Está en la página 1de 16
V LEY MUNICIPAL N° 688 CJAL. IRIS ALEXSANDRA FLORES QUISPE PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE EL ALTO MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL (PLAN OPERATIVO ANUAL 2021 - AJUSTADO II) EXPOSICION DE MOTIVOS Que, 1a Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, en su articulo 1; establece: “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Pluinacional Comunitario, lore, independiente, soberano, democritico, intercultural, descentralizado y con autonomias...” Que, la Constitucion Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, en su articulo 321, pardgrafo I: refiere: "La administracin econémica y financiera del Estado y de todas las entidades puiblicas se rige por su presupuesto.”, y en paragrafo Il; sefiala: “La determinacién del gasto y de la inversion plblica tendra lugar per medio de mecanismos de participacién cludadana y de planificacién técnica y ejecutiva estatal. Las asignaciones atenderén especialmente a fa ‘educacién, la salud, la alimentacién, la vivienda y el desarrollo productivo" Que, la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, en su articulo 272; dispone: “La autonomia implica la eleccién directa de sus autoridades por las cludadanas y los ciudadanos, ja administracién de sus recursos econémicos, y el ejercicio de las facultades Legislativa, Reglamentaria, Fiscalizadora y Ejecutiva, por sus Organos del Gobierno Auténomo en el Gmbito de su jurisdiccién y competencias y atribuciones”. Que, Ia Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, en su articulo 283; sefala: “él Goblemo Auténomo Municipal esté constituido por un Concejo Municipal con facultad Deliberativa, Fiscalizadora y Legislativa Municipal en el ambito de sus competencias: y un ‘Organo Ejecutivo, presidido por la Alcaldesa o el Alcalde". Que, la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, en su articulo 410, parégrafo Il; ‘establece: “La Constitucion es la norma suprema de! ordenamiento juridico boliviano y goza de primacia frente a cualquier otra disposicién normativa. EI bloque de constitucionalidad esté integrado por los Tratados y Convenios Intemacionales en materia de Derechos Humans y las normas de Derecho Comunitario, ratificades por el pais. La aplicacién ale las normas juridicas se regird por la siguiente jerarquia, de acuerdo a las competencias de las enticiades temitoriales: 1. Constitucién Politica del Estado 2. Los Tratados internacionales 3. Las Leyes Nacionales, los Estatutos Autonémicos, las Cartas Orgénicas y el resto de Legisiacién Departamental, Municipal e indigena 4, Los Decretos, Regiamentos y demés Resoluciones emanadas de los Organos Ejecutivos correspondientes”. Que, Ia Ley N° 1178; Ley de Administracion y Control Gubernamentales, en su arficulo 8; sefiala: “El Sistema de Presupuesto preverd, en funcién de las prioridades de la politica gubemamental, Jos montos y fuentes de los recursos financieros para cada gestion anual y su asignacién a los requerimientos monetarios de ia Programacién de Operaciones y de la Organizacién Administrativa adoptada. Se sujetaré a los siguientes preceptos generales: El Alto de pe, Mies de Rodis” ‘Av, Jotge Carrasco esq. calle 1 sin Zona 12 de Octubre « Fax: 2114209 - 2823841 « Tolfs.: 2820733 - 2820627 - 2823811 - 2129815 EIA - Bolivia «— @—k -e- LEY MUNICIPAL N° 688 Gobiemo Auténomo Municipal de El Alto re) @) Las entidades gubemamentales que cuenten con recursas provenientes de tributacién, aportes a Ia seguridad social y otros aportes, regalias o transferencias de los tesoros del Estado, sujetarén sus gastos totales a la disponibidad de sus recursos, a las condiciones de! financiamiento debidamente contraido y a los limites legales presupuestarios, no pudiendo transferir gastos de inversion a funcionamiento. b) Las entidades con autonomia de gestién y de patrimonio cuyos ingresos provengan exclusivamente por venta de bienes o por prestacién de servicios, fnanciarén con tales ingresos ‘sus costos de funcionamiento, el aporte propio del financiamiento para sus inversiones y el servicio de su deuda. Sus presupuestos de gastos son indicativos de sus operaciones de funcionamiento ¢ inversin. ©) Los presypuestos de gastos de! Banco Central y de las entidades publicas de intermediacién financiera sometidas al programa monetario del Goblemo y a ia vigilancia de la Superintentiencia de Bancos, son indicativos de sus operaciones de funcionamiento y de inversién no financiera. i ©) La ejecucién de los presupuestos de gastos de las entidades sefialadas en los incisos b) y c) de este articulo, esté sujeta, segin regiamentacién, al cumplimiento de las polticas y normas gubemamentales relacionadas con la naturaleza de sus actividades, incluyendo las referidas a las modificaciones. traspasos y transferencias dentro de sus presupuestos. asf como a la disponiblidad de sus ingresos efectives después de atender y proveer 6! cumplimiento de sus obligaciones reservas, aumentos de capital, rédito sobre patrimonio neto y otras contribuciones obligatorias. No se permit la transferencia de gastos de inversion 0 excedentes de ingresos presupuestados a gastos de funcionamiento”. Que, la Ley N° 1178; Ley de Administracién y Control Gubernamentales, en su articulo 28; establece: "Todo servidor ptblico responderé de los resultados emergentes del desempenio de Jas funciones, deberes y atribuciones asignados a su cargo. Que, Ia Ley N° 2042; Ley de Administracién Presupuestaria, en su articulo 4; sefiala: “Las asignaciones, presupuestarias de gasto aprobadas por la Ley de Presupuesto de cada aro, constituyen limites méximos de gasto y su ejecucién se sujetaré a los procedimientos legales que en cada partida sean aplicables. Toda modificacién dentro de estos limites deberé efectuarse segtin se establece en el regiamento de moalficaciones presupuestaria, que sera aprobado mediante Decreto Suprema”. ‘Que, Ia Ley N° 031; Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién "Andrés Ibafiez”, en su articulo 9. @lercicio de la Autonomia), paragrafo |, numeral 3; refiere: “La facultad legislativa, determinando asi las politicas y estrategias de su Gobierno Auténomo” y el numeral 4: establece: “La planificacién, programacién y ejecucién de su gestién politica, we administrativa, técnica, econémica, financiera, cultural y social”. ‘Que, la Ley N° 031; Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién "Andrés Ibdfiez”, en parte del ariculo 34; sefiala: “El Goblemo Auténomo Municipal esté constituide por: |. Un Concejo ‘Municipal, con facultad’ Deliberativa, Fiscalizadora y Legisiativa en el Gmbito de sus ‘competencias. Estd integrada por concejalas y concejales electas y electos... Que, Ia Ley NP 031, Ley Marco de Autonomias y Descentralizacion “Andrés Ibériez". en su articulo 102, numeral 2: dispone: *Autonomia econémica financiera. para decidir el uso de sus recursos y (Bl Alte de pe, Simca de Rediles” ‘Av, Jorge Carrasco esq, calle 1 sin Zona 12 de Octubre « Fax: 2114209 - 2823841 « Tels 2820733 - 2820627 - 2823811 - 2129815, EIAlto - Bolivia «—8 Gobierno Shitonome Maniepal de Ct te Conego Manieypal LEY MUNICIPAL N° 688 Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto 3 @jercer las facultades para generar y ampliar los recursos econémicos y financieros, en e! Gmbito de su jurisdicci6n y competencias*. Que, Ia Ley N° 031, Ley Marco de Autonomias y Descentralizaci6n “Andrés Ibafiez”, en su articulo 113, (ADMINISTRACION PUBLICA), parégrafo |; dispone: “La administracién publica de las entidades terttoriales auténomas se regiré por las normas de gestién publica emitidas en ef marco de Ia Constitucién Politica del Estado y disposiciones legales vigentes”, Que, Ia Ley N° 031, Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién “Andrés Ibéfiez”, en su articulo 114. (PRESUPUESTO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTONOMAS), pardgratos | al Vill; establece: 1 Enelmarco de ia politica fiscal, los presupuestos de las entidades temitoriales auténomas se Figen’ por el Plan General de Desarrollo, que incluye los planes de desarrollo de las ‘entidades tenitoriales auténomas y el Presupuesto General del Estado. |. El proceso presupuestario en las entidades fenrtoriales auténomas esté sujefo a las disposiciones legales, las directrices y el clasificadior presupuestario, emitidos por el nivel central del Estado, los mismos que incluiran categorias de género para asegurar la eliminacién de las brechas y desigualdades, cuando corresponda, En Ia planificacién, formulacién y ejecucién de su presupuesto institucional, las enticades fenftoriaies auténomas deben garantizar ia sostenibiidad financiera de! efercicio de sus competencias en el mediano y largo plazo, con los recursos consignados por la Constitucién Politica del Estado y las leves. IV. Las entidades teriforiales auténomas elaborarén el presupuesto institucional considerando Ja integralidad y articulacién de los procesos de planificacién, programacién, inversion y resupuesto, Incorporandi los mecanismos de participacién y control social, en e! marco de [a transparencia fiscal y equidad de género. V. I presupuesto de las entidades temitoriales auténomas debe incluir Ia totalidad de sus recursos y gastos. VL La ejecucién presupuestaria de recursos y gastos. su registro oportuno, es de ‘responsabilidad de la Maxima Autoridad Ejecutiva de cada Gobiemo Auténomo. Vi La’ distrbucién y financiamiento de ‘la inversién pablica, gasto coriente y de funcionamiento de las entidades terntoriales auténomas, estarén sujetos a una Ley especifica del nivel central del Estado. Vill, Los Gobiemos Auténomos deben mantener Ja fotalidad de sus recursos financieros en cuentas corrientes fiscales, autorizadas por el Organo Ejecutivo del nivel central del Estado. Que, Ia Ley N° 482; Ley de Gobiernos Auténomos Municipales, en su articulo 4. (Constitucién del ‘Gobiemo Auténomo Municipal), paragrafo |; sefiala: “El Gobiemno Auténomo Municipal esta constituide por: a) Concejo Municipal, como Organo Legislative, Deliberativo y Fiscalizador. b) Organo Ejecutivo*. Que, la Ley N° 482; Ley de Gobiernos Auténomos Municipales, en su articulo 26. (ATRIBUCIONES DE LA ALCALDESA O EL ALCALDE MUNICIPAL), numeral 2; establece: "Presentar Proyectos de Ley Municipal al Concejo Municipal”, en numeral 7; refiere: “Proponer y ejecutar politicas publicas del Gobiemo Auténomo Municipal.” y en numeral 13 seficia: “Presentar el Programa de Operaciones Anual y el Presupuesto de! Organo Ejecutive Municipal y sus reformulados’. {El Alto de pg, Sines de Redile™ ‘Av, Jorge Carrasco esq, calle 1 sin Zona 12 de Octubre « Fax: 2114209 - 2823841 « Telfs.: 2820733 - 2820627 - 2829811 - 2129815 ElAlto - Bolivi \ a 2 i EN | A Gobiorne Shatinoma Municipal de Cl Hi Bonage Mart LEY MUNICIPAL N° 688 Gobiemo Auténomo Municipal de El Alto Que, [a Ley 777; Ley del Sistema de Panificacién integral del Estado (SPIE), en su articulo 6. (FUNDAMENTOS); seal: “Los fundamentos que orientan al Sistema de Planificacién integral de! Estadio, son los siguientes 1. Planificacién con Integralidad. Es la planificacién de! desarrollo integral para Vivir Bien, en sus diferentes dimensiones sociales, culfurales, polticas, econémicas, ecolégicas y afectivas. en las diferentes estructuras organizativas del Estado, para permit el encuentro armonioso entre @! conjunto de seres. components y elementos de la Macte Tierra. 2. Planificacién con Complementariedad. Comprende las concutrencias de acciones en e! marco de metas y resultados comunes, por parte de todas las enticades comprenaidas en el ambito de aplicacién de la presente Ley para alcanzar el desarrollo integral para Vivir Bien y construir una sociedad justa, solidaria y equitativa 3. Planificacién con Coordinacién. Es a coordinacién entre el Organo Rector del Sistema de Planificacién Integral del Estado y las entidades comprenaidas en el mbito de apicacién de la presente Ley, para a articulacién y concordancia de! proceso ciclico de Io planiticacién de largo, mediano y corto plazo concordante con e! Rlan de Desarrollo Econémico y Social (PDES). 4. Planificacién con Respefo de Derechos. Consiste en apiicar la planificacién de! desarrollo integral para Vivir Bien de largo, mediano y corto plazo, de forma complementaria, ‘compatible e interdependiente con la gestin de los sistemas de vida, considerando los derechos establecidos en la Constitucién Polfica del Estado y en el Articulo 9 de Ia Ley N° 300, Marco de la Madre Tiea y Desarrollo integral para Vivir Bien. 5. Planificacién con Transparencia. Consists en la generacién, procesamiento y difusién de informacion sobre la formulacién, ejecucién, seguimiento y evaluacién de los procesos de planiticacién y su implementacion en todos los niveles del Estado, con informacién oportuna sobre la administracion dee las recursos piblices, promoviendio el control social, permitiendo ‘el.acceso aa informacién y practicands la integridad y ética publica’. Que, la Ley N° 1356; Ley del Presupuesto General del Estado Gestién 2021, en su articulo 3. (AMBITO DE APUCACION): establece: “La presente Ley se apiica a fodas las instituciones de! sector pliblice que comprendeen los Organos de! Estado Plurinacional,instituciones que ejercen funciones de control de defensa de la sociedad y del Estado, gobieros auténomos departamentales, regionales municipales © indigena originario campesinos, universidades publicas, empresas publicas, instituciones financieras bancarlas y no bancarias, instituciones publicas de seguridad social y todas aquellas personas naturales y juridicas que perciban, generen y/o administren recursos puiblicos.” en su articulo 4. (RESPONSABILIDAD); refiere: “La Méxima Autoridad Elecutiva - MAE de cada entidad publica, es responsable del uso, ‘administracién, destino, cumpimiento de objetivos, metas, resultados de los recursos puiblicos y la ‘aprobacién, ejecucién, seguimiento, evaluacién y clerre de proyectos, a cuyo efecto debers ‘observar las dlsposiciones contenidas en la presente Ley y las establecidas en las normas legales vigentes”. Que, la Ley Municipal 085 de Fiscalizacién, en su articulo 6. (REMISION DE INFORMACION PARA LA FISCALIZACION), pardgrato | refiere: *E! Organo Ejecutivo remitrés al Concejo Municipal la siguiente informaci6n...” y en numeral 1, inciso a) del pardgrafo indicado; sefiala: "Para su aprobacién, la Planificacién Estratégica, el Plan de Desarrollo Municipal, ef Plan de Desarrollo Temitoria! Municipal Auténomo, ef Plan Operativo Anual, el Presupuesto de! Goblemo Municipal el Plan de Ordenamiento Tenitorial y e! Plan de Uso de Suelos, sus reformulaciones, moaiicaciones y otros que requiera la Ley. Mismo que ser6 remitido al Concejo Municipal antes de ser enviado al érgano rector del nivel central del Estado”. ‘El Allo de pie, Nines do Radiles” ‘Av. Jorge Carrasco e84, calle 1 sin Zona 12 de Octubre « Fax: 2114209 - 2823841 + Tlfs.: 2620733 - 2820627 - 2829611 - 2129815 ElAlto - Bolivia am ies ae 5 : Goberne Hetinome Maniepal de El Ho Conege Maniepel LEY MUNICIPAL N° 688 ‘Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto od Que, la Ley Municipal 613, en su articulo primero refiere: “Aprobar e! Anteproyecto del Plan Qperativo Anual - POA y el Presupuesto Institucional para fa gestién 2021 del Gobiemo Auténomo Municipal de El Alto, conforme a detalle de! anexo | que forma parte de la presente ley’. Que, Ia Ley Municipal 665, que aprueba el Ajustado | al Plan Operativo Anual de la gestion 2021 ‘Que, el Decreto Supremo N° 3246, Normas Bésicas del Sisterna de Programacién de Operaciones de fecha 5 de julio de 2017, que en su articulo 3 (AMBIT DE APLICACION): sefiala: “Las presentes' Normas Bésicas son de aplicaci6n obligatoria para todas Jas entidades del sector publico.", y en su articulo 4 (PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES) refiere: “Los principios en los que se sustenta el Sistema de Programacién de Operaciones, son: a) Integralidad: EI Sistema de Programacién de Operaciones estableceré, mecanismos de coorainacién e infegracién, de manera que Ia totalidad de acciones de corto plazo de las entidades del sector public, contribuyen a sus Planes Estratégicos Institucionales: b) Factibilidad: la programacién de acciones de corto plazo se sujetard a las posibilidades reales de financiamiento y ejecucién: ¢) Transparencia: La ejecucién de las acciones de corto plazo, generaré informacién detallada y oportuna, permitiendo ef seguimiento y control: y ad) Flexibilidad: La programacién de acciones de corto plazo se adaptaré a situaciones que hayan cambiado 0 que no hayan sido previstas en fa planificaci6n”. Que, Ia Resoluciin Suprema N? 225558, de fecha | de diciembre de 2005, en su articulo Unico, paragrato |; refiere: "Aprobar jas Normas Basicas del Sistema de Presupuesto, en sus cuatro Titulos y treinta Articulos, de aplicacién obligatoria en el sector publico, cuyo texto, en Anexo adjunto, forma parte inalvisible de la presente Resolucién Suprema’. Que, el Decreto Supremo N° 3607, de fecha 27 de junio de 2018, que en su arfticulo nico pardgrafo |; sefiala: "Se aprueba el Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, que en ‘Anexo forma parte del presente Decreto Supremo”. ‘Que, las Normas Basicas del Sistema de Presupuesto, aprobado por R. S. N° 225558, en su articulo 6. Principios del Sistema de Presupuesto), inciso e); establece: “Flexibilidad: EI presupuesto puede ser objeto de ajustes 0 modificaciones, debiéndose sujetar los mismos a las disposiciones legales y # técnicas establecidas 0 que se establezcan para este efecto”, y en su articulo 26. (Modificaciones al Presupuesto), parégrafo |, inciso a); refiere: “Modificacién en e! Programa de Qperaciones Anual por fa incorporacién de nuevos objetivos, por cambios en los objetivos Iniciales previstos, 0 por cambios en las metas de estos objetives.” y en inciso b) sefala: “Desviaciones respecto a las previsiones presupuestarias iniciales, sin cambios en los objetivos”. ¥ en su pardgrafo Il, inciso a); establece: “Para las entidades y érganos puiblicos cuyos presupuestos estén incluidos en el Presupuesto General de la Nacién aprobado por Ley de Ia Republica, el régimen de moaificaciones presupuestarias se sujetard al Reglamento General aprobado por Decreto Supremo.” y en su inciso b); refiere: "Para las Autonomias reconocidas por Ia Constitucién Pollica del Estado, el régimen de modificaciones presupuestarias se sujetard a regiamentacién aprobada por sus méximas instancias resolutivas, y en observancia de las disposiciones legales inherentes". ‘El Alte de pie, Mines de Rodis” ‘Av, Jorge Carrasco esq, calle 1 s/n Zona 12 de Octubre + Fax: 2114209 - 2823841 « Telfs: 2820733 - 2820627 - 2823811 -2129815 El Alto - Bolivia | TT LEY MUNICIPAL N° 668 Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto wb Que, el Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, aprobada por DS. N° 3407, en su articulo 3. (RESPONSABIUDAD), paragrafo |: refiere: “La observancia y cumplimiento de las normas legates en el trémite de aprobacién y/o registro de modificaciones presupuestarias, es responsabilidad exclusiva de la entidad solicitante.” y en pardgrafo Il; establece: “El registro, confiabilidad y veracidad de Ia informacién de las modificaciones presupuestarias y cualquier otra informacion que sea presentada ante los Ministerios de Economia y Finanzas Publicas y de Planificacién del Desarrollo, @s responsabilidad de la entidad solicitante’. En su articulo 5. (PRESUPUESTO ADICIONAL): sefiala: “Comprende [a incorporacién de recursos y gastos en ef presupuesto institucional de las entidades del Sector Ptiblico, que incrementan el monto total del Presupuesto General del Estado.”, En su articulo 6. (TRASPASOS PRESUPUESTARIOS INTERINSTITUCIONALES): Tefiere: “Son transferencias y asignaciones de recursos entre entidades pdblicas, que ‘comprenden: a) Transferencias oforgadas por una entidad publica a ota: b) Asignacién de recursos por aportes de capital a las empresas puiblicas: c) Préstamos efectuados por las instituciones publicas expresamente creadas para esta finalidad a otras entidades publicas, incluyendo la colocacién de fondos en fideicomiso: y d) Pago de deuda de una entidad publica @ otra”. Y en su atticulo 7. (IRASPASOS PRESUPUESTARIOS INTRAINSTITUCIONALES); establece: “Constituyen reasignaciones de recursos al interior de cada entidad publica, que no incrementan ni aisminuyen el monto total de su presupuesto”. Que, Ia Resolucién Municipal 170/2014; Reglamento General de! Concejo Municipal, en su articulo 29. (Naturaleza), sefiala: “Las Comisiones son instancias de trabajo de! Concejo Municipal, en las que se analizan y proponen los temas a tratar en las Sesiones dal Pleno. Podrdn proponer al Pleno de! Concejo Municipal, las polticas integrales, sisteméticas, de gestion intersectorial y otros aspectos necesarios para el desarrollo del Municipio, a través de proyectos de Leyes y Resoluciones Municipales”. Que, [a Resolucién Municipal 170/2014; Reglamento General del Concejo Municipal. en su aiticulo 41, (Funciones Comunes de las Comisiones Permanentes), en su inciso a); establece: *Desarrollar acciones de coordinacién en Greas de su competencia, y elaborar Proyectos de Resoluciones y Leyes Municipaies y otras iniciativas a consideracién del Pleno.” y el inciso 8): refiere: “Elevar al Pleno, propuestas de solucién de asuntos sometidos a su consideracién”, Que. la Resolucién Municipal 170/2014; Reglamento General del Concejo Municipal, en su atticulo 43. (Atribuciones de la Comision Administrativa Financiera), en su inciso a); reflere: “Analizar el Proyecto del POA y el presupuesto de la gestién. presentado por Ia Alcaldesa o Alcalde y proponer sugerencias, recomendaciones y complementaciones al Pleno en el Ambito de su competencia para su aprobacién 0 rechazo.* Que, Ia Resolucién Municipal 170/2014; Reglamento General del Concejo Municipal, en su Atticulo 73. (DELIBERACION); establece: “Es el acto por el cual las Concejalas y los Concejales reunidios en Sesién sobre un Proyecto de Resolucién 0 Leyes Municipales, examinan, analizan y debaten un determinado tema para tomar decisiones que contribuyan a la solucién de los asuntos tratados, en beneficio del interés colectivo y de! propio Municipio". Que, el Decreto Edi N° 019, de fecha 6 de octubre de 2020, que en su articulo primero refiere: “APROBAR e! Reglamento Especttico del Sistema de Programacién de Operaciones (RE-SPO) (Bl Alte de pe, Sine de Rodis” ‘Av, Jorge Carrasco esq, calle 1 sin Zona 12 de Octubre « Fax: 2114209 - 2823841 « Tots: 2820733 - 2820627 - 2829811 - 2129815 EIAlto - Bolivia “2 a © i fees e LEY MUNICIPAL N° 688 Gobierno Auténomo Municipal de El Alto 7 “Parte I” de! Organo Ejecutivo de! Gobiemo Auténome Municipal de El Alto, que en anexo forma parte integrante del presente Decreto Edil, Por 10 que, el Reglamento anteriormente mencionado: en su articulo 1. (Objeto): sefiala: “El presente Reglamento Espectiico del Sistema de Programacién de Operaciones (RE-SPO), tiene por objeto regular el funcionamiento del Sistema de Programacién de Operaciones (SPO) en el Organo Ejecutivo de! Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto, detallando los process. medios y responsables de ia formulacién, ‘aprobacién, seguimiento y evaluacién del Plan Operative Anual (POA) de la entidad”. Que, el Informe CITE: SMGI/DPD/INF-012/2021, de fecha 02 de junio de 2021, emitido por Ignacio Flores Mollo; Jefe de Unidad de Programacién de Operaciones, con Ret. PLAN OPERATIVO ANUAL 2021 MODIFICACION PRESUPUESTARIA AJUSTADO I, en romanos |. ANTECEDENTES; sefala: “En fechd 25 de septiembre de 2020, mediante Ley Municipal N° 613, se aprueba ol Anteproyecto del Plan Operative Anual 2021. En fecha 28 de aiciembre de 2020. Mediante Ley N° 1356, se aprueba el Presupuesto General de! Estado gestién 2021. En fecha 30 de diciembre de 2020, mediante Decreto Supremo N° 4434 se aprueba el Reglamento a a aplicacién de ia Ley N° 1356, En fecha 24 de marzo de 2021, mediante Ley Municipal N° 665 se aprueba el Ajustado | al Plan Operative Anual de Ia gestién 2021. En cumplimiento a la normativa legal vigente, se realiza a Moaificacién Presypuestaria al Plan Operative Anual 202] Ajustado ll, en ‘coordinacién con las Secretarfas Municipales, Direcciones, Jefaturas de Unidad de las diferentes reas de! Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto como Unidades EJecutoras, con el propésito de generar el escenario més propicio para la buena ejecucién de los proyectos contemplados en el presupuesto institucional”, en parte de 2.1 Objeto: sefiala: “E! Objeto de Ia presente es realizar la Modificacién Presupuestaria Ajustado II al Plan Operativo Anual y Presupuesto Institucional de la gestién 2021, para lo cual se han cumplide con los procedimientos establecides y Ia normativa vigente.” en romanes ill. DESARROLLO; de manera textual refiere como se describe a continuacién: 3.1. MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO FUENTE OTROS RECURSOS Considerando los gjustes efectuados de manera coordinada con los organismos financiadores, se tienen os siguientes incrementos en fuentes ofros recursos: CUADRON"! ADICION DE RECURSOS (FUENTE EXTERNA) (Expresado en bolvianos) i on AIRBS AOA aco ac aco evam600 am am ‘am eeaaco_eosaaco a0 ‘a0 aco 41487000 4148 17000, ‘asco 3arORGET —_—GRSOY 820028487 __ 8207.06.87 a —_a00 ‘aco 7en8ess0 ago 768.8450 aw a00 aco 4#05,00 aco 4405.00 aa aco 606400000 coo seasaann00 71 m0 aso aco) Neasa96 ‘aco basave 186898 7 an asses om am —avarre0 _asezsanico _a7a77e0 _ass7O%eac0 SORA S177 a OS O00 t {El Alto de pie, Nimes de Redilas” ‘Av, Jorge Carrasco esq, calle 1 sin Zona 12 de Octubre + Fax: 2114209 - 2823841 « Telfs.: 2620733 - 2620627 - 2823811 - 2129815 EIAlto - Bolivia, TT LEY MUNICIPAL N° 688 Gobiemo Auténomo Municipal de El Alto 28 Considerando los registros efectuados en el Sistema de Gestion Ptiblica SIGEP para proyectos cofinanciados entre el GAMEA y el GADLP, se realiza un juste en la exposicién del rubro en los recursos de las fuentes 41-117 por Bs. 695.148,00 y la fuente 42-220 por Bs. 4.145.170,00 ‘apropiéndose a saldo caja y bances. Realizan la adicién de Recursos en Saldo Caja y Bancos, de acuerdo al siguiente esquema: © En Fuente y Organismo 43-314 por Bs. 521.618,95, en Fuente y Organismo 87-230 por Bs. 118.458,98, en Fuente y Organismo 43-314 por Bs. 2.768.617,92, en Fuente y Organismo 70-411 por Bs. 47.077,80, estas dos titimas aaiciones corresponden a ja Deuda Fiofante. + Regulariza el registro de un proyecto con financiamiento que ejecuta el F.P.S. en fuente 43- 314 por un monto de Bs. 6.825,00. ‘3.2. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GENERAL GESTION 2021 AJUSTADO I De acuerdo a lo expuesto en el Cuadro N° |, el presupuesto institucional queda como sigue: CUADRO N° I " PLAN OPERATIVO ANUAL - 2021 MODIFICACION PRESUPUESTARIA (AJUSTADO II) (Expresado en bolivianos) anaro _ RECUBOS EPECRCOS Oe COEINO AUTONEMO MINA OF Susann 70220 RECURGOSESPECINCOS REGALIAS MINERAS 560,268.00 cozy GOS RETRSGH EPECRCOS Oe GOERS ALTENOWO MINA DE amas “-11a TESORO GENERAL DE LA NAGION -COPARTIGPAGION TRBUTARIA 04.446, 682.0 quip TESORO GENERAL_DETANAGISR ~WPUESTODRECTO A TGS 119 OROCARBUROS CO) 135298.97200 (OR CTROSRECURSOS (CREDITOS. TRANSFERENGIAS, DONACIONES ¥ OTROS) om 143.5280 ‘3.3. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL FUNCIONAMIENTO E INVERSION. A solicitud de Ia Direccién del Tesoro Municipal dependiente de la Secretaria Municipal de ‘Administracién y Finanzas, se realizan gjustes a ja Deuda Flotante correspondiente a la apertura programatica 990-16 PROYECTOS DE INVERSION DEVENGADOS (GESTIONES PASADAS). en las diferentes tuentes de financiamiento, y que comprende Ia regularizacién (conversién) de 327 carpetas provenientes de todas las Unidades Ejecutoras del Gobierno Auténome Municipal de 1 ‘Allo, las mismas que se encuentran en esta Direccién a ia espera de que se incremente el presupuesto para cubrir estos pagos pendientes. ‘Asimismo, 56 hace Ia reduccién del prespuesto de funcionamiento en la fuente 20-210 Recursos Espectticos de! Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto por Bs. 99.723,34, en la fuente 41-113 Tesoro General de la Nacién - Coparticipacién Tributaria por Bs, 2,088.416,00 para inerementar el presupuesto de inversion, en el marco de los ajustes sefialados anteriommente. Til Alto de pi, Niet do Radi” ‘Av. Jotge Carrasco €9q, calle 1 s/n Zona 12 de Octubre « Fax: 2114209 - 2823841 « Telfs.: 2820733 - 2820627 - 2829811 - 2129815 El Alto - Bolivia TT LEY MUNICIPAL N° 668 Gobiemo Auténomo Municipal de El Alto ad CUADRO Il PRESUPUESTO DE GASTO DE FUNCIONAMIENTO E INVERSION AJUSTADO II GESTION 2021 (@xpresado en bolivianos) hie PCR i ea ect] ECTRIGE GRCHCOS BEL CORES TONNES a roz10 CUsOS ESECRICO comoszess ——mlniowise ——sooI9eam SS BRACES RITES 5 RAS AS SHS HECTRSCE EECECOS OH CORO 20280 AUTONOMO MUNICIPAL DE EL ALTO a en Ta OY Tis ESORO.GENERALDELANHOON -COPARTCFIGON—yavoaazign _—swastaavibn ——soxaceaco TOS SOTA OER SO ROE : 1119 MPUESTO DRECTO ALOS HOROCAROLROS (01) oe, aes ee ee te SRS SUES CHEDTOS ONTENTS ; an Ce es a 37a sNDO CAIN BANOS co) aan sao TOTALS CoE Sip SUN [vB BSB OT.BG re Wate 14 08RD [7 :402.481,672.18] En romanos IV. CONCLUSIONES; de manera textual seficla como se describe a continuacién: “Por los antecedentes detallados anteriormente y habiéndose cumplido con el procedimiento establecido y la nommativa vigente, se solicita aprobar el Ajustado II con las Modificaciones presupuestarias inherentes al Presupuesto Institucional 202] de acuerdo al siguiente detatle:” CUADRO N° IV PRESUPUESTO GENERAL AJUSTADO Il GESTION 2021 (Expresado en bolivianos) Teal area zo21 RECURSOS ESECKICOS BEL GOBERNO — geos.tnus —_231.1100.34 sc001386800 2.200” RECIRGOS EPECEICOS -REGALAS MNERAS a Bane mone ROS RECUSOS —ESAECHICOS — DL 20200 GOBEINO AUTONOMO MUNICIPAL DE EL 00 «746865100 96688310 So “SOR _GEMRAL BETA RAC aria || ERD SERA DE UA 1ra9ea9n100 __s905ha36100 prey “TESORO GENERAL DE LA NAGON AECTRECS at Be CmRUESIO OHECTO A LOS aco ssz3ar200 rosz360r200 HIDROCARBUROS 004). OF | eerencins DoNAGONES OTN Sco SERS ieee SADOCAIAY BANCOS a0 2883814015 208.01 01.65 Cistesrseree [ vaivaiaoee | Tabaasi e7a 16) | (El Alto de pio, Nionca de Reais” ‘Av, Jorge Carrasco esq, calle 1 sin Zona 12 de Octubre « Fax: 2114209 - 2823841 « Teifs.: 2620733 - 2820627 - 2823811 - 2129815 El Alto - Bolivia T TT] LEY MUNICIPAL N° 688 Gobierno Auténomo Municipal de EI Alto IO, Y en parte de Recomendaciones: refiere: “Se recomienda a su autoridad remit el presente informe a la Diteccién de Asesoria Legal para Ia elaboracién del instrumento juridico que corresponda, con el fin de que se remita la Modificacién Presupuestaria al Pian Operative Anual Ajustado 1! al Organo Legislative Municipal para su respectiva prosecucién y aprobacién, para su posterior trémite ante el Ministerio de Planificacién del Desarrollo (MPD) y el Ministerio de Economia y Finanzas Piiblicas (MEFP)” Que, el Informe informe CITE: DGAL/UNMAA/WAP/0013/2021, de fecha 4 de junio de 2021, ‘emitido por Dr. Winston Apaza Poma: Asesor Legal - Unidad de Normas Municipales y Asuntos Administrativos del Goblemo Auténomo Municipal de £I Alto, con Ref. Modificacién Presupuestaria al Presupuesto institucional Plan Operativo Anual 2021 (POA gestién 2021 - Ajustado I), en parte de contenido refiere: *...En atencién a CITE: SMGI/DRD/INF -012/2021 y Hoja de Ruta con Registro interno N° 0181/21. se tiene presente y se establece lo siguiente: 1 ANTECEDENTES: Cursa el Informe CITE: SMGI/DPD/INF -012/2021 de fecha 02 de junio de 2021, emitido por el Sr. Ignacio Flores Mollo, Jefe de Unidad de Programacién de Operaciones, Via Lic: Rocio de los Angeles Gonzales Luta, Directora de Planificacién de! Desarrollo, Via Sr. Rury Balladares Molina, Secretaria Municipal de Gestién institucional, al cual se adjunta anillado de fa ‘Modificacién Presupuestaria al Plan Operative Anual 2021- Ajustado lI”. En parte de objeto; tefiere: “El objeto del presente trémite es realizar la Modificacién Presupuestaria Ajustado I! al Plan Operativo Anual y Presupuesto institucional de la gestién 2021, para lo cual se han cumplide con os procedimientos establecidos y la normativa vigente.. en parte de conclusiones; sefiala: “Revisadas las disposiciones legales detalladas ut supra, de la compulsa de los antecedentes adjuntos y lo establecido en el informe CITE: SMGI/DPD/INF -012/2021, emitido por la Unidad de Programacién de Operaciones dependiente de Ia Direccién de Planificacién del Desarrollo y este a su vez de Ia Secretaria Municipal de Gestién institucional, referido a la modificacién presupuestaria institucional (POA 2021 - Ajustado I), efectuada en aplicacién de las atribuciones del Organo ejecutivo establecidas en el articulo 26 numerales 2, 7 y 13 de la Ley N° 482, articulo 113 parégrafo | y Articulo 114 pardgrafo Vi de Ia Ley N° 031, en cuyo sentido el suscrito no encuentra dbice legal para su prosecucién del tramite administrativo correspondiente a Ia MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) Gestién 2021 - AJUSTADO II ya que se encuentra dentro del marco normative en vigencia.”, yen Parte de recomendacién; reflere: “Una vez considerado el presente informe, se recomienda se ued remit ante el Concejo Municipal de E1 Alto..." POR TANTO: El Concejo Municipal de El Alto, en el marco de las atibuciones conferidas por la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, Ley N° 1178 Ley de Administracién y Control Gubemarentales, Ley N° 031 Marco de Autonomias y Descentralizacién "Andrés Ibdiiez", Ley N° 482 de Gobiemnos Auténomos Municipales, Reglamento General del Concejo Municipal de El ‘Ato y demés nomas conexas. {EEL Allo de pie, Nimes de Rodis” ‘Av. Jorge Carrasco ofa, calle 1 en Zona 12 de Octuve «Fax: 2114209 - 2829041 «Tle 2820789 - 2820627 - 2623611 -2120615 IAD - Bolivia a— © x Gotierno uténomo Mbaniapal de Cl Lite Conego Maniapal LEY MUNICIPAL N° 688 Gobiemo Auténomo Municipal de El Alto well SANCIONA: LEY MUNICIPAL N° 688 MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL (PLAN OPERATIVO ANUAL 2021 -AJUSTADO II) ARTICULO PRIMERO. (OBJETO).- Se aprueba la Modificacién Presupuestaria al Presupuesto Insfitucional (POA 2021-Ajustado I) del Organo Ejecutivo del Gobiemo Auténomo Municipal de El Alfo, conforme se detalla en anexos adjunto, que forma parte indisoluble de Ia presente Ley Municipal, bajo el siguiente detalle: PLAN OPERATIVO ANUAL - 2021 : RECURSOS MODIFICACION PRESUPUESTARIA (AJUSTADO II) (Expresado en bolivianos) ‘210 RECURSOSESPECIFICOS DEL GOBERRNO ALTONOMO MUNICIPAL DE EL ALTO -30.018.868.00 "BERD RECURGOS ESPECTICOS - REGIS WNERAS SORT raza) ROS REUREGE EPECHCOE DEL GOSETS ATGNGTIS INCA OF aaiaasion “TETIS_TeS080 GENERAL DE LA NACION -COPARTICPAGION TREUIAGA Boaas 6200 cauiip TESORO GENERAL DE LA NACION - IMPUESTO DIRECTO A LOS HOROCAREUROS caasemenn’ wo (OR __ OTROS RECURSOS (CREOTIOS RANSFERENGIZS. DONACIONES ¥ OTROS) 106. 148.508.50 EAIBO GAIA BANCOS EEO PRESUPUESTO GENERAL GASTO (FUNCIONAMIENTO E INVERSION) AJUSTADO II GESTION 2021 (Expresado en bolivianos) ae TRECURSOS EPECIICOS DEL GOBIERNO AUTONOMO wan Bounce Ereceo eas0n266es —281.110401.84 __—son018.86800 BAD RECURS05 GSPECRICOS- REGAL NEUS 0 OD, SORA. ‘OTROS _RECURSOS ESPECHCOS 0 GONEANO as Ga eed anak aoa 20290 AUIONOMO MUNICIPAL DE ELALTO carmia TORO GENERAL DF UANACON Goberne Haitnome Municipal de Et Alo Conege Manipal LEY MUNICIPAL N° 688 Gobiemo Auténomo Municipal de EI Alto weld ANEXOS ©) ADICION DE RECURSOS (El Alte de pie, Minas de Rediles” ‘Av, Jorge Carrasco esq, calle 1 s/n Zona 12 de Octubre + Fax: 2114209 - 2829841 » Tels: 2820733 - 2820627 - 2829811 - 2129815 ElAlto - Bolivia IT LEY MUNICIPAL N° 688 Gobiemo Auténomo Municipal de El Alto my b)_ADICION DE RECURSOS ~ DEUDA FLOTANTE 2021 ‘El Alo de pie, Nimnea de Redils” ‘Av, Jorge Carrasco esq, calle 1 sin Zona 12 de Octubre + Fax: 2114209 - 2623841 « Teifs.: 2620733 - 2820627 - 2823811 - 2129815 ElA\to - Bolivia

También podría gustarte