Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓ NOMA DEL ESTADO DE MÉ XICO

FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Ciudad Universitaria, 11 de agosto de 2021

MONOGRÁFICO DE AUTOR: GRECIA Y ROMA


VIDAS DE LOS FILÓSOFOS MÁS ILUSTRES, DIÓGENES LAERCIO; LIBRO 2

José David Mora González


Reporte 3

En este segundo libro Diógenes comienza por describir a Anaximandro, diciendo que el
infinito es principio de todo sin definirlo como aire, ni agua, ni ninguna otra cosa y que las
partes se transforman aunque el todo es inmudable, que la tierra es el centro de la tierra;
luego pasa a describir a Anaxímenes, Diógenes comenta que algunos cuentan que fue
alumno de Anaximandro y también escuchó a Parménides, se comenta que declaró como
principio al aire el cual es infinito, los astros se mueven alrededor de la tierra, aquí se ven
totalmente que se interpreta un geocentrismo.

Después pasa por revisar la vida de Anaxágoras quien fu el primero de los filósofos que
puso a la inteligencia como principio de todo, el primeo que aplicó la Inteligencia a la
materia, diciendo lo siguiente: “Todas las cosas estaban juntas; luego vina la Inteligencia y
las ordeno”; Diógenes dice que gozaba de una gran fortuna familiar. Luego de altercados
partió de su patria y le preguntaron si nada le preocupaba ni si quiera la patria, lo cual de
manera muy sarcástica y graciosa contesto: claro que me importa mi patria, señalando al
cielo. Decía que el Sol es un metal y que la luna era habitable; la Inteligencia es principio
del movimiento.

Es interesante hasta aquí como el autor va marcando la temporalidad de sus vidas tanto
nacimiento como muerte de los filósofos respecto a las Olimpiadas, es muy interesante
como se media el tiempo respecto a la numeración de las Olimpiadas, me parece será
importante analizar esta cuestión ya que seria de tema importante ya que de tal modo las
Olimpiadas eran tan solemnes e indispensables en Grecia ya que sin ellas quizá no abría
como medir la temporalidad.

Después pasa a describir a Arquelao, discípulo de Anaxágoras y maestro de Sócrates, fue el


primero en llevar la filosofía natural a Atenas, fue llamada físico y fue con el dónde se
acabó la filosofía natural según Diógenes; decía que hay dos causas de la generación, lo
caliente y lo frío, que los seres vivientes se formaron de barro, y que lo justo y lo
vergonzoso no lo hay por naturaleza sino por convención.

También podría gustarte