Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Clase 15 de septiembre.
2
Los eclipses
Como sabes, la Tierra y la Luna están en constante movimiento. Estos movimientos originan eventos
especiales en el Sistema Solar. Uno de estos eventos son los eclipses, que ocurren cuando la sombra de
un cuerpo se proyecta sobre otro, oscureciéndolo. Los eclipses son eventos comunes en el Sistema Solar.
En el caso de nuestro planeta, los más conocidos son los eclipses de Sol y los eclipses de Luna.
Eclipse de Luna
Los eclipses de Luna ocurren cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna. En este caso, la Tierra
bloquea la luz del Sol, proyectando una sombra en la Luna; como esta no se ilumina, no se ve desde la
Tierra. La sombra que proyecta la Tierra se divide en dos partes. Estas son:
– umbra, que corresponde a la parte más oscura de la sombra.
– penumbra, que corresponde a la parte menos oscura de la sombra
Existen dos tipos de eclipses lunares que se diferencian según la posición de la Luna. Si la Luna se ubica
en la umbra, se dice que es un eclipse total. Si la Luna está en la penumbra, se dice que es un eclipse
parcial.
Eclipse de Sol
Los eclipses de Sol ocurren cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, de modo que se oculta el
Sol tapándose completamente.
Se pueden distinguir tres tipos de eclipses de sol: eclipse parcial, eclipse anular y eclipse total.
ActividadN°4: Marca con una X el eclipse de Sol y con un√ el eclipse de Luna.
Actividad N°5: Completa el siguiente esquema con lo que has aprendido de los eclipses.