TÍTULO:
DOCENTE- TUTOR:
ESTUDIANTE:
Milagro, 2021
2
INTRODUCCIÓN
El sistema educativo de la Unidad Educativa DR. Modesto Chaves Franco antes de la pandemia
tenía carencia en el método de aprendizaje por el uso de aprendizaje obsoleto que era el
tradicional que el profesor le enseña mediante libro o por pizarra y no llegaba al alumno
que se aburria y no aprendía por eso era necesario la innovación del método tradicional
con el moderno que estimule al estudiante a aprender pero debido a la pandemia ese
método nunca se aplicó y obligaron a que los profesores sin mucha capacitación enseñe a
los alumnos en clases virtuales que a provocaron lagunas de aprendizaje mediante varios
factores en el entorno de los niños y niñas..
Además por la Pandemia del COVID 19 la enseñanza presencial fue cambiada a virtual y este
sistema perjudico mucho a la enseñanzas y aprendizajes de los estudiantes debido a que
hubo niños que por falta de recursos dejaron de estudiar, otro debido a que no contaba
con recursos tecnológico como internet, celular, o laptop, otro factor es la falta de
conocimiento de plataformas virtuales y debido a las complicaciones de los padre para
enseñar a los alumnos, también la falta de capacitación de los profesores en la enseñanza
virtual para que puedan llegar al estudiante mediante esta modalidad virtual.
El motivo principal de este estudio se enfocará en analizar cómo ha sido la enseñanza virtual de
los profesores a los estudiantes de la Unidad Educativa DR. Modesto Chaves Franco en
plena pandémica y que medidas políticas planteadas por la institución y el apoyo del
Estado y Ministerio de Educación mejoraría para mejorar la enseñanza virtual.
El objetivo general de este ensayo es Determinar la incidencia de las Políticas Públicas mediante
la enseñanza virtual en tiempo de pandemia en la Unidad Educativa DR. Modesto
Chaves Franco. Los objetivos específicos son los siguientes: Identificar las diferentes
estrategias de aprendizaje mediante las políticas publica que adopto el ministerio debido
a la pandemia. Analizar el impacto de la pandemia en el aprendizaje de los alumnos de
educación inicial de la Unidad Educativa DR. Modesto Chaves Franco. Este trabajo
contribuirá en conocer como a afectado la pandemia en la enseñanza en los alumnos de la
Unidad Educativa DR. Modesto Chaves Franco y cuáles son las causas y consecuencia en
la vida de los niños.
Unidad Educativa Fiscal DR. Modesto Chaves Franco es una institución educativa que está
ubicada en el cantón Milagro provincia del Guayas la dirección es calle costa rica
avenida de las Américas. Se creo en 1962 más de 49 años de existencia la escuela cuenta
con una cuadra, en el cual tiene cuatro espacios verdes. Además cuenta con áreas de
recreación para los niños como parques y juegos infantiles para los niños de educación
inicial y para lo de primeria canchas multiuso para la práctica deportiva de futbol y
básquet.
3
DESARROLLO
Las politicos públicas son muy esenciales para la sociedad, sus fines es el bienestar colectivo
reflejan a donde se quiere dirigir para el desarrollo dando evidencia de lo que persigue la
intervención del estado y cómo se maneja las responsabilidades de los actores sociales.
[CITATION Ben17 \p 86 \l 3082 ]
“Políticas públicas tienen influencia tambien en lo economico ya que vincula directamente las
fuerzas productivas y en aspectos del desarrollo en la sociedad”[CITATION Bañ97 \l 3082 ]
“Las políticas públicas integra la intervención del gobierno en respuesta a una situación
problemática social que presente la sociedad.”[CITATION Lah04 \l 3082 ]
El papel de la política pública es legalizar al gobierno que no solo es el encargado de manejar la
provisión de servicios o administración de bienes públicos, sino además apuestas en
resolver los problemas sociales que tiene una comunidad o persona mediante propuesta
que mejore su calidad de vida y progreso economico. Su naturaleza la hace merecedora
de definiciones que resultan de tensiones políticas que se dan en escenarios públicos de
discusión al interior de oficinas de gobierno. Las políticas públicas son medidas que
construye a la sociedad que el estado debe dirigir de manera conjunta e interactuando con
los diversos actores sociales y politicos. En los actuales escenarios se aplica la
consolidación y programas de sistemas democráticos para toda la ciudadania y no excluir
a diferentes persona por motive de sus raices además se exige al estado en la ejecución e
implementación de políticas y proyectos públicos.
En base a los conceptos anteriores se puede definir que la política son aquellas acciones tomadas
por un estado, cuyo propósito es prever y dar solución a las problemáticas sociales en una
sociedad.
Las políticas públicas son directrices generales que impulsa un gobierno para respetar, proteger y
realizar los derechos de las personas, de forma individual y colectiva. En el marco del
nuevo Estado constitucional de derechos y justicia las políticas públicas buscan
garantizar todos los derechos y el buen vivir de las ecuatorianas y ecuatorianos.
[ CITATION Sen \l 3082 ]
En Ecuador las políticas públicas son políticas que fueron impulsadas en el gobierno de Rafael
correa y tiene como fin tomar decisiones conjuntas con sus ministerios y aplicarlo mediante un
plan de acciones que genere solucionar los problemas más prioritario que tiene la sociedad para
el desarrollo social y económico del país.
Unidad Educativa Fiscal DR. Modesto Chaves Franco es una escuela ubicada en el cantón
Milagro dirección: calle costa rica avenida de las Américas creada por José Dargen
Mendoza en 1962 debido a que el vivo que era una necesidad que en este sector haiga
otra escuela ya que en este tiempo la 2 escuela no era suficiente para la demanda de los
niños que desea estudiar en este tiempo había 1 directora,5 docentes y 502 niños en 2021
existen más de 35 docentes,1173 niños de jornada matutina y vespertina dando clase
virtualmente debido la pandemia
La educación en la Unidad Educativa Fiscal DR. Modesto Chaves Franco desde el año 1962
hasta la actualidad ha mejorado bastante desde sus inicio solo contaba con 1 directora,5
docente,502 niños hoy en día cuenta con 1 director, de 35 docente y 1173 niños y niñas la
metodología en la institución ha cambiado como la enseñanzas debido a que los
profesores le enseñaban a los alumno mediante pizarrones y marcadores en la actualidad
los profesores son más virtuales crean diapositiva para presentar la clase y hace que la
clase sea divertida y más comprensiva para los estudiante además cuenta con un
laboratorio para enseñar a los niños la materia de informática que ayudara al niño sobre el
uso importante de esa herramienta hoy en día importante en el mundo ya que conlleva
información global en el mundo. Además de infraestructura hay más cursos que ante,
también patios más amplios para la recreación de los niños totalmente cementado,
servicios básicos e internet eso en ante no había.
En la actualidad debido a la pandemia no se ha podido dictar clases presencial por lo que se optó
virtualmente por orden del ministerio de educación trabajamos con la plataforma things,
todo los estudiante tiene su usuario y contraseña para ingresar a la plataforma para
presentar deberes y recibir las clases virtuales el problema es que la mayoría de los
estudiante no cuenta con laptops, computadores ni internet y eso hace que no puedan
presentar las tareas y acudir a las clases lo que ocasiona que algunos se retiren por faltas
de recursos.
La educación en la Institución educativa Unidad Educativa Fiscal DR. Modesto Chaves Franco
se ha mantenido a lo largo de la historia a los habitante del cantón milagro dando una
educación de calidad que logre mejorar el desarrollo social de la persona pero la falta de
apoyo del gobierno hace que no se pueda brindar más de lo que necesita los estudiante
pero hoy en día cuenta con el apoyo del ministerio de educación y el estado que ha hecho
que las políticas públicas se apliquen en la educación y sea un gran avance para la calidad
y enseñanzas de los alumnos .
5
En la Constitución indica que la educación es un derecho que tiene todas las personas en su etapa
de crecimiento el estado debe garantizarle la gratuidad en la educación que debe ser de
calidad ,por lo que el gobierno debe garantizar políticas públicas que promueva el
desarrollo de las actividades educativas para niños y niñas con lo cual todo puedan
acceder a la educación.[CITATION Con081 \p 32 \l 3082 ]. De esta manera , se reitera en el
marco jurídico que la educación especial es gratuita y debe tener las mismas
oportunidades de los niños normales se está prohibido cobrar plata por la educación de
los niños especiales.
Así también, indica que el Estado está autorizado en formular políticas publica para la educación
nacional, por medio de la autoridad nacional que la represente. Así como también será el
Estado el encargado de supervisar las actividades relacionadas con la educación y las
entidades que estén a cargo de la misma. En estas circunstancias, el Estado puede regular
y controlar los posibles excesos mercantilistas de los establecimientos de la educación
privada. En resumen, la Constitución ecuatoriana es un marco legal que garantiza a la
educación pública, gratuita y obligatoria para toda la población sin discriminación
alguna. El Estado es el único ente responsable de ofertar, garantizar, formular y
supervisar normas para la educación. Por lo tanto, la Constitución se ampara a la
educación para todos sin discriminación, como un derecho para todas las personas y
como deber ineludible del Estado.
También ese reglamento garantiza que los profesores y directores deben garantizar una
educación de calidad a los alumnos sin incluir a nadie respetándose entre todo y lazar
hermandad en todos los niños sin importar sus raíces, tradiciones, etc. Para eso los
profesores deben estar capacitado para poder lidiar con todos los alumnos e intentar
resolver los problemas que hay en el aula remediarlo y resolverlo para que cada uno
pueda entender el desarrollo y aprendizaje igualmente sin que uno aprendes más y otro
menos..
6
Por eso es muy importante que en el sistema educativo participe los actores locales como la
participación de los padres de familia que son parte muy importante en la sociedad ya que
ellos deben educar a sus hijos desde casa luego los maestros que son como sus padres
debido a que ellos pasan más tiempo en la escuela que con sus familias la obligación de
ellos es garantizar el aprendizaje de forma correcta y saber si no le sucede algo y avisar al
director que es la persona encargada de garantizar que en la institución educativa los
maestros cuente con lo necesario para brindar una educación de calidad y por último el
estado debe brindarle a esas instituciones políticas públicas para el crecimiento en el
sector educativo en nuestro país.
7
CONCLUSIÓN
Es muy importante de parte del estado y el ministerio de educación aplicar políticas educativas
en las instituciones educativas mediante planes y programas que mejoren la gestión en la
calidad y la enseñanzas de las instituciones publica como se lograría mediante programas
que capaciten a los profesores para darle una enseñanzas de calidad con método
actualizado y no obsoleto, además dotar de infraestructura básicas en las instituciones
públicas ,incentivar a los profesores, realizar auditoria para que haiga transparencia en lo
que gasta el rector para saber si el dinero gastado va destinado a la institución, garantizar
a los alumnos de una educación de calidad que lo mejore para lograr en el futuro mejor su
calidad de vida esas mediadas serían importante aplicarlas en las instituciones educativas
del país.
La Constitución es un marco legal muy importante en el ecuador ya que desea respetar los
derechos que tiene la población y el más fundamental es la educación en la que la
constitución garantiza que el estado provea una educación de calidad a todas las personas
sin discriminación alguna y para eso es importante la participación de actores locales que
son fundamental para el desarrollo de la educación en las instituciones educativa.
Para que las instituciones cumplas con las políticas educativas es necesario que se rijan en los
marcos legales que establecen la Constitución y Ley Orgánica de Educación Intercultural
además cumplir a cabalidad las normas que le piden el ministerio de educación pero el
proceso más importante es que en las mismas instituciones haiga transparencia en los
actos administrativos de los funcionarios de cada institución educativas para analizar que
lo que invierte el estado en esas instituciones van por el bienestar de los niños y niñas del
ecuador y no por ellos mismo.
8
Bibliografía
Constitucion Política de la República del Ecuador, R. O. (20 de 10 de 2008). Asamblea Nacional. Obtenido
de www.asambleanacional.gob.ec
Constitucion Política de la República del Ecuador, R. O. (20 de 10 de 2008). Asamblea Nacional. Obtenido
de www.asambleanacional.gob.ec
Constitucion Política de la República del Ecuador, R. O. (20 de 10 de 2008). Asamblea Nacional. Obtenido
de www.asambleanacional.gob.ec
Jaime, T. M., & Jairo., S. (2013). Introducción a las políticas públicas Concepto y herrmienta de la relación
entre Estado y ciudadanía. Bogotá: IEMP.
Pacheco, B. M. (2018). La importancia del manejo de las políticas públicas y el aporte para el desarrollo
de un país.
ANEXOS