Está en la página 1de 1

1.

Conociendo el pasado podemos identificar errores, falencias y así poder


intervenir realizando planes de mejora continua, con relación la salud y
seguridad en el trabajo, mitigando minimizando los riesgos que pueden
ocasionar accidentes e incidentes y enfermedades laborales, actos inseguros en
los procesos y procedimientos que generan costes económicos a la empresa y
perjudican a la salud e integridad y calidad de vida de los trabajadores.

2. La investigación es importante en todas las disciplinas y profesiones con ella


podemos conocer el pasado, nuestro entorno, identificar lo que funciona, lo que
no funciona, con ello implementar planes de control, mejora y evolucionar .En
nuestra profesión es una herramienta sumamente importante con ella podemos
identificar factores de riesgos que dan origen a las eventualidades que se hallan
presentado o se puedan presentar evitando los mismos errores brindando
mejores condiciones en la salud y seguridad en el trabajo.

3. Si me interesa ya que es fundamental para el ejercicio de nuestra profesión con


ella podemos estar en constante evolución.
Elementos claves para el desarrollo en sst:
Política sst, participación de los trabajadores, organización responsabilidad y
rendición de cuentas, competencia y formación, documentación, comunicación,
planificación y aplicación, objetivos en materias de sst, medidas de prevención y
control, gestión del cambio, preparación respuesta en situaciones de emergencia,
adquisiciones, contratación, evaluación supervisión y evaluación de
resultados ,auditoria, exámenes realizados por personal directivo, medidas para
la realización de mejoras, medidas preventivas y correctivas, mejora continua.

4. La política de investigación privilegia un gran campo de investigación: El


desarrollo humano y social sustentable. Su desarrollo lo hace a través de cuatro
grandes líneas de investigación.
• Educación, transformación social e innovación.
• Desarrollo humano y comunicación
• Innovaciones sociales y productivas
• Gestión social, participación y desarrollo comunitario.

También podría gustarte