Taller Electro

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Física electromagnética

Ley de inducción de Faraday

Karen Juliana Sánchez Rojas -91705

Universidad ECCI
2021
Taller

1)Resumen
En un parque eólico se encuentran los molinos de viento, la energía que hace operar el
molino proviene del viento, algunos estudios en electricidad y magnetismo han tratado con
campos eléctricos y campos magnéticos han concluido que los campos eléctricos son
causados por cargas estacionarias y los campos magnéticos son causados por cargas en
movimiento. Los experimentos realizados por Michael Faraday en Inglaterra en 1831 e mostraron
efectos interesantes cuando existe un campo magnético cambiante en una región del espacio. Uno
de los efectos ocurre cuando un circuito sin batería se coloca en la región del campo magnético
cambiante, encontraron que existe una corriente en el circuito a medida que estudiaban este tipo
de fenómeno aún más, descubrieron que, si el circuito no está presente, hay un campo eléctrico
en la región del campo magnético cambiante.

2)Experimento

Empiezan por investigar cuando una espira de cable está conectada a un amperímetro sensible

Primero observamos que no hay batería que proporcione energía a la espira de alambre, cuando
un imán se mantiene inmóvil cerca de la espira, no se mide corriente en ella. Pero ahora se mueve
el imán hacia la espira, observamos que se induce una corriente en el circuito, medida por el
amperímetro. Cuando el imán deja de moverse, la corriente vuelve a cero. Ahora tenemos que
retirar el imán de la espira. De nuevo, se registra una corriente inducida, en la dirección opuesta a
la de la figura 30.1b.

Podemos ver que en este experimento hay una conexión entre los campos eléctricos y
magnéticos.

3) Análisis dimensional de las ecuaciones


4) Examen rápido

Una espira de alambre circular está en un campo magnético uniforme con el plano de la espira
perpendicular a las líneas de campo. ¿Cuál de los siguientes casos? (a) Si se aplasta la espira; (b) si
se gira la espira respecto a un eje perpendicular a las líneas de campo; (c) conservando fija la
orientación de la espira y moviéndola a lo largo de dichas líneas; (d) retirando la espira fuera del
campo.

RTA: Conservando fija la orientación de la espira y moviéndola a lo largo de dichas líneas, no


causará la inducción de una corriente en la espira

También podría gustarte