Está en la página 1de 1

Proceso de creación de grupo

1. Seleccionar a los integrantes por sus cualidades o habilidades


Es bueno seleccionar a todo tipo de persona, piensa, si tienes un equipo de
líderes, todos competirán por el protagonismo y si es un equipo de personas poco
comprometidas el trabajo no llegara a ningún lado.
2. Plantear la situación o fin
S refiere a proponer, exponer o suscitar un tema, una duda o un problema; poner
en ejecución una reforma o un sistema; o enfocar la solución de un problema,
aunque no se llegue a obtenerla.
3. Asignar tareas de trabajo (fijar roles)
Es la selección de personas para la realización de actividades dentro de un
proyecto determinado, tomando en cuenta las habilidades de cada uno del equipo.
4. Detectar el desempeño de cada individuo
Se observa la forma en la que trabaja cada individuo en la tarea que se le asignó,
esto sirve también para saber a quienes seleccionar para incluir de nuevo en
futuros proyectos o para crear un nuevo grupo.
5. Rectificar la colaboración evaluación de resultados
Es la evaluación final, donde se revisan los últimos detalles del proyecto asignado
y el desempeño de los colaboradores del equipo. En esta etapa es donde realiza
sus funciones el líder del equipo, calificando los deberes asignados de cada
miembro.
6. Cierre de tareas.
Los integrantes tienen la liberación de sus responsabilidades.

También podría gustarte