Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Antes de comenzar, nuestra eucaristía les solicitamos a todos nuestros hermanos y hermanas que
puedan silenciar sus teléfonos móviles hasta el término de esta misa. Muchas Gracias.
Para iniciar siempre es buena recordar a nuestros seres queridos que lamentablemente no están ente
nosotros y han partido hacia el reencuentro con nuestro Dios todo poderoso en conjunto con los
cálidos brazos maternal de nuestra Madre de los Remedios, es por esto que tengamos en nuestros
recuerdos vivos y en mente a:
Música de transición
Y además por nuestros hermanos y hermanas, que están desvalidos en estos momentos, que
necesitan la fuerza de todos nosotros, para su pronta recuperación. Tu Señor Jesús, que mostraste
tanto cariño por los enfermos y hacías tus obras de redención en todos los que sufren, ayúdalos a
cargarla con fe y amor para su pronta recuperación, a nombre de:
Música de transición
Sin embargo, sabemos que espiritualmente estarán con nosotros de alguna y otra manera en
conjunto como decíamos con nuestra Madre de los Remedios. Son tiempos de felicidad, pero
también de reflexión y reconciliación, dado que nuestro Padre nos enseñó en compartir con tus
cercanos, limar nuestras perezas y disfrutar de esta vida que Dios no ha bendecido hasta el
encuentro con él.
Septiembre, cada vez más cerca de noviembre es por esto que enaltezcamos nuestra alma con esta
santa eucarística, abramos nuestros corazones marianos y escuchemos las enseñanzas que nos
tienen para el día de hoy. Es por esto que iniciemos nuestra misa, cantando…
CANTO.
ENTRADA DE ESTANDARTE
BAILE N° 7-10-11-14-17
RITO PENITENCIAL:
BAILE N°
Guía: Como buenos hermanos, reconozcamos nuestros errores, este es un paso esencial para
limpiar nuestros corazones y así encaminar nuestro camino de sanación. Padre acepta estas
humildes peticiones reconociendo de nuestras culpas y pecados
Canto
Oraciones:
1. Señor perdón por olvidarme de mis raíces y el poco interés o avergonzarme de ellas, raíces
que me gracias a ellas estoy alabándote ante ti y conocí el buen camino junto a nuestra
Madre, por no darle importancia a la cultura que hoy nos brindan los pueblos originarios y
por no cuidarla, por no protegerla, preservarla y difundirla hacia los demás hermanos y
hermanas, de nuestras costumbres y cosmovisión como sello de nuestra identidad de todos
nosotros,
PERDON SEÑOR...
2. Perdón Señor, por escucha tus palabras, pero no ponerla en acción, por idolizar a personas
que son como yo, dado que solo tú eres el todo Poderoso, perdón señor por no querer
ayudar a mi hermano desvalido solo por el hecho de priorizar mis privilegios del resto.
Señor perdóname
PERDON SEÑOR...
3. Perdón Señor, por no luchar por un país más justo, diverso, equitativo, igualitario y
paritario, por no velar por los derechos de mis hermanas y hermanos tanto género, etnia,
edad y entre otras. Por estancarme en el pecado de la pereza y no reaccionar por lo que cada
día acontece en nuestro querido país y en el mundo.
PERDON SEÑOR...
4.
PADRE:
Dios, Padre todopoderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos
conduzca a la vida eterna.
A: Amén.
GLORIA
PADRE
Glorificamos a nuestro Dios con el canto
Canto: Gloria
Señor y Dios nuestro, te pedimos que nos revistas con las virtudes del Corazón de tu Hijo y nos
enciendas con su amor, para que, configurados a imagen suya, merezcamos participar de la
redención eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
BAILE N°
Guía: Hermanos y hermanas tomemos asiento y escuchemos las sagradas escrituras con atención:
Hermanos:
I Timoteo 1:1-2, 12-14
Pablo, apóstol de Cristo Jesús por disposición de Dios, nuestro salvador, y de Jesucristo, nuestra
esperanza, a Timoteo, verdadero hijo en la fe.
Te deseo la gracia, la misericordia y la paz de Dios Padre y de Cristo Jesús, Señor nuestro.
Doy gracias a Cristo Jesús, nuestro Señor, que me hizo capaz, se fió de mí y me confió este
ministerio. Eso que yo antes era un blasfemo, un perseguidor y un insolente. Pero Dios tuvo
compasión de mí, porque yo no era creyente y no sabía lo que hacía. El Señor derrochó su gracia en
mí, dándome la fe y el amor en Cristo Jesús.
Palabra de Dios
SALMOS
BAILE N°
GUIA: Acojamos la primera lectura con este Salmo.
EVANGELIO
GUIA:
Canto: Aleluya
- «¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?
Un discípulo no es más que su maestro, sí bien, cuando termine su aprendizaje, será como su
maestro.
¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el
tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, ¿sin
fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces
verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.»
HOMILIA
PADRE
PROFESION DE FE
PADRE
ORACIÓN UNIVERSAL
BAILE N°
Guía: El señor Jesús es quien nos invita a que nos encontremos con él y recordemos a tantos que
necesitan de nuestra oración, hoy en un mundo muy inestable en donde solo nuestra fe podemos
hacer los cambios:
ORACIONES
1. Señor, te pedimos por el resguardo de los pueblos originarios de todo el mundo y la riqueza
natural de su entorno, haz que los hijos de tus hijos dispersen las enseñanzas de tus hijos y
no muera en el silencio o en el olvido de sus costumbres, lenguas y cosmovisión. No dejes
que el pecado de la avaricia corrompa los corazones de nuestros hermanos y hermanas por
el bien propio de ellos y no por el cuidado de la comunidad de su entono. Bríndales la
protección y justicia que necesitan
ESCUCHANOS SEÑOR TE ROGAMOS
2. Padre, te pedimos por un país y un mundo más justo, no dejes a merced de nosotros,
personas envenenados por el odio, codicia y avaricia de los que se escudan en tus palaras
quienes han malinterpretados tus enseñanzas, parábolas y mandatos. Pon en nuestros
caminos personas de bien, que han aplicado las enseñanzas del amor al prójimo, humildes y
leales. No dejes que volvamos a caer en desgracia. Muéstranos tus ciervos que ayudaran un
mejor vivir.
ESCUCHANOS SEÑOR TE ROGAMOS
3. Señor, te pedimos que nos sigas protegiendo en todo aspecto, ayudamos a seguir afrontando
la salud de todos, dale fuerza a nuestra área de la salud desde quien limpian hasta el más
experto en conjunto a sus queridas familias que esperan el regreso de ellos y ellas cada día.
Además de todas las áreas que ayudan y dan provisión al prójimo, bríndales las
prosperidades y bendiciones que se merecen hoy y siempre.
ESCUCHANOS SEÑOR TE ROGAMOS
4. Señor, te pedimos que seamos constantes y valiente. Que podamos afrontar con una mirada
mariana como tus hijos que somos por una igualdad más justa. Entregamos amor y paz.
ESCUCHANOS SEÑOR TE ROGAMOS
PADRE
+ Acoge Señor la oración que nace de nuestro corazón. Por JCNS.
OFERTORIO
Guía: Los dones que ofrecemos hoy sean signo de nuestra entrega a Dios, como lo fue el “Sí” de
nuestra querida Virgen María.
Pan y vino:
Ofrecemos también el pan y el vino, fruto del trabajo de los hombres, que
ellos sean hoy para nosotros una ofrenda agradable a Dios. Jesús es el pan partido que se ofrece en
esta cena y el vino la sangre que derramo para nuestra salvación.
Bandera chilena:
Te presentamos la nuestra bandera Chilena símbolo el blanco tradicionalmente representa la nieve
de la Cordillera de los Andes, el azul simboliza el cielo, mientras que el rojo recuerda la sangre
derramada por los primeros chilenos que lucharon por la independencia chilena frente a España.
Bandera Andina
Al igual que nos representa la zona note de nuestro país, la Whipala. Bandera de siete colores, usada
originalmente por nuestros pueblos andinos, ROJO: representa al planeta tierra, NARANJA:
representa la sociedad y la cultura, AMARILLO: representa la energía y la fuerza, BLANCO:
representa al tiempo y la dialéctica. VERDE: simboliza a las riquezas naturales, AZUL: representa
al espacio, la energía cósmica, VIOLETA: representa a la política y la ideología social.
Bandera Timalchaca
Al igual que nuestra bandera de nuestra localidad de Timalchaca, significado de los 3 pasos que dio
la paloma en el cual realizo el milagro de nuestra Virgen de los Remedios.
¿Hoja de coca?
A través del Incienso, la chivacoya y la hoja de Coca queremos ofrecer a Dios
nuestras costumbres. Junto con ello le pedimos cultivarlas en nuestras familias y
transmitirlas de generación en generación.
¿Alimentos perecibles??
Además de nuestros alimentos perecibles,
Canto: Santo
Canto: La Paz
COMUNION:
Guía: El Señor nos invita a su mesa, es el momento de acercarnos en un espíritu
de oración y recogimiento. Acompañemos este momento tan significativo con
nuestro canto. Vayamos con un corazón lleno de alegría:
Canto: Comunión
ACCIÓN DE GRACIAS
BAILE N°
Guía: Agradecidos de todas las bondades de nuestro Señor, presentamos nuestras oraciones.
Oración de Gracias:
1. Gracias Señor, por volver a estar en una eucaristía, por estar aquí presente ante ti.
GRACIAS SEÑOR.
2.
GRACIAS SEÑOR.
3.
GRACIAS SEÑOR.
RITO DE CONCLUSIÓN
PADRE: Después de celebrar el sacramento de tu amor, te suplicamos humildemente, Señor, que
configurados con Cristo en la tierra merezcamos participar de su gloria en el cielo. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
R: Amen
El Señor esté con ustedes.
R: Y con tu espíritu.
+La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo + y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes.
R: Amén.
SALIDA DE ESTANDARTES.
Canto Final: CANCION DE TIMALCHACA