Está en la página 1de 3

1° JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Camanti

EXPEDIENTE : 00005-2019-0-1014-JP-FC-01
MATERIA : ALIMENTOS
JUEZ : PERCY LLANCAY INQUILTUPA
ESPECIALISTA : LUIS ENRIQUE CASTILLO NUÑEZ
DEMANDADO : DUEÑAS COLQUE FRANCLIN
DEMANDANTE : BONILLA SANTIAGO JULIANA

ACTA DE AUDIENCIA UNICA CONCILIADO

En el poblado de Quincemil, del Distrito de Camanti, siendo las nueve


de la mañana con cero minutos del día diez de mayo del año dos mil
diecinueve, ante el Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Camanti, que
despacha el Señor Juez Percy Llancay Inquiltupa, quien es asistido por
el Especialista Legal Luis Enrique Castillo Núñez, comparecieron las
partes con la finalidad de verificar la diligencia programada, la misma
que tuvo el siguiente resultado:

I.- INTERNIVIENTES:
a.- LA DEMANDANTE JULIANA BONILLA SANTIAGO, quien
comparece a la presente audiencia sin DNI, e indica que el numero de
su Documento Nacional de identidad No. 77096923, natural de Lima,
de instrucción superior completa, ocupación comerciante, con domicilio
sito en Barrio José santos peralta Calle Sicuani sin número del Distrito
de Camanti (Referencia casa de Rosa Turpo), con celular no.
910368439, quien asiste a la audiencia sin Abogado defensor.
b.- EL DEMANDADO FRANCLIN DUEÑAS COLQUE, natural de
Huacyumbre – Quincemil, de instrucción primaria completa, ocupación
obrero, con domicilio en calle principal sin número del Distrito de
Camanti y domicilio procesal Jirón Los Claveles sin numero oficina del
Abogado Julián Torres, quien asiste a la audiencia sin Abogado
defensor.-----------------------------------------------------------------

II.- INICIO DE AUDIENCIA.


El Señor Juez dio inicio a la audiencia previa revisión del proceso, con
cuyo efecto tomo por juramento a la partes.

III SANEAMIENTOPROCESAL:

RESOLUCION Nº 03
Quincemil, diez de mayo del año
Dos mil diecinueve.-

VISTOS; El presente proceso; y CONSIDERANDO: Primero.-


La declaración del saneamiento procesal, resulta un filtro especial para
evitar que el proceso carezca de algún vicio procesal o condición de la
acción, que produzca su invalidación y que impida al juzgador
pronunciarse sobre el fondo de la controversia. Segundo.- Con los
documentos presentados, la demandante ha acreditado tener capacidad
procesal es decir aptitud para realizar actos procesales validos al
interior del proceso. De la demanda (folio 09 y siguientes) se tiene que
Juliana Bonilla Santiago en representación de su menor hijo Favio
Lihan Dueñas Bonilla (03), interpone demanda sobre Prestación de
Alimentos contra Franclin Dueñas Colque, la misma que previa
verificación de los presupuestos procesales y las condiciones de la
acción, con resolución numero uno de fecha quince de abril del año
dos mil diecinueve se admitió a trámite la demanda (folio 11-12),
habiéndose corrido traslado a la parte demandada conforme se advierte
de las constancias de notificación que fluyen en autos (folio 14);
asimismo el demandado ha cumplido con absolver el traslado de la
demanda negándola y contradiciéndola conforme aparece del cargo de
ingreso de folios quince y siguientes, con resolución número dos de
fecha veintinueve de abril del año dos mil diecinueve se da por absuelto
el traslado de la demanda y se señala fecha y hora para Audiencia
Única. Tercero. Asimismo, se advierte que el demandado no ha
formulado cuestionamientos a la validez de la relación procesal, no ha
planteado excepciones, ni defensas previas, consiguientemente se ha
entablado una notificación valida, y en aplicación del inciso primero del
artículo 465 del CPC., se debe declarar la validez de la relación jurídica
procesal; en tal virtud, SE RESUELVE: DECLARAR LA EXISTENCIA
DE UNA RELACION JURIDICA PROCESAL VALIDA, en consecuencia
SANEADO EL PROCESO. Hágase Saber.-

V.- DE LA CONCILIACION:
El Señor Juez, en uso de sus atribuciones invito a las partes a arribar a
un acuerdo conciliatorio, habiendo las partes expresado
voluntariamente conciliar, en los términos siguientes:
Primero.- La demandante Juliana Bonilla Santiago propone como
formula conciliatoria la suma de S/400.00 (cuatrocientos nuevos soles
como formula conciliatoria, la que no fue aceptada por el demandado
Franclin Dueñas Colque.---------------------------------------------------------
Segundo.- El demandado Franclin Dueñas Colque considerando que
tiene obligaciones con otro hijo, propone una pensión alimentaria de
200.00 (Doscientos soles), monto que no es aceptado por la demandante
Juliana Bonilla Santiago.--------------------------------------------------------
Tercero.- Ante el desacuerdo de las partes, el Señor Juez en uso de sus
facultades propuso como formula conciliatoria la suma de s/300.00
(Trescientos con 00/100 nuevos soles) por concepto de alimentos a
favor del menor Favio Lihan Dueñas Bonilla, monto que ha sido
aceptado por las partes, la misma que correra a partir del día siguiente
de la notificación con la presente acta de audiencia única; con la
aclaración de que los alimentos fijados en forma anticipada se
liquidaran hasta el día de la fecha, de lo cual, las partes se encuentran
conformes.
Cuarto.- Las partes acuerdan que el monto de pensión alimentaria
fijada será depositado en custodia de secretaria del Juzgado, por no
existir entidad bancaria en este Distrito.

VI.- APROBACION I HOMOLOGACION:


RESOLUCION Nº 04
Quincemil, diez de mayo del año
Dos mil diecinueve.-
VISTOS Y CONSIDERANDO; el presente acuerdo conciliatorio
arribado por las partes en el presente proceso y considerando:
Primero.- De conformidad con lo previsto en el artículo 323 del Código
Procesal Civil, que prescribe “Las partes pueden conciliar su conflicto de
intereses en cualquier estado del proceso siempre que no se haya
expedido sentencia en segunda instancia”, y el artículo 325 de la misma
norma prescribe “El Juez aprobara la conciliación que trate de derechos
disponible siempre que el acuerdo se adecue a la naturaleza jurídica del
derecho en litigio”; Asimismo el artículo 328 del CPC. Prescribe “Que la
conciliación surte el mismo efecto que la sentencia que tiene la
autoridad de cosa juzgada”. Segundo.- En la presente audiencia las
partes han arribado voluntariamente a un acuerdo conciliatorio
conforme se tiene de la presente acta en la que ambas partes están de
acuerdo no habiéndose vulnerado el procedimiento correspondiente.
Tercero Se verifica que el acuerdo versa sobre hechos materia de la
pretensión, respecto de los que existe un acuerdo expreso y legal entre
las partes que guarda relación al objeto del proceso, por tanto esta
judicatura se encuentra habilitada para aprobar dicho acuerdo
conciliatorio, en este estadio procesal, conforme a las normas antes
glosadas. Por todo lo expuesto Se Resuelve: APROBAR.- El acuerdo
conciliatorio celebrado entre las partes en los términos que se precisan
en los considerandos del acta de conciliación; en consecuencia
homologo la conciliación que antecede y concluido el proceso,
disponiendo su estricto cumplimiento. Hágase Saber.-

V.- CONCLUSION
Con lo que concluye la presente audiencia siendo las diez y treinta de la
mañana del mismo día, se da por finalizada la audiencia procediendo a
firmar las partes después del Señor Juez de lo que doy fe.------------------

También podría gustarte