Está en la página 1de 5

Boletín Técnico

ISHIKAWA
Diagrama Causa – Efecto
INTRODUCCION 02/ 2010

KAROU ISHIKAWA, nacido en Japón en 1915, se le reconoce por Se le considera el padre del análisis científico de las causas de
su importante contribución al desarrollo económico de su problemas en procesos industriales.
país, al haber establecido una estrategia propia en el
desarrollo de la calidad, adecuados al valor de los Obtuvo su doctorado en ingeniería en la Universidad de Tokio y
procesos de las organizaciones. fue promovido a profesor en 1960.
En su papel de consultor y posterior a la posguerra, ISHIKAWA Fue el primer autor que intentó destacar las diferencias entre los
contribuyó significativamente en la difusión de esta estilos de administración japonés y occidental.
estrategia, llevando a cabo campañas sistemáticas de
capacitación e involucrándose en todos los niveles de la Las principales ideas de ISHIKAWA se encuentran plasmadas en
organización con objeto de de asegurar su correcta y su libro ¿Qué es el control total de calidad?: la modalidad japonesa.
apropiada implementación.
En este se indica que el Control Total de Calidad en Japón se
caracterizó por la participación de todos, desde los más altos
ISHIKAWA enfatizó la necesidad de un manejo integral de la directivos hasta los empleados de menor nivel jerárquico.
calidad, comprometiendo junto con el componente
productivo, a la gerencia, los servicios -incluyendo los De hecho y de acuerdo con ISHIKAWA , el Control de Calidad en
subcontratistas- y en general al integro de elementos que Japón se caracterizó más por la participación de todos los niveles
constituyen un sistema de gestión, sin olvidar la variable en la organización que por la aplicación misma de métodos
costo. estadísticos.

ISHIKAWA puso especial atención en el desarrollo del uso de


métodos estadísticos prácticos y accesibles para la industria; en
1943 desarrolló el primer diagrama para asesorar a un grupo de
ingenieros de una industria japonesa; este diagrama fue
posteriormente denominado Diagrama de Causa-Efecto.

El Diagrama de Causa-Efecto se utiliza como una herramienta


sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas
de la variación de la calidad en la producción y organizar la
relación entre ellas.

A partir de 1977 ISHIKAWA fue el presidente de la delegación


japonesa en ISO. Murió en 1989, no sin antes haber sido
galardonado con el Premio DEMING.

Reference Field ( please adapt according to theme ) YYYY-MM-DD No. 1


ISHIKAWA

Manejo de DATOS

Al momento de analizar los datos, lo primero que hay que hacer


es examinar los hechos, sin dejarse guiar por prejuicios.
Observar el trabajo ayuda a este conocimiento; lo
siguiente es convertir tales hechos en cifras a fin de ser
Tal como lo planteó ISHIKAWA, la Calidad en la economía analizadas, sin embargo, debe considerarse que no
japonesa significó una revolución en conceptos y todas las cifras responden necesariamente a una verdad.
resultados; la transformación que el mismo ISHIKAWA Las personas que trabajan con cifras deben estar
denomino “hacia la racionalidad”, estuvo respaldada por familiarizadas con métodos de muestreo y análisis
seis principios: estadístico que conduzcan a resultados confiables.

La CALIDAD Primero Respeto a la HUMANIDAD


Buscando la calidad, la empresa obtendrá finalmente más
Todos quienes tengan que ver con la empresa, deben sentirse
utilidades; si su meta son las utilidades de corto plazo,
cómodos y facilitándoseles la posibilidad de manifestar
terminará rezagada en la competitividad internacional. Con
sus capacidades; las personas no son máquinas, tienen
la calidad se reducen los rechazos, las correcciones, los
voluntad propia, discernimiento y siempre están
ajustes, las inspecciones y se cuenta con la aceptación
pensando. La gerencia que respeta al ser humano
continua de los clientes, asegurando el bienestar de sus
estimula el florecimiento del potencial ilimitado del
empleados.
hombre.

Administración INTERFUNCIONAL
Enfoque al CLIENTE
Pensar en el consumidor o cliente, antes que en uno mismo; tomar Esta es una propuesta de ISHIKAWA de lo que después sería
decisiones pensando siempre en la satisfacción del conocido como organización matricial.
consumidor, aunque no necesariamente sea la misma Transversalmente, las distintas secciones o
opinión del productor. Consultar, escuchar y tomar en departamentos de la empresa son unidas por funciones
cuenta los puntos de vista del cliente. comunes horizontales, como la calidad, los costos, el
mercadeo. Esta administración rompe el manejo vertical
de las secciones.
CLIENTE es el aquel que se encuentre en el proceso subsiguiente
Este principio está referido al comportamiento aislado con que
operan las secciones dentro de una empresa. Al proceso
previo, hay que manifestarle nuestra opinión sobre el
insumo que recibimos; al siguiente, hay que consultarle su
opinión sobre el trabajo que le entregamos. La empresa
debe sincronizarse para bien de todos.

Reference Field ( please adapt according to theme ) YYYY-MM-DD No. 2


ISHIKAWA
Algunos de los elementos clave de su filosofía se resumen líneas
ISHIKAWA definió su filosofía administrativa conjuntando
abajo:
elementos propios de los sistemas de calidad y lo que
 La calidad empieza con la educación y termina con la
educación. el denominó, las “Siete Herramientas Básicas de la
 El primer paso en la calidad es entender las necesidades Administración de la Calidad“ fundamentadas
de los clientes.
principalmente en técnicas estadísticas.
 El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya
no es necesaria la inspección.
“Siete Herramientas Básicas de la Administración de la
 Eliminar la causa raíz y no los síntomas. Calidad“
 El control de calidad es responsabilidad de todos;
 Flujo de Procesos/ Estratificación
 No confundir los medios con los objetivos.
 Gráficos de Control
 Ponga la calidad en primer término y dirija su vista a las
utilidades a largo plazo.  Histogramas
 La mercadotecnia es la entrada y salida de la calidad.  Análisis de PARETO
 La gerencia no debe mostrar enfado cuando sus  Análisis de Causa Efecto
subordinados les presenten hechos.  Diagrama de Dispersión
 95% de los problemas de una empresa se pueden  Planillas de Inspección/ Hoja de Control
resolver con simples herramientas de análisis y de
solución de problemas.
 Aquellos datos que no tengan información dispersa, es
decir, variabilidad, son falsos.

Reference Field ( please adapt according to theme ) YYYY-MM-DD No. 3


Diagrama Causa - Efecto

1. Decisión sobre cuál será la característica de calidad que se va


a analizar; por ejemplo, en el caso de la mayonesa podría ser el
peso del frasco lleno, la densidad del producto, el porcentaje de
aceite, etc.

El diagrama se inicia trazando una flecha que representa el


Diagrama Causa – Efecto proceso y a la derecha de la misma se escribe la característica
de calidad.

El diagrama Causa-Efecto es una herramienta que permite ordenar,


2. Se indican los factores causales más importantes que puedan
de forma concentra, todas las posibles causas que
pudieran contribuir a un determinado efecto. Este tipo de producir la fluctuación de la característica de calidad, trazando
diagramas, es también conocido como Diagrama de flechas secundarias hacia la principal. Por ejemplo: Materias
ISHIKAWA o Diagrama de Espina de Pescado. Primas, Equipos, Operarios, Método de Medición, Recursos
Humanos, etc. Inclusive para la identificación de las causas
principales que contribuyen al efecto estudiado se puede
Permite lograr un conocimiento común de un problema complejo, sin
ser nunca sustitutivo de los datos. Es importante ser emplear un Análisis de PARETO (Principio 80/20) o bien un
conscientes de que los Diagramas de Causa-Efecto Análisis de Causa Raíz.
presentan y organizan teorías; sólo cuando estas teorías
son contrastadas con datos podemos probar las causas de 3. Se incorporan en cada rama factores más detallados que se
l o s f e n ó m e n o s o b s e r v a d o s . puedan considerar causas de fluctuación; para hacer esto, se
pueden formular estas preguntas:
Entre los errores más comunes en la elaboración de este tipo de
diagramas se encuentran la construcción del diagrama sin Por qué hay fluctuación o dispersión en los valores de la
antes siquiera analizar globalmente los síntomas; limitar característica de calidad? Una respuesta podría ser por la
las teorías propuestas enmascarando involuntariamente la fluctuación de las materias primas, entonces se anota materias
causa raíz y cometer errores tanto en la relación causal primas como una de las ramas principales.
como en el orden de las teorías.

Con objeto de ilustrar los pasos a considerar en la construcción de


un Diagrama Causa – Efecto, a continuación presentamos
un ejemplo, referido a la manufactura de mayonesa.

La variabilidad de las características de calidad es un efecto


observado que tiene múltiples causas. Cuando ocurre
algún problema con la calidad del producto, se debe
investigar a fin de identificar las causas del mismo.

Reference Field ( please adapt according to theme ) YYYY-MM-DD No. 4


Diagrama Causa - Efecto
4. Posteriormente se cuestiona, qué materias primas producen Y así de esta forma, se sigue ampliando el Diagrama de Causa-
fluctuación o dispersión en los valores de la característica Efecto hasta que contenga todas las causas posibles de
de calidad; estas podrían ser el aceite, huevos, sal u
otros condimentos. dispersión. Finalmente se verifica que todos los factores que
puedan causar dispersión hayan sido incorporados al diagrama.
5. Se agrega entonces Aceite como una rama menor de la rama
principal de Materias Primas.
Un diagrama de Causa-Efecto es de por si mismo educativo,
sirve para que la gente conozca con detalle el proceso en el cual
6. De forma reiterada se consulta por qué podrían existir fluctuación trabaja, visualizando con claridad las relaciones entre los
o dispersión en el aceite; probablemente por la Efectos y sus Causas, sin embargo, este tipo de diagramas no
fluctuación de la cantidad agregada a la mezcla; se
agrega entonces a la rama del Aceite una rama más es aplicable cuando se cuentan con problemas complejos, que
pequeña que indique Cantidad. correlacionan un número importante de causas y muchos
problemas.
7. De nueva cuenta, nos preguntamos, por qué existiría variación
en la cantidad agregada de aceite; probablemente por el Este tipo de herramientas, sirve también para guiar las
funcionamiento irregular de la balanza; se registra discusiones, al exponer con claridad los orígenes de un
entonces la rama Balanza. problema de calidad, permitiendo encontrar más rápidamente
8. Por qué la balanza funciona de forma irregular? Por que necesita las causas asignables, cuando el proceso se aparta de su
mantenimiento. En la rama Balanza colocamos la rama
funcionamiento habitual.
Mantenimiento.

Calibración Picnómetro
Mezcladora Medición
Refrigeración
Ajuste menor Capacitación

Operador Equipo de Medición


Mantenimiento
Agitación
Habilidad Balanza
Limpieza

Porcentaje de Aceite

Tipo de proveedor
Cantidad
Incentivos
Huevo
Aceite
Capacitación
Ambiente de Trabajo Balanza
Cantidad
Mantenimiento
Personas Materias Primas

Reference Field ( please adapt according to theme ) YYYY-MM-DD No. 5

También podría gustarte