2-Cusstionario técnico de transformador tipo seco en resina epoxica. 18 ‘Anexo 3-Requsitos para el cumplimiento del término “Equivalente* 24 ESPECIFICACION TECNICA No de Documento: 3 PEMEX GNT-SSiME020-2007 DcIDP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO ‘SECO EN RESINA EPOXICA ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 (GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 4 DE 21 4. OBJETIVO Establecer las caracteristicas y requisites técnicos a cumplir en el disofio, fabricacién, materiales informacién técnica, pruebas e inspeccién, empaque y embarque, garantia, capacitacién y entrega de transformadores de ditribucién y potencia tipo seco en resina epoxica, y los componentes principales que los integran, para instalaciones de PEMEX. 2. ALCANCE Esta espeoificacién aplica para transformadores de distribucién y potencia tipo seco en resina epoxica, de 225 2 12000 kVA de 13.8-4.16 KV, 4.18-0.48 KV, 480-220/127 V, u otra combinacién de estas tensiones, 3 Fases, 3 6 4 Hllos, 60 Hz para proyectos de instalaciones nuevas, ampliaciones. remodelaciones, ubicados en exteriores en gabinete apropiado para intemperie, Aplicable para los Proyectos de la Direccién Corporativa de Ingenieria y Desarrollo de Proyectos de PEMEX, y los proyectos en donde se requiera 3. REFERENCIAS El equipo y sus componentes deben cumplir con las Normas vigentes a la fecha de licitacién, siguientes: (La edicién aplicable a un proyecto, es la edicién vigente hasta el sexto dia natural previo al acto de Presentacién y apertura de proposiciones de la lictacién, a menos que especificamente se indique otra ‘edici6n (de acuerdo a LOPSRM Art. 33) NOM-001-SEDE —_Instalaciones eléctricas (utilizacién). NOM-008-SCFI Sistema general de unidades de medida. Transformadores y autotransformadors de distribucién y potencia ~ Métodos de prueba. ‘Transformadores de distribuci6n y potencia tipo seco - Especificaciones. NRF-048-PEMEX —_isefio de instalaciones eléctricas en plantas industriales. 4. ACTUALIZACION Se realizaré una revisién de la especificacién cada dos afios 6 antes si'las sugerencias para la actualizacién 0 recomendaciones de modiicacién lo amerita. 5. DEFINICIONES ‘a, Transformador de potencia cuando tiene una capacidad mayor de 600 kVA (De acuerdo a NNX-J- 284-1998-ANCE). b. Transformador de distribucién cuando tiene una capacidad hasta de 500 KVA, hasta 34500 V ‘nominales en alta tensién y hasta 15000 V nominales en baja tensién (De acuerdo a NMX-J-116- 1996-ANCE). a PEMEX ESPECIFIGACION TECNICA No de Documento: GNT-SSIME-£020-2007 TA DcIDP TRANSFORMADORES DE DISTRIBUGION Y POTENCIA TIPO ‘SECO EN RESINA EPOXICA SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 (GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 8 DE 24 ABREVIATURAS Y SIMBOLOS Abreviaturas ANS! American National Standard institute NEMA National Electric. -—-Manufacturers ‘Association. HS Acido Sulfhidrico NOx Oxidos de ritrégeno IEEE Institute of Electrical and Electronics SOx Oxidos de azufre Engineers ISO International Organization for USG Calibre americano de lémina ‘Standardization imbolos A ‘Ampere NBAI Nivel bésico de Aislamiento al impulso ry? BIL) AN Aislamiento tipo seco auto enfriado en. kg Kilogram aire (Antes AA). NAF Aislamiento tipo seco enfriamiento dem Metro aire forzado por ventiladores. (Antes FA) : AWG — American Wire Gauge firi# ——_Milimetro cuadrado dB Nivel de exposioién a ruido msnm Metros sobre el nivel det mar Hz Hertz v Volt KV Kilo volt VA Voltampere KVA Kilo voltampere °c Grados Celsius. DESARROLLO Generalidades. 1a. Los transformadores que se amparan en esta especificacién son de 225 KVA hasta 12000 kVA tipo seco ventilados, aislados en resina epoxica, para uso en intemperie, dentro de gabinete. b. La aplicacién de este tipo de transformadores debe ser requerida en las bases de licitacién del proyecto, se debe cumplir los requerimientos en cuanto a caracteristicas mecdnicas, eléctricas, de instalacin, y la determinacién de la capacidad, de acuerdo a la Norma NRF-048-PEMEX. ce Los transformadores deben cumplir con los requerimientos de esta especificacién, la normatividad indicada en Capitulo 3 (Referencias) y los esténdares ANS! C57.12.01, ANSI C57.12.50 y ANS! C57.12.51 o equivalentes. d. Todos los materiales que se utlicen en fa construccién de! transformador deben ser nuevos, libres de defecto y adecuados para el trabajo y las condiciones ambientales y de operacién descritas en esta especificacién. ESPECIFICACION TECNICA No de Documento: 2 PEMEX GNT-SSIME-E020-2007 DcIDP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO SECO EN RESINA EPOXICA SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 (GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 6 DE 24 7.2 Capacidad de transformadores La capacidad de los transformadores tipo secos aistados en resina epoxica son las siguientes: Capacidad en KVA nominal continuos para transformadores| ‘ritésicos 225 2.500 300 3.000 (Capacidad Especial) 500 3.750 750 5.000 4000 7500 4500 40000 2.000 12.000 La capacidad nominal requerida de los transformadores debe ser efectiva a las condiciones ambientales solictadas, incluyendo en caso de aplicar, la correccién por altura en m snm yo de temperatura ambiente. La capacidad estander de los transformadores segtin su relacién de transformacién no debe ser mayor de: © Relacién de 13.8-4.16 kV 12000 kVA. ~ © Relacién de 4.16 - 0.48 kV 1000 kVA © Relacién de 480-220/127 V 300 kVA, Capacidades diferentes 0 relacién de transformacién diferentes pueden solictarse solo a peticién de PEMEX de acuerdo a los requerimientos particulares del proyecto, cumpliendo con la capacidad de cortocircuito requerida para el sistema eléctrico en el nivel de tensién a que se conscte el transformador, de acuerdo a NRF-048-PEMEX incisos 8.8 y 8.9, 7.3 Condiciones Ambientales a. _ElTransformador debe operar satisfactoriamente sin detrimento de ninguna de sus caracteristicas y prestaciones, en las condiciones ambientales, existentes en el sitio del proyecto, indicadas la Hoja de Datos (Anexo 1). b. El Transformador se debe suministrar en todos los casos (por estandar de PEMEX), para operaoién ‘en ambientes corrosivos, clima tropical hémedo, ambiente marino con depésitos de sal, humos que atacan al cobre (amonio, sulfuro), ambiente corrosivo por SOx, NOx y HS. 7.4 Tipo de enfriamiento. Debe ser autoenttiado en aire AN (antes AA); deben tener aislamiento clase 185°C, capacidad nominal con elevacién de temperatura de 80°C y temperatura méxima de 115°C (capacidad adicional sin dafier los alslamientos de 18%), Lo anterior sobre una temperatura ambiente promedio de 30°C y una mi de 40°C, Puede requerirse capacidad adicional por enfriamiento de aire forzado por ventiladores ANAF (antes FA), de 25% 6 33% arriba de la capacidad nominal, segin la capacidad del transformador, de acuerdo a lo siguiente, ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA DE 21 ESPECIFICAGION TECNICA No de Documento: » PEMEX . GNT-SSIME-E020-2007 DcIDP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUGION Y POTENCIA TIPO SECO EN RESINA EPOXICA 75 78 7.84 Capacidacies de transformadores trifasicos tipo seco en resina epoxica, con aire forzado Capacidad nominal AN (Antes AA) | Capacidad nominal ANIANAF | en kVA (Antes AA/FA) en kVA | 300 400, | 500) — 667, | "750, = 1000 7000, 7333 1.500, 2.000 2.000. 2.667 2.500 3.333 3750 4687 } 5.000. 6 250 7500, 9.375 40.000 12 500 42,000 15.000 Los transformadores que se soliciten Gnicamente con preparaciones para aire forzado futuro, deben incluir de fébrica los sensores de temperatura, deben tener la.capacidad total con enfriamiento forzado en todos los componentes del: transformador como: bobinas, barras, terminales, etcy todas las preparaciones como, provisiones para montaje de ventiladores y equipo de control Gabinete y bases El gabinete del transformador debe ser para servicio intemperie, NEMA 3R 0 equivalente, construido con lamina de acero estructural de calibre 12 USG minimo. Se debe prover puertas embisagradas, y aberturas de ventilacién, Los gabinetes deben suministrarse con dispositivos para levantamiento, ya sea soldados o atornillables a la estructura y deben tener apoyos para palanqueo disefiados para faciltar el movimiento ¢ instalacién del gabinete. La base debe ser construida con miembros de acero estructural, disefiada y fabricada para permitir que el transformador se manipule con grtia, montacargas, rodillos 0 que resbale en cualquier direccién, sin desalinearse o dafiarse. Bobinas El conductor de los devanados tanto del primatio como el secundario debe ser alambre de cobre electrolitico; por razones de compatibilidad térmica con la resina epoxica se puede aceptar cobre- aluminio. Los devanados deben ser disefiados y construldos de acuerdo con las especificaciones de cada fabricante y deben de cumplir con las normias. correspondientes (titima revisién) que rigen el proceso. A continuacién se mencionan dos métodos aceiptados Gel terminado y sellado de las bobinas. Construccién de la bobina por trenzado de resina epoxica o por moldeo y solidificacién al vacfo. Se acepta cualquiera de los dos tipos de construccién de la bobina. Para ambas alternativas los embobinados no deben absorber humedad y deben mantener sus caracteristicas tanto en condiciones de almacenamiento, como de operacién en ambientes extremadamente himedos, con rango de temperatura entre los -40°C y los 40°C; debe ademés de ser capaz de energizarse después de periodos derno utiizacién, de manera inmediata a plena carga sin necesidad de presecado de los embobinados. ESPEGIFICAGION TECNICA No de Documento: » PEMEX GNT-SSIME-E020-2007 DeIDP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO ‘SECO EN RESINA EPOXICA ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 (GERENCIADE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 8 DE 24 Bobina con trenzado de resina epoxica: La bobina debe estar herméticamente sellada en resina epoxica la cual se aplica utilizando la técnica del trenzado y debe ser reforzada con fibra de vidrio en miltiples direcciones. La relacién de fibra de vidrio con respecto a la fibra epoxica debe ser como minino de 70/30, basada en el peso del aisiamiento y debe estar uniformemente distribuida a lo largo y ancho de la bobina, Bobina con moldeo y solidificacién al vacio: La bobina debe ser fabricada en un proceso de moldeado y solidficacién al vacio, de tal manera que los embobinados queden impregnados con la resina epéxica, que en combinacién con la fibra de vidrio y el papel aislante forman un sistema dielécirico s@lido. Este proceso debe sellar completamente las bobinas contra humedad y eliminar culquier burbuja de aire que pudiera crear puntos calientes o causar la formacién de efecto corona. NO se acepta el relleno con resina, 7.7 Derivaciones El transformador debe contar con 4 derivaciones (taps), de operacién manual sin carga, de 2,5% cada tuna, 2 arriba y 2 debajo de la tensién nominal, localizados en la superficie del devanado de alta tensién El cambio de derivaciones debe realizarse con la Uiidad desenergizada, desde el frente del tablero, con las puertas abiertas del gabinete del transformador. 7.8 Construccién del nucleo EI nicieo del transformador debe ser de construccién con acoplamientos por secciones y se debe usar tinicamente acero al silio, rolado en trio, de grano orientado, de alta permeabllidad y bajas perdidas tanto por histéresis como por corrientes Eddy, con una densidad de flujo magnético satisfactoriamente por debajo de los niveles de saturacién, el ntcieo terminado debe ser cubierto con sellante para protegerio de ia corrosién. NO se acepta recubrimiento por inmersién. Las laminaciones del niicleo deben sujetarse en conjunto de éngulos 0 barras estructural, de tal forma que soporte las corrientes de corto circulto sin modificar su estructura original, El ndcleo debe tener una seccién transversal cruciforme, ‘con cortes en angulos de 45° para que se mantengan en el nivel minimo de las perdidas en el niicleo, la corriente de excitacién y el nivel de ruido. EI nticleo debe estar visiblemente aterrizado al bus de tierra 0 a las placas de tierra por medio de un conductor flexible de cobre. El transformador debe tener plantillas aislantes de vibracién instaladas entre el ensamble del nicleo- bobina y la estructura base del gabinete para prevenir la transmisién de vibracién. 7.9 Requerimiontos de cortocircuito El transformador, incluyendo todos sus componentes como bobinas, terminales, conectores, dispositivos de conexién, barras terminales de derivaciones deben ser disefiados y construidos para soportar los esfuerzos mecéinicos y térmioos producides por un corto circuito externa, de acuerdo a NMX~J-351- ‘ANCE, para una duracién de corriente de cortocircuito de 2 segundos. Para transformadores hasta 500 KVA la magnitud de corriente de Cortocircuito no debe exceder 25 veces su corriente base, y para transformadores mayores de 600 KVA la corriente de cortocircuito simétrica debe soportar el valor en MVA indicado en las Hojas de datos.(Anexo 1). ESPECIFICACION TECNICA No de Documento: 3 PEMEX enT-SSIME-E020-2007 DcIDP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO ‘SECO EN RESINA EPOXICA ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 [GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 9 DE 24 7.40 Boquillas o terminales TA 7A2 TAB TA4 Las boquillas 0 terminals deben soportar como minimo el Nivel Basico de Aislamiento al Impulso (NBAI © BIL) requerido para los devanados a a los cuales se conectan. Las terminales de alta y baja tensién deben de ser localizadas facilmente accesibles al abrir la puerta del gabinete, Las terminales deben ser adecuadas electroquimicamente para recibir cables de cobre. Transformadores de corriente Cuando se soliciten transformadores de corrierite éni las boquillas, deben cumplir con ANSI C57.13 0 ‘equivalente y las siguientes caracteristicas, deben ser tipo pasamuro o tipo dona encapsulado, relacién nica con secundario 5A, alambrados a tablilas terminales. El Nivel basico de aislamiento al impulso debe ser por lo menos del mismo valor del solicitado pata los devanados de! transformador. Los transformadores de corriente deben tener luria élase y potencia de precisién de acuerdo a lo siguiente: + Para medicion 0.6805 0 superior. ‘+ Para proteccién Clase de Precisién “C", Potencia de precisién minima suficiente para operar adecuadamente en condiciones de corto circuito solicitado sin llegar a la saturacién. El fabricante debe demostrario con curvas de saturacién para el valor de cortocircuto requerido del transformador. Placa de datos Eltransformador debe tener una placa de datos fabricada de acero inoxidable u otro material resistente a la corrosién, con todos los datos generales del equipo, con la informacién minima de acuerdo a la tabla 11 de la NMX-J-351-ANCE. Conexién a tierra El nicleo del transformador y el transformador debe conectarse a tierra, de acuerdo’ a NMX-J351-ANCE 2005 numeral 6.4 y 6.5 con conexién y conector tipo B. En el gabinete del transformador, para la conexién a la red de tierras, se deben proporcionar 2 conectores mecéinicos para cable calibre 2/0 a 4/0 AWG, Sistema de medicién y control de temperatura Se debe suministrar el sistema de medicién-y control de temperatura en estado sélido, con los contactos alustados para que la temperatura de los devanados este dentro de los limites de disefio en ‘a capacidad nominal, 0 en su caso la sobrecarga permitida. El sistema debe consistir de sensores térmicos de alta precisién, instalados apropiadamente en cada bobina del transformador, para observar continuemente la temperatura en la parte interna de la bobine. Con la secuencia de operacién siguiente: Sila elevacién de temperatura con enfriamiento natural AN (Antes AA) se incrementa arriba de su ESPECIFICACION TECNICA No de Documento: » PEMEX GNT-SSIME-E020-2007 DcIDP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO ‘SECO EN RESINA EPOXICA ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 (GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 10 DE 21 temperatura nominal, se debe activar unt relevador para cerrar los circuitos de una alarma audible y luminosa de sefiaizacién, asi como una alarma al sistema de control distribuido. Si la olevacién de temperatura alcanza el valor maximo del sistema de alslamiento, se debe activar otro Circuito, para disparo de emergencia, con indicacién reinota al sistema de control distribuido. 7.15 Impedancia del transformador Los valores normales de impedancias de acuedo a NMX-J-351-ANCE. se indican en la tabla siguiente. Tmpedancia Z (%) Tmpedancia Z (%) Tensién del Sistema Sense eee KV (eficaz)! reso easic0- 225 a 500 kVA (1) | Mayores de 500 kVA (1) 12 35860 16.0 30853 25.0 30855 5.75 | 34.5 730 a 5.75 (1) Pemex indicard en la hoja de datos (Anexo 1) cual és al impedancia que requiere, para él Proyecto en particular, de acuerdo a los niveles de cortocireuito permitidos en el nivel de tensién a los que se destine 1 transformador. 7.16 Nivel basico de aislamiento al impulso Relaciones de tensién nominal del sistema y sus correspondientes NBAl para sistemas de 34.5 kV y menores (De acuerdo a NMX-J-351-ANCE) “Tensién Nominal | Niveles Basicos de aisiamiento al impulso por rayo (NBAl) coménmente utllizados del Sistema (kV cresta) kV 40 20 30, 45 60 95 tio [725 | 150 [200 412 Ss 1 1 25) st 7 | 5.0) | s 1 i 87. | s 1 i { 15.0 I s 1 i 25.0 2 [Ss 7 | 34.5 2 7 NOTAS: S Son los valores normalizados. 1 Son os niveles opcionales para aquellos lugares donde ocurren sobretensiones y se requieran margenes de proteccién més elevados. 2 Sonos nivale bejos conde pueden apicarsé dispoditves de proteccién para sobretensiones. Para el devanado primario el valor minimo @ cumplir-es el.indicado con (S) a menos que se indique otro valor superior en la Hoja de datos (Anexo 4), Para el devanado secundario dependiendo de los requerimientos especifions del proyecto, se recomienda como valor minimo a cumplir de 20 kV para los devanados hasta 1.2 kV; de 30 KV para devanados de 2.5 KV; y de 45 KV para devanados de 5 kV. a PEMEX DcIDP SUBDIRECCION DE INGENIERIA GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA ESPECIFICACION TECNICA ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO ‘SECO EN RESINA EPOXICA No de Documento: GNT-SSIME-E020-2007 REVISION: 0 PAGINA 11 DE 24 AT Nivel de ruido El nivel de ruido debe ser medido de acuerdo a lo indicado en la norma NMX-J-351-ANCE y no exceder los valores siguientes: Nivel de ruido audible promedio en dB para transformadores: 1200V icos; tension primaria de 601 a ‘Capacidad equivalente en kVA para transformadores ‘Autoeniriados clase AN ] de dos devanados (Antes AA) 0-8 : 40, 710-50 45 51-150 50 151-300 55 301-500 60, 501-700 62 701-1000 Ga 4004-1500 65 1501-2000 66 "2001-3000 68 ] Nivel de ruido audible promedio en dB para transformadores trifésicos, tensién primaria mayor que 1200V Capacidad equivalente ‘Autoenfriados Ventilados con aire forzado ] ‘en kVA para | transformadoree do dos last La) GS devanados 0-9 0 o-167 o7 70-50, 45 7168 - 1 667 68. 51-180 50 7668 - 2.000 69. 161-300 55 2001-3 333 7 "301-500, 60 3334 —5 000 73 ‘501-700, 62 = 5,001 - 6 667 74 701-4 000 64 6-668 — 6 835, % 1 001-1 500 65 701-2 000 66 2001-3 000 68 7.48 Lugar de instalacién Los transformadores amparados en esta espectficacién, deben instalarse en exteriores, en patio de transformadores, no requieren de dique, registro para contener derrames de aceite, ni muro de proteccién contra fuego entre transformadores. No se permite la instalacién de transformadores dentro de las plantas de procesos, El acoeso al rea de transformadores debe ser por el exterior y ésta debe ser rodeada por una mala tipo cicién con cubierta de PVC. El patio de transformadores debe tener techo desmontable. La malla debe ser puesta a tierra. Los instrumentos de los transformadores deben instalarse de manera que sean visibles desde e! exterior del patio de los transformadores. Alrededor de los transformadores se debe ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 12 DE 24, ESPECIFICACION TECNICA No de Documenta: » PEMEX GNT-SSIME-E020-2007 DcipP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO SECO EN RESINA EPOXICA dejar un espacio adecuado y “accesible fécilmente" para el personal de mantenimiento”. 7.49 Pintura y acabado Para los transformadores, todas las partes de acero, excepto las galvanizadas deben recibir un tratamiento anticorrosivo para ambiente 3 Sistema 2, de acuerdo NRF-053-PEMEX (Himedo con salinidad y gases derivados del azufre), Los requerimientos bésicos son las siguientes: + Limpieza a metal blanco ‘+ Dos capas de primatio epéxico poliamida de dos componentes (RP-6 modificado) de 100-150 mioras de espesor cada capa. ‘+ Una capa de acabado poliuretano acrilco alifétioo de dos componentes (RA-28 modificado) de 75- 100 micras de espesor, color verde PEMEX 628 (Pantone Matching System PM-577). 7.20 Accesorios y Herramientas ‘Se debe incluir como suministro un jyego.de accésorios y herramientas especiales para la instalacién, mantenimiento y operacién del transformador. 7.21 Partes de Repuesto Se debe proporcionar anexo a la cotizacién, una lista de partes de repuesto recomendadas para dos ‘afios de operacién. En la propuesta econémica se debe indicar los costos pot unidad, PEMEX se reserva ‘el derecho de adquirrios. 7.22. Pruebas e Inspeccion 7.22.AGeneral a. El fabricante debe confirmar al Contratista y a PEMEX el programa con los eventos principales de la fabricacién. PEMEX se reserva el derecho de asisti a las pruebas. Todo el equlpo de pruebas, ‘material y herramientas requerido para las pruebas en fébrica y en campo debe ser proporcionado por el fabricante e incluido en su oferta. b. Se debe presentar la documentacién que acredite el resultado de las pruebas. Esta documentacién debe ser entregada al Contratista y & PEMEX, y-¢6 requisito indispensable para la formalizacién de la recepcién del equipo. ©. La propuesta técnica debe incluir un listado de las pruebas a ejecutar en el Sistema instalado antes de su puesta en servicio, d. La aprobacién por parte PEMEX de les pruebas de fébrica y en campo, no libera al Contratistaffabricante de su responsabilidad por el buen funcionamiento y cumplimiento de las espectficaciones del equipo, e. En caso de requerirse partes de repuesto para las pruebas en campo y puesta en operacién del transformador, se deben incluir en la cotizacién y proporcionartas en el pedido. ESPECIFICACION TECNICA No de Documento: 2» PEMEX GNT-SSIME-E020-2007 DcIDP ‘TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION Y POTENCIA TIPO ‘SECO EN RESINA EPOXICA ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA REVISION: 0 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA PAGINA 13 DE 24 7.22.2Pruebas en Fabrica a. El equipo y material debe ser inspeccionado y probado por el fabricante durante la fabricacién, permitiendo Ia inspeccién a personal del Contratista y de PEMEX en todo el proceso de fabricacion y empaque, suministrando al Coniratista y a PEMEX, los registros de prueba e inspecciones, Incluyendo las pruebas de laboratorio y cerificados. El fabricante debe notificar previamente @ PEMEX el programa de pruebas. PEMEX confirmaré en cuales de ellas participard. b, PEMEX rechazara los equipos o material del Contratistalfabricante que estén defectuosos 0 inadecuados para el uso y objeto requerido, 6 no cumplan con los requerimientos. ¢. Se deben realizar las pruebas en fébrice Ge acuerdova las normas Normas NMX-J-169, NMX-J-351, incluyendo las siguientes: Pruebas de rutina: Son parte del alcance del suministro y su costo incluido en el precio del equipo. Medicién de la resistencia chmica de-los devanados.. Relacién de transformacién Polaridad, despatzamiento angular y secuencia de fases. érdidas en vacio y corriente de excitacién a la tensién y frecuencia nominal TTensién de impedancia y pérdidas debides a la carga a tensién nominal. Pruebas de tensién aplicada Tensién inducida. Resistencia de aistamiento. Pruebas de Prototipo: El fabricante debe contar con ellas como parte de la linea de fabricacién del tipo de equipo solicitado y entregarlas a requerimiento de PEMEX y/o Contratista, sin costo adicional + Elevacion de temperatura de los devanados. Prueba de impulso © Nivel de sonido audible. Pruebas especiales: Cosio adicional al precio del equipo. + Prueba de factor de potencia en al aistantient6, + Descargas parciales (Aplicable solo para 18 kV y mayor) + Capacidad de cortocircuito, Las pruebas especiales aplican cuando sear requeridas especificamente por PEMEX. 7.22.3Pruebas en Campo a. Una vez terminada la instalacién, se debe realizar las pruebas de funcionamiento para los transformadores y accesorios. b. El Contratistalfabricante debe efectuar las pruebas en campo, y cumplir con los valores de aceptacién requeridos en el Anexo D de la NRF-048- PEMEX, utlizando los formatos de prueba indicados por PEMEX. Las pruebas minimas de recepcién en campo para transformadores

También podría gustarte