http://www.youtube.com/watch?v=KY21q50RgzE
De los anteriores grupos sólo las grasas
y los aceites cumplen un papel
importante como almacenes de energía
Son esteres de ácidos grasos con alcoholes de cadena
larga.
O
Las hojas de las plantas
(CH2)33 generalmente tienen un
H3C
(CH2)26
O CH3
revestimiento de cera
para prevenir la perdida
excesiva de agua.
O
tienen altos puntos de fusión
O CH3 y en general son sólidos a T
ambiente (grasas)
Triesterina
Pf= 72°C H3C
CH3
O
O
O
Los trigliceridos derivados de
O
ácidos grasos insaturados
O con dobles enlaces de
isomeria Cis son líquidos
Trioleína CH3
(aceites)
Pf= -4°C
La mayoría de las grasas y aceites son mezclas de trigliceridos que
contienen varios tipos de ácidos grasos saturados e insaturados
apolar polar
Cuando los jabones se dispersan en agua, las largas cadenas carbonadas
forman racimos en el interior de una bola hidrofóbica, mientras las
cabezas iónicas sobre la superficie del racimo se adhieren a la capa de
agua, estos racimos esféricos se llaman micelas
Las disoluciones micelares reciben el nombre de emulsiones, y las
moléculas que pueden formarlas se llaman emulsionantes o
detergentes.
O S O
-
+
SDS
Na Dodecil Sulfato
H3C
O de Sodio
fosfoglicéridos Esfingolípidos
O
(CH2) 16
O CH3
O
(CH2) 16
O CH3
O
O P OH
OH
son un tipo de lípidos anfipáticos compuestos por una molécula
de glicerol, a la que se unen dos ácidos grasos y un grupo fosfato. El
fosfato se une mediante un enlace fosfodiéster.
O
(CH2) 16
OH O
O CH3
O
OH HO P OH (CH2) 16
O CH3
OH OH O
O P OH
Generalmente al C1 del OH
Fosfatidilcolina (Lecitina) , se
encuentra en la yema de huevo y
en los granos de soya
Fosfatidiletanolamina
(Cefalina)
Fosfatidilserina
Poseen como núcleo base la esfingosina a diferencia de los fosfogliceridos
que tienen al glicerol. Son constituyentes importantes de las membranas
celulares de plantas y animales principalmente en el cerebro y nervios
CERAMIDAS
SE CLASIFICAN EN ESFINGOMIELINAS
CEREBRÓSIDOS
CERAMIDAS: Sustancias formadas por un ácido graso unido por enlace amida a la
esfingosina. En la bicapa lipídica actuan como moléculas de reconocimiento o señalización
celular.
Esfingosina
ESFINGOMIELINAS: El grupo alcohol de la ceramida se une a una molécula de ácido
ortofosfórico que a su vez lo hace con otra de etanolamina o colina. La esfingomielina es
uno de los principales lípidos estructurales de las membranas del tejido nervioso.
CEREBRÓSIDOS: Los cerebrósidos constan de una molécula de ceramida a la que
se une un monosacárido mediante enlace β-glucosídico en el grupo hidroxilo de la
ceramida.
•El monosacárido puede ser tanto glucosa como galactosa, lo que origina dos
familias de cerebrósidos, los glucosilcerebrósidos y los galactosilcerebrósidos
•Los cerebrósidos son importantes componentes del músculo y de la membrana
celular nerviosa, moléculas del sistema nervioso central y periférico, que forman
parte de la vaina de mielina de los nervios.
Incluye cualquier lípido que no se clasifique como simple o
complejo como los:
• Esteroides
• Carotenoides
• Prostaglandinas
• Vitaminas liposolubles.
Las prostaglandinas son derivados de ácidos grasos que son
reguladores bioquímicos.
Son un grupo de ácidos carboxílicos de C20 que contienen un
anillo de cinco miembros con dos cadenas largas
Nivelan la presión
arterial Se ha demostrado que existen en pequeñas
cantidades en todos los tejidos y que cumplen
funciones especificas en la regulación de:
Intervienen en los
procesos
Regula la
inflamatorios
secreción de
ácidos
gástricos
Los tromboxanos fueron aislados por primera vez de las plaquetas
(trombocitos). Contienen un anillo de 6 átomos de carbono que contiene
un grupo éter. Los leucotrienos encontrados por primera vez en los
leucocitos (glóbulos blancos). La sobreproducción de estas moléculas
produce ataques de asma.
Los esteroides son moléculas policíclicas complejas que se
encuentran en todas las plantas y animales.
Sus estructuras se basan en un núcleo tetracíclico androstano
conocido como ciclopentanoperhidrofenantreno.
CH3
CH3
H3C R1
O
HO
O CH3
H3C
CH3
R
HO
Los esteroles son esteroides con 27 a 29 átomos de carbono y contienen un grupo
alcohol o hidroxilo (-OH) en el carbono 3. Se encuentran en abundancia en
los organismos vivos, sobre todo en animales y en algunas algas rojas.
CH3
CH3 CH3
HO
O O
Estrógenos
H3C
H3C OH O
H3C O H3C
CH3
HO
HO O
HOH 2C
HOH 2C
HO
O O
O H3C
HO OH
CH3 CH3
O O
Aldosterona Hidrocortizona
En la industria farmacéutica se sintetizan derivados de los
esteroides naturales con el fin de obtener sustancias de mayor
actividad que las naturales.
NORETINDRONA ETINILESTRADIOL
METANDROSTENOLONA
Los TERPENOS son moléculas orgánicas compuestas
principalmente de C, H.
Farneseno
Aceite de cidra
Limoneno
Aceite de limón
Zingibereno Pineno
Aceite de jengibre Aceite de trementina
Además de la vitamina A se consideran lípidos derivados a las vitaminas E,
D y K. La E y la K, al igual que la vitamina A contienen polímeros de
unidades de isopreno.
Su fuente principal es el colesterol que por acción de los rayos ultravioleta origina una
molécula de Vitamina D.
La vitamina K participa en diferentes reacciones en el metabolismo, como
coenzima, y también forma parte de una proteína muy importante llamada
protombina que es la proteína que participa en la coagulación de la sangre.
La deficiencia de vitamina K en una persona normal es muy rara, solo puede
ocurrir por una mala absorción de grasas. Su deficiencia produce alteraciones en
la coagulación de la sangre y Hemorragias difíciles de detener.
AMINAS
DEFINICION
H H H
N H N R N Ar
H H H
Las aminas realizan muchas funciones en los
seres vivos, participan como bioreguladores,
neurotransmisores y de defensa de
depredadores
cocaína
AMINAS
CLASIFICACION
Se clasifican en 1°, 2° y 3°, según el número de grupos
alquilo o arilo unidos al N.
AMINAS
CLASIFICACION
Las sales de amonio cuaternarias tienen cuatro grupos alquilo o
arilo enlazados al átomo de nitrógeno.
El átomo de nitrógeno
soporta una carga positiva
igual que las sales sencillas
de amonio.
AMINAS
NOMBRES COMUNES
Las aminas suelen nombrarse generalmente citando los sustituyentes
alquilo y/o arilo en orden alfabético. Se utilizan los prefijos di, tri,
tetra para que hay dos, tres o cuatro átomos idénticos.
CH3
H3C H3C N
CH3
NH2 N CH3
H3C
Etilamina
NH
NH2
AMINAS
NOMBRES COMUNES
Para nombrar las aminas en estructuras mas complejas, al grupo NH2
se le denomina amino. Se nombra como sustituyente.
AMINAS
NOMBRES COMUNES
Pirrol Pirrolidina
imidazol
N N N
H
AMINAS
NOMENCLATURA IUPAC
H3C H3C
N H +
H X H N H
H H
H3C
H3C
+ HCl + -
NH3 Cl
NH2
Cloruro de etilamonio
HO
+ O
CH3 N
N -
H O
CH3
Acetato de piridinio
AMINAS
SALES DE AMONIO
NH2
Treonina Thr
O
Lisina Lys O CH3 O
H3C OH
Valina Val OH HO OH
NH2
CH3 NH2 NH2
Fenilalanina Phe
Triptofano Trp O CH3 O
H2 N
O
Metionina Met
N OH H3C OH
OH
NH2 NH2
Histidina His N NH2
H
O
Leucina Leu
OH
Isoleucina ILe NH2
NH
AMINOACIDOS
AMINOACIDOS ESENCIALES
A las proteínas que proporcionan todos los aminoácidos esenciales en la
proporción correcta para la nutrición humana se les denomina proteínas
completas.
A las proteínas que son severamente deficientes en uno o mas aminoácidos se les
denomina proteínas incompletas. Las proteínas que provienen de las plantas son
generalmente incompletas.
CH3 O
+
H3N CH C
-
Pka = 2,34 pI = (9,69 + 2,34 / 2) = 6,01
Pka = 9,69 O
AMINOACIDOS
SEPARACION POR ELECTROFORESIS
Fuente de
energía
Cátodo Ánodo
- +
Gel de
acrilamida
o papel a
un pH
Mezcla de aminoácidos
AMINOACIDOS
SEPARACION POR ELECTROFORESIS
los aminoácidos con cargas negativas (los que se han
desprotonado a causa de que el pH del buffer es más alto que sus
PI) migran lentamente hacia el electrodo positivo.
Al mismo tiempo que los aminoácidos con cagas positivas (los que
se han protonado porque el pH del buffer es menor que su PI)
migran hacia el electrodo negativo.
AMINOACIDOS
SEPARACION POR ELECTROFORESIS
EJERCICIO 1
Para las siguientes mezclas de aminoácidos, escriba las estructuras,
calcule el pI, prediga la dirección y la velocidad relativa de migración
de cada componente en una separación electroforética. Haga un
dibujo y explique
EJERCICIO
La glicina, al igual que la alanina tiene un punto isoeléctrico de 6.0.
Trace estructuras de las formas predominantes de la glicina a pH=
2.0, 6.0 y 10.0. Dibuje las estructuras y simule la curva de titulación
H2N H2N H2N
CH3 COOH N
H
HO
pI=(2,34+9,60)/2=
5,98 pI=(2,21+9,15)/2=
5,68
pI=(1,83+9,13)/2=
5,48
SINTESIS DE
AMINOÁCIDOS
AMINACIÓN REDUCTIVA
En esta reacción se hacen reaccionar aldehídos o cetonas con
amoniaco para formar una imina la cual se reduce en presencia de
H2 catalítico
EJEMPLO
EJEMPLO
La oxidación suave enlaza dos moléculas de tiol para formar un puente disulfuro. Esta
reacción es reversible, y una reducción suave rompe el disulfuro.
FORMACIÓN DE UNIONES DISULFURO
El cabellos es rígido y
fuerte en parte gracias a
los puentes disulfuro.
Cuando se trata el cabello con 2-mercaptoetanol, empleado en las peluquerías para hacer
ondulados permanentes, se rompen los puentes disulfuro y el cabello adquiere la forma de
los rulos.
REACCIÓN CON NIHIDRINA: Prueba cualitativa
AA Aromáticos