Está en la página 1de 1

Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de

pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros


cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente
mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica.

Decodificador 7 segmentos este se aparta de la definición general ya que cada combinación de


valores de las entradas activa varias salidas, en lugar de una sola. Tiene cuatro líneas de entrada
en código BCD y salidas capaces de excitar un display de siete segmentos para representar
cualquier dígito de 0 a 9.

DAC convertidor digital a analógico: es un conversor capaz de transformar la señal digital en


analógica. Y es algo que a día de hoy está entre nosotros cada vez que escuchamos música, pues
como sabréis, el sonido que escuchamos es analógico, ondas que producen auriculares o altavoces
y que nuestros oídos captarán para ser posteriormente procesadas e interpretadas por el cerebro.

Sumador lógico: Es un circuito lógico que calcula la operación suma. En los computadores
modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad aritmético lógica (ALU).

Unidad central de proceso CPU: El procesador o Unidad Central de Procesamiento (CPU, sus siglas
en inglés) es el cerebro del computador. Su trabajo es ejecutar todas las órdenes que das a través
del teclado y del ratón. Cada vez que pulsas una tecla o haces algún clic con el ratón estás
enviando órdenes como instrucciones a la CPU.

Contador decadico decimal codificado binario: Es un estándar para representar números


decimales en el sistema binario, en donde cada dígito decimal es codificado con una secuencia de
4 bits

También podría gustarte