Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE INFORMACION DE

ENCAMINAMIENTO (RIP)

RESUMEN
JOSE MANUEL GUTIERREZ NAVARRO

La principal característica de este protocolo es que se trata de un algoritmo de


encaminamiento distribuido basado en vector-distancia, donde para cada entrada de la tabla
correspondiente a un destino se especifica el número de nodos a atravesar hasta alcanzar el
mismo, así como el nodo siguiente en la ruta. La principal ventaja de los algoritmos vector-
distancia radica en su simplicidad. Por el contrario, presentan el problema conocido como
de convergencia lenta.

Para intentar evitar el problema mencionado se implementa la técnica conocida como


horizonte dividido («split horizon» en inglés), en la cual se opta por no propagar la
información de encaminamiento correspondiente a un destino dado sobre aquella interfaz
por la que atraviesa la ruta hacia dicho destino.

El formato de los mensajes correspondientes a la versión 2 de RIP, RIP-2, es el mostrado en


la

siguientes tres campos:

- Comando (8 bits): campo donde se indica el tipo de mensaje RIP.


- Versión (8 bits): número de versión de RIP.
- Dominio (16 bits): este campo, de valor igual a O en la versión 1 de RIP, permite
en la versión 2 distinguir entre múltiples procesos de encaminamiento distintos. El
valor que toma este campo es 0 por defecto.

También podría gustarte